Apertura de la exposición PARIS CHAMP & HORS CHAMP (fotografías).
Este viernes 14 de julio se cumplen 228 años de uno de los acontecimientos más importantes de la historia moderna: la toma de la Bastilla por parte del pueblo parisino. La Bastilla fue la prisión del Estado, el icono máximo del poder de la monarquía en Francia. Pero el 14 de julio no es solamente una fiesta para los Franceses, tiene también un alcance universal. La voluntad de libertad, de igualdad y de fraternidad que expresó el pueblo parisino con la toma de la Bastilla, se concretó posteriormente con la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. Muchos países se inspiraron de este texto fundamental para diseñar sus leyes.
La celebración en Barranquilla se llevará a cabo en el Espace Culturel de la Sede Principal de la Alianza Colombo Francesa de Barranquilla (Calle 52 NO. 54 – 75) a partir de las 7:00 PM.
Durante la celebración se realizará la apertura de la exposición Paris champ & hors champ (Paris campo y fuera de campo), una colección que reúne 38 fotografías que dan cuenta de la mirada singular de varios artistas sobre la capital a lo largo de los últimos treinta años. Testimonio tanto de las evoluciones de la imagen como de las mutaciones urbanas, este recorrido, libremente inspirado en el libro Las ciudades invisibles de Italo Calvino, explora, en contrapunto, algunas temáticas esenciales. El territorio (parisino y metropolitano), el espacio (urbano e íntimo), la vida social (integrada o marginalizada), son atravesados, con mucha libertad, por fotógrafos y videastas de gran talento. Entre las obras procedentes de las colecciones de la municipalidad de la Ciudad de París, encontramos fotografías y videos de artistas reconocidos como Chris Marker, Stéphane Couturier, Mohamed Bourouissa, Jane Evelyn Atwood, Martin Parr, William Klein o Patrick Faigenbaum, expuestos aquí junto al trabajo de fotógrafos emergentes más jóvenes como Mathilde Geldhof.
Los artistas reunidos en esta exposición nos ofrecen un retrato singular y abierto de París y sus alrededores, y componen una visión plural de la capital francesa en la que se inicia un diálogo entre el centro y la periferia, los espacios visibles y los lugares recónditos o incluso entre los campos y los fuera de campo de la imagen.
Presenta una historia doble al visitante que se ve abocado a establecer sus propias proyecciones visuales y afectivas: la de un París contemporáneo con sus transformaciones recientes a través de una multitud de perspectivas — documental, social, urbanística, estética y utópica —, o la de la fotografía, que goza de una variedad de procedimientos técnicos que permiten establecer nuevas relaciones con la imagen, gracias a las posibilidades de combinación y de diversidad que nos permiten todos estos dispositivos.
Este evento es organizado por la Alianza Francesa de Barranquilla, de la mano de la Fundación Alianza Francesa, La Alcaldía de Paris, El centro de bibliotecas de París, La Embajada de Francia en Colombia, en el marco del Año Cruzado – Colombia Francia 2017.