Barranquilla sí tiene playa: más de 1 tonelada de residuos fueron retirados de Puerto Mocho

0
6897

Más de 150 voluntarios se sumaron a la jornada de limpieza liderada por la estrategia Recicla por BAQ, un impulso más del Distrito por la recuperación de la playa Puerto Mocho, un atractivo que se sumará al ecoturismo de Barranquilla.

Disfrutar de la única playa urbana que tiene Barranquilla será pronto una realidad para las familias de la ciudad, y mientras eso sucede la Alcaldía distrital, a través de su estrategia Recicla por BAQ, llevó adelante una gran limpieza de residuos junto a 150 voluntarios que se sumaron a esta cita por la preservación de la playa Puerto Mocho.

Con el fin de seguir construyendo una Barranquilla que recicla, la Gerencia de Desarrollo Social, en un trabajo articulado con la Oficina de Servicios Públicos, y en alianza con las empresas Litoplas y Polyrec, llevó a cabo esta jornada en la que se logró recolectar más de 1 tonelada de residuos aprovechables y no aprovechables que fueron llevados por la Asociación de Recicladores Corpo Ambiental para su respectiva clasificación y tratamiento.

El alcalde Jaime Pumarejo recordó que la presencia de plástico o desechos en cuerpos de agua como las playas, ciénaga, entre otros escenarios vitales, son consecuencia de los mismos habitantes.

“La realidad es que esa es la acción del humano que río arriba del Magdalena o en los arroyos de la ciudad termina botando basura o disponiendo de ella inadecuadamente, y eso termina en nuestros cuerpos de agua, en los peces o en las aves que se lo comen. La limpieza que hicimos con 150 personas en la playa de Puerto Mocho es de vital importancia. Por eso le agradecemos a Litoplas y Polyrec por acompañarnos en esta iniciativa y hacer de nuestro entorno un espacio mejor”, expresó el mandatario de los barranquilleros, quien recordó que todas las acciones tienen repercusiones en el medioambiente, por lo que reiteró el llamado de usar menos plástico y disponer de este de manera adecuada.

Por su parte, el gerente de Desarrollo Social, Alfredo Carbonell, señaló que esta jornada permitió recoger residuos que no deberían terminar en este espacio natural que tiene manglar y playa.

“Estamos en Puerto Mocho con 150 voluntarios para concientizar a las familias barranquilleras de que este es un tesoro ambiental que la Alcaldía está transformando a través de proyectos como el tren turístico, la recuperación de la playa, el mejoramiento de los espacios de venta”, indicó el funcionario, al tiempo que señaló que con la estrategia Recicla por BAQ se promueve la economía circular y el cuidado y respeto por el medioambiente.

Dos empresas que se aliaron durante esta jornada de limpieza fueron Litoplas y Polyrec, reconocidas por su compromiso con la sostenibilidad, por lo que han desarrollado estrategias que permitan proveer empaques más reciclables al mercado y desarrollo de tecnologías de reciclaje para plásticos flexibles a través de Polyrec.

“Además de generar un impacto social positivo a las comunidades, la suma de estos esfuerzos se ve reflejada en iniciativas como estas, que forjan nuevas alianzas con recicladores, comunidades, clientes y todos los actores de la cadena, demostrando que el futuro de nuestro sistema de empaques es sostenible y colaborativo”, manifestó Luis Mora, gerente comercial de Litoplas.

En la última limpieza realizada en el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín se recogieron más de 100 kilos de reciclaje. Esta limpieza es un impulso más del Distrito por la recuperación de la playa Puerto Mocho, un atractivo que se sumará al ecoturismo de Barranquilla.

Recicla por Barranquilla

El proyecto Recicla por BAQ ya ha impactado a más de 15.000 ciudadanos a través de capacitaciones y tiene como premisa dignificar la labor de los recicladores de la ciudad. La estrategia tiene como objetivo generar en los barranquilleros conciencia ciudadana sobre reciclaje enseñándoles cómo separar los materiales desde sus casas o entornos escolares.

Como resultado de la ejecución del programa, en la ciudad ya han sido instaladas más de 250 zonas Recicla por BAQ en edificios, 1 zona en el Centro Comercial Mall Plaza Buenavista, 2 en los centros de rehabilitación distritales El Bosque y El Buen Pastor, y más de 30 en Centros de Desarrollo Infantil.

En articulación con la Oficina de Servicios Públicos, durante esta Administración se realizaron 4 ferias para los recicladores de oficio, donde accedieron a diferentes beneficios y servicios institucionales como educación, Sisbén, procesos de identificación, pensión, vacunación, talleres interpersonales, etc. En estas ferias se lograron atender a más de 1.500 recicladores y su núcleo familiar.

Con la campaña “Ponte en sus zapatos” se recolectaron más de 400 pares de zapatos para el uso de los Recicladores de oficio.

Intervención en Puerto Mocho

Para la ejecución de la obra en Puerto Mocho se dividió la playa en zonas. En la primera se instalaron comedores elaborados en madera; además, se realizaron actividades de mampostería para redes hidrosanitarias en los baños, muros en madera para cocinas, puntos de ventas, almacenamientos, cuartos eléctricos y administración.

Mientras que en la segunda zona, que también contará con comedores en madera, se trabaja en la instalación de redes hidrosanitarias, levantamiento de muros para las duchas e instalación y ensamblado de cocinas y puntos de venta.

Una vez finalizadas las obras, el ordenamiento de la playa se delimitará en tres zonas: la activa, ubicada en la orilla y destinada exclusivamente para bañistas; la práctica de deportes náuticos como Kitesurf, Surf, Paddle Surf, entre otros; la zona de reposo, que será ocupada por carpas, y luego la zona de servicios, donde se ubicarán todos los equipamientos de la playa.

Artículo anteriorSector salud de Barranquilla rindió cuentas de logros en este 2023
Artículo siguienteCreando ciudadanos «ejemplares» : El movimiento sionista «Frente Cívico» pública vídeo de niños de Israel cantando a favor del exterminio de Gaza
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.