Anuncian el antibiótico ‘de última línea’ haciéndolo capaz de matar a las superbacterias.

0
637

Científicos del Centro de Investigación de Scripps (Estados Unidos) anunciaron que han modificado el antibiótico ‘de última línea’ haciéndolo capaz de matar a las superbacterias. El artículo se ha publicado en la revista PNAS.

Se trata de una versión modificada de un antibiótico que se lleva utilizando desde hace 60 años, la vancomicina. Este antibiótico se había convertido, según los científicos, en ‘la última esperanza’ contra las superbacterias, ya que solo recientemente las bacterias habían comenzado a mostrar resistencia contra ella —por utilizarse en la medicina desde hacía tanto tiempo—.

Los científicos analizaron la estructura tridimensional de las moléculas de este antibiótico y desarrollaron uno nuevo con una actividad antimicrobiana 25.000 veces mayor que la de la versión original. La sustancia modificada logró matar incluso las bacterias ya totalmente resistentes a su antecesor.

Tal y como explica el investigador Dale Boger, del Centro de Investigación de Scripps (Estados Unidos), con esta nueva versión se consigue que el antibiótico tenga tres mecanismos de acción contra las superbacterias. De esta forma, si estos microorganismos logran hacer frente a uno de ellos, todavía habrá otros dos que acabarán con ellos, indica Boger.

Se estima que la nueva versión del fármaco servirá unos 50 años. «Los microbios simplemente no son capaces de evitar tres ataques a la vez», dijo el investigador, agregando que la misma posibilidad teorética de desarrollar una resistencia tan sofisticada es bastante improbable.

Por ahora el único problema al que se enfrentan los investigadores está en la producción de esta versión modificada, que es un sofisticado proceso de unos 30 procesos distintos, aunque según Boger es posible reducirlos, lo que facilitaría en el futuro su producción y venta.

Las superbacterias son bacterias capaces de resistir a los antibióticos y se han convertido en un verdadero quebradero de cabeza para los expertos. El amplio uso de los fármacos antibacteriales en la medicina y en la ganadería aceleró enormemente el ritmo de la evolución de los organismos patogénicos, por lo cual, muchos de los antibióticos usados en el pasado ya están cada vez más obsoletos.

Sputniknews

Artículo anteriorEn la OEA no llegaron a un acuerdo y suspendieron la reunión sobre Venezuela
Artículo siguiente«La Formulita» novedosa campaña de recaudo de Electricaribe
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.