Ciclistas y atletas en la cima departamental

3
229

Por Alberto Agamez

No hay dudas de que las ligas de ciclismo y atletismo vienen trabajando bien en el departamento del atlántico, teniendo en cuenta lo visto durante la ceremonia de premiación del deportista del año realizada el anterior martes en Combarranquilla, Boston, por Acord, en cabeza de su presidente Estewil Quesada.

El departamento del atlántico ha tenido varios atletas a través de la historia. No vamos a consultar, abusaremos de nuestra memoria para afirmar que, desde Humberto Perea, Rafael Cotes y más tarde, los Ibarra, Asthon, Echeverria y, más cerca, Paulo Villa y otros, fueron grandes atletas que se destacaron a nivel nacional, sin embargo, al momento de la premiación, a final de año, los ganadores eran beisbolistas, futbolistas o boxeadores,en alguno de estos años, pudo haberse colado deportistas de otras disciplinas.

Nos alegra sobremanera que se diversifique el deporte, que otras ligas muestren su trabajo, caso del ciclismo y atletismo, que en los últimos años están apareciendo con figuras preponderantes, los atletas, Anthony Zambrano en dos años, Valentina Barrios también se lució, y este año, la velocista Marleth Ospino fue premiada como la deportista del año en el departamento, al lado del ciclista, Christian Ortega, quien tuvo un año grandioso, uniéndose a Marín y Jaramillo, quienes ganaron en años recientes, mostrando que estas ligas vienen trabajando y dando resultados.

Atlántico tiene el beisbolista más grande en la historia de este deporte en Colombia, también ha tenido excelentes boxeadores que se lucieron en el podio del deportista del año, la última, Angie Valdez, los que no han aparecido con la frecuencia de otras décadas son los beisbolistas, inclusive atlántico no clasificó a los últimos juegos nacionales, algo que a todas luces, es una “tragedia” para el deporte del departamento, pero bueno, ya se dieron una cantidad de excusas, pero no se estuvo y es lo que importa al final de la tarde.

Cuando se habla de Cristian Ortega hay que hacerlo con respeto, se trata de un deportista de talla mundial, de élite. Viene de ser séptimo en las pasados Juegos Olímpicos, Cuarto en el mundial y tercero en la Champions League, es decir, se trata de un joven de 24 años que, en las próximas olimpiadas, si se mantiene sano, a los 28 años estará en la cresta de su producción deportiva. Los especialistas en ciclismo hablan de la estatura ideal para velocistas y el 1.80 mts de Ortega están en los estándares dados para competir con posibilidades de crecer.

Jonathan Marín y Cristian Ortega son una muestra de que la velocidad en el ciclismo del atlántico podría convertirse en una potencia si se masifica y se logra el apoyo de patrocinadores para que un puñado de muchachos puedan prepararse en un buen velódromo y que este escenario se convierta en la sede deportiva de los fines de semana.

En Barranquilla, Pepe Caballero despuntó en las pistas colombianas, luciéndose entre los grandes de otras épocas, pues ahora tenemos a este muchacho que es sin dudas el futuro de la velocidad en el país y mas temprano que tarde lo veremos figurando en competencias de élite mundial, ojalá como el número uno, pero me atrevo a aventurarme que si se sigue trabajando como lo viene haciendo la liga actual, vamos a tener a varios velocistas sacando la cara.

Pero es que no solo es Ortega en el ciclismo, en los pasados juegos nacionales, atlántico mostró los dientes en atletismo, muchos jóvenes con fundamentos para merecer el apoyo que los lleve a los próximos torneos con posibilidades de poner al departamento en la cima de este deporte, una muestra es la deportista del año 2024, Marleth Ospina, una velocista guapa en la pista, con una salida explosiva.

No vamos a juzgar a ninguna de las otras ligas departamentales, pero si destacamos el trabajo que Ciclismo y Atletismo vienen presentando en los últimos años. ¡Felicitaciones!

Artículo anteriorDESCUENTAZO del 75% en intereses de Derecho de Tránsito hasta el 30 de Diciembre
Artículo siguienteOjo, la Gobernación del Atlántico expide decreto de restricción nocturna de motocicletas
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí