Administración Char rinde cuentas de su gestión 2018 y da inicio a audiencias sectoriales

0
586

Indicadores de cumplimiento del Plan Distrital de Desarrollo ya están publicados en la web www.barranquilla.gov.co.
Con la Rendición de Cuentas de Finanzas, la Alcaldía de Barranquilla dio inicio a las audiencias públicas, por sectores, de la gestión distrital en 2018.

Con la publicación de toda la información sobre los indicadores de cumplimiento del Plan de Desarrollo ‘Barranquilla Capital de Vida’ en la página web www.barranquilla.gov.co, la Alcaldía Distrital de Barranquilla dio cumplimiento este jueves 28 de febrero a la fecha fijada para la Rendición de Cuentas vigencia 2018, tal como lo estableció el Decreto 033 del 27 de enero de este año, de conformidad con las normas legales vigentes.

“En la Administración Distrital nuestros procesos de Rendición de Cuentas son continuos, pero en este caso estamos haciendo un ejercicio sectorial en el área de las finanzas públicas, por eso invitamos a las entidades financieras. Y así lo haremos con los demás sectores siguiendo un cronograma establecido, entendiendo que entregar información a la ciudadanía es obligación de los gobernantes, en un proceso de diálogo e interacción con la administración. De esta forma nos retroalimentamos y escuchamos a los sectores”, dijo el gerente de Control Interno, Roberto Solano, en el acto de instalación, en el hotel Blue Gardens, de la audiencia pública sectorial de Rendición de Cuentas ‘Alcaldía confiable-Finanzas sanas’.

Solano anunció que hasta el 31 de mayo próximo se realizarán audiencias públicas sectoriales de Rendición de Cuentas y la Audiencia Pública General que presidirá el alcalde Alejandro Char. No obstante lo anterior, en aras de dar cumplimiento a los principios de transparencia y publicidad, se realizarán otras audiencias públicas de carácter sectorial cuando la administración lo considere necesario o sean solicitadas por la ciudadanía. El cronograma con fechas, horarios y lugares se dará a conocer a la comunidad previamente y serán presididas por los responsables de cada sector.

Proyección de crecimiento

Ante los representantes de entidades bancarias y la directora ejecutiva de la Asociación de Ciudades Capitales, Luz María Zapata, la secretaria distrital de Hacienda, Emelith Barraza, y la secretaria general, Ana María Aljure, destacaron que Barranquilla se consolida como una de las ciudades con mayor proyección de crecimiento del país, debido a que las políticas implementadas por el alcalde Alejandro Char, a través del Plan de Desarrollo, le han permitido a la ciudad una disminución de 20 puntos en la pobreza y que este es un resultado de un gasto público eficiente en renovación urbana, atención social, prestación de servicios de salud, educación, medio ambiente y seguridad.

Barraza resaltó, entre los resultados positivos, “la ratificación de la calificación AAA nacional y BBB a nivel internacional”.

En su informe, indicó que los ingresos propios son los de mayor jalonamiento, tales como impuesto predial e industria y comercio, muestra de la confianza de los ciudadanos en la administración del alcalde Alejandro Char. “Hoy Barranquilla tiene una participación en el PIB del Atlántico con un 68%”, afirmó.

La secretaria de Hacienda también destacó que Barranquilla por tercer año consecutivo registra la mayor inversión pública per cápita del país y que en la vigencia 2018 el Plan de Desarrollo presenta el 79% de ejecución.

Manejo eficiente de recursos  

Barraza señaló que “otro de los aspectos que demuestran el buen estado financiero ha sido la austeridad eficiente en el manejo de recursos con la terminación del acuerdo de reestructuración de pasivos, un hito histórico para la consolidación de la sostenibilidad financiera y el fortalecimiento institucional del Distrito, lo que confirma que el esfuerzo realizado para sanear las finanzas de la ciudad dio resultados, y que las medidas para incrementar ingresos, racionalizar gastos de funcionamiento y defender los intereses públicos han permitido generar los excedentes suficientes para pagar todo lo adeudado e iniciar mediante inversión pública una transformación de la calidad de vida de los barranquilleros”. Dijo que “con la finalización del acuerdo se realizaron pagos de acreencias por el monto de  $1.349.739 millones, con lo cual se canceló la totalidad de las obligaciones reestructuradas y pagos de contingencias por $211.150 millones, saneando las finanzas públicas”.

En su presentación ante el sector financiero, Barraza dijo que el buen desempeño fiscal del Distrito de Barranquilla ha permitido que este se ubique, por segundo año consecutivo, en el tercer lugar entre las ciudades capitales con un índice fiscal de 81,11 puntos, de 100 posibles, al mismo nivel de ciudades como Bogotá y Medellín, referentes en desempeño fiscal en el país, avanzando en esta última década 15 puestos en el ranking de desempeño fiscal.

Asimismo, el mejoramiento en el perfil de endeudamiento ha sido posible gracias a las calificaciones del Distrito y a la capacidad institucional para administrar grandes cantidades de recursos y transferirlas en bienes y servicios que contribuyen a mejorar las condiciones de vida. Iniciando el 2019, se mejoró el perfil de la deuda generando un ahorro significativo que asciende a $43.000 millones.

Por su parte, la gerente de cuentas de la banca Davivienda, Janeth Vergel, destacó que desde el sector financiero hay plena confianza para apoyar con créditos y productos de sus portafolios para que el Distrito lleve a cabo sus grandes proyectos, «porque estamos viendo las obras que están transformando a la ciudad y que están beneficiando a los barranquilleros, y por eso hay respaldo desde el sector».

Artículo anteriorEl Carnaval de la 44 celebra sus 20 años con homenaje y reconocimiento al folclore colombiano.
Artículo siguienteVerano presenta 10 proyectos en primeras sesiones ordinarias de Asamblea en 2019
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.