El encuentro nacional se realiza cada año como parte de la convocatoria del Programa de Formación Continua Especializada para promover el cierre de brechas de capital humano.

 En el Nodo de Hotelería y Turismo del SENA Regional Atlántico se realizará este miércoles 19 de julio la sexta edición del Encuentro Nacional ‘Cultivando la Economía Campesina’, un espacio en el que expertos en temas relacionados con el campo colombiano crearán espacios de transferencia de conocimiento a la comunidad SENA, empresas del sector productivo del país, campesinos y público en general.

Este encuentro nacional, que se llevará a cabo de 8:00 am a 1:00 pm, se realiza cada año como parte de la convocatoria del Programa de Formación Continua Especializada – PFCE para promover el cierre de brechas de capital humano a través de la capacitación, actualización de conocimientos y habilidades de todos los niveles ocupacionales para generar mayor productividad y competitividad empresarial.

De igual forma, contará con la asistencia del director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo, Luis Alejandro Jiménez Castellanos; Jaime Rendón, uno de los asesores de la estrategia CampeSENA; Andrés Ramírez, experto en psicología positiva y ‘Nubia e Hijos’, una familia campesina que conquistó las redes sociales al visibilizar la cotidianidad del campo y dar consejos en oficios agro.

“Desde el SENA estamos contribuyendo a la potencialización y progreso de nuestros campesinos y sus familias y es algo que nos llena de orgullo. Con CampeSENA nos hemos propuesto no solo fortalecer las capacidades, conocimientos y habilidades de esta población, sino abrirle las puertas a nuevas opciones que les permitan incrementar sus ingresos y mejorar su calidad de vida. Además, con el Programa de Formación Continua Especializada la entidad cofinancia proyectos de formación diseñados a la medida de las necesidades de empresas y gremios aportantes de parafiscales”, afirmó la directora Jacqueline Rojas Solano.

Señaló que el “el objetivo es cerrar las brechas y generar oportunidades para que los trabajadores adquieran y/o fortalezcan sus conocimientos en el ámbito laboral en favor de la productividad y competitividad del país”.

Información para periodistas

Oficina de Comunicaciones Regional Atlántico.

comunica.atlco@sena.e

du.co

Artículo anteriorFEDEGÁN y Ministerio de Agricultura presentarán la Misión de la Ganadería Sostenible para la Reforma Agraria
Artículo siguienteDistrito y Policía definen medidas de seguridad para el desfile del Día de la Independencia
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí