Apagaron 150 fiestas durante el partido Colombia-Venezuela Suroccidente y Suroriente, las localidades con más reportes por incumplimiento de normas Las Caravanas por la Seguridad

0
428
 

Cumpliendo instrucciones del alcalde Jaime Pumarejo Heins, las autoridades distritales desplegaron controles en toda la ciudad para proteger la vida de los barranquilleros y conservar el orden público, con recorridos de las Caravanas por la Seguridad durante el encuentro futbolístico entre Colombia y Venezuela.
 
Durante la noche del viernes 9 de octubre, la Policía Metropolitana y el equipo de la Alcaldía Distrital, a través de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, reportaron: 150 fiestas apagadas17 cierres de establecimientos comerciales152 comparendos51 traslados a UCJ. “Hemos puesto al servicio de la ciudadanía equipos de Policía y de funcionarios distritales para fortalecer los controles y la regulación de fiestas o aglomeraciones por cuarto fin de semana consecutivo. Con ocasión del partido de la Selección Colombia, mantuvimos esa operatividad porque entendemos que, en medio de este tipo de fechas, es posible que se produzcan alteraciones a la sana convivencia y la seguridad en la ciudad, lo cual no estamos dispuestos a dejar pasar”, aseguró el jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón Pérez.
 
El funcionario hizo énfasis en que “estamos en medio de una pandemia, relajarnos con el autocuidado y el cumplimiento de las normas de bioseguridad nos llevaría a imponer nuevamente restricciones para ciertas actividades y sectores”.
 
El Sistema de Información Unificado (SIU), de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, informó que las localidades donde más se presentaron incumplimientos a los protocolos de bioseguridad e infracciones al Código de Policía fueron Suroccidente con 39,62 % de los casos reportados y Suroriente con un porcentaje de casos del 28,3 %.
Las Caravanas por la Seguridad se seguirán llevando a cabo para mitigar comportamientos que pongan en riesgo el bienestar de los ciudadanos, asociados con actividades como el consumo de licor y fiestas o reuniones no autorizadas. 
 
Además de apostarle al mantenimiento de la sana convivencia, esta estrategia reduce los riesgos de contagios por COVID-19.
Artículo anteriorContraloría alertó sobre impacto ambiental: Relleno Doña Juana: uno de los tantos casos de tratamiento deficiente de residuos sólidos en el país
Artículo siguienteEl nuevo rostro de la información en la región Caribe
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.