Barranquilla ganó calificación internacional con grado de inversión

0
504

Como reconocimiento a la consolidación de las finanzas públicas, que le están permitiendo ejecutar el más ambicioso plan de obras y programas de atención social integral, Barranquilla logró la calificación internacional BBB otorgada por la firma Fitch Ratings Colombia, el escalafón más alto en Colombia.

“Este es un paso importante en el proceso de consolidación de las finanzas públicas, porque obtenemos la calificación internacional de más alto nivel en comparación con agentes emisores de deuda en Colombia, como Ecopetrol, el Distrito Capital, Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá, Suramericana, entre otros”, destacó el alcalde Alejandro Char Chaljub.

El mandatario distrital dijo que “esta es una calificación internacional que se basa en elementos positivos de Barranquilla, como su importancia en la economía regional y nacional, el adecuado manejo fiscal, adecuados márgenes operacionales y un nivel de deuda similar al de ciudades comparables alrededor del mundo”.

La administración del alcalde Char ha emprendido el más ambicioso plan de obras públicas de su historia, con un presupuesto a ejecutar hasta el 2019 de más de 10 billones de pesos en infraestructura, que busca cambiarle la cara a la ciudad y darle un empujón económico sin precedentes.

El avance de las obras ha sido posible gracias a la continuidad de políticas en varios gobiernos que han trazado una hoja de ruta de ciudad que se viene aplicando desde hace 10 años y que le han permitido tomar un liderazgo a nivel nacional, consolidando resultados de corto, mediano y largo plazo en ejes de trabajo que incluyen, entre otros: infraestructura educativa, con una inversión ejecutada 105.528 millones de pesos; Nodos del Sena, con inversión ejecutada de 64.534 millones de pesos; 8 nuevas infraestructuras educativas, en convenio con el Ministerio de Educación, con inversión programada por 154.343 millones de pesos; reconstrucción vial y canalización de arroyos, con inversión ejecutada de 124.292 millones de pesos, la construcción de nuevos escenarios deportivos y sus entornos, para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, con inversión ejecutada de 234.433 millones de pesos, y mejoramiento de la infraestructura vial, con inversión ejecutada de 313.942 millones de pesos.

A estos proyectos se unen obras como el Corredor Portuario, con inversión ejecutada de 50.614 millones de pesos; la rehabilitación de la primera calzada de la Circunvalar y la construcción en pavimento rígido, desde el puente de la carrera 46, hasta Las Flores, con inversión programada de 3.500 millones de pesos; la construcción de la avenida Hamburgo, con inversión programada de 7.000 millones de pesos; las nuevas estaciones de bomberos, con inversión ejecutada de 22.646 millones de pesos; el Centro de Eventos Puerta de Oro, con inversión ejecutada de 100.800 millones de pesos; la recuperación de 120 parques, con inversión ejecutada de 103.189 millones de pesos; la avenida del Río, corredor verde y Gran Malecón en una longitud de 5 kilómetros, con inversión ejecutada de 106.530 millones de pesos, y la construcción de hospitales y centros de salud, con inversión ejecutada de 61.269 millones de pesos.

La combinación de fortalecimiento institucional y un modelo eficiente de gestión permitió ganar la confianza de los ciudadanos que están aportando al desarrollo generando mayores ingresos al Distrito, y estos mayores recursos han sido administrados con eficacia, aumentando la inversión social.

La credibilidad del Distrito ante el sistema financiero ha sido fundamental y ha estado respaldada por un continuo avance en la percepción de menor riesgo con relación a las finanzas de la ciudad, pasando en una década de una calificación en el grado de especulación a la más alta nota en el grado de inversión.

La calificación internacional, acorde con el resultado en la calificación nacional, le permitirá a Barranquilla ampliar el horizonte de búsqueda de recursos financieros para implementar los importantes proyectos de desarrollo urbano, mirar ya no solo a la banca local sino acudir a los mercados de capitales en Colombia y en el exterior, y pensar en los organismos multilaterales.

El alto nivel de inversión en proyectos de infraestructura en la ciudad y la dinámica positiva que este ciclo de formación de capital traerá para la región, atraerá inversionistas que se sentirán más seguros de llegar a Barranquilla sabiendo que sus inversiones llegan a una ciudad con una calificación en la escala de grado de inversión a nivel mundial.

Artículo anteriorUnos USD$15,5 millones aporta Suiza para desempeño de empresas de acueducto y alcantarillado
Artículo siguienteLos indigenas caribes no eran «caníbales salvajes», como afirmaron los colonos europeos
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.