La Administración Distrital le apostó a la formación, apoyo y liderazgo de la mujer

0
460

Más de 8.000 beneficiarias en distintos proyectos de emprendimiento y unidades de negocio hoy están abanderando una transformación de vida, no solo en sus hogares sino en sus comunidades.

Un nuevo grupo conformado por 120 mujeres, dueñas de negocios de alimentos, se certificaron en el programa Cocina como Vínculo Incluyente, liderado por la Oficina de la Mujer, Equidad y Género, con el apoyo de la primera dama, Katia Nule.

Desde 2016, la administración del alcalde Alejandro Char ha centrado sus esfuerzos en brindar herramientas a las mujeres, en especial a la población en condición de vulnerabilidad, para fortalecer en ellas habilidades que les permitan liderar sus proyectos de vida en torno a actividades productivas con las cuales generen mayores ingresos y apoyo económico a sus hogares.

“Estamos felices de ver a estas mujeres sonrientes, motivadas y dispuestas a ser las más exitosas, cada día. Con estas nuevas graduadas llegamos a más de 8.000 beneficiarias en estos 4 años, esto tiene un impacto no solo en ellas sino también en sus familias y en sus comunidades. Cada vez que realizamos los cursos de formación estamos ampliando las posibilidades de generación de ingresos para nuestras mujeres que ven en ellos la oportunidad de transformar su realidad haciendo algo que les gusta”, afirmó la primera dama.

El programa Cocina como Vínculo Incluyente benefició a más de 400 mujeres, cuya acción de formación incluía contenidos en temas de alimentos, manejo administrativo y financiero, autoestima, fundamentos de mercadeo, ventas, marca y marketing digital, manejo de redes sociales, con énfasis en cocina internacional, con talleres dictados por cocineros de regiones asiática, italiana, árabe y repostería, con una duración de más de 80 horas presenciales, por el chef Alex Quessep.

La Oficina de la Mujer, Equidad y Género ejecuta acciones integrales que promueven la creación y fortalecimiento de negocios y la participación en eventos. Es así como las emprendedoras de este proyecto participaron con su talento en actividades de ciudad como Baile a la calle, Foro Banco Interamericano de Desarrollo, Cocina al Parque, Malecón del Río, en hoteles de la ciudad, entre otras, vitrinas que permitieron destacar su proceso.

«De acuerdo con los resultados obtenidos en un estudio realizado por Fundesarrollo se destaca que los negocios del sector de elaboración y venta de alimentos lograron incrementar sus ventas mensuales promedio en 36%, luego del apoyo y el acompañamiento a los proyectos”, manifestó la jefe de la Oficina de la Mujer, Equidad y Género, Helda Marino Mendoza.

Mujeres, una gran fuerza laboral  

Procesos de formación técnica y complementaria llegaron a más de 3.000 mujeres, entre 2016 y 2019. Asimismo, en jornadas de formación para el trabajo y ruta de empleabilidad con las cajas de compensación de la ciudad, más de 1.400 personas participaron de ellas. Se realizaron registros en las plataformas del servicio público de empleo, se desarrollaron talleres de orientación laboral, talleres de formación para el empleo, sensibilización en prevención de violencias, inscripciones para realizar cursos de formación complementaria y técnica profesional.

En estos 4 años se han fortalecido 470 unidades productivas, con dotación e insumos, cuyas propietarias son mujeres víctimas de violencia basada en género, indígenas, madres cabeza de hogar, comunidad LGTBI y víctimas de conflicto armado. Los sectores productivos en los que se desarrollaron eran de confecciones, belleza, misceláneas, variedades, bisutería, manualidades y alimentos, entre otros.

Como requisito inicial de este apoyo realizan un curso de emprendimiento de 40 horas. A estas emprendedoras se le ha realizado acompañamiento, asesoría y seguimiento para mejorar sus negocios.

Dentro de los logros del programa «Mujer Líder de tu propio desarrollo» se destaca que, gracias a los insumos entregados y a los procesos de capacitación y seguimiento, las ventas mensuales promedio de los negocios apoyados se incrementaron cerca de 57%, entre 5 y 7 meses después del inicio de la intervención.

Por medio del programa se cubrieron las 5 localidades de la ciudad, y los corregimientos de La Playa y Juan Mina. De acuerdo con las necesidades del mercado, los procesos de formación se centran en que el 67% de los negocios apoyados sean afines al sector de alimentos y bebidas y como segundo sector económico al de manufactura que abarca negocios de confecciones, marroquinería, bisutería y manualidades.

Atención integral

Robustecer el liderazgo y empoderamiento de las mujeres tiene un componente clave: la prevención de violencia. Por ello, un total de 31.453 mujeres fueron sensibilizadas en diferentes jornadas y actividades con ejercicios pedagógicos, talleres, proyectos lúdicos mediante las artes.

Otro de los programas de la Oficina es Ciudad, Paz y Género, que por medio de tres estrategias como Identificación y caracterización en fortalecimiento de las organizaciones o formas organizativas; Empoderamiento y fortalecimiento del liderazgo social y político, y Talleres de paz, participación y construcción ciudadana, busca construir tejido social.

Artículo anteriorBarcaza presenta encallamiento en obras del muelle de Puerto Colombia: Dimar
Artículo siguienteZoológico de Barranquilla, está abierto menos en Navidad y Año Nuevo
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.