El mandatario distrital asistirá al ‘Encuentro Internacional de Ciudades Eco-Educativas’, organizado por la Pontificia Scholas Occurrentes y la CAF.

La Red de Biodiverciudades, fundada en Barranquilla, ya cuenta con 122 países de América Latina y el Caribe.

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, continúa con la labor de liderar escenarios internacionales que impulsar estrategias, alianzas y apuestas encaminadas hacia el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe. En esta ocasión, el mandatario distrital asistirá al Encuentro Internacional de Ciudades Eco-Educativas, donde tendrá la oportunidad de presentar los avances y desafíos en esta materia al papa Francisco.

El evento, organizado en conjunto por la Pontificia Scholas Occurrentes y el Banco de desarrollo de América Latina (CAF), se desarrollará en la Ciudad del Vaticano, en Roma, del 23 al 25 de mayo de 2023, y tendrá como objetivo abordar temas que apuntan a fortalecer las capacidades de gestión y liderazgo necesarios para avanzar en el camino hacia un desarrollo sostenible y justo de las ciudades.

“A través de la Red de Biodiverciudades, que Barranquilla fundó, hemos recibido la invitación para representar las biodiverciudades con muchos mandatarios de Latinoamérica, en un encuentro con el papa, en el que vamos a hablar de temas de medioambiente, biodiversidad, crecimiento económico y social de nuestras regiones, de una manera equitativa”, Pumarejo, y agregó que lo que se busca es “unirnos en temas en torno a esto, así que estamos muy complacidos de que el papa se una, por decirlo de alguna manera, a esta iniciativa”.

Además, expresó el alcalde, su interés en aprender de Sumo Pontífice: “De manera muy humilde queremos aprender de él, queremos aprender de sus enseñanzas para poder incorporarlas en este loable y noble de esfuerzo salvar nuestro patrimonio verde y, al mismo tiempo, de crecer económica y socialmente en paz, con equidad”.

Son más de 50 autoridades de gobiernos locales de Iberoamérica que participarán en las jornadas de trabajo donde se dialogará con destacados líderes y referentes internacionales de distintos países. De este modo, el mandatario distrital tendrá la oportunidad de intercambiar ideas de forma creativa y establecer valiosas redes de colaboración que le sumarán a la gente por consolidar a Barranquilla como la primera biodiverciudad de Colombia.

Sobre la Red de Biodiverciudades

Desde el 2021 fue puesto en marcha desde Barranquilla un modelo de desarrollo urbano sostenible en el que participan las ciudades integrantes de la Red de Biodiverciudades y que, a la fecha de hoy, está conformada por 122 ciudades que se han ido incorporando.

Recientemente, el alcalde Pumarejo hizo presencia en la Cumbre de Ciudades de las Américas en la que recalcó la importancia de impulsar modelos enfocados en la realidad de Latinoamérica y diseñar e implementar mecanismos de valor que once la discusión sobre la lucha contra el cambio climático.

El mensaje en el que ha insistido Pumarejo es que las ciudades de Latinoamérica, teniendo en cuenta que generan bajas emisiones de CO2 y que albergan gran biodiversidad en el mundo, deben trabajar en la desaparecida y la utilización de esta biodiversidad para generar cambios, desarrollo económico y, de esta manera, preservar el medio ambiente.

Es por esto que las apuestas de Barranquilla, en materia de desarrollo sostenible, están enfocadas hacia la recuperación de los cuerpos de agua, la energía eólica, la siembra de árboles, el Ecoparque de la ciénaga de Mallorquín, entre otras acciones, tal como lo manifestó recientemente Foro Pumarejo en el ‘II ACP: Hechos de sostenibilidad’.

Artículo anteriorSin importarles la objeción de Washington.La Liga Árabe aprueba el regreso de Siria a la organización
Artículo siguienteLa Campaña contra el dengue en el Atlántico reporta cero muertes en lo que va de 2023: Gobernación
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí