foto_1_matoneo_estudiantes_1355431547

Foto Google

Cortesía Colsanitas

Ansiedad, estrés, depresión, fiebre, falta de atención, baja autoestima y temor a la soledad, son algunas de conductas que adopta un niño o un adolescente al ser víctima del matoneo, práctica que hoy en día se manifiesta por medio de distintas modalidades como verbal, directo, indirecto, social y digital.

El acoso se presenta, por lo general, en las instituciones educativas. Un grupo de estudiantes se encarga de maltratar a un compañero por medio de distintas agresiones que incluso van de la mano con el aislamiento, la discriminación y la no inclusión de la víctima en las situaciones propias de la vida escolar.

De acuerdo con expertos, la familia incide en que los jóvenes puedan adoptar conductas de agresor o victimario. Con frecuencia, el agresor vive en hogar en donde no se imponen reglas ni límites y existe poco control. A diferencia de la víctima que normalmente puede pertenecer a hogares sobreprotectores que  conlleva al menor a no desarrollar habilidades sociales y de interacción.

“Para erradicar esta práctica, es muy importante que  las familias trabajen en la formación de  niños con inteligencia emocional, que manifiesten sus sentimientos, que  piensen en su propio estado de ánimo y en el de los demás, que sean solidarios y  que no tengan temor de hablar con sus padres”, aseguró la doctora Astrid Triana Cifuentes, decana de la facultad de Psicología de la Fundación Universitaria Sanitas.

Por esta razón, es importante que tenga en cuenta las siguientes señales para detectar si su hijo es víctima del matoneo:

  1. Resistencia a asistir al colegio. El niño o adolescente puede manifestar esta conducta de manera directa por medio del llanto, la ansiedad  y el temor  a asistir a las aulas de clases. Es común que pueda ser expresada a través de somatizaciones tales como  fiebre, vómito, dolores de cabeza que no responden a situaciones médicas y que se manifiestan antes de ir al colegio.

 

  1. Actitudes de aislamiento.  El adolescente o el niño no se integra ni participa de las actividades cotidianas, suele estar solo, aislado, no habla o responde con monosílabos.

 

  1. Evidencia de  ansiedad y estrés. Es muy normal que cuando un menor está siendo víctima de matoneo, desarrolle en su personalidad signos de preocupación, tensión emocional, miedo y temor, que pueden estar acompañados de llanto inmotivado.

 

  1. Desmejoramiento importante del desempeño académico. Se puede presentar en algunos casos dificultades para atender, concentrarse  y memorizar (recordar que los procesos cognitivos se alteran cuando hay estrés y ansiedad).

 

  1. Conductas regresivas: Comerse las uñas, temor a estar solo, miedo a dormir solo, dependencia a los adultos, no toma decisiones, actitud infantil y pesadillas. Estas son otras de las señales que pueden indicarle que su hijo está siento víctima de matoneo. Es muy importante que establezca una conversación con él para poder ayudarlo a afrontar la situación y solucionarla.  colsanitas
Artículo anteriorColombia Vs Brasil hoy a las 7:45pm
Artículo siguienteVive tu Patrimonio a través de la fotografía como legado cultural
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí