El encuentro nacional se realiza cada año como parte de la convocatoria del Programa de Formación Continua Especializada para promover el cierre de brechas de capital humano.

 En el Nodo de Hotelería y Turismo del SENA Regional Atlántico se realizará este miércoles 19 de julio la sexta edición del Encuentro Nacional ‘Cultivando la Economía Campesina’, un espacio en el que expertos en temas relacionados con el campo colombiano crearán espacios de transferencia de conocimiento a la comunidad SENA, empresas del sector productivo del país, campesinos y público en general.

Este encuentro nacional, que se llevará a cabo de 8:00 am a 1:00 pm, se realiza cada año como parte de la convocatoria del Programa de Formación Continua Especializada – PFCE para promover el cierre de brechas de capital humano a través de la capacitación, actualización de conocimientos y habilidades de todos los niveles ocupacionales para generar mayor productividad y competitividad empresarial.

De igual forma, contará con la asistencia del director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo, Luis Alejandro Jiménez Castellanos; Jaime Rendón, uno de los asesores de la estrategia CampeSENA; Andrés Ramírez, experto en psicología positiva y ‘Nubia e Hijos’, una familia campesina que conquistó las redes sociales al visibilizar la cotidianidad del campo y dar consejos en oficios agro.

“Desde el SENA estamos contribuyendo a la potencialización y progreso de nuestros campesinos y sus familias y es algo que nos llena de orgullo. Con CampeSENA nos hemos propuesto no solo fortalecer las capacidades, conocimientos y habilidades de esta población, sino abrirle las puertas a nuevas opciones que les permitan incrementar sus ingresos y mejorar su calidad de vida. Además, con el Programa de Formación Continua Especializada la entidad cofinancia proyectos de formación diseñados a la medida de las necesidades de empresas y gremios aportantes de parafiscales”, afirmó la directora Jacqueline Rojas Solano.

Señaló que el “el objetivo es cerrar las brechas y generar oportunidades para que los trabajadores adquieran y/o fortalezcan sus conocimientos en el ámbito laboral en favor de la productividad y competitividad del país”.

Información para periodistas

Oficina de Comunicaciones Regional Atlántico.

comunica.atlco@sena.e

du.co

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.