”Las obras del nuevo Juan Domínguez Romero de Soledad dignifican el trabajo de nuestros trabajadores de la salud”: Elsa Noguera

0
226

*Acompañada por un grupo de trabajadores de la antigua ESE Juan Domínguez de Soledad, la Gobernadora del Atlántico visitó la obra que avanza en un 41 por ciento de ejecución.

*La obra contempla la construcción de 15 mil metros cuadrados y cuenta con tres niveles: un sótano de parqueaderos y dos pisos, en donde se prestarán servicios de un hospital de segundo y tercer nivel.

*Se ofrecerán servicios de consulta externa, maternidad, imágenes diagnósticas, rehabilitación, laboratorio clínico, urgencias, cuidados intermedios y cirugía.

. Varios trabajadores de la salud de la antigua ESE Juan Domínguez Romero de Soledad acompañaron este miércoles a la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, en un recorrido para verificar cómo avanzan las obras de construcción del nuevo hospital, ubicado sobre la calle Murillo.

“Avanza a toda marcha la construcción del nuevo hospital departamental de Soledad. En diciembre, estuvimos en el cierre de tejado y hoy quisimos que los mismos trabajadores de la ESE Juan Domínguez Romero vinieran a la obra y comenzaran a emocionarse con los avances de la edificación. El valor total de la inversión asciende a 114 mil millones de pesos”, indicó la Gobernadora.

Noguera agregó que “el proyecto incluye la construcción de 15 mil metros cuadrados y cuenta con tres niveles, un sótano de parqueaderos y dos pisos, en donde se prestarán todos los servicios de un hospital de segundo y tercer nivel. Será una infraestructura moderna y bien dotada, que dignificará a nuestros trabajadores de la salud y permitirá un servicio oportuno y de calidad para los pacientes”, dijo la mandataria en el recorrido.

Una de las acompañantes de la Gobernadora, en esta inspección de obra, fue Ivonett Navarro, bacterióloga del antiguo hospital Juan Domínguez Romero, quien se mostró emocionada al ver que la nueva estructura ya comienza a ser una realidad. “Estoy muy sorprendida de cómo ha avanzado el nuevo hospital. Cuando me invitaron a esta visita junto a la Gobernadora, no pensé que la construcción estuviera tan adelantada. Me siento muy contenta de que la Gobernación haya logrado ejecutar este proyecto de tan gran magnitud para el beneficio de los soledeños y toda la comunidad atlanticense”, expresó la funcionaria.

En sus 23 años trabajando en el hospital, la sicóloga María Auxiliadora Laborde muchas veces escuchó que se iba a construir una nueva sede, con toda la infraestructura necesaria para brindar un mejor servicio, pero por muchos años solo quedó en promesas.

«Estamos felices y agradecidos con la Gobernación del Atlántico porque hoy vemos que se está materializando este proyecto que esperábamos desde hace muchos años. Esta sede es un regalo tremendo que nos ha entregado la Gobernadora, nos ha dejado sin aliento. Es una obra muy importante, es la perla de la salud del departamento», afirmó la trabajadora de la salud.

En la moderna infraestructura se ofrecerán servicios como consulta externa, maternidad, imágenes diagnósticas, rehabilitación, laboratorio clínico, urgencias, cuidados intermedios y cirugía.

La secretaria de Infraestructura, Nury Logreira, explicó que actualmente el contratista trabaja en la fabricación e instalación de estructura metálica, instalación de cubierta, redes eléctricas, hidrosanitarias, red contraincendio y aires acondicionados.

Logreira añadió que en el primer nivel del hospital se ubicará el sótano, donde estarán parqueaderos y servicios generales; en el segundo nivel se encontrarán los servicios ambulatorios, donde habrá 10 consultorios, laboratorio, toma de muestras y farmacia, además del servicio de urgencias y un auditorio. En el tercer nivel se habilitará la Unidad de Cuidados Intermedios (UCI), los quirófanos, el área de hospitalización obstétrica y de recuperación quirúrgica.

La secretaria de Salud, Alma Solano, señaló que, cuando el hospital esté terminado, en el área de hospitalización obstétrica se habilitarán 14 camas; en ginecología habrá seis camas, en pediátrica 11, neonatal 10 y adultos contará con 15 camas. El área de recuperación quirúrgica tendrá 15 camas, para un total de 71.

Para el alcalde de Soledad, Rodolfo Ucrós, con la construcción del nuevo Juan Domínguez Romero se responde al clamor de los soledeños, que por años pedían una moderna y mejorada sede hospitalaria. “Vemos que el avance de obra ya sobrepasó el 40 por ciento y el objetivo es empezar a brindar los servicios a toda la comunidad antes de que finalice el primer trimestre del año 2023. Este hospital está ubicado de forma estratégica, en uno de los sectores que más ha crecido a nivel poblacional en el municipio, con muy buena accesibilidad”, sostuvo Ucrós.

El plan ‘Salud para la Gente’ contempla la intervención y dotación de 16 hospitales y 45 puestos y centros de salud del Atlántico, con una inversión superior a los 202 mil millones de pesos.

En el proyecto se incluyó el mejoramiento y adecuación de 16 hospitales del departamento, así como la construcción de 23 nuevos puestos de salud y mantenimiento de otros 22 centros, con el fin de ofrecer una atención digna a sus usuarios.

Artículo anteriorBarranquilla, epicentro de la inclusión laboral de Colombia
Artículo siguienteDeclaración del Presidente Iván Duque sobre extradición de Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’, a los Estados Unidos
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.