Barranquilla tiene 24 Comedores Comunitarios para la alimentación de más de 5.000 niños

0
60
  • La comida la preparan las mismas mamás de los niños que se alimentan. 
  • En estos lugares también realizan actividades recreativas, educativas, de salud mental, cultura ciudadana, talleres, tamizaje, nutrición, animación, entre otras. 

Fortalecer el tejido social y la seguridad alimentaria de los ciudadanos es uno de los pilares de la Administración distrital. En medio de sonrisas, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, fue recibido por decenas de niños y niñas que se benefician del Comedor Comunitario del barrio El Pueblo, con el que completa 24 centros en las diferentes localidades.

La iniciativa, que se realiza en conjunto con la comunidad, brinda espacios para que más niños y niñas tengan acceso a una alimentación saludable de forma gratuita.

“Qué alegría contarles que siguen creciendo nuestros Comedores Comunitarios: ¡ya son 24 puntos en toda la ciudad y más de 5 mil beneficiarios! Seguimos fortaleciendo la seguridad alimentaria de nuestra niñez compartiendo con ellos cada sábado un delicioso y saludable almuerzo preparado con muchísimo amor por las mamitas. ¡Les dejo algunos de los momentos más especiales que vivimos hoy en El Pueblito!”, publicó el alcalde Alejandro Char en su cuenta de X. (Ver publicación).

El alcalde también indicó: “Estos comedores tienen un sabor muy diferente porque la comida la preparan las mismas mamás de los niños que se alimentan, entonces eso tiene un sabor superespecial. Las mamás alimentando a sus hijos, nosotros compramos la comida en el mercado de Barranquilla, en El Playón, en Gran Bazar, en el mercado de Granos. Entonces hay una triangulación perfecta, así que es un plan que viene creciendo, la meta es que lleguemos a 70 comedores”.

En El Pueblo son 250 niños y niñas que reciben su ración de comida con todos los nutrientes y en la que la Administración distrital brinda todos los insumos, y la gestión de acompañamiento a las Juntas Administradoras Locales para que sean espacios óptimos.

Asimismo, las madres de las comunidades se encargan de toda la preparación de los alimentos, para entregar una comida caliente y deliciosa.

Otra de las actividades que se realizan en estos lugares son actividades recreativas, de salud mental, educativas, de cultura ciudadana, talleres, tamizaje, nutrición, animación, entre otras.

Actualmente hay 24 comedores abiertos al servicio de los ciudadanos, cada uno de ellos tiene capacidad de atención para más de 200 niños y niñas.

Los comedores en funcionamiento están ubicados en los barrios El Pueblo, Evaristo Sourdis, Los Olivos 1, 7 de Abril, El Bosque, Lipaya, corregimiento La Playa, Nueva Colombia, corregimiento Juan Mina, Bellarena, Ciudadela 20 de Julio, Villa San Pablo, Rebolo, Galán, Las Nieves, Barrio Abajo, La Luz, Las Flores, Las Américas, con más de 5.100 beneficiarios que irán incrementando con la apertura de más de estos espacios.

La iniciativa hace parte de la estrategia Plan Alcalde ‘Vamos pa’l Barrio’, para acercar toda la oferta institucional a los barrios, y trabajar de la mano y de cerca con la comunidad

Artículo anterior🥃Expodrinks abre convocatoria para bartenders
Artículo siguiente👑Hoy eligen la Señorita Colombia® 2024 👸🏻
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.