“Barranquilla vuelve segura al trabajo”

0
447

El plan de reactivación económica gradual, responsable y segura de la ciudad contempla el acompañamiento en la elaboración de protocolos de bioseguridad al sector independiente e informal, formación en habilidades para la sostenibilidad de las empresas y negocios, e innovación abierta y colaborativa.

Audio secretario Desarrollo Económico

Con el fin de seguir implementando medidas para la reactivación económica gradual, responsable y segura de Barranquilla, el alcalde Jaime Pumarejo Heins anunció el programa de formación y acompañamiento del Distrito con el que se espera llegar a cerca de 40.000 trabajadores independientes, informales y microempresarios de la ciudad, a través de la Unidad de Apoyo al Empresario.

En primera instancia, y como resultado de la solicitud que en días anteriores el mandatario distrital le hizo al Gobierno Nacional, se les brindará acompañamiento en la elaboración e implementación de los protocolos de bioseguridad, con el fin de que puedan reactivar sus actividades económicas.



“Vamos a darles la mano a quienes lo necesiten: comerciantes del centro, zapateros, cerrajeros, tiendas de barrio, negocios de comidas rápidas, peluquerías, misceláneas, manicuristas, técnicos de aires acondicionados, plomeros y más. Serán más de 20 subsectores más relacionados con el día a día del ciudadano, a quienes ayudaremos en el diseño e implementación de los protocolos de bioseguridad adaptados a su contexto. Para ello, contaremos con el respaldo académico y la rigurosidad científica de un gran aliado como lo es la Universidad Simón Bolívar”, aseguró el alcalde Pumarejo.

El mandatario añadió que “en la medida en que todos los barranquilleros pongamos de nuestra parte, cumpliendo estrictos cuidados y las recomendaciones de estas nuevas dinámicas sociales, el sector informal que aún no ha visto la oportunidad de volver a la vida laboral podrá empezar a operar. Esto depende de cada uno de nosotros”. 

El plan de reactivación económica incluye un componente de fortalecimiento de habilidades de los trabajadores para que se adapten lo más pronto posible a estas nuevas condiciones del entorno, apoyando la sostenibilidad de sus negocios y que puedan continuar desarrollando sus actividades económicas o migrar hacia nuevas ocupaciones.

En ese sentido, a través de la Unidad de Apoyo al Empresario del Distrito se contará con el acompañamiento de un equipo de expertos en crecimiento empresarial e innovación, quienes desde el 2016 vienen trabajando con la Alcaldía de Barranquilla y además del soporte científico, conocen la dinámica empresarial y económica de la ciudad. Se brindarán asesorías especializadas para solucionar problemáticas propias de cada sector; rutas de generación de modelos de negocio, y otras herramientas y convocatorias abiertas para aportar al manejo de la crisis.

El secretario distrital de Desarrollo Económico, Ricardo Plata Sarabia, explicó que “con la Unidad de Apoyo al Empresario, en conjunto con nuestro Centro de Oportunidades de la Alcaldía, vamos a caracterizar a todos los beneficiarios, teniendo en cuenta variables demográficas y económicas de la economía de base. En la medida en que identifiquemos sus necesidades, les brindaremos las herramientas que demanda esta coyuntura y estaremos contribuyendo a la sostenibilidad del empleo en la ciudad, aún en medio de la crisis”.

El plan también contempla un componente de innovación abierta y colaborativa encaminada a soluciones empresariales que contribuyan no solo a la reactivación, sino a la adaptación. 

Esta convocatoria estará dirigida a crear soluciones para la vida diaria a través de empresas locales, universidades, jóvenes, entusiastas, entre otros, en varias categorías: elementos de protección, modelos de negocio, adaptabilidad de las empresas, inclusión productiva segura y acceso al trabajo, industrias  4.0 en salud y dinámicas sociales de distanciamiento físico.

Artículo anteriorTriple A hará descuentos de entre 2% y el 7% a usuarios que paguen a tiempo su factura
Artículo siguienteGobernación entrega ayudas humanitarias a población con discapacidad
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.