26 C
Barranquilla
miércoles, febrero 5, 2025
Inicio Blog Página 486

Hoy fiesta de la República Italiana, 70 años de fundada después de la monarquía

Con el fin de impulsar el idioma, gastronomía la cultura, el CÓNSUL HONORARIO DE ITALIA Dr. FURIO RICCIARDIELLO, ofrecerá una fiesta en el Club Italiano hoy a las 6:00pm.

El diplomático nos informó que para viajar a Italia por corto tiempo no se necesita visa y para las personas interesadas en estudiar allá, hay muchísimas posibilidades y apoyos.

Nos recomendó viajar a conocer la parte histórica y arquitectónica de la cual habla con pasión. El cónsul recalcó: “El idioma ingles es necesario, pero el italiano es el idioma que se ama”.

Estas actividades comenzaron el día sábado en la Universidad del Atlántico dónde actualmente aparte del inglés se dictan varios cursos de idiomas como el italiano el cual es dictado por la excelente profesora Ingrid Caraballo, quien ha resaltado la semana con diferentes actividades alusivas a Italia.

Para mas información:

www.consolatoitalianobarranquilla.com

consolatoitalianobarranquilla@gmail.com

https://www.facebook.com/Consulado-Honorario-de-Italia-en-Barranquilla-394242743988348/

Talento Caracol

0

INICIA EL NIVEL 10 CON CAMBIOS EN LA MECÁNICA DE ELIMINACIÓN

image014

En A otro nivel desde hoy los cantantes subirán al nivel 10, donde 12 participantes quedarán en competencia. A partir de esta instancia las presentaciones serán en dúos. Al final de cada interpretación el jurado subirá de nivel a un participante, dejando a uno de ellos en peligro. Los 6 cantantes que queden en riesgo tendrán una nueva oportunidad en el capítulo de eliminación; donde el público tendrá la posibilidad de elegir a los concursantes que continuarán en el programa.
Para mayor información, haz clic en: http://www.caracoltv.com/a-otro-nivel

image015

15 PRIMAVERAS

Día a día inició la celebración de sus 15 años al aire, reuniendo a los presentadores que han formado parte de este magazín, que en todo este tiempo ha entretenido a los colombianos en las mañanas de lunes a viernes. Ana María Trujillo, Salma Osejo, Ángela Cardoso, la doctora Urrutia, Camilo Montoya, el profesor Salomón y Don Jediondo estuvieron muy emocionados de volver al set y recordar su paso por el programa. Catalina Gómez, Mónica Rodriguez y Mauricio Vélez anunciaron a los televidentes que habrá muchas sorpresas esta semana como la entrega de un carro cero kilómetros.

Para mayor información, haz clic:  http://www.caracoltv.com/programas/entretenimiento/diaadia

CONOZCA EN “CAMPEONES DE LA RISA” LA VIDA DE JUAN RICARDO LOZANO, “ALERTA”

image016

En el especial Campeones de la Risa, realizado por el equipo dewww.caracoltv.com.co, el turno esta semana es para el humorista Juan Ricardo Lozano, más conocido como “Alerta”. Conozca detalles de su vida en una completa entrevista acompañada por imágenes de sus personajes como “el cuentahuesos”, “Tontoniel”, entre otros, con los que ha divertido a los televidentes por más de tres décadas que lleva vinculado a Sábados felices.

Vea la entrevista haciendo clic en: http://www.caracoltv.com/los-campeones-de-la-risa/personaje/juan-ricardo-lozano

 

PROTEGIDAS DEL FRÍO

image017

En La niña, Adriana y Betty son las hermanas menores de Belky. Estos personajes son interpretados por las jóvenes actrices Melissa Cáceres y Michelle Orozco, quienes siempre están acompañadas de sus familiares en las grabaciones quienes están muy pendientes de las artistas para protegerlas del frío capitalino.

Para mayor información, haz clic en:    http://www.caracoltv.com/la-nina

 

image018

UNA SOLA FAMILIA

En El tesoro los Murcia y los Otero son dos particulares familias que viven en cada capítulo divertidas rivalidades, sumado al hecho que tienen enterradas debajo de sus casas dos estatuas de oro que podrían cambiar sus vidas. Pero detrás de cámaras, el elenco que integra esta producción es como una sola familia, son muy unidos y comparten juntos agradables momentos dentro y fuera del set.

Para mayor información, haz clic en: http://www.caracoltv.com/el-tesoro

Trabajando por los niños

0

Con el propósito de erradicar el trabajo infantil y sus peores formas en nuestra ciudad, el distrito de Barranquilla, con el liderazgo de la primera dama Katia Nule y la Secretaría de Gestión Social, hizo la apertura del programa ‘Trabajando por los Niños’.  El secretario de Gestión Social, Gonzalo Baute, explicó que con la primera búsqueda activa realizada en diferentes puntos de la ciudad se da inicio a esta iniciativa en la que participan también la Policía de Infancia y Adolescencia, las comisarías de familia y las inspecciones de Policía de la Secretaría de Gobierno.

DSC_8710
El proceso se inicia con la captación de los niños y adolescentes, los cuales son remitidos a la autoridad competente (Comisaría de Familia y Defensoría de Familia), quien dirige la información a la trabajadora social del programa ‘Trabajando por los niños’, ya  que esta actúa como enlace ante la autoridad. La sede del programa está en el internado monseñor Víctor Tamayo.

DSC_8744

Posterior a esto se realiza una visita domiciliaria por parte de la trabajadora social y la psicóloga al menor para conocer su entorno familiar y sensibilizar a su red acerca del programa.

Los niños y adolescentes ingresan a ‘Trabajando por los niños’ y de manera inmediata se realizan los diferentes diagnósticos para detectar qué derechos tienen vulnerados y en qué condición ingresan al programa.

Los diagnósticos son consignados en una carpeta individual, la cual contiene el PLATINFA (Plan de Atención Individual y Familiar) y todos los avances y gestiones que se realizan para el restablecimiento de sus derechos; así como las actividades diarias.

DSC_8880
El equipo interdisciplinario tendrá treinta días para realizar el diagnóstico inicial y después de esto se realizará un seguimiento cada tres meses. Es importante resaltar que los niños, aparte del proceso psicológico, nutritivo y psicosocial, van a recibir actividades deportivas y culturales.

A los padres de familia se les brindará un acompañamiento cada 15 días acerca de diversos temas relacionados con el trabajo que se realiza con los niños.

El programa también busca incluir a estos padres de familia en el ámbito laboral y así poder eliminar de raíz esta problemática.

La calle 84 ya está disponible

0

La Alcaldía de Barranquilla, conjuntamente con los contratistas de la obra, la Secretaría de Movilidad, Infraestructura, Transmetro y otras autoridades, trabajaron las 24 horas para habilitar el tráfico vehicular en la calle 84.  » Ya no tendremos el problema de los arroyos y por ello valió la pena esperar» Así lo informó el alcalde Alejandro Char, quien ha estado supervisando personalmente las labores finales de adecuación para la vía.

IMG_20160529_121523

La calle 84 será una vía con carril mixto para buses y particulares, y 3 para tránsito particular.  Los carriles demarcados y señalizados van desde la carrera 51 hasta la 70 (4 carriles), y desde la 70 a la 75 (3 carriles). Todo en sentido sur norte.

IMG-20160529-WA0027
Se entregaron 2 kilómetros de vía, desde la carrera 51 hasta la 75, con bordillos y completamente demarcada y señalizada. Agregó que los trabajos continuarán en lo que respecta a los andenes, por lo que se requiere un tiempo de trabajo adicional.

Calle 84 Terminada

“Sabemos de la importancia de esta arteria que nos comunica a todos, habilitaremos el paso vehicular y tendremos al contratista trabajando por un tiempo más en lo relacionado a andenes para la circulación de los peatones como debe ser.  Esto beneficiará la movilidad de toda la ciudad, no tendremos arroyos y Barranquilla será otra”, puntualizó el alcalde.

Calle 84 terminada 2

 

Cierre de vías este miércoles 1 de junio por marcha pacífica

0

Por la marcha pacífica organizada por la ADEA (Asociación de Educadores del Atlántico), la  Secretaría de Movilidad informa a la ciudadanía que para mañana miércoles 1 de junio de 2016, se realizarán cierres parciales de vías a partir de las 10:00 de la mañana.

El recorrido se iniciará en la antigua sede de la Universidad del Atlántico ubicada en la Calle 50 con Carrera 43, subirá por la Carrera 43 hasta la Calle 72, seguirá por ésta hasta llegar a la Carrera 46 (Parque Suri Salcedo) donde finalizará.

La Secretaría de Movilidad, con apoyo de la Policía de Tránsito, velará por la seguridad vial y estará atenta para evitar congestiones en estas vías. Durante el desarrollo del cierre se tendrá el acompañamiento por parte de Policías de Tránsito y Orientadores de la Movilidad.

Culminó Cumbre Ciudad Caribe en Cartagena

0

Bajo la organización de la Andi y con la dirección de su Presidente Dr. Bruce MacMaster, se realizó en el Centro de Convenciones, los días jueves y viernes pasados, la Cumbre Ciudad Caribe, con la asistencia de más de 500 empresarios de la costa Caribe y la exposición de diferentes temas por parte de importantes personalidades de la academia, de dirigentes empresariales, de mandatarios locales, del mundo financiero, de periodistas ilustres y la presencia de la ministra de Industria y Comercio Dra. María Claudia Lacouture.

?

La Andi reunió a este importante conglomerado caribeño para presentarles el gran proyecto “Ciudad Caribe Colombia”, en donde las ciudades de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta serán protagonistas, al unir esfuerzos conjuntos mediante grandes inversiones dirigidas a obtener un solo objetivo: El Gran desarrollo de nuestra región. Pero también son invitados las otras ciudades y sus departamentos, desde San Andrés y Sincelejo, hasta Montería y Riohacha. La meta es trabajar como región, inclusive integrando el proyecto en ejecución llamado Diamante Caribe, con presencia de los Santanderes.

Antes de resaltar lo expuesto por los conferencistas, debemos informar que el Gran Carlos Vives, fue quien se “robó” el show durante el evento; cantó el Himno Nacional en la apertura, leyó en forma de poema su percepción sobre la región Caribe, desde nuestros ancestros hasta lo que pasa en su tierra natal por falta de agua y la muerte de niños en la Guajira, manejó su bicicleta en el escenario para recordarnos su último video con Shakira ,en fin fue el epicentro de la reunión en muchos momentos.

?

Por otra parte la presencia del alcalde de Barranquilla, Dr. Alejandro Char, y del gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, fue muy importante porque el primero informó todo lo que se ha hecho en la ciudad, con los proyectos a futuro y el Dr. Verano insistió siempre en trabajar como Región. Ambos se comprometieron a apoyar el proyecto Ciudad Caribe, compartiendo experiencias con el alcalde de Cartagena, el gobernador de Bolívar y el de Sucre, presentes en el evento.

El evento tuvo expositores de lujo como el Dr. Eduardo Lora, economista residente en Boston, el Dr. Rafael de la Cruz del BID, el Dr. Alfonso Vergara de España, el Dr. Ricardo Haussman de Venezuela, así como también, empresarios y funcionarios como el Dr. Antonio Celia de Promigas, el Dr. Adolfo Meisel codirector de Banrepública, Sammy Azut de Fútbol con Corazón y el Dr. Luis Fernando Arboleda de Findeter. La prensa no podía faltar pues las intervenciones de Juan Gossaín, Alejandro Santos (revista Semana) y Marcos Schwartz (El Heraldo) deleitaron al público.

?

Finalmente resumiremos las exposiciones y conclusiones de la reunión: La gran mayoría estuvo de acuerdo en que lo primero por lo que hay que trabajar en la región es Educación y Erradicación de la Pobreza. Un gran ejemplo del problema social, dijo el Doctor Celia, es que en Colombia los embarazos juveniles son del 49% pero en la costa son el 80%. El BID insiste que en 20 años debemos tener un ingreso per cápita de 30.000 USD. El Dr. De la Cruz pidió que la inversión pública pase del 3.5% al 7% del PIB. Se hizo mucho énfasis en la preservación del medio ambiente; mediante un excelente video nos mostraron como seria nuestro país en el 2.030, siempre y cuando hagamos un trabajo grande y serio cumpliendo con la normatividad ambiental. El Doctor Lora nos mostró un Atlas de la complejidad económica del país. Allí encontramos un compendio muy detallado de toda nuestra actividad económica, cada empresa debe consultarlo para definir mejoras, tanto en producción, como en empleo ((www.datlascolombia.com) # Región Caribe. Andi y Bruce MacMaster declararon como de gran éxito el evento.

?

Cortesía: Carlos Guillermo Pinzón

Avances Caracol mayo 31 a junio 3

0
AVANCES DE PROGRAMACIÓN
MAYO 31 A JUNIO 3 DE 2016

image00  

DÍA A DÍA  –  ESPECIAL CELEBRACIÓN 15 AÑOS

 Desde el martes 31 de mayo hasta el jueves 2 de junio los televidentes disfrutarán de la celebración del cumpleaños número 15 de Día a día, el magazín favorito de los colombianos en las mañanas de lunes a viernes. En esta semana habrá muchas sorpresas y estarán como invitados especiales los presentadores que han formado parte del programa a lo largo del tiempo. Además, los televidentes serán testigos de una gran fiesta llena de sorpresas musicales y tendrán la oportunidad de ganar un carro cero kilómetros. Una celebración que ningún colombiano se puede perder.  

image01 

MIL Y UNA NOCHES  –  GRAN FINAL VIERNES 3 DE JUNIO

Este viernes 3 de junio, después de Día a día, nadie se puede perder el gran final de Mil y una noches, la exitosa producción turca emitida en las mañanas de Caracol Televisión. Conozca el desenlace de la apasionante historia de amor entre Onur y Sherezade, en un imperdible capítulo donde habrá situaciones inesperadas y emocionantes de principio a fin.

image02

A OTRO NIVEL  -PASA DEL NIVEL 9 AL 10-

En A otro nivel los jurados y televidentes continuarán disfrutando de inolvidables presentaciones en las “noches de fusiones”, donde cada participante defiende el género que lo representa. El nivel vocal de los participantes es muy alta, por lo tanto, un descuido en la letra de la canción o en la interpretación será decisivo para avanzar a la siguiente etapa, que esta semana llega al nivel 10.

image04

LA NIÑA

Belky le cuenta a Mireya que cuando en la guerrilla se enteran de que alguna mujer está en embarazo, obligatoriamente las hacen abortar. La joven le asegura a su madre que está feliz porque va a tener un nuevo hermano, pero le aclara que ser mamá no está dentro de sus planes porque sólo quiere estudiar para salir adelante.     

Durante la celebración de los 5 años de Montealegre como decano de la facultad de medicina, Rodrigo no resiste ver a Connie junto a su esposo y se sale del salón. El hombre, despechado, se dirige a un bar para tomarse unos tragos pero al lugar llega Natalia, quien se sienta a su lado. Luego de bailar juntos, se besan. 

Manuel le dice a Belky que ha tomado la decisión de seguir su vida sin ella y que piensa darse una oportunidad en el amor con Yolima.   

image05 

 EL TESORO

Efraín va a la casa de la familia Murcia para contarles que van a poner el jardín de ellos como estaba antes, pues Nazly quiere quitar la baldosa para reemplazarla por matas con el fin de hacer yoga y caminar descalza para el tratamiento que está haciendo. 

Un sacerdote llega a la casa de los Murcia con un ojo morado y le cuenta a Judith que por culpa de Silvio los músicos que tocaron en el entierro de Adelita le pegaron, porque el hombre todavía debe la plata que les había prometido pagar.

Santiago Devia entra al estudio de televisión para grabar y encuentra al productor del programa furioso porque el personal de escenografía está haciendo muy mal su trabajo. Cuando el presentador pregunta por Richard se entera de  que lo han despedido del trabajo.

 image06

HISTORIAS DE UNA MADAME

Ingrid es una joven que se enamora fácilmente de las personas equivocadas. La mujer, despechada, acepta trabajar en la agencia de la madame sin saber que uno de sus novios regresará para intentar reconquistarla. 

Mercedes Villa en su juventud ganó el título de “Miss Cola” y ahora es la esposa abnegada de un hombre machista.  La mujer no tiene el cuerpo de antes y cuando decide trabajar con la madame, sus experiencias en la agencia no serán las mejores.

image07 

TU VOZ ESTÉREO

Martes 31 de mayo  –  Que la bajen!

Leticia compra un taxi para su novio y ella administra un auto lavado. El hombre en su nuevo trabajo conocerá a una mujer que atiende un puesto de tintos, dando inicio a un triángulo amoroso. 

Miércoles 1 de junio  –  Entre cuñados.

Ofelia recibe en su casa a Natalia, su hermana menor, sin imaginar que la joven quiere enamorar a su esposo.  

Jueves 2 de junio  –  El engaño.

En el matrimonio de Helena y Alejandro las apariencias hacen creer que son una pareja ejemplar, pero detrás de esta fachada se esconde un engaño difícil de imaginar.

«LA BICICLETA», de Carlos Vives y Shakira‏

Tal y como lo anunciaron Carlos Vives y Shakira en días pasados, «La Bicicleta» es la es la primera colaboración de los emblemáticos artistas colombianos. Una canción vallenata con influencias y mezclas de pop y reggaetón que corresponde al  sencillo de apertura del próximo trabajo discográfico del cantautor samario.
 
El tema comienza con un solo de flauta de millo antes de dar paso a la cumbia y finalizar con un toque sensual de reggaetón.  Fue escrita entre Carlos Vives y Shakira bajo la producción del galardonado Andrés Castro.
 
El single prendió al mundo este 27 de mayo, adelantándose al estreno previsto en junio. Estará a la venta en iTunes y se podrá oír en todas las plataformas digitales.
 
«Siempre quise escribir, producir y grabar una canción con Shakira para que juntos pudiéramos mostrar nuestra Colombia para el mundo», afirma Vives. «Ella ha llevado la música de nuestro país a alturas inimaginables y finalmente poder colaborar con ella es una realización muy importante«, concluyó Vives.
 
Para Shakira: «Esta es una canción que nos representa muy bien a los dos, es un vallenato , reggaetón. Y él es el rey del vallenato… para mí es uno de los artistas más impresionantes que Colombia nos ha dado. Siempre lo he admirado, el estilo de sus composiciones, su carisma, su compromiso con nuestro país, su incomparable talento artístico… Estoy muy honrada de haber sido invitada a participar en este proyecto. La experiencia de trabajar mano a mano con él ha sido muy agradable, sobre todo en esta canción que es un tributo a nuestro país de muchas maneras», dijo en rueda de prensa.
 
El video de «La Bicicleta» fue grabado entre Santa Marta y Barranquilla y contó con la dirección del reconocido cineasta y fotógrafo Jaume De Laiguana, estará listo en las próximas semanas.
 
La bicicleta
SOBRE CARLOS VIVES
Cantante, compositor, actor, empresario y embajador de USAID, Carlos Vives es uno de los artistas más emblemáticos de Colombia y una de las figuras más importantes de la música latina. Con más de 30 millones de discos vendidos en todo el mundo, se le considera un pionero de la música pop colombiana. Fue el primer artista colombiano en ganar un premio Grammy y hasta la fecha ha ganado 2 Grammys y 9 Latin Grammys.
Después de una larga ausencia en la escena musical internacional, Vives regresó hace tres años con dos álbumes aclamados por los críticos. «Corazón profundo» y «Mas + Corazón profundo», han generado cinco # 1 en Billboard Latin Song con éxitos como «Cuando nos volvamos a encontrar» con Marc Anthony, «Bailar Contigo», «El Mar De Sus Ojos» y «Volví a Nacer», el cual se convirtió en un himno de América Latina dominando las listas de radio en México, Venezuela, Chile, Argentina, Ecuador, Perú, América Central y Colombia.
El «Mas + Corazón profundo Tour» en Colombia se convirtió en la gira más exitosa de la historia del país, con más de 200.000 aficionados llenando estadios en cinco conciertos distintos.
En el segundo semestre de 2015 hizo parte de la gira Unid2 junto a Marc Anthony, donde se hicieron 15 conciertos en 46 días, 14 ciudades, 30 horas de música, más de 14 mil kilómetros y más de 233 mil asistentes.
Cvives y Shakira
SOBRE SHAKIRA:
En el curso de su carrera, la cantante y compositora colombiana, ganadora de varios GRAMMY®, Shakira, ha vendido más de 60 millones de discos a nivel mundial y ha conquistado múltiples premios, incluyendo dos GRAMMY®, ocho Latin GRAMMY®, cuatro World Music Awards, tres American Music Awards y cinco Billboard Music Awards, por mencionar algunos. Shakira es la única artista de Sudamérica que ha logrado tener una canción en primer lugar en Estados Unidos y también cuatro de los 20 discos más vendidos en la última década. A la edad de 18 años, estableció la fundación «Pies Descalzos», que en la actualidad ofrece educación y alimentación a más de seis mil niños pobres en Colombia y se está expandiendo hacia otros países, incluyendo a Haití y Sudáfrica. En octubre de 2011, Shakira fue nombrada a la Comisión del Presidente Barack Obama para la Excelencia en la Educación de los Hispanos. Además, Shakira sirvió de entrenadora en la cuarta temporada de «The Voice,» el exitoso programa de competencia vocal de NBC que busca la mejor voz del país, y regresó como entrenadora en su sexta temporada. Su último disco «Shakira.» salió en 2014, y actualmente está trabajando en su próximo disco.

La Unión Europea arrodillada ante Turquía

2

Si, no está leyendo mal, lo inimaginable esta pasando.  El gobierno turco en cabeza de Recep Tayyip Erdoğan, copiando la crisis de los refugiados cubanos del 80, los marielitas, y en 1994, cuando Fidel Castro obligó a los Estados Unidos a negociar.  Hoy Turquía tiene ante sus pies a la Otrora poderosa Europa, se aproxima el temido junio el mes que Bruselas, si no elimina la restricción de visado al pueblo turco, Erdoğan no controlará más el paso de refugiados rumbo a Europa, una jugada maestra del presidente del país turco que busca restaurar el Imperio Otomano, ya no con su poderoso ejercito, que arrasó con los Balcanes, Hungria, Valaquia, Moldavia, Transilvania, Egipto, Siria, parte de Grecia, si no por el tratado de Karlowicz, desde el siglo 16 Europa sería Turcomana, e Islamista, hoy más de 4 siglos después Turquía esta a punto de someter a Europa, si Turquía no controla el paso de los refugiados rumbo a Europa, pueden llegar en menos de un mes más de un millón de refugiados.

Quien ganará este pulso? Una Humillada y Hundida Europa en crisis económica, con el Reino Unido a punto de salir de la Unión, en guerra económica con Rusia, y son los agricultores y ganaderos quienes están llevando la peor parte, ahora guerra de refugiados con Turquía, veremos que pasa a finales de Junio… es la última palabra.

Alcaldía duplicará presupuesto del proyecto “Todo bien por Killa”

0
El alcalde Char explicó que con esto  impactará positivamente en la seguridad de los barrios a través de la formación deportiva.
  “Vamos a atender este año 7.000 niños, esto tiene que crecer e ir a muchos barrios Vamos a doblar su presupuesto, lo prometí y lo cumpliremos por el beneficio de todos nuestros muchachos”, destacó el alcalde.

El mandatario distrital Alejandro Char destacó los logros del programa ‘Todo bien por Killa’ que llega a los barrios de la ciudad y promueve la práctica del deporte alejando a los jóvenes de caminos equivocados. El alcalde de Barranquilla anunció que este proyecto duplicará el presupuesto de la vigencia anterior.

“El camino del deporte les permitirá mostrar el potencial, por eso nos apoyamos en nuestros deportistas locales, queremos usar su capacidad y experiencia, estoy contento porque esto dignifica y por eso dije que doblaremos el presupuesto”, agregó el mandatario distrital.

El secretario de Deportes, Joao Herrera, destacó las bondades del programa por el impacto logrado en la versión anterior.

“Este es un programa social que va a los barrios más necesitados de una transformación social con una presencia deportiva, es un programa mixto, para todas las edades y que busca la inclusión. Los beneficiados han encontrado hermandad para crecer y hablar de proyectos de ciudad”, señaló Joao Herrera.

Carlos ‘Pibe’ Valderrama, uno de los líderes del proyecto, agradeció al alcalde por el apoyo brindado al programa y manifestó que él y sus compañeros llevarán la enseñanza a todos los jóvenes de la ciudad.

“Estamos agradecidos por esta linda oportunidad, nosotros ya jugamos y representamos a nuestros barrios, tenemos que seguir y cuando nos dan estas oportunidades de enseñar somos felices”, puntualizó el exfutbolista.

Al lanzamiento del programa ‘Todo bien por Killa’ asistieron varios exjugadores de fútbol, quienes serán instructores, entre ellos Victor Pacheco, Iván Valenciano, Carlos Vilarete, Jorge Bolaños, Orlando Ballesteros, Góber Briascos, Emerson Acuña y Hayder Palacio, entre otras figuras.

Todo bien killa2

Se firmó pacto por el empleo en el área metropolitana de Barranquilla

0

Un pacto entre el Área Metropolitana de Barranquilla y la Unidad del Servicio Público de Empleo, adscrita al Ministerio de Trabajo, se firmó  con el fin de garantizar una política pública de empleo que permita que los habitantes del territorio metropolitano cuenten con más y mejores oportunidades de trabajo.

La agencia contará con dos centros de empleo y cuatro puntos de registro así: Centro de Empleo Barranquilla (Centro de Oportunidades), punto de registro Área Metropolitana, Centro de Empleo Soledad y los puntos de registro de Malambo, Puerto Colombia y Galapa.

La firma del pacto se realizó en el marco del lanzamiento oficial de la Agencia Pública Metropolitana de Empleo, y fueron testigos de esta alianza la ministra de Trabajo, Clara López Obregón; la viceministra de Relaciones Laborales, Mariella Barragán; la directora del Servicio Público de Empleo, Claudia Camacho; el alcalde distrital, Alejandro Char; el director del Área Metropolitana de Barranquilla, Jaime Berdugo Pérez,  y los alcaldes de los municipios de Soledad, Malambo, Galapa y Puerto Colombia.

En la firma del pacto fueron garantes el SENA, el sector productivo, las cajas de compensación familiar, entre otros, quienes se comprometieron a impulsar la empleabilidad metropolitana.

La ministra de Trabajo anunció que “pronto se va a terminar la guerra y el nombre de la paz está en el empleo, la educación y la formación que permitirá construir su sueño”. Además, resaltó que en el Servicio Público de Empleo se han inscrito 4 millones de hojas de vida en el país, de los cuales han logrado conseguir trabajo 750 000 hombres y mujeres, y en Barranquilla se han registrado más de 20 000 empleos y concretado más de 2 000 oportunidades.

Por su parte, el alcalde  Alejandro Char manifestó que el sector público actualmente está generando empleo y formando a la población para acceder a nuevas oportunidades laborales. “Agradecemos al Gobierno Nacional y al ministerio por haber escogido a Barranquilla y su área metropolitana como la primera agencia de empleo público, reconociendo las necesidades que tiene la gente y prepararla para oportunidades laborales”, aseguró el alcalde distrital.

Para el director del Área Metropolitana, Jaime Berdugo Pérez, con la Agencia Pública Metropolitana de Empleo queremos acercar la demanda laboral a los ciudadanos del territorio metropolitano.permitirá organizar el mercado laboral ofreciéndole a la población oportunidades y acceso laboral. “Hoy hemos recibido el aval del ministerio de Trabajo para poner en marcha desde ya, esta agencia pública de empleo”, afirmó.

pacto por el empleo2

Avances fin de semana

0

Con Caracol Televisión, quedarse en casa no es sinónimo de aburrirse, disfruta con la variada programación de este fin de semana

programacionf

Batalla en Sahagún 240 años

0
Jessica González, llega el 7 de junio a Sahagún
 
La boxeadora mexicana, Jessica González, rival de la campeona mundial Liliana Palmera arribará al aeropuerto de Montería el próximo 7 de junio para dirigirse a Sahagún, sitio del combate por la cuarta defensa de la colombiana. La delegación la completan, Job Solano, quien se medirá a Karluis Díaz en la división mosca, Carlos Mozo representante de ambos además del entrenador.
 
González, hablando para los medios colombianos manifestó encontrarse en inmejorables condiciones y agradeció al gobernador del departamento de Córdoba, Edwin Besaile y al alcalde de Sahagún, Baldomero Villadiego. “Va a ser una guerra sobre el ring, porque sé que Liliana ha peleado con la mejores pero yo me voy a hacer sentir”
 
Las rivales se verán las caras el miércoles 8 de junio en la conferencia de prensa que se llevará a cabo en el restaurante Carbón de Palo  en Sahagún en horas del mediodía.

 

Pasión y servicio

Apps.co (T.I.C)  presentó  al  colombo-japonés YOKOI KENJI DIAZ  a quien todos conocimos por su video en You Tube sobre la disciplina. La conferencia  llenó todas las expectativas y hasta más. PASIÓN Y SERVICIO como se le llamó al evento, nos llevó a  valorar más nuestro país, nuestra familia y a recapacitar sobre detalles que aunque parezcan tontos a nuestro parecer, son muy importantes como el amor,  la organización, la limpieza y la puntualidad.

Ocho años de luchar por lo que en ese momento era solo un buen proyecto para él y su señora dieron frutos tras la publicación de un video, el cual le representó el reconocimiento, que fue más el resultado de todos esos años de disciplina acompañados de paciencia y pasión. Hoy día tiene una agenda llena por sus excelentes conferencias, las cuales al principio eran gratuitas para darse a conocer.

El da más  valor al servicio que al estrellato, porque del estrellato sale el bien llamado “Delirius Estrellatus”: Tú no sabes quién soy yo? Y sus sinónimos, en cambio en el servicio no hay protagonismos. “No todo el mundo puede ser estrella, pero si todo el mundo puede ser servidor y ayudar a los demás”. El Dr. Paul Brown combatió la lepra y nadie recuerda su nombre pero todos saben quiénes son las estrellas del momento.

Si más personas valoráramos lo que vale un abrazo, una palabra de cariño, una gestión de ayuda, pensar cada día en crecer como persona,  cuidar nuestra fauna y flora, respetar a las demás personas, acompañado de una organización, sería un excelente proyecto de vida, pero…

En un sueño, los primeros pasos se dan por pasión y por creer en nuestros proyectos. “El emprendimiento es una disciplina”dice Kenji,  quien actualmente tiene una fundación en Ciudad Bolívar (Bogotá) llamada TURISMO CON PRÓPOSITO.

En resumen la felicidad no depende de nada ni de nadie, es una decisión de cada persona.

El siguiente es un video donde Yokoi Kenji expuso su punto de vista de Colombia, durante su participación en el CIO SUMMIT 2013 (Primer encuentro nacional de los directores de tecnología de las entidades públicas del país).

En ‘Tardes de turismo cultural’: oferta de las escuelas de danza de la ciudad

Este miércoles 25 de mayo en la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo.

La Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla continua este miércoles 25 de mayo con su espacio ‘Tardes de turismo cultural’, iniciativa que tiene como propósito propiciar encuentros con representantes del sector e interesados en el mismo para visibilizar los atractivos turísticos, la agenda de eventos y los programas artísticos, entre otros que conforman la oferta turística de Barranquilla.

En esta segunda edición, el tema de tertulia será la oferta de las Escuelas y Academias de Danza en Barranquilla, una charla a cargo de Mabel Zúñiga Carrillo, asesora de la Unidad de Gestión del Turismo de la esta secretaría, quien contará a los asistentes lo que en materia dancística se viene ofreciendo, tanto a nivel folclórico, como revistas de baile de nivel internacional, además de muestras de Carnaval que apoya la propuesta de Carnaval 365.

Las ‘Tardes de Turismo Cultural’ se realizarán una vez al mes. En esta oportunidad se llevará a cabo a partir de las 6:00 p.m., en la sede de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla, ubicada en el edificio de la Intendencia Fluvial. Se contará con la presentación de la Compañía de Danzas Matuna, creada y dirigida por el coreógrafo profesional Federman Brito.

Esta compañía, conformada por danzarines, nació hace 10 años. Desde entonces ha participado en todos los eventos del Carnaval de Barranquilla, como la Batalla de Flores, la Gran Parada de Comparsas y la Noche de Comparsas, en la que ha ganado 8 ocho Congos de Oro, premio que se entrega a los mejores grupos folclóricos que salvaguardan esta fiesta patrimonial.

C.R.A participó en jornada de la Afrocolombianidad

0
Representantes  de los diferentes  Consejos Comunitarios de Comunidades Afro descendientes del Departamento del Atlántico, se reunieron  en el municipio de Luruaco, para conmemorar el mes de la Afrocolombianidad, a través de la  Jornada de la Afrocolombianidad organizada por el Consejo Comunitario Kusuto Ma Gende de Luruaco, que este año completó la IV versión.
 
En el marco de esta actividad se resaltó la importancia de realizar estas jornadas, que contribuyen a visibilizar los diferentes elementos propios de la cultura afro, mediante el desarrollo de conferencias, exposiciones, talleres de danza, música tradicional, peinados y atuendos afro, etnolingüística, murales con rostros y expresiones propias de esta cultura ancestral.
 
El evento contó con el apoyo del Ministerio de Cultura, que promueve la preservación de las diferentes expresiones ancestrales, y la transmisión de conocimientos a las nuevas generaciones, con el fin de preservar la historia que permite que los niños y jóvenes conozcan sus orígenes, y se apropien de las tradiciones, usos y costumbres, además de las luchas libradas por los ancestros en contra de la esclavitud.
 

????????????????????????????????????

Esta importante jornada se realizó con el apoyo de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico C.R.A, entidad que cuenta con Fabián Saltarín Jiménez de San José de Saco y Marilyn Morales Roa del municipio de Luruaco, como miembros de su Consejo Directivo, quienes representan las comunidades Afro del Departamento.

????????????????????????????????????

 

También se hicieron presentes entidades como la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía Municipal de Luruaco, los Consejos Comunitarios de Comunidades Afro descendientes del Departamento del Atlántico y organizaciones de base.

????????????????????????????????????

OFICINA DE COMUNICACIONES CRA

www.crautonoma.gov.co

twitter: @crautonoma
facebook: crautonoma

 

19 de junio: elección de dignatarios de juntas de Acción Comunal que no pudieron hacerla el 24 de abril

0

El domingo 19 de junio, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, se llevarán a cabo las elecciones de dignatarios de las juntas de Acción Comunal que por diferentes situaciones no pudieron realizar sus procesos eleccionarios el pasado 24 de abril.

Así lo determinó la Oficina de Participación Ciudadana al expedir la Resolución 002 de 2016, firmada por el jefe de esta dependencia distrital, Camilo Roa Mercado, que convoca estas elecciones en ejercicio de las facultades legales, en especial las conferidas por el Decreto 0210 de 2006, Ley 52 de 1990 y la Ley 743 de 2002 y sus decretos reglamentarios 2350 del 2003 y 890 de marzo 2008, en aras de garantizar el fortalecimiento de las organizaciones comunales, para una mayor representatividad, y que estas reafirmen su legitimidad social en los diferentes barrios de las localidades del Distrito.

La convocatoria a elecciones para el 19 de junio próximo cobija a juntas de Acción Comunal en 17 barrios o sectores de la localidad Suroccidente, 1 de la localidad Riomar, 7 de la localidad Suroriente, 3 de la localidad Norte-Centro Histórico y 7 de la localidad Metropolitana.

El artículo 32 de la Ley 743 de 2002 establece que a partir del 2001 la elección de nuevos dignatarios de los organismos de acción comunal se llevará a cabo en el año siguiente a aquel en que se celebren las elecciones para corporaciones públicas territoriales, así: el último domingo del mes de abril y su período inicia el primero de julio del mismo año. Cuando sin justa causa no se efectúe la elección dentro de los términos legales la autoridad competente podrá imponer sanciones de suspensión del registro hasta por 90 días y desafiliación de los miembros dignatarios, estableciendo que junto con la sanción se fijará un nuevo plazo para la elección de dignatarios cuyo incumplimiento acarreará la cancelación del registro.

La misma norma manifiesta que cuando existiera justa causa, fuerza mayor o caso fortuito para no realizar la elección, el organismo de Acción Comunal podrá solicitar autorización para elegir dignatarios por fuera de los términos establecidos. La entidad gubernamental que ejerce el control y vigilancia, con fundamento en las facultades desconcentradas mediante las Leyes 52 de 1990 y 136 de 1994, puede otorgar el permiso hasta por un plazo máximo de 2 meses.

Con miras a estas elecciones, la Oficina de Participación Ciudadana realizará desde el lunes 23 de mayo una jornada de asesorías técnicas en donde se visitarán las juntas  que tuvieron inconvenientes para realizar sus elecciones en la fecha dispuesta por la ley, es decir el último domingo del mes de abril de 2016 (24 de abril).

Los interesados pueden leer y descargar la Resolución No. 002 de 2016 visitando el portal Democracia Participativa: participación.barranquilla.gov.co en la página www.barranquilla.gov.co

Secretaría de Gestión Social inició proceso de verificación para Más Familias en Acción

0

Es un procedimiento por medio del cual se determina si los beneficiarios del programa cumplieron o no las condiciones establecidas como requisito previo para la entrega de los incentivos.

Que los niños vinculados al programa Más Familias en Acción certifiquen su asistencia a clases y a los controles de crecimiento y desarrollo, es el objetivo del proceso de verificación que se realiza por estos días en el distrito de Barranquilla.

Las 63.000 familias que actualmente hacen parte del programa deberán adelantar  este proceso, el cual es clave para la obtención de los recursos que cada familia recibe por concepto de salud y educación.

Para el caso de salud, la Secretaría de Gestión Social ha abierto el proceso de verificación a los menores que asistieron a control de crecimiento y desarrollo durante el periodo marzo – abril 2016. De igual manera se están recibiendo los certificados de asistencia a clases durante el periodo febrero – marzo 2016.

La fecha límite para la recepción de estos documentos es el próximo viernes 27 de mayo y se recibirán en los siguientes puntos:

– Alcaldía de Barranquilla – Edificio de atención ciudadano ventanillas 2-3-4-5-6.
– Centro Comercial Galería 32: calle 32 # 40-49 piso 1.
– Casa de Justicia barrio Simón Bolívar: carrera 5C # 23-10.
– Punto de atención a población víctima del conflicto armado: carrera 44 # 53-87.

El proceso de verificación es importante ya a que quienes no verifiquen estos meses, no se les liquidará el pago de los subsidios por este concepto correspondiente a los meses mencionados.

La verificación de compromisos es el procedimiento por medio del cual se determina si los beneficiarios del programa Más Familias en Acción cumplieron o no las condiciones establecidas, como requisito previo para la entrega de los incentivos.

Los incentivos deben utilizarse para proporcionar a los niños una alimentación adecuada, que incluya todos los nutrientes necesarios para su desarrollo y  puedan crecer fuertes y saludables, así como la compra de uniformes, útiles escolares y demás gastos necesarios para mejorar la calidad de vida de los menores.

Las EPS privadas, tanto del distrito como de otros municipios, reportan el cumplimiento de los controles de crecimiento y desarrollo, mientras que las instituciones educativas privadas y de otros municipios reportan el cumplimiento de asistencia a clases.

La Secretaría de Gestión Social recuerda que no existen intermediarios ni costos por ningún proceso del programa, ya que todo es gratuito. Ante esto, pidió a los beneficiarios no entregar dinero a personas inescrupulosas que digan ser parte del programa.

Damab realiza jornada de saneamiento ambiental en barrio Las Terrazas

0

El Damab, con el apoyo de la Policía Ambiental y la empresa Triple A, lideró una jornada de sensibilización, limpieza y poda de árboles en la carrera 38 entre calles 83 y 84, sector del barrio Las Terrazas, acción desarrollada bajo la estrategia ‘Más Conexión con el Medio Ambiente’.

El propósito es lograr el saneamiento ambiental, con el acompañamiento de vecinos de los sectores donde existan puntos críticos, para generar hábitos en el adecuado manejo de residuos sólidos y vertimiento líquido.

De acuerdo con la directora general del Damab, Sara Belén Rodríguez Manzur, “necesitamos el concurso de todos para lograr que en uno de los programas del Plan de Desarrollo, Conviviendo con el medio ambiente, se cumpla la meta para fortalecer a Barranquilla como Capital de Vida”.

 

Alcalde Char entregó iluminación de la cancha del barrio El Carmen

0
En compañía del “Checo” Acosta, la comunidad asistió al estreno de las luminarias.

El mandatario de los barranquilleros, Alejandro Char Chaljub, puso al servicio las luminarias de la cancha del barrio El Carmen. La iniciativa surgió de una solicitud realizada por el artista “Checo” Acosta y la comunidad del sector, quienes llevaban pidiendo varios años dicha iluminación. El alcalde se mostró satisfecho y prometió más obras para el sector.

“Hoy venimos a entregar la iluminación de esta cancha, es una obra que impacta el sector, ya nuestros muchachos y niños pueden venir a practicar el deporte, quiero decirles a todos que esto no es lo único que vamos a hacer, queremos recuperar el entorno, las vías y haremos un gran parque para el disfrute de todos”, destacó Char Chaljub.

Aparte de la iluminación, la Administración Distrital adelantará igualmente la construcción de dos camerinos, una gradería y el parque contiguo a la cancha. Todas estas solicitudes fueron elevadas por la comunidad, a lo que el alcalde se comprometió en sacarlas adelante.

El mandatario recordó que su administración adelanta la construcción de 120 parques y pidió que en ellos se incluya el mejoramiento de los escenarios deportivos que estén contiguos a ellos.

“Queremos que cada parque le dé vida a los sectores donde puedan compartir nuestros niños, aspiramos que así como estamos haciendo en El Carmen podamos trabajar en otras canchas, embellecerlas y adornar sus parques, eso es dignificar a los habitantes”, puntualizó el alcalde.

Al importante acto asistieron artistas, deportistas y personas vinculadas al fútbol.

El cierre del evento estuvo a cargo del músico “Checo” Acosta.

Checo y Alex Char

Lanzamiento nuevo sencillo de Ruta 4

2

Tras 4 años de haberse conformado este cuarteto musical, y luego de cosechar a lo largo de su trayectoria de formación artística, el posicionamiento de importante éxitos como “ella tiene”, y “el gorrero”, entre otros, esta agrupación vallenata integrada por Edwing Ballestas (voz líder), Tavo Sumoza (acordeonero), Fabián Yepes (percusionista) y José Lanao (guacharaquero), inician a partir del martes 17 de mayo, una importante gira de medios a nivel de la costa caribe, con la finalidad de dar a conocer el nuevo sencillo musical que vienen promocionando, titulado “Que Vaina Buena”.

 

caratula

En este 2016, Edwing, Tavo, Fabián y José, regresan recargados de mucha más energía y con la firme convicción de saber, que ahora más que nunca, tienen la responsabilidad de velar para que la declaratoria del vallenato como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, se cuide y perdure para siempre. Por eso, en esta oportunidad, su propósito principal se centra en deleitar nuevamente al público de todas las edades en general, con el lanzamiento de su nuevo sencillo musical titulado “Que Vaina Buena”, tema de la autoría de Tavo Sumoza.

sobre integrantes 1

Estos cuatro jóvenes costeños, han impulsado en el lapso de este tiempo, la realización de reconocidos trabajos discográficos y sencillos musicales, entre los que se sitúan ES POR MI, EL GORRERO, PA QUE NUNCA VUELVAS y MUCHO VOLTAJE, entre otros, los cuales fueron lanzados y dados a conocer con gran éxito ante el público general y Medios de Comunicación, en los años 2013, 2014 y 2015 seguidamente; obteniendo como respuesta, una formidable acogida, que desbordó las expectativas esperadas. Su estilo único, particular y original, han sido el toque diferenciador que los ha ido caracterizando como una de las mejores promesas del vallenato, con mayor proyección y aceptación en la región caribe. Desde ya, se perfilan como una agrupación sólida que está pensando en conquistar y atraer al público nacional e internacional.

Por tanto, esperamos y agradecemos contar, una vez más, con el valioso apoyo y acompañamiento que siempre nos han brindado los principales y destacados Medios de la región caribe, en las categorías de radio, prensa, televisión e internet, en aras de seguir dando a conocer y proyectando el talento y el don musical, que Dios le entregó a cada uno de estos muchachos y que han sabido aprovecharlo con humildad, compromiso y entrega.

De ustedes, cordialmente:

Oficina Comunicaciones y Medios  –  RUTA4

sencillos

Negritudes lideran Movimiento de Integración Social Liberal

1
Durante un masivo encuentro en Combarranquilla Boston, realizado en horas de la mañana de este domingo, se hizo el lanzamiento público del Movimiento de Integración Social Liberal Misol, liderado ahora por comunidades Afro. El acto fue liderado por Adam Torres, vocero de las negritudes, quien aprovechó para anunciar que el movimiento llevará candidatos propios a la Cámara de Representantes.  
También asistió el ex candidato a la Gobernación del Atlántico, Juan García Estrada, quien felicitó la iniciativa por considerar que se abren nuevos espacios para la democracia.
PRENSA MISOL

Alcaldía intensifica lucha contra el mosquito Aedes por el calor y las lluvias

0

Con una asistencia de más de 600 personas, entre estudiantes, docentes, usuarios y Caminantes de la salud, los habitantes de la localidad Metropolitana de Barranquilla “Le aguan la fiesta al mosquito Aedes aegypti”, que transmite los virus del dengue, chikunguña y zika.

Teniendo en cuenta que el calor y las lluvias activan los focos del mosquito Aedes, la Alcaldía de Barranquilla intensificó las acciones de prevención y jornadas de sensibilización con una movilización social que se realizó en el sector de San José con la participación de estudiantes de los colegios Gabriel García Márquez, Sofía Camargo de Lleras, San José, Salem, Virginia Rossi y San Gabriel.

La secretaria de Salud Distrital, Alma Solano Sánchez, hizo el lanzamiento de la nueva estrategia institucional denominada “Águale la fiesta al mosquito”, que se complementará con las diversas líneas de acción desarrolladas en toda la ciudad, para sensibilizar a la comunidad que la solución está en tapar o eliminar todos los recipientes que almacenan agua limpia para que no permitir la reproducción de este vector.

Durante el evento se realizaron sociodramas escenificados por estudiantes de los colegios participantes, una caminata que recorrió los alrededores del sector de San José, letanías, bailes, carteleras y maquetas alusivas a las medidas de prevención del dengue, chikunguña y zika.

Cifras en Barranquilla

Zika, 4.270 casos acumulados, 2015 – 2016.
Dengue, 395 casos nuevos, 2016.
Chikunguña, 398 casos en 2016.

Acciones en localidad Metropolitana

Los barrios de la localidad Metropolitana que reportan mayores casos de dengue, chikunguña y zika son: 7 de Abril, San Luis, Carrizal, Buenos Aires, Santo Domingo de Guzmán y Santa María.

La Secretaría de Salud, con el apoyo de la IPS Universitaria, ha realizado las siguientes actividades:

  • Viviendas inspeccionadas: 37.892
  • Viviendas positivas: 160
  • Recolección de inservibles: 35
  • Capacitación en enfermedades transmitidas por vectores: 176
  • Total de personas capacitadas:   2968

Recomendaciones

  • No dejar agua almacenada.
  • Mantener recipientes domésticos de agua potable cubiertos con una tapa y realizar lavado y cepillado semanal de estos.
  • Usar repelentes.
  • Eliminar el agua acumulada en botellas, latas y llantas abandonadas.
  • Rellenar de tierra o arena los huecos de árboles, llantas o botellas que puedan acumular agua y por consiguiente convertirse en criaderos de mosquitos.
  • Si en su residencia o albergue hay bebederos de animales, cambie el agua diariamente.
  • Si presenta fiebre, dolor de cabeza, muscular, articulaciones y puntos rojos en la piel, acuda de inmediato a una institución de salud.
  • No automedicarse y en caso de algún síntoma acudir al centro de salud.

DSC_0823

Primer encuentro de profesionales en educación física

0

Con la finalidad de analizar el rol de los profesores de educación física en el postconflicto, generar un cambio en la percepción de esa profesión y destacar la importancia del deporte para una vida saludable, educadores de los 8 departamentos de la Región Caribe se dieron cita en el “Primer Encuentro de Profesionales en Educación Física”, que se llevó a cabo en Puerto Colombia.

El director del Instituto Departamental de Recreación y Deportes del Atlántico (INDEPORTES), Enrique Vengoechea González acompañó en este encuentro a los profesionales en educación física y los invitó a trabajar en la transformación del ser humano desde la etapa pre-escolar, porque es en ese momento cuando se detectan las habilidades y destrezas de los niños.

Los profesores de educación física tienen el objetivo de generar un cambio en la percepción de esta profesión.

Para más información visite: Gobernación del Atlántico

Gobernador Verano gestionó ante la ANI ampliación de la Circunvalar de la Prosperidad

0

La Circunvalar de La Prosperidad, uno de los proyectos de mayor importancia vial para el Departamento, fue uno de los motivos de la visita que hizo el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). El diálogo estuvo orientado a las dimensiones de la vía debido a que considera que se deben hacer ajustes al diseño que se presentó. El otro asunto que se abordó fue la ubicación del Peaje de Baranoa.

El diseño actual contempla solo 60 metros de ancho, lo que impide el paso del sistema de transporte masivo y del tren de cercanías.

El mandatario departamental también expreso la preocupación que existe por la reubicación del Peaje de Baranoa cerca de la sede de la Banda Departamental.  Esta semana la ANI hará un pronunciamiento sobre este asunto.

Para más información visite: Gobernación del Atlántico