26 C
Barranquilla
lunes, septiembre 22, 2025
Inicio Blog Página 494

El lunes 1 de agosto se suspende la medida de pico y placa en el norte de la ciudad.

La medida se implementó desde el 2013 por las obras que se desarrollaban en el norte de la ciudad.

Recordemos que esta medida fue establecida a partir del 17 de marzo de 2013, por la ejecución de las obras de la Carrera 51B, Calles 79 y 84. Tenía como objetivo garantizar la circulación y accesibilidad en la zona de influencia donde se desarrollaban éstas, mejorar la eficiencia y seguridad y disminuir los puntos de conflicto, a través de la reducción del volumen vehicular.

“Agradecemos por la paciencia en estos meses de restricción, como lo anunció nuestro alcalde Alejandro Char,  y anunciamos que a partir del lunes se suspende la medida de pico y placa para vehículos particulares. Aprovecho la oportunidad para invitar a los ciudadanos a que se movilicen de forma segura y ordenada, respetando las normas de tránsito, no bloqueando las intersecciones y atendiendo las indicaciones de la  Policía de Tránsito y Orientadores de Movilidad”. Declaró Fernando Isaza Gutiérrez de Piñeres, Secretario Distrital de Movilidad.

Restaurante Rex celebra su primer aniversario.

Con bombos y platillos el restaurante Rex, celebra su primer aniversario, para lo cual ha organizado un evento este sábado 30 de Julio a partir de las 7 de la noche en su sede de la calle 37 con carrera 45.

La programación contara con la presencia de la secretaria de cultura, patrimonio y turismo de Barranquilla,  Las cantaoras del rio, la cantante Salome Camargo y Stake de teatro se harán presentes en este mágico recinto que funcionara como teatro desde 1935 y donde la gente pudo ver películas como The Good Father, El Padrino, King Kong, Grease, Ben Hur, Rebelde sin causa, El Crepúsculo de los Dioses… películas que hicieron de este sitio, uno de los más visitados por los barranquilleros en su época, fue hasta el 2006 año en que se encontraba abandonado donde 3 empresarios santandereanos decidieron comprarlo, luego de una exhausta búsqueda encontramos esta joya de la cultura barranquillera . El Rex se convirtió en una apuesta para volver al centro histórico de la Ciudad, como el lugar de diversión por vivir de nuevo, el núcleo donde nació y floreció la Ciudad. De igual manera con la recuperación del legendario Rex se rescató una importante pieza arquitectónica del movimiento Art Deco un estilo que tuvo incidencia en el desarrollo urbano de Barranquilla  entre 1.920 y 1.940. Heriberto Camelo, Eliodoro Fajardo y Néstor Sánchez comenzaron la reconstrucción del lugar con la ayuda de Roberto Ocampo, el zurdo y José Nieto entre otros.

El Restaurante el Rex tiene capacidad para 600 personas y todo tipo de eventos. Después del aniversario vendrán muchos eventos culturales más. El 90 % de los platos son típicamente colombianos; sancocho de guandul, mote de ñame con queso, comida de mar, platos santandereanos, paisas, hamburguesas, pizzas. En lo que va del año se han presentado muchos grupos Caribe Punch, Ángel y Marlo, Barranqui Jazz, artistas Nacionales e internacionales. Show para niños, obras teatrales. Contamos con seguridad privada y de la policía Nacional de acuerdo a lo expresado por Marlon Sánchez uno de los socios.

By….David Lascano

REX

Samsung presentó en Barranquilla el primer televisor con las tecnologías Quantum Dot y HDR 1.000 del país.

 

KS8500F_005_L-Perspective_Black 2 

La compañía lanza en Colombia el televisor SUHD que ofrece más textura, brillo y naturalidad a las imágenes, las cuales se pueden disfrutar en espectaculares pantallas curvas y planas. 

Samsung Electronics trae al país la nueva “era de las pantallas Quantum Dot» o de puntos cuánticos con sus televisores de Ultra Alta Definición – SUHD, ofreciendo la más alta calidad de imagen y el mayor brillo, al tiempo que reduce el consumo de energía a su más bajo nivel.

Como resultado de la respuesta del mercado colombiano hacia los televisores de pantallas grandes, la multinacional anunció que la línea SUHD llega al país con tamaños que van desde 49 hasta 88 pulgadas.

Samsung combina lo mejor del diseño, convergencia, calidad de imagen y, por supuesto, inteligencia, para entregar en un televisor, las experiencias más reales desde una pantalla.

“La creación de dispositivos tecnológicos tiene un mismo fin: facilitar la cotidianidad de las personas en todo lugar. En esta oportunidad, Samsung presenta el SUHD TV concebido para cambiar el concepto tradicional de la televisión y redefinir la relación entre el usuario y el televisor, para posicionarlo como el centro de entretenimiento y control del hogar”, destaca Iván Rentería, vicepresidente de Consumer Electronics de Samsung Colombia.

La tecnología Quantum Dot se basa en diminutos cristales quánticos de tamaño nanométrico (10 mil veces más pequeños que el diámetro de un cabello) que componen la pantalla, para ofrecer por un lado, más de 1.000 millones de tonalidades de colores vívidos y por otro lado imágenes con negros más oscuros, acompañados de un contraste único en su categoría.

 

 

Diseño para espacios modernos

El televisor SUHD cuenta con un diseño minimalista 360º, es Ultra Delgado, elegante y sofisticado desde cualquier ángulo desde donde se mire, propone un moderno ambiente para combinar con el estilo del estudio, sala, habitaciones y demás espacios en el hogar.

 

Calidad de imagen: la mayor inmersión, rango de color e iluminación y contraste

La revolucionaria tecnología Quantum Dot de Samsung con cristales quánticos entrega hasta 64 veces más tonos por cada color, logrando así más de mil millones de combinaciones posibles de colores. Un televisor convencional solo logra hasta 16 millones de combinaciones de color.

Esta tecnología cuenta con el estándar de iluminación HDR 1.000, que a diferencia de otras tecnologías de televisión es capaz de generar los mismos niveles de contraste, textura, detalle e iluminación que las imágenes del cine.

Además, gracias a la pantalla curva de Samsung, los usuarios tienen mayor rango de visión al mismo tiempo una inmersión superior por el efecto envolvente y a su avanzado sistema de auto profundización de los planos y objetos en las imágenes. Sin duda, se vive una experiencia parecida a la del cine. Por otro lado la pantalla curva reduce el cansancio visual debido a que se reducen los movimientos de los ojos al momento de ver televisión.

A lo anterior se suma el sistema de escalamiento de imágenes ‘upscale’, que sin importar la resolución de origen del contenido, que puede ser señal SD, HD o  FHD, el sistema logra perfeccionar estas imágenes a lo más cercano posible a una resolución 4K-UHD.

 

Súper SMART TV, más inteligente

Ahora se puede utilizar un solo control remoto para los dispositivos que se conecten al televisor (TV por cable, Blu-Ray, Consolas de video juegos, teatros en casa, etc). También se puede descargar en el celular la aplicación Smart View* de Samsung que permite manejar el dispositivo.

Por otra parte, para el entretenimiento el televisor también cuenta con un panel que permite descargar video juegos de última generación y de la misma calidad utilizada en las consolas. Además hay aplicaciones de contenido para todos los gustos en temas de información, estilo de vida, deportes, videos y educación.

* Aplica en modelos de teléfonos seleccionados.

Además, los nuevos SUHD TV Samsung, traen un panel antirefliejo especial llamado ‘Ultra Black’, que reduce los reflejos de luz hasta en 20%, que potencialmente distorsionan la imagen.

De esta forma, los nuevos televisores SUHD TV Samsung llegan a Colombia para ofrecer horas de entretenimiento sin salir de casa y hacer presencia en los espacios con lo mejor de su diseño minimalista.

UN60KS8000_003_R-Perspective_Black 1

AVANCES DE PROGRAMACIÓN AGOSTO 1 AL 5 DE 2016 CARACOL TV

 

image002

DESAFÍO SÚPER HUMANOS

Esta semana en Desafío súper humanos, los participantes seguirán enfrentando retos que pondrán a prueba su resistencia, habilidad e inteligencia. La fuerza es indispensable para convertirse en súper humano, pero en este momento del juego, la convivencia con los compañeros de su equipo y de las otras regiones servirá para enfrentar lo que se viene en el reality de aventura favorito por los colombianos.

 

LA NIÑA

LA NIÑA

Rodrigo le cuenta a Connie que Montealegre lo volvió a aceptar en su equipo de investigación y trabajará junto a Belky. Posteriormente el médico queda impresionado con la inteligencia y astucia de la joven, a quien felicita por hacer diagnósticos certeros.

Belky come una de las empanadas que le preparó Manuel y la comparte con sus compañeros. Ellos quedan antojados por el buen sabor que tiene y le encargan que traiga más para la venta.

Pablo, Álzate y Connie ven la noticia de última hora en televisión donde se anuncia que Barragán saldrá de la cárcel. Belky al enterarse, busca a Montealegre y le pide que se cuide, pues no quiere que nada malo les ocurra en la universidad.

 

 

EL TESORO

EL TESORO RECTA FINAL

Sara le confiesa a Manuel que sigue enamorada de él y quiere que se den una oportunidad para volver a ser pareja. Ella le pide que se resigne y acepte que Jenny es su hermana.

Carola habla con su hijo y le pide que llegue a un acuerdo con los Murcia y los Otero para repartir el tesoro y evitar que los denuncien con la policía.

En la clase de gimnasia Jacobo y Carola no se hablan. Al terminar la clase, la mujer le entrega una carta en la que expresa sus sentimientos. Después de leerla, el hombre le dice con tristeza que él también siente algo por ella y le aclara que no pueden estar juntos.

 

HISTORIAS DE UNA MADAME
HISTORIAS DE UNA MADAME  RECTA FINAL

 

Vicky y Silvia son dos modelos que están invitadas a una embajada para prestarle sus servicios a un diplomático árabe. Al llegar a su casa, se sorprenden al darse cuenta de que el jeque se parece físicamente a Pacho. Sin que ellas se den cuenta, el hombre las involucra en un mundo de lujos y fantasía con el fin de que ellas hagan parte de su harem.

Roberta es novia de un narco reconocido, que tras salvarse de morir en un atentado decide trabajar en la agencia de la madame. Ella conocerá a un interesante abogado de quien quedará perdidamente enamorada.

TU VOZ

TU VOZ ESTÉREO

 

Lunes 1 de agosto 

Mintiendo.

Jeison es un hombre interesado que utiliza a su actual novia para enamorar a otra mujer, pero sus planes no saldrán como él esperaba.

 

Martes 2 de agosto 

El sicario.

Las malas decisiones le harán comprobar a un hombre que la vida y la libertad no tienen precio.

 

Miércoles 3 de agosto 

Dominado.

Martín es un joven sin experiencia que cae en las manos de una mujer astuta y vividora que planea dominarlo con sexo para apoderarse de su herencia.

 

Jueves 4 de agosto 

En memoria a Juan.

Santiago trabaja como celador y por accidente mata a su hermano menor que se había unido a una banda delincuencial. El hombre hará pagar a todos los que influenciaron a su pariente por el mal camino.

 

viernes 5 de agosto 

Sin el pan y sin el queso.

Jessica es una joven que está acostumbrada a ser el centro de atención. Cuando inicia una relación sentimental con Cristian conoce a Miguel, un joven turista que terminará fijándose en ella. ¿Qué decisión tomará esta mujer?

Este domingo 31 de julio, 5.600 estudiantes del Atlántico presentarán las Pruebas Saber

En el Coliseo de la Universidad del Norte se dio clausura al ciclo de preparación para las Pruebas Saber 11 en el que participaron 1.000 estudiantes de todas las instituciones educativas oficiales. Los jóvenes hicieron parte del programa “Atlántico Pilo” que tiene como meta obtener el mayor número de becas para el Departamento.

 

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, les agradeció a los estudiantes por hacer parte de este programa que les permitió, durante dos meses, fortalecer sus competencias en las áreas de matemáticas y lectura, con miras a las pruebas de Estado.

 

Este domingo 31 de julio, 5.600 estudiantes de undécimo grado de las instituciones educativas oficiales del Atlántico presentarán las Pruebas Saber 11, calendario A.

 

“Gracias por aceptar nuestra invitación para hacer parte de esta gran apuesta, por haberlo hecho de manera responsable y con el compromiso de alcanzar altos puntajes. Ahora tenemos que demostrar que seremos el Departamento Líder en becas “Ser Pilo Paga” y que ustedes puedan cumplir su sueño de estudiar en las mejores universidades”, expresó el mandatario departamental.

 

El secretario de Educación del Atlántico, Dagoberto Barraza, brindó un mensaje de entusiasmo a los estudiantes y los invitó a confiar en cada una de sus fortalezas para que obtengan los mejores resultados en estas pruebas.

 

“Tengan la plena convicción de que están preparados para este reto, ustedes son capaces de alcanzar los puntajes que los acrediten como futuros becarios del programa ‘Ser Pilo Paga’ del Gobierno Nacional; recuerden que este domingo inician el camino que transformará sus vidas, aprovechen esta gran oportunidad”, resaltó el funcionario.

 

Marisleisy Arzuza, estudiante de la IE Nuestra Señora del Tránsito de Usiacurí, le contó al Gobernador, al Secretario de Educación y a los asistentes, sobre la inolvidable experiencia de haberse preparado en una institución de alta calidad como la Universidad del Norte

 

“Para mí era un sueño entrar a esta universidad, pero gracias a la oportunidad que nos brindó la Gobernación del Atlántico se pudo hacer realidad; nos sentimos  importantes y valiosos,  por eso estoy convencida que todos tenemos el compromiso de alcanzar los puntajes más altos en las Pruebas Saber y demostrar que en el Atlántico somos pilos y  podré volver a estos salones para estudiar una carrera aquí y con beca del gobierno”, aseguró la estudiante.

 

ASESORÍA DE COMUNICACIONES

GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

Clausura del programa ‘Atlántico Pilo’ (6)

PELÍCULAS Y AVANCES FIN DE SEMANA JULIO 30 AL 31 DE 2016 CARACOL TV

 image004 (1)

 

 

 

Sábado 30 de julio de 2016

 

SE DICE DE MÍ

Después de Acción Pura.

ESPECIAL ANIVERSARIO

 

Se dice de mí cumple un año al aire y este sábado presentará a los televidentes un especial con lo mejor de los personajes que han pasado por el programa.  Cantantes, deportistas, presentadores y actores de nuestro país estarán en este gran resumen que cuenta la verdadera historia de las celebridades.

 

image003

 

 

 

 

 

Sábado 30 de julio de 2016

 

ENTRE OJOS

Después de Sábados felices

101 OBJETOS QUE CAMBIARON AL MUNDO

PRIMERA PARTE

 

Entre ojos presenta la primera parte del documental“101 Objetos que cambiaron al mundo”, donde un grupo de expertos de distintas áreas realizaron una clasificación de diferentes objetos, basándose en el impacto que cada uno de ellos ha tenido en la historia de la humanidad y en todas las culturas. No se pierda este documental que muestra cada una de las explicaciones antropológicas, culturales e históricas que tienen o tuvieron estos objetos.

 

 

 

image014

 

 

 

Sábado 30 de julio de 2016

 

SÁBADOS FELICES

Después de Noticias Caracol de las 7 p.m.

 

Este fin de semana en Sábados felices Polilla y la Gorda Fabiola explicarán por qué los matrimonios de hoy en día no duran. Jeringa con Leo Ducto revelarán por qué están tan pobres en la guerrilla, por qué ahora cambian los secuestrados por mercados y contarán que están haciendo una “guerrillatón”. El jurado está compuesto por la actriz de El tesoro, Vivian Ossa; el cantante de música popular Jimmy Gutiérrez; y María Auxilio, en representación del programa.

image015

 

 

CINE FAMILIAR EN LAS MAÑANAS DEL FIN DE SEMANA

 

En las mañanas del fin de semana, las mejores películas para toda la familia.

 

Sábado 30 de julio de 2016

 

08:30 a.m. Pura Diversión:

MI MASCOTA ES UN MONSTRUO

10:30 a.m. Pura Diversión:

            SOPHIE

 

Domingo 31 de julio de 2016

 

08:30 a.m. Pura Diversión:

LA TELARAÑA DE CHARLOTTE

10:30 a.m. Pura Diversión:

HOTEL PARA PERROS

LOS INFORMANTES

 

 

Domingo 31 de julio de 2016

 

LOS INFORMANTES

Después de Noticias Caracol de las 7 p.m.

 

Este domingo en Los informantes tres grandes historias: Cuando Colombia supo de la muerte de Pablo Escobar, su hijo Juan Pablo juró venganza. Posteriormente cambió de opinión y escogió otro rumbo para su vida. En la segunda historia: no hay deportista colombiano que se haya preparado con más coraje para pelear por una medalla de oro en los juegos olímpicos que el nadador Omar Pinzón. Así es el regreso de un gigante en el agua.

 

Finalmente, Aterciopelados son una leyenda del rock en español que, a punta de originalidad, irreverencia y experimentación, marcaron toda una época. Así se mueven a los cincuenta Andrea Echeverry y Héctor Buitrago.

 

SÉPTIMO DÍA  

Domingo 31 de julio de 2016

 

SÉPTIMO DÍA

Después de Los informantes

 

Este domingo en Séptimo día, ambulancias sobornadas por clínicas, peleas por los heridos en las calles, accidentes de tránsito y servicios e intervenciones inexistentes, son consecuencia del fraude que cometen cientos de hospitales y ambulancias que quieren sacarle el mayor provecho a un seguro en Colombia. ¿Quién responde? No se pierda la primera entrega de esta reveladora investigación del periodista Juan Guillermo Mercado.

“El lunes llega draga a Barranquilla para solucionar problemas del canal del acceso al Puerto”: gobernador Verano

Los problemas de sedimentación del canal de acceso al Puerto de Barranquilla ya tienen solución: el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa y el ministro de Transportes, Jorge Eduardo Rojas, anunciaron que este lunes llegará a la ciudad una draga para remover los depósitos de arena que han dificultado el paso de las embarcaciones.

 

El Gobernador aseguró que la draga se quedará de manera permanente en Barranquilla y que la labor que cumpla hace parte del contrato que firmó el Gobierno Nacional por medio de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) con Navelena.

 

Explicó que Navalena era la única entidad que podía solucionar el impase con el canal de acceso debido a que ya había un contrato firmado y no se podía hacer uno nuevo con este mismo objeto.

 

“Este contrato ha tenido una serie de contratiempos, pero, por fortuna, el Ministro nos acaba de informar que ya hay una fórmula para salvarlo. Eran todos esos inconvenientes contractuales los que habían impedido la llegada de la draga porque se necesitaban unos permisos que ya se han tramitado”, indicó Verano De la Rosa.

 

Agregó que parte de la fórmula de salvación contempla que Navelena haga una cesión de una parte del contrato, la que le corresponde a Odebrecht. La idea es que otra entidad la tome y se le haga una propuesta concreta al Gobierno Nacional para salvarlo.

 

“De nuestra parte hemos manifestado la importancia de que se haga lo posible por este contrato, se trata de la navegabilidad del río Magdalena que es un polo de competitividad para el Atlántico y el país en general”, puntualizó el gobernador Verano.

 

ASESORÍA DE COMUNICACIONES

GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

‘GOL CARACOL FANTASY’ TRAE MÁS PREMIOS Y NOVEDADES PARA EL SEGUNDO SEMESTRE

Por el éxito que tuvo Gol Caracol Fantasy en el primer semestre donde participaron más de 39.000 usuarios, los amantes del fútbol que deseen convertirse en directores técnicos diseñando su equipo ideal con los jugadores del torneo del fútbol nacional este semestre, ya pueden inscribirse enhttp://www.fantasy.golcaracol.com/ para demostrar qué tanto saben de fútbol a la hora de armar sus equipos y así puedan aspirar a una bolsa de premios mejorada que incluye: 10 millones de pesos al ganador, 5 millones para el segundo lugar, una consola PS4 con FIFA 16 al tercer puesto, camisetas de la Selección Colombia y otros incentivos para los mejores concursantes de cada fecha.

 

Atendiendo las nuevas tendencias first mobile y de acuerdo a la alta concurrencia de usuarios en dispositivos móviles; Gol Caracol Fantasy regresó con un nuevo diseño de juego para los celulares, lo cual permite mayor facilidad, practicidad y dinamismo a la hora de jugar.

 

Participar es muy fácil, basta con ingresar desde cualquier dispositivo a http://www.fantasy.golcaracol.com/, seguir los pasos de registro, conformar el grupo que considere según sus conocimientos futbolísticos y diseñar el onceno titular antes de cada partido.

 

Al finalizar cada fecha del torneo del fútbol nacional, los técnicos de Gol Caracol Fantasy deben verificar si acumularon puntos, de acuerdo al rendimiento que tuvieron sus dirigidos, y dependiendo si subió o bajó en el ranking, podrán realizar cambios para mejorar el desempeño en la siguiente jornada. Los usuarios que sumen la mayor cantidad de puntos posibles a lo largo del semestre serán los ganadores.

 

Una de las grandes novedades de Gol Caracol Fantasy es la creación de la “Superfecha” y tres torneos cortos que se jugarán en paralelo a lo largo del semestre. En la “Superfecha”, los usuarios competirán por el doble de puntaje en las fechas donde se jueguen los clásicos regionales, y el ganador recibirá $1.500.000. Para el caso de los torneos cortos ganará el participante que más puntos sume única y exclusivamente durante este periodo de tiempo. Además este puntaje se le sumará al ranking general del torneo, y también a la puntuación por fecha. En este caso el vencedor se hará acreedor de $2.000.000.

 

Gol Caracol Fantasy permite crear ligas públicas y privadas para jugar con amigos, familiares, compañeros de trabajo o redes cercanas, esto hace que la experiencia del usuario sea más emocionante. Para los participantes que tengan dudas o inquietudes, el equipo digital de Gol Caracol tendrá varias ventanas para resolverlas como el especial “Así se armaron” con las altas y bajas del fútbol colombiano, tips virales en video sobre cómo jugar, qué jugadores “contratar” y cómo competir.

 

También se ayudará a los integrantes de la comunidad a ser mejores técnicos gracias a una serie derecordatorios que incluirán contenidos previos al cierre de modificaciones de los equipos, acompañados del análisis de datos que arroje cada fecha: El 11 ideal, el mejor jugador y el técnico de la jornada.

 

Coljuegos será la entidad encargada de la supervisión del concurso y los registros de inscripción. ¡Porque ahora el técnico eres tú!, inscríbete ya en http://www.fantasy.golcaracol.com/ para conformar tu equipo ideal y vivir esta experiencia futbolera. La plataforma estará habilitada hasta el 5 de enero de 2017.image002

El Atlántico tiene $11.800 millones para generar 40 mil nuevos primeros empleos

El Atlántico ya tiene los recursos y los cupos garantizados para el programa de gobierno “40 Mil Nuevos Empleos” que fomenta el acceso a la vida laboral a jóvenes sin experiencia.

Durante el Consejo de Gobierno Ampliado, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa y la ministra de Trabajo, Clara López Obregón afirmaron que el Departamento cuenta con $11.800 millones para esta iniciativa.

Con estos recursos, que se canalizan a través de las cajas de compensación familiar, se espera que se generen mil nuevos primeros empleos para que los jóvenes del Atlántico que acaban de terminar sus carreras universitarias o técnicas tengan la posibilidad de acceder a un trabajo digno.

 

El mandatario departamental afirmó que este programa promueve la paz porque un joven trabajando y poniendo a funcionar todo su ingenio es una persona que labra su futuro lejos de las drogas y la delincuencia.

 

“Estamos seguros que esos cupos incentivan a los empresarios y a los jóvenes. Todos van a salir beneficiados: las compañías con mano de obra joven, calificada y muchas ideas nuevas; y los jóvenes, con la posibilidad de cultivar la experiencia que necesitan para crecer a nivel profesional”, indicó el gobernador Verano.

 

Los $11.800 millones están divididos en tres cajas de compensación familiar: Comfamiliar tiene $7.000 millones asignados, Cajacopi $1.500 millones y Combarranquilla $3.300 millones.

 

La ministra López señaló que ya se convocó a los empresarios del Atlántico a través de las cajas de compensación familiar para que presenten las vacantes que tienen disponibles y les den la posibilidad a jóvenes con talento a acceder a un empleo digno.

 

“Es un programa extraordinario, en el que el Gobierno Nacional, a través de las cajas de compensación familiar, le paga la mitad del salario a los jóvenes y la otra parte le corresponde al empleador.  Es un  trabajo con una duración de un año con el salario mínimo como sueldo y  todas las prestaciones sociales”, explicó López Obregón

 

TELETRABAJO EN LAS CÁRCELES             

 

Otro de los programas que contará con el apoyo del Ministerio del Trabajo será el impulso del teletrabajo en las cárceles, un proyecto que sin duda coadyuva a la resocialización de las personas que están cumpliendo sus condenas.

 

“Recibiremos el apoyo técnico del Ministerio para capacitar a estas personas y ponerlos a trabajar a través de esta modalidad. En nuestra última visita a la Cárcel Modelo una de las cosas que más nos pidieron los internos fue la posibilidad de trabajar y en eso estamos trabajando junto con la Secretaría del Interior”, señaló Verano.

 

La Ministra también se comprometió a respaldar el programa de economía solidaria que traerá beneficios a pescadores para que produzcan chicharrón de pescado y puedan exportarlo a mercados internacionales como China que tiene bastante demanda. Además, de impulsar el sello “Equipares” que busca fomentar la equidad de género en las empresas públicas y privadas.

 

ASESORÍA DE COMUNICACIONES

GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

Mediante comité de convivencia escolar, Distrito busca fortalecer derechos humanos, sexuales y reproductivos en colegios.

La Secretaría de Educación del Distrito instaló la primera sesión del Comité de Convivencia Escolar, establecido por la Ley 1620 de 2013, que tiene como objetivo socializar las estrategias y programas relacionados con el tema y el ejercicio de fortalecimiento de los derechos humanos, sexuales y reproductivos en los colegios públicos y privados.

La sesión fue presidida por la secretaria de Educación, Karen Abudinen Abuchaibe, quien señaló que el Comité de Convivencia Escolar trabajará de manera integral por la prevención y el fortalecimiento de estos derechos al interior de las instituciones educativas de la ciudad.

Anotó la funcionaria: “Barranquilla está comprometida con fortalecer todas las políticas públicas que sean necesarias en aras de garantizar una sana convivencia escolar en los colegios del Distrito, tanto públicos como privados, y estamos trabajando de manera articulada de acuerdo con los lineamientos del Comité Nacional y todos los entes respectivos”.

La Alcaldía adelanta estas acciones de forma conjunta por medio de las secretarías de Gobierno, Salud y Cultura, además con el acompañamiento de la Personería, Policía de Infancia y Adolescencia, ICBF y las Comisarías de Familias.

“Estamos seguros que si los niños reciben una buena orientación y se les garantiza una sana convivencia van a tener mejores resultados académicos. Por eso seguimos con la ‘Ruta de la Calidad BA+’. Nosotros queremos, además de ser los mejores del país, no solo en conocimiento, sino en convivencia pacífica, trabajando en equipo con todos los actores de manera colaborativa para que todos nuestros estudiantes tengan entornos seguros y protectores al interior y al exterior de las instituciones educativas”, afirmó Abudinen Abuchaibe.

El Comité de Convivencia Escolar vigilará, revisará y ajustará periódicamente las estrategias y acciones del Sistema de Información Unificado, de acuerdo al artículo 28 de que trata la Ley 1620 en materia de acoso escolar, violencia escolar y salud sexual y reproductiva, para que sea reportada a tiempo ante las entidades encargadas de tal función.

La secretaria de Salud, Alma Solano, quien también participó del acto de instalación, manifestó que su dependencia viene trabajando en armonía con la Secretaría de Educación con el programa Salud al Colegio, brindándoles atención a los estudiantes en temas de violencia intrafamiliar, relaciones interpersonales, situaciones de depresiones.

Asimismo, la jefe de la cartera de Salud, aprovechó la ocasión para proponer al Comité  una ruta especial  que permita una atención en salud mental a los jóvenes  con temas relacionados sobre farmacodependencia e intento de suicidio para fortalecer la salud física y mental en las instituciones educativas.

Otras de las actividades que se adelantarán con el Comité es fomentar el desarrollo de competencias ciudadanas a través de procesos de formación que incluyan además de la información, la reflexión y la acción sobre los imaginarios colectivos en relación con la convivencia, la autoridad, la autonomía, la perspectiva de género y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos.

Entre las acciones implementadas se destacan:

  • Caravana de seguridad escolar con la Policía Metropolitana en 40 IED.
  • 100 IED priorizadas con diagnóstico actualizado con problemáticas sociales y de convivencia.
  • 100 % de los casos reportados por distintos actores atendidos y enrutados.
  • 100% de los docentes orientadores incluidos y activos en el Plan de formación para esto.
  • 100 % de las instituciones educativas en proceso de actualización y revisión de los manuales de convivencia, según la Ley 1690 de 2013 y Sentencia  T 478 de 2015.
  • 3000 familias vinculadas a las Escuelas de Padres por medio de la estrategia de clubes de lectura.7

Cinco recomendaciones para evitar el envejecimiento facial prematuro

Trasnochar, fumar, el exceso de bebidas alcohólicas, la falta de antioxidantes en la alimentación y la genética son algunos factores que aceleran el envejecimiento facial, situación que en algunas ocasiones lleva a los pacientes a tomar la decisión de acudir a  soluciones estéticas de antiedad.

 

No obstante, al pasar del tiempo se han creado diferentes cremas, tratamientos invasivos, geles, lociones y demás productos que ayudan a mantener las cualidades de la piel y estimulan la renovación celular para que las arrugas  y líneas de expresión sean menos visibles.

 

Sin embargo, estos procedimientos no son suficientes si no se complementan con un cuidado adecuado de la piel, paso fundamental para atrasar o suavizar los efectos  ocasionados por el tiempo.

 

“Con los años, el cutis pierde colágeno lo que provoca surcos que se manifiestan como arrugas o líneas de expresión. Además, a medida que la piel envejece también va perdiendo la propiedad de retener agua, los tejidos se vuelven menos elásticos, la circulación se hace más lenta y la renovación de las células toma más tiempo”, dijo Alexandra Mora, cirujana plástica facial adscrita a Colsanitas.

 

Para aminorar el proceso de envejecimiento en la piel, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. Después de una microdermoabrasión (limpieza facial médica), recuerde utilizar productos que activen el proceso de reparación de la capa superficial, como las ceramidas. Esto favorece la pigmentación de la piel, las arrugas prematuras y las lesiones premalignas.

 

  1. Evite el jabón seco, ya que produce resequedad. Utilice jabones líquidos con alto contenido de extractos de plantas botánicas como la manzanilla, el eucalipto y la lavanda. El  80 por ciento de la piel es agua y  por esto debemos mantenerla hidrata.

 

  1. Sumérjase en una bañera. De forma ocasional, haga esta acción con agua tibia hasta que se le arruguen las yemas de los dedos, pues la piel tiene una gran capacidad para absorber el agua, y es un excelente método de relajación.

 

  1. No abuse de los agentes exfoliantes y despigmentantes, como el retinol y el ácido retinoico, derivados de la vitamina A, puesto que su uso constante puede aumentar el deterioro de la piel. El daño de esta puede dar lugar a una inflamación crónica que inhibe la producción del colágeno y de elastina.

 

  1. Busque a los mejores profesionales. Acuda siempre a instituciones reconocidas y a un médico entrenado para practicar procedimientos antienvejecimiento y desconfíe de todo lo que suene bueno, bonito y barato. Hay que mantenerse alerta ante las ofertas de tratamientos estéticos para no arriesgar la salud.

 

Leonardo García

Director Oficina de Prensa de Colsanitas

Ministra de trabajo se compromete con realizar la Cumbre de Mujeres en el Atlántico

Cuatrocientas mujeres vinculadas a fundaciones, organizaciones civiles, defensoras de derechos y lideresas de los 22 municipios y el distrito de Barranquilla se dieron cita en la Galería de la Plaza de la Paz con la ministra de Trabajo, Clara López Obregón; el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano; la primera gestora social del Departamento, Liliana Borrero y la secretaria de las Mujeres y Equidad de Género, Zandra Vásquez para enviar un claro mensaje de Sí a la paz y manifestar que no están dispuestas a parir más hijos para la guerra, sino para la paz.

En el marco del evento que se denominó Encuentro de Equidad y Paz, la ministra López Obregón aceptó la petición de la secretaria de las Mujeres de hacer en el Atlántico la Segunda Cumbre de Mujeres para seguir avanzando en el conocimiento de los derechos y en la autonomía económica, a lo que la alta funcionaria del gobierno nacional respondió que sí y que de inmediato se  designaría un equipo para apoyar la propuesta de la Gobernación del Atlántico.

“La Ministra respondió sin vacilaciones porque sabe que en el Atlántico estamos trabajando duro en el mejoramiento de las condiciones de vida de las mujeres porque tenemos planes para el fortalecimiento productivo de la familia y en especial de la mujer porque la verdadera paz se logra con equidad social y a eso es que le apunta el plan de desarrollo del Atlántico Líder del gobierno Verano”, anotó Vásquez.

SÍ A LA PAZ

El departamento del Atlántico será líder en la movilización social para respaldar el plebiscito por el Sí a la Paz que abandera el gobierno nacional y que busca la refrendación ciudadana a los acuerdos suscritos en La Habana, según lo que anunció el gobernador Verano.

El mandatario sostuvo su intención de promover en cada rincón del Departamento, con el apoyo de las Asamblea, alcaldías y organizaciones de la sociedad civil la estrategia de diálogo social ampliado que sensibilicen a los habitantes de cada rincón del Atlántico de la importancia de su rol como multiplicador de la importancia del sostenimiento del proceso de paz y de postconflicto firmado entre el gobierno nacional y las FARC.

“Vamos a trabajar con orden y con pasión en estructurar la estrategia de socialización de la política social por la paz que debe reflejarse en un Sí rotundo en las urnas que se dispondrán para el plebiscito como una manera de implementar la escucha respetuosa que acalle totalmente los fusiles y permita que esta sea la generación de la paz”, puntualizó Verano.

La primera gestora social del Atlántico, Liliana Borrero, indicó que la verdadera paz se consigue con bienestar social y nuestras mujeres necesitan producir para el bienestar propio y el de su familia

ASESORIA DE COMUNICACIONES

GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

Desde el 1° de agosto, los operadores empezarán a requerir el registro IMEI de todos los celulares en Colombia

Los usuarios que tengan un equipo móvil cuyo IMEI no haya sido registrado, serán contactados por su operador para que realicen dicho registro y eviten posibles bloqueos.

De acuerdo con la Resolución No. 4986 expedida por la CRC, que entra en vigencia el 1° de agosto, solo se permitirá el uso en Colombia de equipos celulares registrados en la base de datos positiva, que tengan un identificador (IMEI) válido, que estén debidamente homologados para su uso en las redes del país, y que no hayan sido alterados. Esta acción, beneficiará tanto a usuarios como a operadores, fabricantes y comercializadores legales.

 

A partir de agosto, los usuarios que tengan un celular que haya sido identificado en alguna de las categorías indicadas, serán contactados por su operador para que informen el estado de su equipo. Dependiendo del tipo de IMEI, los celulares podrán o no seguir operando en las redes móviles de Colombia.

 

En líneas generales la medida:

 

  • Desincentiva el mercado ilegal de equipos móviles.
  • Permite detectar y bloquear los celulares hurtados que han sido alterados en su identificación.
  • Fomenta la cultura ciudadana de comprar equipos celulares legales.

 

Estas disposiciones hacen parte del desarrollo de la Estrategia Nacional contra el hurto de celulares, del esfuerzo conjunto entre entidades del gobierno del sector TIC y los operadores móviles, para reforzar las medidas técnicas que contrarrestan el uso de celulares alterados y fortalecen el mercado legal de equipos en el país.

Cabe destacar que, desde agosto de 2015, fecha en la cual se lanzó la Estrategia Nacional, y hasta junio 30 del presente año, se han registrado 33 millones de equipos en la base de datos positiva y se han bloqueado 4.6 millones de equipos, de los cuales 2.9 millones fueron por no realizar el debido registro del IMEI.

La CRC y el Ministerio TIC invitan a los ciudadanos, que aún no han reportado su IMEI de su celular, a que establezcan contacto con su operador o ingresen a la página web www.nomascelusrobados.com, donde encontrarán el enlace directo al registro y las instrucciones para hacerlo.

Para conocer más detalles sobre las medidas adoptadas contra el hurto de celulares en Colombia, consulte la página web de la CRC y su presencia en redes sociales: @CRCCol yhttp://www.facebook.com/CRCCol.

image003 (2)

Colegios oficiales del Atlántico trabajan por ambientes escolares de calidad

*La experiencia de la IE Técnica Comercial e Industrial de Palmar de Varela fue la ganadora y representará al Atlántico en el Foro Educativo Nacional en Bogotá.

 

Con éxito se realizó en el municipio de Baranoa, el Foro Educativo Departamental que para este año tuvo como tema central “Viajemos por los ambientes escolares del Atlántico” y que contó con la participación de docentes, estudiantes, rectores y líderes de educación inicial de los colegios públicos del Departamento.

En el evento que congregó a más de 250 personas en el auditorio de la Escuela Normal Santa Ana, fueron presentadas las seis experiencias significativas de las instituciones educativas oficiales seleccionadas en los tres ejes temáticos priorizados de ambiente escolar tales como: Enseñanzas y aprendizajes: “Currículo como eje transversal del ambiente escolar”, Escuelas seguras e inclusivas y Escuelas que promueven la convivencia.

 

La IE Técnica Comercial e Industrial de Palmar de Varela fue la ganadora con la experiencia significativa de la docente Marta López titulada “En el entorno construyo significados numéricos y desarrollo competencias ciudadanas” del eje temático Enseñanzas y aprendizajes y representará al Departamento del Atlántico en el Foro Educativo Nacional, que realizará el Ministerio de Educación en Bogotá el próximo mes de octubre.

Con una representación teatral sobre ambientes escolares, los estudiantes de la Normal Santa Ana de Baranoa, dieron apertura al Foro Educativo, el cual estuvo presidido por el Secretario de Educación Dagoberto Barraza y delegados del Ministerio de Educación Nacional.

“Queremos que estos espacios se den como reflexión alrededor de diferentes elementos que favorecen los ambientes escolares, como un camino para el mejoramiento de la calidad de la educación, la construcción y la consolidación de propuestas de paz, así como la garantía de los derechos de los estudiantes; por eso desde la Secretaría de Educación estamos apostándole a ambientes escolares de calidad”, expresó el jefe de la dependencia educativa a los asistentes.

Y agregó: “Nos sentimos muy orgullosos como administración al ver la creatividad de nuestros estudiantes y docentes al presentar sus experiencias significativas sobre ambientes escolares, estamos convencidos que estaremos muy bien representados por la IE Técnica Comercial e Industrial de Palmar de Varela en el Foro Nacional en Bogotá y muy seguros que podemos resultar ganadores”, la rectora de la Escuela Normal Santa Ana de Baranoa, María Araújo.

Las instituciones educativas oficiales que participaron con sus experiencias significativas en el Foro Educativo Departamental fueron: Escuela Normal Superior de Manatí, IET San pablo de Polonuevo, IET Comercial Francisco Javier Cisneros de Puerto Colombia, IE Diversificada Oriental de Santo Tomás y IE Técnica Comercial e Industrial de Palmar de Varela.

ASESORÍA DE COMUNICACIONES

GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO_DSC0665

Verano anunció apertura de licitación para escoger operador del Parque Muvdi

La Gobernación del Atlántico invirtió $22.000 millones en la transformación  de las 8 hectáreas del centro deportivo y recreacional.

*El 30% de los resultados del funcionamiento del Muvdi serán para la Administración Departamental que creará el Fondo de Parques para el mantenimiento de esos espacios en el Atlántico

*Con presencia de los diputados, Gobernador firmó ordenanza que autoriza la concesión

Barranquilla, 27 de julio de 2016. El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, dio apertura oficial al proceso de licitación para escoger la firma que manejará el Parque Muvdi mediante contrato de concesión para la operación, mantenimiento y expansión del centro deportivo y recreacional.

En las instalaciones del Parque Muvdi y con la presencia del alcalde de Soledad, Joao Herrera, diputados del Atlántico y concejales del vecino municipio, el Gobernador del Atlántico sancionó la ordenanza, mediante la cual,  la Asamblea lo autoriza para dar inicio al proceso de licitación y  ampliar el plazo de concesión a 20 años.

“Lo más difícil es la operación y el mantenimiento diario de una obra como el Parque Muvdi, queremos que lo mantengan como una joya, por eso, considero que la ampliación del plazo de la concesión, que pasó de 5 a 20 años,  es un componente atractivo para las firmas interesadas en concursar en la licitación”, manifestó Verano.

La Administración Departamental invirtió $22.000 millones en las obras que transformaron las 8 hectáreas del Parque Muvdi en un centro deportivo y recreacional que estará al servicio de todos los atlanticenses.

El operador del Parque Muvdi deberá hacer una inversión de $3.800 millones el primer año, $2.000 millones indexados en el año 10 y antes de finalizar el año 20 de la concesión otros $2.000 millones llevados a valor presente de ese momento.

El contrato de concesión establecerá que de los resultados del funcionamiento del Parque Muvdi el 70% será para el operador y el 30% para el Departamento.

“Crearemos un Fondo de Parques que nos permitirá contar con recursos para el mantenimiento de los parques del Atlántico y garantizar de esa manera la perdurabilidad de los espacios deportivos y recreativos para nuestros niños y jóvenes”, manifestó el gobernador Verano.

Explicó que las bases de la licitación están orientadas a los siguientes aspectos: la entrada será gratuita y el operador cobrará por la utilización de la piscina, clubes deportivos, clases deportivas, seis restaurantes y las casetas estacionarias.

En dos meses y medio se surtirá todo el proceso de la licitación que consta de las etapas de pre-pliego, pliegos definitivos para la presentación de propuestas, cierre de licitación, evaluación y adjudicación.

El mandatario departamental hizo un especial reconocimiento a la Familia Muvdi por el generoso legado entregado al Departamento para el esparcimiento y recreación de las familias y agradeció a la Asamblea el permanente apoyo para desarrollar los proyectos que buscan la transformación del Atlántico.

ASESORÍA DE COMUNICACIONES

Celebridades femeninas con Hillary Clinton

Meryl Streep y otras famosas apoyaron a Hillary Clinton en la Convención Demócrata La candidata  oficial del Partido Demócrata  tuvo el apoyo de muchas celebridades mujeres, Meryl Streep, America Ferrera , Elizabeth Banks, Lady Gaga, Julianne Moore, Kerry Washington, Lena Dunham,  Beyonce, Kim Kardashian, Sarah Silverman, Katy Perry, Jamie Lee Curtis, Rosie O’Donnell, Ellen Degeneres, Katie Holmes, Anna Wintour, Editora de Vogue), Scarlett Johansson, Salma Hayek, entre otras, brindan apoyo a Hillary Clinton, en la nominación oficial por ese partido y luego celebraron con ella ya que la política logró la hazaña de ser elegida. Hillary deja atrás la lucha de las primarias y se convierte en la primera mujer postulada a ser presidenta en la historia de ese país.
«Hillary Clinton será nuestra primera mujer presidenta. Y será una gran presidenta», proclamó Streep desde el atrio de la convención. Alicia Keys se encargó de poner música y también apoyó la candidatura.
La nominación de Clinton, de 68 años, es todo un hito en los 240 años de historia de Estados Unidos. Allí, las mujeres obtuvieron el derecho a voto en 1920.
Elizabeth Banks, Lena Dunham y América Ferrara apoyaron a Hillary Clinton en la Convención Demócrata.
Las elecciones presidenciales están previstas para el próximo 8 de noviembre, en las que Hillary se enfrentará con el republicano Donald Trump.

La ex secretaria de Estado aceptará el jueves la candidatura con un discurso que pondrá el broche final a cuatro días de convención nacional demócrata,

 

La Asociación Colombiana de Cirugía Plástica Estética respalda completamente la iniciativa emprendida por los ministerios de Educación y Salud.

La Asociación Colombiana de Cirugía Plástica Estética se permite informar a la opinión pública:

 

  • La Asociación Colombiana de Cirugía Plástica Estética respalda completamente la iniciativa emprendida por los ministerios de Educación y Salud, por el concejal Bernardo Alejandro Guerra, y por el senador Jorge Iván Ospina, para tramitar una ley que reglamente la práctica de la cirugía plástica estética en el país. Lo hicimos en el pasado y hoy ratificamos nuestro compromiso.
  • Esta iniciativa debe ser el resultado del concurso de todos los actores involucrados, y por lo tanto, sometemos a consideración de los mencionados, y de la comisión designada para su desarrollo, incluir en el debate nuestras opiniones resultado de la experiencia de más de 25 años de ejercicio de la profesión médica.
  • Los pacientes deben recibir un tratamiento experto y acorde con los más altos estándares médicos, pero esto no puede significar que solo aquellos que forman parte de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva tienen la capacidad de cumplirlo.
  • Las limitaciones de capacidad en las instituciones educativas en Colombia (alrededor de 18 cupos al año) para una especialidad que realiza más de 350.000 procedimientos anuales, nos llevaron a buscar opciones en el extranjero que nos permitieran cumplir con las exigencias académicas para convalidar nuestra experiencia ante las autoridades colombianas, a pesar de no ser necesario de acuerdo a los establecido en la ley. Este procedimiento ha sido cuestionado sin fundamentos por terceros, logrando que se hayan trasladado a la Fiscalía denuncias sobre los documentos base de la convalidación.
  • Estamos a disposición de las autoridades para cualquier proceso, con la plena confianza sobre lo que hemos realizado y la tranquilidad de los resultados que estas investigaciones arrojen.
  • La valentía y el dolor expuesto por las pacientes ante los medios de comunicación son reconocidos por nosotros, sin que esto implique que sean veraces en su totalidad o que sean una muestra de nuestra idoneidad. Los procedimientos médicos, de cualquier especialidad, están expuestos a factores exógenos a la práctica misma, y llama poderosamente la atención como sólo se han presentado casos que nos involucran cuando hay otros tan o más complicados por parte de médicos de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva.

Con todo lo anterior, queremos llamar la atención sobre la campaña realizada por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva para obtener un control sobre la realización de este tipo de procedimientos en el país, imponiendo mediáticamente sus opiniones, callando a aquellos que no forman parte de ese gremio, e inclusive pretendiendo asumir funciones de Estado al proponerse como certificadores en el país de la idoneidad de todos los médicos que practican este tipo de procedimientos.

Convocamos a todos los interesados en que la ley sea realmente enfocada en la seguridad de los pacientes a revisar cuidadosamente la información y documentarse adecuadamente, para que el debate tenga el resultado buscado por todos los colombianos, una práctica segura de la cirugía plástica estética.

Gobierno colombiano y empresarios mexicanos comparten experiencias sobre política de seguridad vial.

La política del gobierno en materia de seguridad vial es analizada desde la perspectiva internacional, con la experiencia de más de 16 años del Ingeniero barranquillero Luis Enrique Moreno Cortés, quien actualmente se desempeña como Secretario de Tránsito y Movilidad de la ciudad de León Guanajuato, México; considerado como el gran transformador del transporte en esta región, quien disertará en el marco del foro  “Seguridad Vial: Seguridad e Integración”, que se realiza en el dia de hoy  en el hotel Estelar de la ciudad.

 

Un grupo de 7 empresarios mexicanos se encuentran en Barranquilla para compartir sus experiencias en materia de seguridad vial en medio de este importante debate, al cual asisten miembros del gobierno nacional y el legislativo; entre otros, el superintendente de Puertos y Transporte, Javier Jaramillo Ramírez y el Presidente de la Comisión Sexta del Senado, Jorge Hernando Pedraza.

 

Por primera vez estarán en Barranquilla Mary Bottagisio, Presidenta de la Liga Contra la Violencia Vial y Sandra Velásquez, vocera de la misma organización,  creada con la misión de luchar por todos los medios legales contra la violencia vial.

 

Se destaca la participación del empresario mexicano Daniel Villaseñor, en representación de los transportistas de la ciudad de León Guanajuato, quien también ha liderado toda la modernización del parque automotor.

 

En el escenario local, han confirmado su participación el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, el alcalde Alejandro Char, el secretario de Movilidad, Fernando Isaza, el director del Área Metropolitana de Barranquilla, Jaime Berdugo, y Ricardo Restrepo, gerente del Transmetro.

 

El evento tiene especial relevancia, teniendo en cuenta que según cálculos del mismo gobierno colombiano, anualmente mueren en Colombia como consecuencia de la inseguridad vial alrededor de 6 mil personas, situación que es de especial preocupación para los sectores de la población.

 

PRENSA FORO SEGURIDAD VIAL

 

Ganancias superiores a USD$900 millones dejaría Clúster petroquímico que impulsa el gobernador Verano

El gobernador del  Atlántico,  Eduardo Verano De la Rosa recorrió, con representantes de los gremios y empresarios, la Refinería de Cartagena, la base del proyecto petroquímico.

El clúster petroquímico que impulsa el gobernador dejaría ganancias por USD$900 millones al año en exportaciones, una cifra considerable que puede aumentar una vez empiece a funcionar este proceso entre Atlántico y Bolívar.

 

Precisamente, el mandatario departamental hizo un recorrido por la Refinería de Cartagena (Reficar) en compañía del director regional de Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Alberto Vives; la presidente de la Cámara de Comercio de Barranquilla, María José Vengoechea; la directora ejecutiva de ProBarranquilla, Ana María Badel y empresarios del sector petroquímico de Atlántico y Bolívar con la finalidad de conocer a fondo su portafolio de servicios.

Verano De la Rosa señaló que Reficar sería la base del clúster petroquímico debido a que allí se producen las materias primas con las que trabajarían las industrias dedicadas a este renglón de la economía.

“Hay mucho interés de los inversionistas en este proyecto y prueba de ello son los empresarios que nos acompañaron en este recorrido, hoy están pensando en cómo va a ser su crecimiento y cómo pueden atraer nuevas empresas para conformar este clúster”, indicó Verano De la Rosa.

El gobernador del Atlántico afirmó que esta iniciativa proyecta la construcción de un parque petroquímico basado en las materias primas que podría suministrar Reficar.

“Ya estamos ordenando y nos estamos preparando para una reunión que tendremos con la ministra de Comercio, Industria y Turismo (María Claudia Lacouture) con quien hablaremos de este proceso petroquímico en el Atlántico”, puntualizó Verano.

El director Regional de la Andi señaló que este proyecto es prioritario y por eso se deben aprovechar todas las oportunidades que se generan teniendo tan cerca una refinería de las calidades de Reficar. Señaló que a este proceso también se uniría la Refinería de Barrancabermeja (Santander) y otras del exterior con todos los productos que ofrecen y así explotar las potencialidades que tienen Atlántico y Bolívar.

“Tenemos la base y la voluntad de la Gobernación, los gremios y los empresarios por sacar adelante esta propuesta. Atlántico ofrece muchas ventajas como el hecho de tener un canal navegable como el río Magdalena que une a las dos refinerías del país y eso hay que aprovecharlo”, expresó Vives.

El director de Gestión Control y Soporte de Reficar, Ramiro Arenas, explicó que en la actualidad la refinería está dedicada a la producción de combustible, pero si surge un mercado interesante podría producir materia prima como la nafta, grado petroquímico y propileno, grado refinería.

ASESORÍA DE COMUNICACIONES

GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

Gobernador Verano en Reficar (7)

Sigue siendo el Rey! Bill Clinton recurre al discurso tierno para promocionar a Hillary.

El expresidente presentó un discurso sobre su esposa ante la Convención Nacional Demócrata en Filadelfia que sella una de las alianzas políticas más importantes de EEUU.

Bill Clinton: «Hillary nos hará más fuertes, ustedes lo saben» /Univision

Arriesgando la salud, el ex presidente de los Estados Unidos, haciendo gala de ser uno de los mejores oradores dio un maravilloso discurso en la convención nacional demócrata, donde Su esposa Hillary Clinton fue elegida candidata oficial del partido, para buscar la presidencia de la primera potencia mundial. Histórico día, primera mujer en ser elegida candidata presidencial.

Bill Clinton presentó el discurso personal más importante de su carrera política este martes en la Convención Nacional Demócrata hablando en clave familiar de su esposa Hillary, la flamante candidata presidencial del Partido Demócrata.

Así fue la segunda jornada de la Convención Nacional Demócrata en Filadelfia

Para el entusiasta arrebato de la audiencia que atestaba el Wells Fargo Center de Filadelfia, Bill habló de Hillary en un tono muy personal que se ganó al público contando hitos de la vida de la pareja, que en algunos casos también lo han sido de la historia política del país.

Fue un discurso pleno de referencias personales, en el que Clinton iba progresivamente pincelando las cualidades políticas de la recién nominada candidata, la primera mujer candidata a la presidencia por uno de los grandes partidos.

“Hemos construido una vida llena de historias”, dijo al recordar cuando se conocieron en una biblioteca en la Universidad de Harvard.

Progresivamente, en medio de las frecuentes interrupciones del público que lo aplaudió más de 30 veces en los casi 40 minutos que duraron sus palabras, Clinton fue reforzando el perfil político y la carrera de servicio público de su esposa.

En sus palabras, el expresidente no se refirió por su nombre al candidato republicano Donald Trump, pero hizo varias referencias a posiciones expresadas por él en inmigración, economía o trato a los musulmanes, para contrarrestarlo con las de su esposa.

Clinton dijo que los republicanos trataron de presentar una «caricatura» de su esposa la semana pasada en Cleveland, durante la Convención Nacional del partido que nombró a Trump como candidato presidencial.
«¿Cuál es la diferencia entre lo que les digo y lo que dijeron ellos? Una es real y la otra es un invento. Solo tienen que decidir cuál es cuál».

«Ella es la mejor hacedora de cambios que jamás encontré en toda mi vida. Esta mujer nunca ha estado satisfecha con el status quo en nada. Siempre quiere adelantar la pelota», dijo Clinton al resumir las características de la candidata en el momento más entusiasta de su intervención.

Cinco décadas

Un video resumiendo la obra de su gobierno precedió la salida del «hombre de Hope» (nombre del pueblo donde nació, y que juega con su significado; esperanza) al escenario, donde fue recibido con una larga ovación.
Clinton rindió tributo a su esposa, en mayor extensión a lo que ya hizo en 1992 durante la aceptación de la nominación demócrata, cuando reconoció que ella había sido la razón de su preocupación por los niños y la educación.
Esta vez dijo que había sido la razón por la cual hizo carrera política: “Hillary me abrió la mente hacia un mundo nuevo en el servicio público”,

Esta presentación es un hito para ambos, quienes cinco décadas atrás empezaron juntos desde Arkansas una asociación que los llevó a la gobernación del estado y a la Casa Blanca. Y a ella luego al senado por Nueva york y al departamento de Estado, bajo el mando de Barack Obama.

No solo se trata de un expresidente hablando en favor de un candidato de su partido, cosa que está dentro de los acostumbrado, sino a uno (a una) que le permitirá regresar a la Casa Blanca para colocarse en un empleo de estreno: el de “primer caballero”.

Dos por uno, otra vez

Este año, los demócratas reactivan tácitamente el “compra uno, lleva dos” que en 1992 ofrecieron los Clinton. En aquella campaña, el joven gobernador de Arkanssas dio a entender que junto a él llegaría a la Casa Blanca una primera dama capaz de ayudar en las tareas del ejecutivo.

Claro que en la sociedad más machista de aquellos años esa perspectiva ofendió a muchos y, aunque ganaron la presidencia, resultó un revés de imagen para la pareja, nunca muy bien vista por los más conservadores.

Hoy quizá el paquete no resulte tan ofensivo, al menos para los más liberales, porque para los conservadores los Clinton nunca será un nombre en el que confiar.

La misma Hillary pareció indicar a principios de año que consideraba una función para su esposo como “zar de la economía”, aunque la campaña se apresuró a aclarar que no estaba previsto un cargo en el Ejecutivo para el eventual “primer esposo”.

Ecos de Tampa

La expectativa era saber si Clinton repetiría el efecto que tuvo en la convención de Tampa de 2012, cuando dejó atrás la animosidad que persistía con el hombre que le impidió a su esposa en 2008 hacer la historia que escribe hoy.
Aquel mensaje es considerado como clave en la activación de la maquinaria de campaña que permitió a Obama mantenerse en la Casa Blanca.
Es cierto que cuatro años después Bill Clinton no es el mismo. Su fuerza se ha visto disminuida por afecciones coronarias, el ex mandatario luce como una sombra del energético líder que tocaba saxofón en programas de media noche.

Muchas han sido las ocasiones en las que se ha salido del guion y terminado diciendo cosas que han impactado negativamente la campaña demócrata.

El episodio más reciente, cuando tuvo una breve conversación privada con la secretaria de Justicia Loretta Lynch considerada muy irregular, considerando que ella era la encargada de determinar si se abría una investigación por el uso de un servidor privado para sus emails en sus tiempos de secretaria de Estado.

Algunos incluso han sugerido que es mejor no sacar al expresidente para posibles daños, pero lo cierto es que contar con un orador carismático que electriza las masas como lo hace él es un valor que pocas campañas se pueden dar el lujo de perder.  Foto ABC.esbill-hillary-clinton--644x362

Distrito recupera 513.000 m2 del Batallón Paraíso.

IMG_0580

La intervención distrital en los predios que hoy ocupa el Batallón Paraíso consiste en construir un gran parque de 250 000 metros cuadrados y 4 nuevas vías con una longitud total de 3 kilómetros lineales.

Con la firma del convenio de traslado de las instalaciones militares ubicadas en el barrio Paraíso, la Alcaldía Distrital recupera para Barranquilla 513 114 metros cuadrados, equivalentes a 51 hectáreas, de las cuales 350 000 metros cuadrados se convertirán en espacio público para el disfrute de todos los barranquilleros con una intervención que le entregará a la ciudad un gran parque, zonas verdes y vías que mejorarán la movilidad hacia la Vía 40.

La firma del documento se llevó a cabo en las instalaciones del Batallón Paraíso, con asistencia del alcalde Alejandro Char; el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras; el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, y la ministra de Vivienda, Elsa Noguera.

“Qué gran noticia para esta ciudad, Barranquilla va a ser una antes y otra después de que pongamos en marcha esta iniciativa, que es el mayor proyecto de renovación urbanística que tanto va a contribuir a consolidar la transformación que hace ya 8 años iniciaron Alejandro Char y Elsa Noguera”, afirmó el vicepresidente en su intervención. “Faltaba la voluntad política de los ministros de Defensa y qué grato poderle agradecer hoy, doctor Luis Carlos Villegas, que podamos firmar este convenio que tanto le va a convenir a la ciudad”, agregó.

Por su parte, el ministro de Defensa sostuvo que proyectos como este toman especial importancia en momentos en que Colombia está a punto de conseguir la paz: “Barranquilla tiene que volver a ocupar su sitio de potencia urbana en el Caribe y para esto requiere infraestructura militar y de seguridad. Poder hacer en este proyecto renovación urbana y al mismo tiempo oxígeno para la ciudad, movilidad y modernización de la infraestructura militar, es una oportunidad que se da muy pocas veces en la administración pública”.

En su intervención, el alcalde Char destacó la buena relación entre las Fuerzas Armadas y Barranquilla, que se inició cuando el cuartel militar se encontraba en el Paseo Bolívar con carrera 44 y debió trasladarse para ampliar el Paseo Bolívar, situación que se repite 80 años después cuando el Batallón Paraíso cederá su lugar para que allí funcione un gran pulmón para todos los barranquilleros.

“Este va a ser el gran parque de Barranquilla, todas las ciudades del mundo tienen un megaparque”, afirmó el mandatario distrital. “Pero, además, todas estas vías que se encontraban cercenadas van a tener prolongación hacia la Vía 40 y el río Magdalena, nos resuelve también un tema ambiental, de más espacio público incluyente para todos los barranquilleros y un tema de movilidad que tanto estábamos esperando”, agregó.

La intervención distrital en los predios que hoy ocupa el Batallón Paraíso consiste en construir un gran parque de 250 000 metros cuadrados y 4 nuevas vías con una longitud total de 3 kilómetros lineales para mejorar la movilidad en ese sector del norte de Barranquilla y la conectividad hacia la Vía 40 y el río. La inversión global estimada está en el orden de los 129 386 millones de pesos.

Desde la administración de la alcaldesa Elsa Noguera se identificó el área del Batallón Paraíso como el espacio apropiado para desarrollar este importante proyecto, que le permitirá a Barranquilla pasar de 0,8 metros cuadrados de espacio público y zonas verdes por habitante a 1,4 metros cuadrados y seguir avanzando en el cumplimiento de la meta del alcalde Alejandro Char de entregar 1 millón de metros cuadrados de espacio público a los barranquilleros.

“Sabemos que Barranquilla necesita un gran parque, un parque que sea ícono representativo de la ciudad, que sea el punto de encuentro de los barranquilleros y motivo de orgullo a nivel nacional; pero, además, tiene algo que lo hace un proyecto especial y es que acercará al ciudadano al río Magdalena, y hoy damos un paso agigantado con la firma de este convenio”, dijo la secretaria de Planeación, Margarita Zaher.

Las nuevas vías proyectadas para resolver problemas de movilidad en el sector: la calle 79, a la que se le daría continuidad desde la carrera 60 hasta la Vía 40; la calle 77B; la construcción de la carrera 66, como prolongación de la carrera 65 que se conectaría desde la Circunvalar hasta la calle Murillo, y la prolongación de la carrera 72 que se conectaría con las calles 76 y 82. Asimismo, van a desaparecer los muros hacia la Vía 40, que hoy obstaculizan la conexión de Barranquilla con el río Magdalena.

Muy pronto se va cumplir el gran sueño de devolverle el río a los barranquilleros: Alejandro Char

 

IMG_1052

El mandatario distrital inspeccionó las obras del Centro de Eventos y Exposiciones Puerta de Oro, y del malecón a orillas del río Magdalena.

 

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, expresó su satisfacción por los avances que registran el Centro de Eventos Puerta de Oro y el malecón que se construye muy cerca del río Magdalena, manifestando que con estas obras está cumpliendo el gran sueño de devolverle el río a los barranquilleros.

“Estamos contentos por el avance del Centro de Eventos y con la construcción de este malecón que nos permitirá también disfrutar de una mirada al río. Primero lo hicimos con la recuperación de La Loma y ahora con el CEEC, esto irá de la mano con todos los procesos licitatorios que unirán a este centro y malecón con la Avenida del Río”, señaló Char Chaljub.

En total son 800 trabajadores los que vienen haciendo un gran esfuerzo para culminar la obra. La primera feria será Sabor Barranquilla, la cual estrenará el recinto en agosto.

“Los trabajadores están haciendo todo el esfuerzo, tenemos una gran mano de obra trabajando todos los días de la semana, estamos listos para la primera feria que se estima traiga 10 000 visitantes. Ya están listos los parqueaderos, accesos peatonales y demás obras complementarias”, agregó el alcalde.

El gerente de Desarrollo de Ciudad, Jaime Pumarejo Heins, quien acompañó al mandatario de los barranquilleros durante el recorrido, destacó los avances de la obra que se lograron en tan poco tiempo y añadió que este será uno de los íconos del Caribe.

“Estas obras nos insertan en el mundo, un ejemplo de ello fue el estadio Metropolitano, así serán el CEEC y el malecón, aquí vamos a poder visualizar grandes eventos deportivos, ferias y conciertos. Esto será el futuro de Barranquilla porque  le va a sumar casi 25 000 empleos directos e indirectos a la economía de la ciudad y nos beneficiaremos  todos”, anotó Pumarejo Heins.

Tanto el alcalde Char como Jaime Pumarejo coincidieron en señalar que ahora comienza una nueva era para la ciudad que le permitirá mostrarse como la Barranquilla que mira al río, con mucho turismo y eje de los grandes negocios.

El recinto ferial será entregado al operador el 3 de agosto para que se hagan las adecuaciones y esté listo para Sabor Barranquilla.IMG_1170

Escuela de Arte y Tradiciones gratis

La Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares (EDA) es un programa de formación artística liderado por la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo. Actualmente cuenta con más de 2.000 estudiantes y varias sedes ubicadas en norte-centro histórico, suroriente y suroccidente de la ciudad.  Miles de barranquilleros han sido favorecidos de está oferta educativa gratuita, durante los más de 15 años que lleva funcionando, logrando así formarse en diferentes áreas artísticas.

Las audiciones para los interesados en estudiar alguna de las diez carreras técnicas que ofrece la Escuela Distrital de Artes y Tradiciones Populares, EDA, para este semestre fueron del 18 al 22 de julio.

Las diferentes opciones de estudio son:

  • Técnico en Música
  • Técnico en Artes Escénicas-Coreografía
  • Técnico en Audiovisuales
  • Técnico en Artes Escénicas-Actuación
  • Conocimientos Académicos en Dibujo Artístico
  • Conocimientos Académicos en Escultura
  • Conocimientos Académicos en Pintura Artística
  • Técnico Laboral en Carrozas y Faroles del Carnaval
  • Técnico Laboral en Artesanos en Vestuario y Tocados de Carnaval
  • Técnico Laboral en Artesanos en la Elaboración de Instrumentos del Carnaval.

Los aspirantes deben ser mayores de 14 años, presentar documento de identidad, acreditar estudios de noveno grado de bachillerato o fotocopia del diploma de bachiller. Los requisitos para los adultos son: Hoja de vida con fotografía, fotocopia del diploma de bachiller y fotocopia de la cédula.

La dirección de estas sedes de EDA para desarrollar las diferentes carreras técnicas son las siguientes:

  • I.E.D. Inocencio Chincá, Calle 53D # 21B – 181
  • I.E.D. Marco Fidel Suárez, Carrera 6B # 36B – 46
  • Colegio Mayor de Barranquilla y del Caribe, Calle 47 # 44-79
  • Colegio Juan XXIII, Carrera 66B # 58-13.

Los interesados en los programas pueden contactarse a sus cuentas de Twitter @BarranquillaCPT, al www.facebook.com/barranquillacpt, escribir al correo sec_cultura@barranquilla.gov.co o comunicarse a los teléfonos 3708653- 3705772.

El formulario de matriculas lo puedes llenar aquí

La magia de Macondo presente en Colombia Moda

0

Cien años de Soledad, El amor en los tiempos del cólera, El Coronel no tiene quien le escriba y La hojarasca, obras del nobel Gabriel García Márquez, se verán plasmadas en los diseños del barranquillero Jon Sonen, los cuales adornarán las pasarelas de Colombia Moda este 27 de Julio a las 8 de la noche, en la Ciudad de la eterna Primavera, Medellín.

Sonen quien viene de un trasegar de la moda por los países del Caribe, Centro América y Estados Unidos, nos presenta hoy luego de una ardua investigación por Macondo, la legendaria tierra de Cien años de Soledad, las camisas, bermudas, las abarcas tres punta, los accesorios, los liki liki y las hermosas guayaberas de lino, bordadas a mano, con el mágico realismo de la tierra de Aureliano Buendía, del Coronel, de las mariposas amarillas, del otoño del Patriarca, diseñados, manufacturados y bordados por nuestros artesanos que le dan ese toque espectacular, los cuales fueron invitados por Jon Sonen para hacer parte de esa gran historia.

By…..David Lascano Romero.

IMG-20160722-WA0057

PELÍCULAS Y AVANCES FIN DE SEMANA 23 AL 24 DE JULIO DE 2016

CARACOL TV

 POSTER TOUR DE FRANCE 2016 sin logos  

Sábado 23 desde las 7:00 a.m.

Domingo 24 de julio desde las 9:00 a.m.

 

EL TOUR DE FRANCIA

 

Disfrute en familia las últimas dos etapas delTour de Francia 2016, donde Colombia entera debe apoyar a Nairo Quintana luego de instalarse en el podio de la competencia. Georgina Ruiz “Goga”, Rubén Darío Arcila “Rubencho”, Santiago Botero y J.J. Osorio llevarán todas las emociones de estas vibrantes batallas que a lo largo de la competencia han disputado cada uno de los pedalistas.

 

image003

 

 

 

 

Sábado 23 de julio de 2016

 

ENTRE OJOS

Después de Sábados Felices

INFIERNO O PARAÍSO

Entre Ojos presentará la segunda parte de “Infierno o paraíso”, un documental que muestra el proceso de desintoxicación que vive un habitante de la calle cuando decide dejar las drogas en busca de nuevas oportunidades. Una lucha llena de amor, entrega y apoyo familiar, este 23 de julio, después de Sábados Felices.

 

image004 (1)

 

 

 

Sábado 23 de julio de 2016

 

SE DICE DE MÍ

MAURICIO “CHICHO” SERNA

6:00 P.M.

 

Se Dice de Mí contará la historia de vida de Mauricio “Chicho” Serna. El ex futbolista contará cómo fue su carrera deportiva desde su paso por Millonarios hasta su gloriosa etapa en el Boca Juniors de Argentina donde se convirtió en ídolo de la afición. El deportista compartirá algunas anécdotas de su carrera, y hablará de la muerte de su amigo Andrés Escobar, este 23 de julio a las 6:00 p.m

 

 

 pelicula

 

CINE FAMILIAR EN LAS MAÑANAS DEL FIN DE SEMANA

 

En las mañanas del fin de semana, las mejores películas para toda la familia.

 

Sábado 23 de julio de 2016

 

10:15 a.m. Pura Diversión:

CLONANDO A ADAM

 image006  

GOL CARACOL

 

COLOMBIA VS. HONDURAS

 

FECHA: DOMINGO 24 DE JULIO

HORA: 4:30 P.M.

 

Acompañemos a la Selección Colombia que representará al país en los Juegos Olímpicos Río 2016 en el partido de preparación frente al seleccionado hondureño dirigido por Jorge Luis Pinto. El encuentro se llevará a cabo en la ciudad de Cartagena.

 

LOS INFORMANTES  

 

Domingo 24 de julio de 2016

 

LOS INFORMANTES

Después de Noticias Caracol de las 7:00 p.m.

 

Conozca este domingo en Los Informantes estas 3 grandes historias:

A 180 metros bajo tierra, miles de hombres trabajan en las casi 100 minas ilegales enBuriticá, Antioquia. Laboran de noche y a escondidas para que las autoridades no les decomise el oro. La segunda historia es con el fundador del Movimiento Machista Nacional. Dice que es el mejor “polvo” del llano y tiene toda una filosofía para reivindicar el poder del hombre. Finalmente, 4 de las 7 especies de tortugas marinas que hay en el mundo nacen en Colombia pero nuestras costas se han convertido en un hoyo negro para estos animales.

SÉPTIMO DÍA  

Domingo 24 de julio de 2016

 

SÉPTIMO DÍA

Después de Los Informantes

SOBREVIVÍ PARA CONTARLO

 

Vea este domingo en Séptimo Día, la historia de  Estefany Arias, una joven de 16 años que fue golpeada y torturada por su novio al negarse a abortar. A pesar del maltrato, ella y su bebé sobrevivieron. Conozca más detalles de esta investigación este domingo 24 de julio después de Los informantes.

 

CARACOL TV

AVANCES DE PROGRAMACIÓN JULIO 25 AL 29 DE 2016

CARACOL TV

DESAFÍO SÚPER HUMANOSimage002

 

Esta semana en Desafío súper humanos seguirá la intensa lucha por seguir en competencia. Costeños, cachacos, cafeteros, vallecaucanos, santandereanos y antioqueños continuarán demostrando sus habilidades físicas, la capacidad de resistencia y la sed que tiene por defender su región. La habilidad mental y la estrategia serán puntos claves en los momentos de convivencia donde todos los participantes de este apasionante reality de aventura deberán actuar con cautela en aras de su supervivencia.

LA NIÑA

LA NIÑA

El papá de Santiago va a la casa de Alfonso y le pide que renuncie antes de que se arme un escándalo y termine expulsado de la facultad, Montealegre le dice que no va a hacerlo. Toquica llega con unos estudiantes que son reinsertados del programa, entran a una asamblea y cada uno dará su testimonio de cómo llegaron a la guerrilla y ahora qué hacen en la vida civil.

 

Un abogado llega donde Barragán y le propone sacarlo de la cárcel; le explica que debe pagarle por dos temas: primero por tomar el caso y segundo por la plata que le saquen en el Ejército. Montealegre prepara una comida para dar la bienvenida a la nueva decana, esta invitación origina una discusión entre Rodrigo y Connie pues ella se niega a ir.

 Manuel y Belky están buscando una pieza para vivir juntos. A Yolima le hacen una propuesta de trabajo pero debe salir del país por tres años, Manuel le dice que no se puede llevar la niña pero ella no está dispuesta a dejarla, porque piensa que con la bebé, él conformará una familia feliz junto a Belky.

EL TESORO

 EL TESORO

Judith les cuenta a Silvio y a Richard que Jenny decidió volver a trabajar, Richard celebra el hecho de que ya solo les queda hacerse cargo de Carola para poder sacar el tesoro. A Silvio se le ocurre una idea, llama a Efraín y le cuenta el plan: van a fingir que están enfermos para no ir a trabajar y así puedan estar todo el día en función de sacar el tesoro.

 

Felipe llega de la embajada y da la buena noticia a Rocio de que le aprobaron la visa, con lo cual podrá visitar a sus sobrinos. Sara saluda a Jenny, las dos de manera irónica empiezan a hablar pero la conversación se va calentando hasta que Jenny le dice que volvió con la condición de que ella no fuera su jefe, y por lo tanto ahora solo depende de Sebastian.

 

Sebastian y Jenny están almorzando, él aprovecha para ofrecerse como paño de lágrimas y le dice que aunque lo de Manuel es muy reciente, ojalá algún día le dé una nueva oportunidad.

HISTORIAS DE UNA MADAME

HISTORIAS DE UNA MADAME

Sofía es una periodista con unos kilos de más que se ve amenazada por una nueva presentadora delgada. Como teme perder su puesto, decide trabajar para madame con el objetivo de conseguir, en exclusiva, una entrevista con un hombre apodado “carecuchillo”.

Erika, modelo y actriz de la agencia, es una mujer muy ambiciosa que está conviviendo con un peligroso mafioso. La madame recibe la llamada de un artista bastante excéntrico, quién desea fervientemente la compañía de la modelo, ella la contacta y le propone la oferta. La mujer acepta incondicionalmente, pues es una buena oportunidad para lograr sus objetivos económicos.

TU VOZ ESTÉREO

TU VOZ

Lunes 25 de julio 

Mi mejor amigo.

Clara está al borde de un colapso nervioso al ver cómo su matrimonio se escapa entre sus dedos sin que ella pueda hacer algo para evitarlo, y todo debido a la presencia de un tercero en la pareja; solo que en este caso se trata de Yesid, el mejor amigo de Humberto, su esposo.

Martes 26 de julio 

Papá.

Una pareja conformada por una mujer sumisa y un mecánico, recibe la inesperada visita de un hijo no reconocido que para bien o para mal, llegará a cambiar la vida de esta familia.

Miércoles 27 de julio 

Aprendiz del mundo fácil.

Laura es una joven universitaria que al terminar el periodo académico debe hacer un curso vacacional. Su primera encrucijada es contarle a su mamá, quien no tiene medios económicos. Ella consigue el dinero con engaños pero su hija toma el dinero para irse de paseo.

 jueves 28 de julio 

La hija del pasado.

Melissa es una adolescente que en su cumpleaños le pide a su madre que le presente a su verdadero padre. Alberto, quién la crió y tiene una buena relación con su hijastra, no sabe que al permitir la entrada del desconocido a su casa está poniendo en riesgo su relación y su matrimonio.

viernes 29 de julio 

Perdóneme papá.

A causa de sus deudas, Mauricio se ve en la imperiosa necesidad de robar a su propio padre.

 

Cronología del tiroteo en Múnich

Un tiroteo ha sacudido la ciudad alemana de Múnich, Hoy 22 de julio.

RIA Novosti, un representante de la Policía, informó que la operación especial, iniciada tras el tiroteo en el centro comercial Olympia en Múnich, continúa y se extiende a toda la ciudad alemana.

Cronología

21:18  Tiroteo en un centro comercial de Múnich.  Una serie de disparos se produjo en el centro comercial Olympia de la ciudad alemana de Múnich. La Polícia de Baviera confirmó tres muertos en el tiroteo.

21:19 Testigos reportan disparos en una de las principales plazas de Múnich.  El canal N-24 informa de un tiroteo en la plaza Karlsplatz. La estación central de trenes de Munich ha sido evacuada.

21:20 El Ministerio del Interior de Baviera confirmó la muerte de varias personas en el tiroteo en el centro comercial Olimpia de Múnich y declaró que hubo al menos tres atacantes, informó la cadena NTV.

Anteriormente se informó sobre una serie de tiroteos en varias zonas de Múnich, incluidos el centro comercial Olympia, la plaza de Karlsplatz y las inmediaciones de la estación del metro Marienplatz.

21:22  EEUU sigue la situación en Múnich y está consiguiendo los detalles, informó la portavoz del Departamento de Estado, Elizabeth Trudeau.

21:24  El aumento de los atentados perpetrados por pequeños grupos preocupa a Alemania.  El Ministerio del Interior de Alemania observa la tendencia al aumento de atentados, perpetrados por pequeños grupos y realizados con escasos recursos, declaró el portavoz del ente, Tobias Plate.

21:25  Difunden el vídeo de uno de los supuestos atacantes de Múnich abriendo fuego.

21:32  La Policía de Múnich no descarta que el tiroteo sea un ataque terrorista, informa el diario Bild.

21:34  El Ministerio de Exteriores de Rusia está en contacto permanente con colegas alemanes tras tiroteos en Múnich, declaró la portavoz de la entidad, Maria Zajárova.

«Estamos en contacto permanente, y los colegas alemanes aseguraron que nos informarán sobre lo que está pasando, y de que están controlando el asunto de los ciudadanos rusos que se encuentran en Múnich que pueden ser afectados», dijo.

Zajárova aconsejo a los ciudadanos rusos que actualmente se encuentran en la ciudad «no visitar los lugares públicos y seguir la recomendaciones de policía».

21:36  El tráfico fue suspendido en toda la ciudad alemana de Múnich donde se lleva a cabo una operación especial de la Policía tras los tiroteos reportados en varias zonas de la urbe, según informó la compañía de transporte de Múnich, MVG Muenchner Verkehrsgesellschaft mbH.

21:38  El número de víctimas del tiroteo en Múnich habría aumentado a 6 víctimas, según el diario Bild.

21:47  Declaran el estado de excepción en Múnich.  Los habitantes de Múnich fueron advertidos del estado de excepción en la ciudad a través del sistema de alerta Katwarn.

21:51  Facebook activa el servicio ‘safety check’ para las personas que se encuentran en Múnich. El servicio permite verificar si los usuarios de la red social están a salvo: The Shooting in Munich, Germany (Facebook Safety Check).

21:59  Unidades antiterroristas se despliegan en la ciudad.  Los medios reportan que a Múnich fueron enviadas las unidades especiales de la policía federal antiterrorista.

22:06  EEUU está dispuesto a prestar cualquier tipo de apoyo a Alemania a raíz del ataque de Múnich, declaró el presidente de EEUU, Barack Obama.

«Alemania es uno de nuestros aliados más cercanos y por eso vamos a prestar cualquier apoyo que ellos necesiten en estas circunstancias», dijo

22:12  La Policía, que califica la situación de «escenario terrorista», también pide a los automovilistas que despejen las autovías y carreteras alrededor de Múnich y prescindir de tomar el automóvil.

22:14  Los atacantes en Múnich emplearon en el ataque armas largas, según informó la agencia Reuters citando a varios testigos.

22:18  Los tiradores – tres personas, según informan varios medios- continúan a la fuga, según el portavoz de la Policía de Múnich citado por Reuters.

22:30 La Policía alemana confirma seis muertos y desmiente que se hayan producido otros tiroteos en la ciudad.

«Se desconoce la cantidad de heridos. Lamentablemente, se han registrado seis muertos», informa el ente en su cuenta de Twitter.

Mariano Rajoy traslada «todo el apoyo y afecto» al pueblo alemán a raíz del ataque

22:54  La Policía por el momento descarta la autoría islamista del ataque en Múnich

Gobierno alemán convoca gabinete de emergencia

23:08  Portavoz de la Policía: «Seis muertos, varios heridos, tres atacantes armados siguen fugados»

 23:15 Difunden el video del tirador antes del ataque: «Soy alemán, nací aquí»

En el vídeo, el supuesto atacante afirma que es alemán y ofende a los migrantes.

«Soy alemán, nací aquí. Me hicisteis la vida imposible durante siete años. Viví en un área rodeado de putos turcos. Estoy deprimido y en terapia»

23:29  Asciende a 8 el número de víctimas mortales en Múnich – Policía

23:32  «El ataque en Múnich me horroriza, mis pensamientos están con todas las víctimas y sus seres queridos. Me siento conectado con todos los que tienen el deber de proteger a la gente y salvar vidas», afirmó el presidente alemán, Joachim Gauck, en un comunicado.

23:37  El ministro del Interior alemán, Thomas de Maizière, que estaba a punto de llegar a Nueva York de vacaciones, regresó de inmediato a tierras germanas, informa el diario Bild.

El primer ministro de Bélgica, Charles Michel, condenó el ataque en un centro comercial de Múnich y lo tildó de cobarde y despreciable.

23:45 Policía de Múnich: «Hemos encontrado a una persona sin vida y estamos comprobando si está conectada con los ataques»

«Oficialmente, hay ocho personas muertas, pero hemos hallado un cuerpo sin vida en las inmediaciones del centro comercial. Estamos examinando el cadáver para determinar si tiene algo que ver con el ataque. Si se confirma ese extremo, los fallecidos a causa del atentado serían nueve», aseguró Marcus da Gloria Martins, portavoz de la Policía de Múnich, a la cadena ZDF.

El portavoz de la Policía munichesa no descarta la posibilidad de que el cuerpo sin vida encontrado en las inmediaciones del centro comercial sea el de uno de los atacantes.

00:10  El cadáver hallado en las inmediaciones del centro comercial podría pertenecer al atacante – periodistas alemanes.

El cadáver hallado en las inmediaciones del centro comercial Olympia portaba una mochila roja. Las autoridades sospechan que, efectivamente, se trata del terrorista que empezó abriendo fuego contra la multitud, de acuerdo con el conglomerado periodístico Bayerische Rundfunk. Creen que en la mochila podría haber una bomba.

00:16  Las autoridades austriacas han aprobado el envío de 42 miembros de la unidad especial antiterrorista Cobra. La unidad ya se encuentra en Múnich,

Tiroteo en centro comercial de Múnich

Terrorismo en Alemania?

Como consecuencia de un tiroteo registrado en uno de los mayores centros comerciales de Baviera (Alemania), al menos seis personas han muerto. Además hay muchos heridos, según fuentes policiales.

Los miembros de la policía de Múnich han desplegado una operación de grandes dimensiones en torno al Centro Comercial Olympia-Einkaufszentrum, sitio del tiroteo. Las autoridades piden a los vecinos que eviten acercarse a la zona.

Testigos presenciales afirman que los clientes que se hayan en el establecimiento corren para abandonarlo. La zona está siendo acordonada por la policía, informa el periódico ‘SüdDeutsche Zeitung’. Según informa dicho diario, el tiroteo ha sido protagonizado por más de un atacante. Uno de ellos disparó contra los cafés, las tiendas y una estación del metro cercana.

El tiroteo continuó en la céntrica plaza de Karlsplatz. En un comunicado, la policía de Múnich informó que varios testigos aseguraron haber visto a tres personas con armas de fuego en diferentes lugares del centro urbano.

El tiroteo ha causado la suspensión de la circulación de trenes en varias líneas del metro de la ciudad.  Los pasajeros han sido evacuados de la principal estación de los Ferrocarriles de Alemania (DB- Hauptbahnhof) en Múnich dentro del operativo de búsqueda y captura de los atacantes.

Existen indicios de que uno de los atacantes se suicidó de un disparo, según datos del periódico ‘Bild’.

IMG-20160722-WA0007

La Policía informó que el tiroteo tuvo lugar en el centro comercial y en dos calles. Aseguran, además, que los atacantes tenían armas largas, aunque en un video difundido en las redes se ve a un atacante disparando con una pistola.

La Policía ha calificado el tiroteo como un ataque terrorista. Estos sucesos coinciden exactamente con el quinto aniversario del doble atentado de Anders Breivik perpetrado en la capital de Noruega y la isla de Ütoya, que dejó 77 muertos.

Facebook ha activado la función de control de seguridad personal después de las primeras publicaciones sobre el tiroteo en Múnich. La aplicación propone a los usuarios que se encuentren en el lugar de los hechos informar públicamente que se encuentran a salvo. Facebook ya había puesto en práctica este dispositivo después de los atentados terroristas de París y Niza.

IMG-20160722-WA0008_resized

Testigos en Múnich

Primeros testimonios escalofriantes sobre los tiroteos que se han registrado este viernes en la ciudad alemana de Múnich.

«Lo vi disparando directamente a las caras de los niños”, afirma un testigo.

Según varios testimonios difundidos en Twitter y no confirmados por las autoridades, al menos uno de los atacantes gritó consignas antiinmigrantes, como «Malditos extranjeros».

Uno de los atacantes del centro comercial Olympia gritaba que era alemán.

La Policía de Múnich ha confirmado que se han producido al menos tres tiroteos en la ciudad. Según datos preliminares los ataques han causado un mínimo de seis muertos. Hasta el momento, ninguno de los tiradores ha sido detenido.