Barranquilla, la ciudad con indicadores de control del COVID-19 más estable

0
380

Barranquilla sigue registrando los indicadores más estables en el control del virus COVID-19, garantizado procesos de retorno y normalización seguros. Muestra de ello son los datos relacionados con el número de dosis aplicadas por cada 10.000 habitantes, el cual marca 9.000 según reporte de la Presidencia de la República y del Ministerio de Salud. 
 
De acuerdo con los indicaciones de gestión y aplicación de biológicos por COVID-19 en Colombia que registra el Gobierno nacional, actualmente Barranquilla ocupa el primer lugar en aplicación de biológicos, teniendo en cuenta las principales ciudades del país, superada en cobertura solo por el archipiélago de San Andrés, territorio en el cual el Ministerio de Salud desarrolló un programa especial y masivo de vacunación después de ser afectado por el huracán Iota en noviembre de 2020.
 
Otro indicador nacional en el que Barranquilla evidencia excelentes resultados es el Índice de Resiliencia Epidemiológica (IREM), que alcanza un porcentaje de 0.74 para dar pasos importantes en la seguridad y confianza de los procesos de normalización en diferentes sectores económicos y sociales. En el IREM, al Distrito solo lo supera la ciudad de Leticia (Amazonas).
 
Este indicador se mide por cuatro ítems que son: Cobertura y avances en vacunación, Disponibilidad de Unidad de Cuidados Intensivos Adultos, Seroprevalencia de la enfermedad y Testeo de muestras para diagnósticos COVID-19. 
 
A corte del 7 de septiembre, los datos de vacunación COVID-19 en Barranquilla están así:
 

  • Se han aplicado en total 1.181.054 dosis.
  • 714.540 son primeras dosis.
  • 402.664 segundas dosis
  • 63.850 dosis únicas.
  • 466.514 personas mayores de 12 años con esquemas completos. 

Los indicadores de positividad y hospitalización por COVID-19 siguen bajando.

  • La tasa de contagios está en 5%.
  • La disponibilidad de Unidades de Cuidados Intensivos está en 46%.
  • La hospitalización general por COVID-19 en Barranquilla está en 0.8%.
  • Usos de UCI por COVID-19 en la ciudad están en 2,4%.

 
Durante lo corrido del mes de septiembre los reportes para la ciudad han indicado cifras muy bajas en los decesos diarios a causa del virus. Barranquilla es la única ciudad en Colombia que ha regresado a sus indicadores históricos de decesos diarios. 
 
“Con estos indicadores, estamos logrando que los procesos de normalización estén enmarcados en escenarios seguros y sostenibles, producto de todo el esfuerzo y dedicación que hemos realizado en los procesos de atención y mitigación de la emergencia sanitaria. Sin embargo, estos resultados nos animan a seguir trabajando, a no bajar la guardia, a seguir siendo reiterativos con las medidas de autocuidado y responsabilidad individual, y seguir ejerciendo control en los sectores de riesgo”, afirmó el secretario distrital de Salud, Humberto Mendoza Charris.
 
Mendoza Charris precisó que el reconocimiento es para todos, actores de la salud como las EPS, IPS, la academia, el sector productivo, las ONG y, por supuesto, la participación de la ciudadanía en los procesos preventivos, de muestreos y vacunación contra el COVID-19.

Artículo anterior#losquellegaron “Yo soy el mismo”, lo nuevo del grupo ‘Los que llegaron’
Artículo siguiente#espinozapaz El mexicano Espinoza Paz por primera vez a Barranquilla
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.