Atlántico para el Mundo’

*_Representantes de la población con discapacidad, animalistas, comunidad LGBTIQ+, veteranos, jóvenes, migrantes y retornados participaron este miércoles en la mesa con actores diferenciales, liderada por la Secretaría de Planeación del departamento.

. La Secretaría de Planeación del Atlántico lideró la mesa con actores diferenciales, en el marco de la construcción del plan de desarrollo departamental 2024-2027 ‘Atlántico para el Mundo’.

Al encuentro asistieron representantes de población con discapacidad, animalistas, comunidad LGBTIQ+, veteranos, jóvenes, migrantes y retornados de los municipios del departamento.

La secretaria de Planeación del Atlántico, Cecilia Arango, indicó que esta mesa de participación con actores diferenciales es clave para la formulación del Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027 ‘Atlántico para el Mundo’.

«Hemos venido trabajado con todas estas poblaciones, a partir de sus particularidades y necesidades, porque es muy importante conocer, respetar y garantizar sus derechos, para que puedan desarrollar sus actividades en nuestro territorio. Estamos atentos a recibir e incorporar sus iniciativas y oportunidades para los actores diferenciales en nuestro Plan de Desarrollo ‘Atlántico para el Mundo'», dijo la Secretaria de Planeación del departamento.

La funcionaria hizo énfasis en que el objetivo es incluir en el programa de gobierno el enfoque diferencial para la atención de estos sectores sociales, que redunden en el diseño y desarrollo de programas y políticas públicas incluyentes.

En el evento también participó la gerente de Capital Social del Atlántico, Karina Llanos, quien aseguró que este ejercicio de escucha activa por parte de la Gobernación es fundamental para tener en cuenta a estas poblaciones vinculantes en la construcción de la hoja de ruta del gobierno departamental.

«Desde la Gerencia de Capital Social, escuchamos atentamente a los jóvenes, quienes expresaron sus ideas para el fortalecimiento de la infraestructura social, del Sistema de Participación Juvenil y sobre la creación de la política pública departamental de juventudes. Con las personas con discapacidad hablamos acerca de la necesidades especiales que tienen en cuanto al acceso extraedad al sistema educativo y otra serie de inclusiones que les permitan insertarse de manera integral a la sociedad», agregó la funcionaria.

Para John Anicharico, representante de la población con discapacidad, esta mesa de participación visibiliza a la comunidad en condición de discapacidad del Atlántico y contribuye a garantizar sus derechos. «Queremos generar conciencia sobre la inclusión de las personas con discapacidad, por ejemplo, al mercado laboral, porque tenemos derecho al trabajo y a generar nuestros propios ingresos», añadió.

Diana López, activista de la población LGBTIQ+, agradeció a la Gobernación por propiciar este espacio de cocreación del Plan de Desarrollo, «que permitirá fortalecer la política pública LGBTIQ+ y dignificar la vida de las personas de este sector social, principalmente de las mujeres transgénero, con acceso a la salud y más escenarios de recreación y cultura».

Por primera vez, en esta mesa de participación fueron convocados los animalistas del departamento, quienes dieron a conocer sus iniciativas en favor de los animales.

«Queremos extender nuestro agradecimiento al gobernador, Eduardo Verano, porque por primera vez nos tuvieron en cuenta para formar parte de esta mesa en el Atlántico. Nuestro aporte está enfocado en el bienestar animal porque nuestros animales también merecen un trato digno, tienen derechos y son seres sintientes», destacó Jacqueline González, representante del colectivo de animalistas del departamento.

Artículo anteriorNatalia Muñoz se coronó en medio de un derroche de tecnología digital y rindió tributo a los carnavales de América Latina
Artículo siguiente
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

2 COMENTARIOS

  1. Hi Neat post Theres an issue together with your web site in internet explorer may test this IE still is the marketplace chief and a good component of people will pass over your fantastic writing due to this problem

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí