Las cifras lo demuestran: desde el 13 de septiembre hasta el 1 de octubre se  registró una reducción del homicidio del 3 % en Barranquilla, frente al mismo periodo del año anterior. En 9 días de esas tres semanas no hubo asesinatos, lo que ha significado un periodo de tranquilidad para la ciudadanía.
 
Los anteriores indicadores, junto a las capturas, bajas, entregas por presión de la Policía, incautaciones y decomisos, son el resultado de la operación ‘Contigo Barranquilla’, una articulación que tomó forma la mañana del domingo 12 de septiembre en Bogotá, a donde el alcalde Jaime Pumarejo viajó a proponerle al director nacional de la Policía, general Jorge Luis Vargas, una estrategia para golpear las estructuras delincuenciales.
 
Desde Asocapitales, el gremio que agrupa a los alcaldes de las principales ciudades de Colombia, el alcalde Pumarejo ya había liderado las peticiones de los mandatarios ante el Gobierno nacional sobre nuevas estrategias para combatir la delincuencia urbana. A diferencia de lo que ocurre en otras grandes capitales, el alcalde de Barranquilla asumió el liderazgo en el combate a la delincuencia y le apostó a nuevo enfoque en seguridad ciudadana, que se materializó en la operación ‘Contigo Barranquilla’, una articulación basada en refuerzos en inteligencia, presencia de la fuerza pública, investigación y allanamientos.
 
Este despliegue operacional, ejecutado por la regional 8 de la Policía, la Policía Metropolitana de Barranquilla y el acompañamiento de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana del Distrito, ha logrado golpes tan contundentes como el operativo donde se le dio de baja a Víctor Carlos Pérez De Alba, alias ‘La Máquina del Mal’, uno de los cabecillas de ‘Los Rastrojos Costeños’, señalado de estar detrás de las extorsiones y ataques contra los conductores de empresas de transporte público y comerciantes en la ciudad de Barranquilla y su área metropolitana.
 
El director Antisecuestro y Extorsión, general Fabián Cárdenas, llegó a Barranquilla para liderar operaciones de capturas contra miembros de grupos delincuenciales, con el apoyo de un equipo de 140 policías de investigación criminal que fue enviado de Bogotá. Esto se complementó con planes especiales de vigilancia en 16 zonas en donde, de acuerdo con el análisis del Observatorio del Delito de Barranquilla, ocurrían más delitos.
 
Para atacar frontalmente las extorsiones se ordenó el traslado de la cárcel La Picaleña -de Ibagué- hacia La Picota -en Bogotá- de alias Tommy Masacre y de Juan Manuel Borré Borreto, este último un exmiembro de las Autodefensas Unidas de Colombia y con un amplio accionar delictivo. Otros traslados fueron los de alias ‘Wilsito’, ‘Sol’ y ‘El Tigre’, quienes pasaron de la cárcel Modelo de Barranquilla a centros carcelarios en Boyacá, tras el hallazgo de celulares y libretas con datos que estarían relacionados con las extorsiones a comerciantes y el gremio del transporte público.  
 
Identificar a los cabecillas, ofrecer recompensas y penetrar sus áreas de influencia fue clave para capturar a cinco de los más buscados, destacándose alias Cholo, quien haría parte del ala sicarial de ‘Los Costeños’, bajo el control criminal de alias ‘Castor’. Este hombre sería el articulador del cobro de extorsiones y homicidios selectivos bajo órdenes de alias Negro Ober y Tommy Masacre, entre otros. También se destaca la captura de alias Dieguito, quien sería uno de los hombres de confianza del abatido ‘Máquina del Mal’, y que estaría detrás de atentados contra conductores de buses.  
 
Dos de los más buscados se entregaron a la Policía Nacional por la misma presión de los operativos continuos en la región Caribe. Igualmente, fue notificado en la cárcel La Tramacúa, de Valledupar, alias Gordo Junior, a quien se le sindica de extorsión y extorsión agravada.
 
Desde el 13 de septiembre, cuando se inició la estrategia, se han registrado 327 capturas por diferentes delitos: 280 en flagrancia y 47 por orden judicial. Así mismo, se han incautado 694 armas: 57 de fuego, 8 traumáticas y 629 cortopunzantes. Durante el despliegue, también se ha logrado incautar 22,1 kilogramos de estupefacientes y se han recuperado 7 automóviles y 21 motocicletas que habían sido reportadas como hurtados.
 
Las investigaciones pusieron el foco en objetivos que se encontraban dentro y fuera de Barranquilla. El Gaula de la Policía Nacional realizó nueve capturas: seis en Barranquilla, una en Medellín, una en La Guajira y otra en Cartagena, de personas que se dedicaban a recoger el dinero producto de las extorsiones que se hacían desde los centros carcelarios y que, al parecer, eran coordinados por alias ‘Gordo Junior’.
 
El siguiente objetivo es neutralizar a Ober Ricardo Martínez Gutiérrez, alias el Negro Ober, por quien se elevó la recompensa a $100 millones. Aparece en el cartel de los más buscados y, según información de la Policía, sería uno de los responsables de los atentados contra las empresas de transporte público en Barranquilla y su área metropolitana.

Enlace fotos: descargarCopyright © 2021 Alcaldía Distrital de Barranquilla, Todos los derechos reservados.


Si desea inscribirse a nuestra base de datos favor solicitarlo a la línea de WhatsApp 315 7280413.

Para inscribirse puede visitar el siguiente vinculo.
Puede actualizar sus preferencias or desuscribirse de esta lista

Artículo anteriorAtlántico es reconocido como líder en el país en la implementación del Plan Departamental de Agua
Artículo siguiente‘Parques para la Gente’ lideró reuniones comunitarias para la construcción de la segunda fase del Parque Lineal Bicentenario y la Cancha de San Isidro en Barranquilla
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí