Alumnos de 155 colegios públicos y privados del Atlántico se integran con Semana de la Convivencia

0
368

100.000 jóvenes de instituciones educativas oficiales participan en las actividades que buscan el fortalecimiento de competencias ciudadanas.

Puerto Colombia (Atlántico), 23 de octubre de 2017. El gobernador Eduardo Verano De la Rosa dio apertura este lunes a la II Semana Departamental de la Convivencia. Estudiantes de 85 colegios públicos y 70 privados participan este año en las actividades programadas.

La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Educación, desarrolla entre el 23 y 27 de octubre la iniciativa que tiene como objetivo el fortalecimiento de competencias ciudadanas para la generación de entornos pacíficos en la casa, el colegio y la comunidad en general.

 “En esta semana, la comunidad estudiantil va a construir procesos de paz y eso implica que debe tener una actitud acorde a una sana convivencia para que esta pueda ser transmitida a todas las personas con las que interactuamos a diario”, expresó Eduardo Verano a los asistentes al acto en el colegio Francisco Javier Cisneros de Puerto Colombia.

La Semana de la Convivencia incluye la participación de estudiantes, padres de familia, educadores, funcionarios de las instituciones educativas y miembros de la comunidad. Ellos se integran en actividades como el lanzamiento de una feria interdisciplinaria de convivencia escolar.

“Debemos aportar todos para que los colegios sean de niños felices, donde ojalá no haya conflictos y donde tengamos la oportunidad de llegar a una integración total. Queremos ser un departamento líder en calidad educativa a nivel regional”, enfatizó el mandatario de los atlanticenses.

COLORES Y COMPETENCIAS

El secretario de Educación del Atlántico, Dagoberto Barraza, explicó que se trabajará diariamente una competencia ciudadana a través de actividades o reflexiones en el aula. Cada competencia tiene asociado un color que usarán los estudiantes en elementos distintivos o prendas de vestir, para facilitar la identificación de cada competencia.

Los colores y competencias son los siguientes: rojo, participación; naranja, valoración de la diferencia; amarillo, empatía; azul, resolución pacífica de conflictos; y verde, perdón y reconciliación.

“La sana convivencia escolar construye relaciones sustentadas en valores como respeto, solidaridad y competencias ciudadanas expresadas en la interrelación armoniosa y sin violencia de todos los miembros de la comunidad educativa. Por eso es tan importante esta actividad en la que, solamente en los colegios oficiales, participan 100.000 estudiantes”, sostuvo Barraza.

El estudiante Jeremy Rodríguez, de 11 grado de la IE Francisco Javier Cisneros, destacó la importancia de esta actividad. “La convivencia es lo primordial que se debe trabajar en una escuela. Nosotros lo hacemos siempre de la mano con el liderazgo, y eso ha hecho que nos preocupemos mucho por la forma cómo interactúan todos los estudiantes”.

La docente July Ramírez Bernal, de la IE Nuestra Señora de Péndales, en Luruaco, sostuvo que la convivencia es un espacio donde los maestros son líderes y generan estrategias para que las escuelas trabajen en una sana integración de todos. “Queremos hacer eco en que la sana convivencia es necesaria, en que no vamos a hacerlo solo esta semana, sino que los estudiantes tienen que llevar siempre un excelente comportamiento”.

A los 100.000 estudiantes de colegios oficiales se suman otros 5.500 de las instituciones de educación privadas que participan en la II Semana de la Convivencia.

Artículo anteriorLanzan el primer sistema autónomo de transporte ferroviario rápido sin conductor del mundo
Artículo siguienteFuertes tormentas geomagnéticas azotarán la Tierra en los próximos días
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.