“Estas mesas son el cimiento de la Barranquilla imparable de los próximos 4 años”: alcalde Pumarejo

0
425

Cerca de 4.000 barranquilleros han asistido a las 46 mesas realizadas hasta la fecha para la construcción colectiva del Plan de Desarrollo 2020 – 2023 ‘Soy Barranquilla’, demostrando que en Barranquilla los ciudadanos sí participan.

El alcalde Jaime Pumarejo Heins llegó la noche de este lunes al barrio El Santuario, en la localidad Motropolitana de la ciudad, para hacer el cierre de la última de las mesas que se realizan en los barrios para construir el Plan de Desarrollo que marcará la hoja de ruta del Distrito durante los próximos 4 años, con una visión que consolide los retos de ciudad a 2030.

El alcalde agradeció la participación de la comunidad y aseguró que será clave en la construcción del Plan de Desarrollo. “Estamos trabajando de la mano con ustedes, este es el cimiento de la Barranquilla imparable de los próximos 4 años que piensa en el futuro de nuestros hijos. Valoro lo que están haciendo y nos seguiremos viendo en la calle. Hoy es el cierre de las mesas y es un esfuerzo para que ustedes pudieran incluir las cosas que son importantes para la comunidad. Queremos sumar para hacer las revoluciones de las pequeñas cosas con suma de esfuerzos. Si queremos resolver nuestros problemas es con ustedes”, indicó Pumarejo Heins.

Cerca de 4.000 barranquilleros han asistido a las 46 mesas realizadas hasta la fecha para la construcción colectiva del Plan de Desarrollo 2020 – 2023 ‘Soy Barranquilla’, demostrando que en Barranquilla los ciudadanos sí participan.

El secretario de Planeación, Juan Manuel Alvarado, destacó la gran participación de los barranquilleros a través de distintas localidades. “Esta es la mesa número 46. Hemos ido a las 5 localidades, nos hemos reunido con el sector privado, universidades, autoridades, hemos hecho mesas de manera conjunta con el Concejo Distrital, con niños, jóvenes, adolescentes, adultos mayores, hemos tenido en cuenta a la mujer, la cultura, el patrimonio y el turismo y hemos abierto el mayor número de canales para que toda la ciudadanía pueda participar”, expresó.

El jefe de la Oficina de Participación Ciudadana, Deivy Cásseres, también indicó que la aceptación de la comunidad ha sido clave en este proceso. “Exitosa participación por el compromiso importante de la comunidad y todos los sectores de Barranquilla, en todas las localidades, y lo importante es que hemos tenido una muy buena aceptación por parte de los miembros de la comunidad”, manifestó.

Roberto Altahona, habitante del barrio Cevillar, expresó su satisfacción por ser parte de la construcción del Plan de Desarrollo de la ciudad: “Muy importante porque le permite a la ciudadanía participar dentro del desarrollo de su ciudad solicitando a la administración ser tenidos en cuenta en todas las necesidades que tenemos  en nuestros barrios, tales como escenarios deportivos, puestos de salud, megacolegios, vías, parques, en fin, todas estas peticiones para que sean insertadas en el Plan de Desarrollo y se ejecuten”.

Hasta el momento el documento presenta cuatro ejes y sobre ellos cerca de 4.000 ciudadanos han expresado sus ideas en las mesas, por escrito y de manera verbal. Así mismo, 1.262 barranquilleros han realizado la encuesta diseñada por el Distrito para darle prioridad a programas y proyectos, y parte de la ciudadanía ha utilizado diferentes mecanismos de participación como el correo electrónico ideasporbarranquilla@barranquilla.gov.co, donde se han recibido 52 ideas y la etiqueta #IdeasPorBarranquilla donde 376 usuarios han dejado sus aportes. De igual manera, las transmisiones en vivo por Facebook han facilitado la participación de todos los ciudadanos.

Artículo anteriorOfertas de empleo reales
Artículo siguiente‘BioBlitz 2020’, la experiencia de observación a ecosistemas de Barranquilla
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.