Atlántico y Francia firmarán convenio para intercambio educativo y cultural

0
466

*La oferta educativa y cultural de Francia se descentralizará a los municipios del departamento *Los jóvenes que deseen estudiar Ingeniería y adquieran nivel B2 de aprendizaje de la lengua francesa, tendrán la oportunidad de realizar sus estudios en ese país.

 La Gobernación del Atlántico y la Embajada de Francia en Colombia firmarán un convenio bilateral para realizar intercambios educativos y culturales que permitirán mayores oportunidades para los jóvenes del departamento.

El anuncio lo hicieron el gobernador Eduardo Verano y el embajador de Francia en Colombia, Gautier Mignot, luego de una reunión de trabajo en la que afinaron detalles de lo que será este convenio, proyectado a iniciarse en el segundo semestre del presente año.

“Profundizamos los temas planteados en la primera reunión sostenida hace dos meses para fomentar la enseñanza del idioma francés en Atlántico y definir iniciativas que permitan a los jóvenes cursar carreras de ingeniería en nuestro país, así como la descentralización de nuestras actividades culturales”, dijo Mignot.

El gobernador Eduardo Verano expresó su satisfacción  por los resultados de la reunión, que redundarán en el desarrollo profesional de los jóvenes atlanticenses y en progreso para el territorio.

“La idea es firmar el convenio en la próxima visita del embajador a Barranquilla e iniciar las actividades en el segundo semestre del año para llevar a los municipios del Atlántico la enseñanza del idioma y la oferta cultural a través de la Alianza Francesa”, expresó el mandatario.

Agregó que, inicialmente, el piloto se realizará en dos municipios del área metropolitana, pendientes por definir, dado que facilitan el traslado de los docentes que impartirán las enseñanzas de la lengua francesa.

El secretario de Educación del Atlántico, Dagoberto Barraza Sanjuan, celebró la noticia del convenio bilateral con Francia, que también contempla el perfeccionamiento del idioma a los docentes interesados.

“El proceso de intercambio para los estudiantes es una gran oportunidad de crecimiento profesional y generación de oportunidades para los estudiantes, lo que transformará la historia de los municipios y el departamento”.

Explicó que los jóvenes con potencialidades y que, previamente, adquieran el manejo del idioma francés por lo menos en el nivel B2, podrán realizar estudios de ingeniería en ese país.

La secretaria de Cultura y Patrimonio, María Teresa Fernández Iglesias, sostuvo que con la descentralización de las actividades culturales que identifican al país francés, se afianzarán lazos de intercambio que permitirán ampliar la proyección de las manifestaciones ancestrales del Atlántico.

“Con este convenio, en nuestros municipios se podrán apreciar obras de teatro que nos pondrán en contacto con la cultura de Francia, lo que representa un acercamiento importante para el intercambio de expresiones artísticas”.

OPORTUNIDADES ECONÓMICAS

El tema económico también estuvo en la agenda de la reunión entre el gobernador y el embajador de Francia, quien anunció que traerá una comitiva de empresarios franceses para que conozcan las oportunidades que ofrece el departamento, principalmente en temas agrícolas e industriales.

“Esperamos agendar la visita de esa comisión en el mes de junio próximo. En Colombia hay más de 200 empresas francesas, la mayoría de ellas radicadas en Bogotá, algunas ya han incursionado en Barranquilla y el Atlántico y estoy seguro que podremos atraer a muchas más”, dijo el embajador.

 Verano De la Rosa indicó que la infraestructura eléctrica, vial, de universidades y de industrias, entre otros campos, se convierten en componentes significativos que promueven la inversión en el Atlántico.

“Todas esas ventajas hacen que el departamento sea atractivo para los inversionistas, lo que hace que tengamos una inmensa posibilidad de que más empresarios franceses se queden en nuestro territorio”, precisó Verano.

Artículo anteriorAlcalde Char:“Agradezco a todos los que nos ayudaron, gracias a ellos no perdimos una sola vida”
Artículo siguienteConoce la importancia de la salud de tu cabello con Liso Brasileiro
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.