Al ‘October Big Day 2020’on avistamiento y registro de aves se une Barranquilla

0
440
  • Con 1.877 especies, Colombia es el actual tricampeón con el mayor número de aves registradas en el mundo.
  • En Barranquilla, la ciénaga de Mallorquín y el Gran Malecón son escenarios para apreciar el espectáculo natural que brindan las aves de estos ecosistemas.

Con un día entero dedicado al avistamiento de aves, en el que se realiza el registro más grande a nivel internacional, Barranquilla se sumó este sábado 17 de octubre al ‘October Big Day 2020’, desde dos de los símbolos de la primera biodiverciudad del país: el Gran Malecón del Río y la ciénaga de Mallorquín.



La activación, que maneja una dinámica igual a la del ‘Global Big Day’ celebrado en el mes de mayo, consiste en el registro de aves convocado a nivel internacional, donde expertos y aficionados identificarán el mayor número de especies desde la plataforma internacional ‘eBird’ del Laboratorio de Ornitología de la Universidad Cornell y la Sociedad Audubon de Estados Unidos, una importante referencia para los avistadores de aves de todo el mundo.

La celebración del ‘October Big Day’ contempló dos actividades. Desde la ciénaga de Mallorquín el registro por parte de expertos en avistamiento de aves del colectivo Atlántico Birding, en compañía de Asoplaya, el equipo de Puerta de Oro, Empresa de Desarrollo Caribe, y Barranquilla Verde, entidad que lidera acciones de limpieza y recuperación de materiales aprovechables.

Por otro lado, en el Gran Malecón los interesados también realizaron su propio registro de aves y aprendieron sobre las diferentes especies que se encuentran en este escenario, en una actividad apoyada por una guía representante del colectivo Atlántico Birding, en la enseñanza de la plataforma ‘eBird’ e identificación del mayor número de aves.

Para la jefe de la Oficina de Turismo del Distrito, Kathy López, esta actividad refleja el potencial del turismo de naturaleza en Barranquilla, además de ser un atractivo que complementa la oferta de experiencias del Gran Malecón del Río, un espacio que ya figura dentro de los sitios de interés destacados para la práctica del aviturismo en la ciudad.

“El objetivo con estas actividades también es generar un mayor sentido de pertenencia por la biodiversidad y la riqueza natural de Barranquilla y de la ciénaga de Mallorquín, así como despertar admiración por las especies que han reaparecido durante el período de aislamiento, gracias a actividades como esta, pudimos ser escogidos como la sede del ´Procolombia Nature Travel Mart’ en 2019”, expresó López.
 
¿Por qué es importante?

Durante los últimos 3 años, Colombia ha ocupado el primer puesto en el listado global de la plataforma con un total de 1.877 especies registradas durante el Global Big Day

Barranquilla trabaja fuertemente para promover esta práctica en el destino y destacar aquellos sitios de interés donde se pueden realizar estas actividades de turismo de naturaleza, como el Gran Malecón del Río, los alrededores de la Universidad del Norte, la ciénaga de Mallorquín, Bocas de Ceniza, Escuela Normal Superior La Hacienda, el Jardín Botánico y la Intendencia Fluvial, entre otros.

Hasta la fecha, Atlántico registra en la plataforma ‘eBird’ un total de 247 especies observadas. Las 5 primeras especies de la lista son: cigüeñuela cuellinegra, pelícano pardo, rabihorcado magnífico, aratinga pertinaz y la golondrina común.

Artículo anteriorEuropa hace frente a la segunda ola de coronavirus con medidas extremas
Artículo siguienteLas tarjetas, único recuerdo del combate, Lomachenko-Teofimo
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.