Artesanías del Atlántico vuelven a la feria de diseño Maison & Objet en París

0
326

*_Piezas elaboradas en técnicas tradicionales regresan a la feria internacional del 8 al 12 de septiembre, gracias al apoyo de la Gobernación del Atlántico para circular el talento de los artesanos del departamento en diferentes escenarios del mundo_.

*_Más de 200 artesanos de diferentes municipios se benefician de este proceso que lidera la Secretaría de Cultura y Patrimonio, a través del programa Artesanías del Atlántico_.

*. Los saberes artesanales, que hacen parte del patrimonio cultural del Atlántico, continúan conquistando nuevos territorios con su tradición, belleza y versatilidad. Por eso, las piezas artesanales creadas en madera, iraca, bejuco, fique, arcilla, entre otros materiales, regresan a la vitrina internacional de Maison&objet, gracias al apoyo de la Gobernación del Atlántico.

“En el marco del mes del Patrimonio, nuestras Artesanías del Atlántico vuelven a la Feria Maison&objet en París. Del 8 al 12 de septiembre compartiremos una variedad de piezas hechas a mano por más de 200 artesanos de municipios como Galapa, Puerto colombia, Usiacurí, Suan, Soledad y Ponedera, mostrando todo el talento y la riqueza de saberes que tenemos en nuestro departamento. Con los oficios milenarios de nuestros artesanos, seguimos construyendo un Atlántico para la Gente», dijo la gobernadora, Elsa Noguera, destacando el respaldo de Procolombia en la representación atlanticense en la feria.

En la pasada edición de la feria, realizada en el pasado mes de marzo, se realizaron contactos comerciales de países como Bélgica, Países Bajos, Francia, España, Portugal, Emiratos Árabes, entre otros, abriendo nuevos espacios de comercialización con importantes casas de moda europeas, lo cual representa un impacto ante las 250 unidades productivas apoyadas en el programa.

“Consolidar la participación de los maestros artesanos del Atlántico en esta feria es muy importante, porque tenemos la oportunidad de demostrar que en la preservación de las tradiciones culturales hay potencial para generar una dinámica de industrias culturales que impacten en la calidad de vida de nuestra gente”, aseguró la secretaria de Cultura y Patrimonio, Diana Acosta.

Artículo anteriorEn ocho días, Gobierno nacional planteará soluciones para bajar tarifas de energía en la Costa”: alcalde Pumarejo
Artículo siguienteIndia se mantiene de espaldas a las sanciones occidentales contra Rusia y seguira comprando combustible a Moscú
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.