Las cifras del Giro: alcalde Char destaca el impacto económico y digital

0
22

El mandatario destacó que el gasto promedio por persona fue de $2.700.000, lo que representó 60.000 millones de pesos. Asimismo, de acuerdo a las métricas, el Giro de Rigo generó un gran impacto digital favorable para la ciudad, solo comparado con el Carnaval de Barranquilla 2025.

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, dio un balance positivo sobre el impacto para la economía de Barranquilla que dejó el Giro de Rigo realizado este fin de semana. A la ciudad arribaron cerca de 22.500 visitantes de 28 países, representando un movimiento de más de 60.000 millones de pesos para la economía de la gente.

La ocupación hotelera fue superior al 90%. En el contexto digital, el Giro de Rigo en Barranquilla alcanzó 49 millones 600 mil usuarios, además 62.000 menciones relacionadas con el evento y la ciudad en las ultimas 72 horas.

“El Giro de Rigo volvió a poner a Barranquilla en el mapa digital del mundo, hoy podemos decir que Barranquilla pedaleó a otro nivel. El Giro nos permitió vivir un encuentro sin precedentes, fue una fiesta del deporte que unió a las familias  de Barranquilla, Colombia y el mundo que tuvieron la oportunidad de visitarnos. Estamos felices porque se llenaron los hoteles, se movió el transporte, los restaurantes, negocios, los centros comerciales, el comercio menor, en fin, esto se traduce en recursos para nuestra gente. Es un éxito rotundo este gran Giro en Barranquilla”, indicó Char.

Cifras del evento

Se estima que 8.000 pedalistas arribaron a la ciudad con un promedio de 3 acompañantes durante 3 días, el gasto promedio por persona fue de $2.700.000, lo que representó 60.000 millones de pesos aproximadamente para la economía de Barranquilla.

Monitoreo digital de ciudad

De acuerdo a las métricas, el Giro de Rigo generó un gran impacto digital favorable para la ciudad, solo comparado con el Carnaval de Barranquilla 2025, que registró 93 millones de usuarios alcanzados en 4 días, el Giro de Rigo consiguió aproximadamente 50 millones en tan solo 2 días; por lo que es considerado el segundo evento más importante de la ciudad en el año.

Cabe destacar que el 90% de los visitantes a la ciudad compartieron contenido al mundo sobre Barranquilla, fueron más de 22 departamentos de Colombia conectados y entre los países que consumieron el contenido del evento se encuentran Argentina, Chile, México, Italia, España, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Venezuela y Canadá.

“El Giro de Rigo dejó el nombre de Barranquilla en el podio más alto durante el fin de semana deportivo en América del Sur, esta ciudad ratifica una vez más que es capaz de albergar eventos de talla mundial, por todo esto Barranquilla sigue a otro nivel. Mi reconocimiento especial  a la calidez y el comportamiento de nuestra gente, a todo el personal  de la fuerza pública, staff, personal de la salud, apoyo y mi equipo de trabajo quienes hicieron posible este gran evento, contamos con una logística impecable y un ambiente de deporte, cultura, música y emociones. Este Giro resalta el orgullo barranquillero en cada uno de nosotros, por eso le seguiremos apostando a estos grandes eventos, que nos permitan convertirnos en un destino turístico por excelencia, generar beneficios, reconocimiento mundial y empleos para nuestra gente dado que la industria del entretenimiento hoy contrata más de 146.000 puestos de trabajo en el Atlántico”, concluyó el alcalde Char.

Artículo anteriorLa baya ‘milagrosa’ capaz de proteger varios sistemas y prevenir el cáncer
Artículo siguienteAtlántico brilló en turismo deportivo con el éxito del Giro de Rigo 2025
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.