Abierta convocatoria con becas en formación integral Atención y Servicio a la Mesa en Cartagena

0
774
  • En alianza con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y ACDI/VOCA, en el marco de su proyecto ‘Jóvenes Resilientes’, Surtigas y su Fundación Promigas, con el apoyo de la Universidad del Norte, entregan 70 becas para jóvenes interesados en trabajar en el sector de la gastronomía.
  • Se otorgarán 30 becas para quienes deseen certificarse como Técnico Laboral por Competencias en Auxiliar de Atención y Servicio a la Mesa, y 40 para aquellos que deseen fortalecer sus conocimientos con el Diplomado en Atención y Servicio a la Mesa.
  • Se fortalecerán las competencias del ser y se promoverá la inclusión al mercado laboral.
  • Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 10 de septiembre. Toda la información se puede consultar en https://fundacionpromigas.org.co/

Cartagena, Bolívar (Colombia), septiembre de 2024. El programa Más Empleo Juvenil sigue apostando por el PROgreso del sector gastronómico de Cartagena. En alianza con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y ACDI/VOCA y su proyecto ‘Jóvenes Resilientes’, Surtigas y su Fundación Promigas, con el apoyo de la Universidad del Norte, dan apertura en Cartagena al proyecto ‘Escuela de Servicios’, a través del cual se entregará70 becas para jóvenes interesados en formación técnica y complementaria en el sector gastronómico.

Con esta iniciativa, se busca consolidar una cualificación de competencias laborales en jóvenes orientadas a su inclusión económica en el sector de gastronomía y/o turismo, generando así oportunidades de ingresos a jóvenes en situación de vulnerabilidad de Cartagena.

En ese sentido, se otorgarán 30 becas para jóvenes que deseen certificarse como Técnico Laboral por Competencias en Auxiliar de Atención y Servicio a la Mesa, y 40 para aquellos que deseen fortalecer sus conocimientos con el Diplomado en Atención y Servicio a la Mesa, según requisitos definidos en la convocatoria.

Los jóvenes seleccionados para esta iniciativa recibirán una formación integral que incluye competencias técnico-laborales certificadas, acompañamiento psicosocial y conexión directa con oportunidades de empleo.

Esta formación les permitirá acceder a empleos formales en el sector gastronómico y/o turístico, mejorando su calidad de vida y contribuyendo al desarrollo socioeconómico de Cartagena.

Beneficios y requisitos

Entre los criterios de aplicación para estas becas de formación se encuentran:

Formación técnica | https://fundacionpromigas.org.co/eserviciosctgt/

  • Ser mayor de 18 años.
  • Ser residente de Cartagena (Bolívar).
  • Tener título de bachiller o educación media.
  • No estar matriculado en ningún programa o curso de formación público o privado.
  • Disponibilidad para asistir a clases y estudiar en jornadas completas o medias, 4 días a la semana durante un mínimo de 4 meses, según el cronograma establecido por el programa de formación.
  • Deseo de aprender y aprovechar esta gran oportunidad

Formación complementaria (Diplomado) |https://fundacionpromigas.org.co/eserviciosctgd/

  • Tener entre 18 y 28 años.
  • Ser residente de Cartagena (Bolívar).
  • Tener título de bachiller o educación media.
  • Tener experiencia laboral en áreas relacionadas con atención a mesa y cocina.
  • No estar vinculado laboralmente.
  • No estar matriculado en ningún programa o curso de formación público o privado.
  • Preferiblemente tener formación técnica relacionada con el sector de gastronomía y/o turismo.
  • Tener disponibilidad de tiempo para la formación, 2 días a la semana durante un mínimo de 3 meses, y ganas de aprender y aprovechar esta gran oportunidad.

Para conocer toda la información y aplicar a una de las becas de formación, los interesados deben ingresar a https://fundacionpromigas.org.co/ y diligenciar el formulario antes del 10 de septiembre.

Juntos impulsamos acciones para superar las barreras de empleabilidad y promovemos espacios de inclusión laboral para la población migrante, retornada desde Venezuela y comunidades de acogida.

Artículo anteriorConvocatoria a la esperanza y la unidad: Barranquilla se ilumina por la Salud Mental
Artículo siguientePánico en Ucrania:Si se rinde Pokrovsk, toda la cadena logística y toda la línea del frente caerán, colombianos siguen muriendo en esa guerra
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.