26 C
Barranquilla
sábado, septiembre 20, 2025
Inicio Blog Página 498

Carnaval S. A. presentó al Concejo Informe 2016

 La directora de Carnaval de Barranquilla S. A., Carla Celia, presentó ante el Concejo Distrital el informe de Gestión 2016 que incluyó  logros, balance de eventos y espectadores, gestión de sostenibilidad, impacto en la ciudad y retos 2017. Implementación del PES, el aumento de aportes a grupos, disminución de publicidad y el 23% de incremento de la Bolsa de Estímulos, entre los aspectos más destacados.

El informe presentó las acciones realizadas para el buen Carnaval 2016 como la exaltación de la tradición, el trabajo colectivo para la Batalla de Flores, el fortalecimiento del Desfile del rey Momo con su comunidad, el impulso a la música de Carnaval, nuevos escenarios, la sinergia de ciudad liderada por el Alcalde Distrital, la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo y los aportes del modelo de marketing cultural como el fortalecimiento a grupos y la publicidad responsable con el patrimonio.

Carla Celia, junto a Carlos Rojano, presidente del Concejo. Foto César Fernández

Carnaval S. A. ofreció a Barranquilla 180 eventos durante el pre y carnaval registrando una asistencia aproximada de 1.800.000 espectadores. Fueron 27 grandes eventos que disfrutaron de manera gratuita el 98% de sus asistentes y 153 celebraciones en los barrios entre izadas de bandera, esquinas de la gozadera, bailes de las reinas de reinas e iniciativas ciudadanas.

Para el Carnaval 2016 se registraron ante la organización 29 mil hacedores organizados en 753 grupos folclóricos que participaron en los diferentes espacios organizados para la preservación de las expresiones folclóricas de la fiesta.

589 grupos recibieron aportes por su participación en el Carnaval 2016, adicionalmente 153 danzas patrimoniales se fortalecieron garantizando su continuidad a través del programa Adopte la Tradición y 116 danzas y comparsas recibieron aportes de la empresa privada sin condicionamientos publicitarios a través del programa Apoya al Folclor. Estos últimos son resultado del modelo de marketing cultural implementado que orientó recursos de la empresa privada a hacedores incrementando 400% su aporte que benefició a 11600 hacedores en el 2016 frente a 2800 en el Carnaval 2015.

Un aspecto de la sala en pleno. Foto César Fernández

Para la realización del Carnaval 2016, la organización gestionó recursos por $13.476 millones, a través de gestión comercial, la boletería de palcos, mini palcos, Festival de Orquestas, Bando y Coronación y aportes de la Alcaldía Distrital y Mincultura con destinación a grupos.

En la operación y ejecución de la fiesta, se invirtió $12.779 millones representados en gastos de producción, logística, infraestructura, talento artístico, bolsa de estímulos, impuestos y contribuciones, seguridad, organismos de socorro y gastos administrativos.

Cabe anotar que los costos de impuestos, derechos y contribuciones sumaron $1.121 millones para IVA, Industria y Comercio, Contribución Parafiscal (Impuesto de Espectáculo Público), Damab, así como derechos de autor de Sayco y Acimpro, entre otros.

La Bolsa de Estímulos aumentó en un 23% con un total de $ 2.061 millones destinado a gestores de la fiesta como grupos folclóricos y disfraces, músicos, asociaciones culturales, premio de periodismo, concurso de fotografía, jurados y reyes del Carnaval.

La directora de Carnaval aseguró que el recurso que gestiona e invierte Carnaval S.A. en la fiesta retorna en la ciudad que en temporada goza de importantes indicadores turísticos y económicos, como reportan sus respectivas entidades.

La Cámara de Comercio reportó que el número de viajeros llegó a 191 tanto nacionales y extranjeros, de los cuales 140 mil ingresaron por Cartagena y 50 mil por terminal de transportes. Mientras que Fenalco aseguró que la actividad comercial movió los 60 mil millones de pesos en ventas en pre y Carnaval y generó alrededor de 30 mil empleos, de los cuales 18 mil son de carácter informal y 12 mil formales.

El Carnaval 2016 se destacó a nivel de orden público por la disminución de riñas en un 67% y un 60% en lesiones personales como indicó la Policía Nacional.  La Secretaría de Movilidad registró reducción de un 58%  de accidentes de tránsito y Transmetro la movilización de 138 mil usuarios para eventos del Carnaval. Triple A la recolección de 607 toneladas de residuos y Carnaval S.A promovió el reciclaje de 2100 kilos de envases de sus eventos.

En materia de comunicaciones Telecaribe reportó 823 mil televidentes en 93 países y la oficina de comunicaciones registró 869 periodistas regionales, nacionales e internacionales que cubrieron la fiesta y publicaron 2100 noticias positivas del Carnaval de Barranquilla 2016.

Para el año 2017 Carnaval de Barranquilla se está preparando con nuevos cambios y proyectos, como nuevos escenarios, teniendo en cuenta que los habituales se preparan para los Centroamericanos. El fortalecimiento de la fiesta en los barrios con el apoyo de la Alcaldía Distrital y su Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo con el rescate de verbenas y bailes populares, entre otros.

Fotografías cortesía César Fernández.

‘Voz Populi Toons’ estrenó segunda temporada este miércoles 8 de junio

voz populi2

Este miércoles 8 de junio se estrenó la segunda temporada de Voz Populi Toons, la versión animada de Voz Populi, que caricaturiza a los personajes que integran el reconocido programa de Blu Radio. Con altas dosis de humor, este formato digital busca que las audiencias, incluyendo la juvenil, se acerquen a la realidad del país de una forma divertida conservando el estilo del programa, que ha logrado posicionarse en la radio colombiana en las tardes de lunes a viernes, como uno de los más escuchados.

 “Seguiremos analizando la realidad nacional mezclando la opinión con humor en caricatura, pero seremos más directos, agudos y tendremos mucho picante con personajes como el presidente, el  expresidente, el procurador, el alcalde, entre otros. En la primera temporada tuvimos mucho éxito precisamente por el lenguaje y los contenidos que manejamos, los cuales permiten llegar a todos los perfiles de audiencia”, comentó Jorge Alfredo Vargas, director de Voz Populi.

Para Vargas, complementar la información del acontecer nacional con la opinión y a través del humor, es una importante forma de contar las noticias que suceden a diario. “En Voz populi somos muy críticos y la ironía es una herramienta que nos ha funcionado a la perfección porque el que da papaya cae y Voz Populi Toons no es la excepción”, agregó.

Con el slogan “la caricatura de los hechos, hechos en caricatura”, la segunda temporada de Voz Populi Toonscontará con 6 capítulos, que se estrenarán cada 15 días, y los cuales se podrán ver a través de www.bluradio.com, el canal de YouTube de la emisora, y en las cuentas de Facebook y Twitter de Blu Radio.

Las voces de los personajes de Voz Populi Toons fueron hechas por los humoristas Camilo Cifuentes, Oscar Ivan Castaño, Andrés Tamayo, Maria Auxilio Vélez y el resto de los humoristas de Voz Populi. Los libretos estuvieron a cargo de Diego López y Mauricio Ramirez, y la animación fue realizada por Conexión Creativa.

“La Goga” Ruiz Y “Rubencho” Arcila encabezan el equipo de transmisión de Caracol Televisión en el Tour de Francia

0

Los reconocidos comentaristas Georgina «La Goga» Ruiz Sandoval y Rubén “Rubencho” Darío Arcila, encabezan el equipo de transmisión que Caracol Televisión tendrá en la edición 103 del Tour de Francia, a realizarse del 2 al 24 de julio, y que tendrá la participación del colombiano Nairo Quintana, quien viene de ser subcampeón en la versión 2015 de esta competencia perteneciente al calendario de la Unión Ciclística Internacional, considerada la más importante del mundo.

El equipo de transmisión estará comandado por Ricardo Orrego, director de deportes de Noticias Caracol, quien destacó la gran apuesta que Caracol Television tiene para esta edición del Tour: “estaremos en tierra francesa para entregar información de primera mano y para asegurar una cobertura con la proporción de los grandes eventos del deporte mundial; llevaremos a los colombianos los pormenores de este evento donde todos soñamos con ver a NairoQuintana conquistar la cima del podio”.

“La Goga” y “Rubencho” aportarán toda su experiencia y conocimiento para lograr transmisiones impecables en cada una de las 21 etapas, con un lenguaje para emocionar a toda la familia. La mexicana hará vibrar a los televidentes con la pasión que la caracteriza cuando narra las hazañas de los ciclistas colombianos en diferentes competiciones. Por su parte el antioqueño, apodado “el poeta de la radio”, contagiará a la audiencia con sus comentarios marcados por la fluidez y las acostumbradas metáforas que se le conocen desde la década de los 80, cuando tuvo la oportunidad de narrar el título de la Vuelta a España que Lucho Herrera conquistó el 15 de mayo de 1987.

En los comentarios también estará John Jaime Osorio y en el trabajo periodístico John Jairo Reyes, quien a lo largo de las tres semanas que dura el Tour de Francia, seguirá de cerca las novedades de los corredores colombianos y tendrá en directo las reacciones que se vayan presentando etapa tras etapa. “Además de la transmisión en nuestra pantalla principal, tendremos en paralelo la señal de Blu Radio, información en vivo por Noticias Caracol y contenidos digitales en www.noticiascaracol.com y www.bluradio.com”, agregó Orrego.

Empalme de nuevas tuberías en barrio Modelo

0

Triple A realizará obras complementarias mañana jueves, correspondientes a la canalización del arroyo La María, estas consisten en empalmes de nuevas tuberías de acueducto, las cuales contribuirán con la sostenibilidad del proyecto y el fortalecimiento de la prestación del servicio.

La empresa instaló 200 metros de redes de agua potable, de 4 pulgadas,  y 200 metros más de saneamiento, de 8 pulgadas, en el tramo de la calle 46 entre carreras 53 y 54, barrio Modelo de Barranquilla. También está aportando a la canalización, propiamente dicha, las tuberías y accesorios, al igual que asesoría técnica en lo referente a la infraestructura de servicios públicos que opera.

Será necesario interrumpir el suministro de agua en una zona del barrio Modelo, para facilitar las labores de empalme, entre las calles 54 y 45 (Murillo), entre carreras 54 a la 46, en el horario de 10 de la mañana a 3 de la tarde, de mañana jueves.

La empresa también realizó importantes aportes en la canalización de los arroyos de la 84 y 79, con la instalación de nueva infraestructura, contribuyendo así al desarrollo y expansión de la ciudad.

IDEAM Y C.R.A advierten temporada de huracanes

0

En «Comunicado Especial», emitido por el IDEAM, se advierte sobre la temporada de huracanes que inició «oficialmente» el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre de 2016, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, a través de comunicación enviada a los entes territoriales, informó sobre estos fenómenos naturales, con el fin de que se activen los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y Desastres, así como el Consejo Departamental.

La C.R.A hace un llamado a todas las entidades operativas de manejo de desastres y a los Consejos Departamentales y Municipales para que se mantengan atentos ante cualquier emergencia, sobre todo en los municipios costeros.

El IDEAM reiteró la necesidad de tomar acciones preventivas, pues a pesar de que la temporada de huracanes en el Mar Caribe, Océano Atlántico Tropical y Golfo de México, inició el 1 de junio y que podría extenderse hasta el 30 de noviembre, pueden presentarse sistemas por fuera de la fecha estimada, como es el caso de los Ciclones «Alex» y «Bonnie» que se presentaron antes del período referido. De acuerdo con los pronósticos, se estima que la presente temporada esté entre lo normal y ligeramente por encima del promedio, en términos de la cantidad de eventos que pueden presentarse.

La Bióloga de la C.R.A, Ayari Rojano, dijo que es necesario tomar medidas preventivas, ante posibles impactos ya sea de forma directa o indirecta. Agregó que son las ondas estacionarias y los sistemas de bajas presiones los que determinan el volumen de precipitación en el Departamento, lo que incide directamente en el incremento de las lluvias.

Según la Bióloga Rojano, “Es importante aclarar que las precipitaciones que se presentan aun no son producto del Fenómeno de variabilidad climática La Niña, sino de los sistemas de bajas presiones que se generan por la temporada de huracanes”.

Hillary Clinton, la primera mujer en buscar la presidencia de Estados Unidos en la historia

La nominación presidencial de la Señora Ex Primera Dama, Ex Secretaria de Estado y Ex Senadora Hillary Rodham Clinton, marcará un hito en la historia Estadounidense al convertirse en la primera Mujer que compite por la casa más famosa y poderosa del mundo: La Casa Blanca.

El mundo está pendiente, periodistas de más de 50 países se encuentran esperando y cubriendo el ambiente de camaradería que en este momento se vive en el Headquartes, (Centro de Campaña) de Brooklyn New York.

Chelsea Clinton embarazada, su esposo, Marc Mezvinsky, el señor expresidente, William Clinton, la futura presidente de los Estados Unidos, Hillary Clinton.  Una imagen hermosa de una familia poderosa unida.

Unas de cal…. Otras de arena

0

Al finalizar la semana podemos hacer un balance para ver cómo le fue al Presidente Santos en diferentes circunstancias que generaron noticia y debate en nuestro país. Como lo titulamos ..”Unas de cal…. otras de arena”, pero en general parece que salió bien librado; pues el miércoles el congreso le dio un gran espaldarazo al aprobarle el proyecto que le da «blindaje» jurídico a todo lo acordado en la Habana; tanto, que el Presidente lo recibió con gran entusiasmo, hasta llegar a decir eufóricamente:” LA GUERRA HA MUERTO!..” Se supone que los miembros de las Farc lo recibieron en la misma forma, ya que ellos estaban esperando ese hecho para evitar a futuro que otro gobierno desconociera las cosas y de pronto les complicaran la vida. Pero como era de esperarse los opositores al proceso, reaccionaron airadamente por la forma de darle visos de constitucionalidad a unos acuerdos sin cumplir con la normativa vigente para reformar la constitución. Tanto el Centro Democrático, como el Procurador y alguna parte de la opinión consideraron que las Farc se salieron con la suya e insisten en que el Dr. Santos les sigue entregando el país. Sin embargo el gobierno aclaró diciendo a través de su ministro del interior que lo acordado deberá ser refrendado por el pueblo, mediante un plebiscito y luego ser ratificado por el congreso.

De todo eso ha quedado en el ambiente que en lugar de plebiscito, establecer una Asamblea Constituyente como lo vienen pidiendo las Farc desde el principio, pero a la opinión pública no le agrada, pues con ese sistema la Farc aprovechará para hacer aprobar, los que para ellos han sido sus ideales. Sin embargo hay voces serias como la de Rudolph Hommes, quien dice que el país necesita una gran reforma a la justicia, a la educación, a la salud, a la forma de hacer política, etc. y nosotros creemos que para el postconflicto este país debe aprovechar la oportunidad para cambiar y erradicar tantos males que nos aquejan.

Siguiendo con la semana que termina, comenzó otro paro agrario, originado, según sus organizadores, por un gran incumplimiento de parte del gobierno, de algunos puntos pactados en el paro anterior. Desafortunadamente, de salida ya se han presentado algunos muertos durante las protestas y eso si es un punto grave para el gobierno. El viernes estuvo en Barranquilla el General Nieto, comandante de la policía, comentándole a los medios que todas esas muertes se investigan con mucha claridad. A este paro el gobierno debe atenderlo con seriedad y voluntad política porque el agro colombiano pide a gritos grandes inversiones, mejor tenencia de tierras, ayudas al campesinado con créditos, carreteras y comercialización de sus productos.

Otra buena para el gobierno: el paro de maestros solo duro un día, pues la inconformidad de FECODE era solo por la mala atención en salud a sus afiliados y eso era fácil de solucionar a la manera como este gobierno sabe hacerlo. Pero le recordamos a los maestros que quienes estamos afiliados a la EPS estamos peor; sin medicamentos, sin tratamientos rápidos y mucha gente muriéndose en las puertas de los hospitales y lo que es peor, sin solución a la vista; el ministro de salud no sale sino a decir bobadas y el congreso le engavetó la reforma a la salud.

Finalmente el gobierno Santos debe estar preocupado, porque la inflación en los doce últimos meses ha crecido a un 8.2%, cuando en el mismo periodo anterior estaba en la mitad. Eso quiere decir que los precios han venido subiendo en forma exagerada, especialmente el de los alimentos.

Avances de programación junio 7 al 10 de 2016

0
GOL CARACOL
COPA AMÉRICA CENTENARIO

image003 

No se pierda un instante de los partidos de la Copa América Centenario que lleva a sus pantallas el Gol Caracol. La Selección Colombia jugará el martes su segundo encuentro frente a Paraguay en búsqueda de tres puntos vitales para clasificar a la siguiente ronda.  Disfrute además durante la transmisión de la copa de todos los detalles de los partidos en Así va la Copa América

MARTES 7 DE JUNIO

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO

JUEVES 9 DE JUNIO

VIERNES 10 DE JUNIO

 

FIESTA DEL GOL

5:30 p. m.

 

ASÍ VA LA COPA AMÉRICA

5:30 p. m.

 

 

ASÍ VA LA COPA AMÉRICA

5:30 p. m.

 

 

 

 

ESTADOS UNIDOS

VS

COSTA RICA

6:30 p. m.

 

 

BRASIL

VS

HAITÍ

6:00 p. m.

 

 

URUGUAY

VS

VENEZUELA

6:00 p. m.

 

 

BOLIVIA

VS

CHILE

5:30 p. m.

 

 

COLOMBIA

VS

PARAGUAY

9:00 p. m.

 

 

ECUADOR

VS

PERÚ

8:30 p. m.

 

 

MÉXICO

VS

JAMAICA

8:30 p. m.

 

 

ARGENTINA

VS

PANAMÁ

8:00 p. m.

 

 

ASÍ VA LA COPA AMÉRICA

11:30 p. m.

 

ASÍ VA LA COPA AMÉRICA

11:30 p. m.

 

ASÍ VA LA COPA AMÉRICA

11:30 p. m.

 

ASÍ VA LA COPA AMÉRICA

11:30 p. m.

 

 BAJO EL MISMO CIELO

GRAN ESTRENO MARTES 7 DE JUNIO
DESPUÉS DE DÍA A DÍA

 avances

Este martes 7 de junio, después de Día a día, no se pierda el gran estreno de Bajo el mismo cielo, protagonizada por Gabriel Porras y Maria Elisa Camargo. Esta telenovela cuenta la historia de Carlos Martínez, un mexicano indocumentado que vive en Estados Unidos con el sueño de darle a su familia un futuro mejor. Su hijo mayor desaparecerá sin dejar rastro y el hombre decide emprender una búsqueda en la que el destino lo llevará a conocer a Adela, la mujer que hará vibrar su corazón.              

 KARA PARA ASK

GRAN ESTRENO MIÉRCOLES 8 DE JUNIO
DESPUÉS DE NOTICIAS CARACOL DEL MEDIODÍA

 image004

Este miércoles 8 de junio es el gran estreno de Kara para ask. Esta serie cuenta la historia de Ömer Demir, un talentoso comisario que recibe una llamada en la que reportan un asesinato y decide ir a la escena del crimen. Cuando llega al lugar, ve a dos personas muertas dentro de un automóvil, una de ellas es su novia y la otra es el padre de Elif Denizer, quien se une a él para encontrar la verdad y al asesino de sus seres queridos. No se lo pierda, después de Noticias Caracol del mediodía. 

A OTRO NIVEL
REGRESA EL MIÉRCOLES 15 DE JUNIO

 image005

A otro nivel cede su espacio por transmisión de la Copa América Centenario y regresará el miércoles 15 de junio en su horario habitual con un capítulo de eliminación en el que se presentarán los 6 cantantes que queden en peligro. Los televidentes pueden votar por el cantante que quieren que continúe en competencia, ingresando a la página www.caracoltv.com desde el computador o teléfono móvil, o a través de la aplicación de Caracol Televisión, siguiendo los pasos que allí se indiquen. ¡Tú decides!

 LA NIÑA

REGRESA EL MIÉRCOLES 15 DE JUNIO

 image006

Esta semana la niña cede su espacio por transmisión de la Copa América Centenario y regresa el miércoles 15 de junio en su horario habitual.

 EL TESORO

REGRESA EL VIERNES 10 DE JUNIO

 image007

Silvio se encuentra en un centro médico y le pide al padre Javier que lo confiese para contarle que en su casa está enterrado el tesoro. Le propone que le perdone la deuda y que le preste dinero mientras logra sacar las estatuas de oro para pagarle.  

En la clínica, un médico le dice a Jenny, Richard y Judith, que Silvio sufrió un pre infarto pero que por fortuna no ocasionó daños graves y que pronto será dado de alta.

 
HISTORIAS DE UNA MADAME

image008 

Sandra es una reconocida actriz de telenovelas que se presenta en la agencia de la madame. Su primer contacto será Javier Salamanca, un hombre mantenido que tiene una particular fantasía. Cuando la esposa del cliente se entera de que le están siendo infiel, le ordena al banco que bloquee las tarjetas de su pareja y decide delatar a la artista, repartiendo volantes vía aérea con la foto de la mujer por toda la ciudad.

 TU VOZ ESTÉREO

REGRESA EL MIÉRCOLES 15 DE JUNIO

 image009

Esta semana Tu voz estéreo cede su espacio por transmisión de la Copa América Centenario y regresa el miércoles 15 de junio en su horario habitual.

Hoy, Día Mundial del Medio Ambiente

Hoy 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente.  Esta celebración se lleva a cabo desde el año 1973, fue establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas, en resolución del 15 de diciembre de 1972 en conferencia de Estocolmo, Suecia.

CAMINO A TI

El día Mundial del Medio Ambiente se estableció para que la Organización de Naciones Unidas (ONU) pueda sensibilizar a la población mundial en temas ambientales. Entre los principales objetivos está el de motivar a las personas para que sean parte activa en el desarrollo sustentable y equitativo; promover el cambio de actitud hacia temas ambientales en las comunidades y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, para garantizar que todos los países y sus habitantes disfruten de un futuro más próspero y seguro.

100_9446

En el Día Mundial del Medio Ambiente se realizan múltiples actividades: conciertos ecológicos, competencias de afiches en colegios, campañas de reciclaje, campañas de limpieza, plantación de árboles,  entre otras.  Este suceso atrae a muchos periodistas, los cuales colaboran con la elaboración de reportajes acerca del ambiente, documentales, exhibiciones fotográficas, conferencias, etc.

ENTRE EL MAR Y TU

El día Mundial del Medio Ambiente cada año cuenta con un anfitrión y tema diferente, este año, 2016, el anfitrión es Angola y el tema, Lucha por la Vida Salvaje

100_9499

Fotografía: Janet Ferreira

Lago el Cisne en Feria Internacional del Medio Ambiente (F.I.M.A. 2016)

0

El proyecto de recuperación integral del lago El Cisne, ejecutado por la Corporación Autónoma Regional del Atlántico es presentado como experiencia exitosa en el marco de la V versión de esta vitrina internacional, que se realiza del 1 al 4 de Junio en Corferias Bogotá.

FIMA desarrolla una agenda ambiental conformada por las 33 CAR del país, que expondrán durante cuatro días sus diferentes experiencias en materia de conservación, preservación y manejo de la biodiversidad.

La CRA viene ejecutando un plan de acción para salvaguardar este cuerpo de agua desde el año 2014, con inversiones que superan los $2.500 millones y ejecutando obras a través de varias etapas que han permitido el renacer de un humedal en época de sequía, garantizando la calidad del agua que se le aporta al sistema.

Visitantes de diferentes regiones del país y del exterior encuentran como experiencia exitosa el proceso de llenado artificial de la ciénaga El Rincón o lago El Cisne, así como la construcción del parque Mirador y  la restauración del ecosistema, recuperando un espacio para el disfrute de propios y foráneos. Es de anotar, que una vez conocido el proyecto, la CRA recibe el reconocimiento por esta experiencia positiva para el departamento del Atlántico.

?

Cabe recordar que expertos como el Decano de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad del Atlántico, Luis Carlos Gutiérrez, ha manifestado en varias oportunidades que la transformación del ecosistema de la ciénaga El rincón y el impacto positivo en materia ambiental se convierten  hoy un laboratorio para el país.

El director de la CRA, Alberto Escolar vega, expresó que es importante mostrar al país que el departamento del Atlántico cuenta con proyectos de alto impacto ambiental y social que pueden ser replicados en otras regiones y confirmó que se han recibido solicitudes de algunas corporaciones autónomas regionales interesadas en conocer la experiencia para implementarla en humedales con similares condiciones que el Cisne.

Contar con el reconocimiento de personas de todo el país nos impulsa a seguir trabajando por nuestros cuerpos de agua y por proyectos que permiten procesos de transformación no solo en materia ambiental sino social”, manifestó Escolar vega.

?

Hoy viernes 3 de junio se iniciará el Encuentro Nacional de Jóvenes de Ambiente en el cual está prevista la asistencia de más de 3.000 jóvenes de todo el país y al que asisten 90 adolescentes de la jurisdicción de la C.R.A.

Inmigrantes en peligro!

0

Nuestra comunidad inmigrante en Estados Unidos presa de los nervios y la ansiedad, Junio el mes que se conocen los fallos, se dan a conocer los veredictos más importantes a nivel nación referente a inmigración, las fechas tentativas, los 4 lunes de este mes: Lunes 6, lunes 13, lunes 20 y lunes 26.

La acción ejecutiva migratoria anunciada por el presidente Barack Obama, en noviembre 20 del 2014, amparando a más de 5 millones de indocumentados padres de ciudadanos y residentes legales permanentes, (D.A.P.A, sigla en Inglés)..y jóvenes indocumentados que entraron siendo niños al país, están protegidos por Acción Diferida del 2012,(D.A.C.A ,sigla en inglés).

Los dos programas fueron detenidos el 16 de febrero del 2015 por un tribunal de Texas, tras una demanda entablada por 26 estados (ojo,24 estados gobernados por Republicanos), Argumentando abuso de poder ejecutivo de Barack Obama. Mientras la hora del fallo se acerca las organizaciones que defienden a los indocumentados cruzan los dedos.

El 13 de febrero murió Antonin Scalia, quedando el tribunal Americano con 8 Miembros, cuatro conservadores y cuatro liberales. Los abogados y activistas esperan que el Juez Anthony Kennedy cambie su voto a favor de la acción afirmativa para que se activen los programas que beneficiarán a nuestros hermanos inmigrantes.

Plan B:  A pesar del optimismo se están tomando medidas en caso de que tengamos un fallo adverso. Así que crucemos los dedos, roguemos porque a estos inmigrantes que se encuentran en el limbo la Justicia les de la Oportunidad de salir a la luz y poder ir y venir a sus países.

Son 23 millones de latinos, vamos todos a apoyar y ayudar a nuestra gente, porque es de la Patagonia, hasta Ciudad Juárez Chihuahua para los Estados Unidos somos simples Latinos, recuerde que usted es hijo, nieto, o familiar de latinos y no sabe si su familiar fue un ilegal, hoy usted como ciudadano apoye a sus paisanos.

A final de mes implosión del Coliseo Humberto Perea

0

Una firma colombiana será la encargada del proceso, para dar paso a un nuevo escenario deportivo con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018.  El cual será hermoso, moderno y muy a la altura de la ciudad vanguardista”, agregó el mandatario. El mandatario distrital explicó que los trabajos tendrán todo el profesionalismo necesario. “El alcalde explicó que con esto se avanza en la construcción de un nueva historia para el deporte: “Vamos a tener otros estadios nuevos,

11 centros deportivos que serán la nueva hora del deporte en Barranquilla, estamos orgullosos de ser parte de este nuevo amanecer”, puntualizó el alcalde.

Campaña Alimenta compartiendo

0

Alquería se unió a la campaña Alimenta compartiendo con la donación de 1 millón de vasos de leche a niños afectados por la desnutrición y lo hará de la mano de los colombianos. Este aporte servirá para nutrir a 2.780 niños durante todo el año en el que se beneficiarán con un vaso de leche diario. La donación del millón de vasos será entregada a 15 instituciones de la Asociación Nacional de Bancos de Alimentos a quienes distribuirán el lácteo en 14 ciudades del país.

El 13.2% de los niños menores de 5 años sufren desnutrición crónica en el pis, una enfermedad dada por la baja ingesta de alimentos sanos y necesarios para el desarrollo de todas las capacidades físicas, motoras e intelectuales. Cuatro de cada diez niños afrontan alguna vez en su vida esta realidad. Con estos aportes se busca que los niños colombianos más necesitados tengan acceso a alimentos clave en la nutrición como la leche.

La campaña estará durante todo el mes de junio en la página web www.alqueria.com.co/alimentacompartiendo donde los consumidores podrán seguir el día a día de uno de los beneficiados por la donación de leche de Alquería por medio de un video, y donde ellos podrán involucrarse en la donación de diferentes formas.

Cómo unirse a la campaña: Al ingresar a la página www.alqueria.com.co/alimentacompartiendo podrán ver los retos a los que se enfrentan Samuel, uno de los niños beneficiados por la campaña, donde el enfrenta situaciones que no puede superar por falta de alimentación adecuada. Las personas pueden ayudarle a Samuel a superar cada obstáculo donando 10 vasos de leche con una pequeña acción como lo es hacer click en un botón. De esta manera los colombianos podrán sensibilizarse, además entre más se comparta el Hashtag #VasosQueHacenLaDiferencia en twitter y en Facebook mas vasos de leche serán donados con la ayuda de todos se lograra el objetivo de 1.000.000 de vasos de leche donados. Por eso en una acción sencilla y fácil la gente puede hacer parte de esta gran causa y contribuyan a disminuir la desnutrición infantil.

ALQUERÍA

Asamblea Anual de la ANDI Seccional Atlántico-Magdalena

0

Con la presencia del Dr. Bruce Mac Máster, Presidente Nacional de la Asociación de Industriales (ANDI), se realizó ayer en uno de los salones del Country Club de Barranquilla, la LXVII Asamblea Anual del Seccional Atlántico-Magdalena, a donde asistió un gran número de empresarios industriales afiliados a dicha entidad. La mesa directiva estuvo presidida por el Dr. Juan Manuel Ruiseco Jr, presidente de la seccional, en compañía del Dr. Luis Alberto Vives, gerente de la misma.

Una vez constatado el quórum, se puso en consideración la aprobación del  orden del día y posteriormente se entonaron los himnos de nuestra república y del departamento del Atlántico.

????????????????????????????????????

FOTOGRAFIA: JORGE ANDRES RAMIREZ

Las palabras de instalación estuvieron a cargo del Dr. Ruiseco, quien le dio la bienvenida a todos los asistentes e invitados al evento. Luego el turno fue para el Dr. Vives De la Espriella, gerente seccional, para entregar su informe de gestión, y quien lo inició diciendo lo siguiente: «Quiero darles la bienvenida a los afiliados a esta sexagésima séptima asamblea. Desde sus inicios esta seccional trabaja respondiendo a las necesidades de nuestros empresarios, generando oportunidades y beneficios que les permitan insertarse en la realidad económica  global, atendiendo los retos que demanda el mundo moderno coadyuvando por una región cada vez más competitiva, productiva, la cual cuente con mayores posibilidades de crecimiento económico permanente, donde la formación empresarial ya no sea un mito, con personal calificado fomentando la innovación y el emprendimiento, dentro de un marco de visión social y ambiental. Hemos enmarcado este trabajo dentro de la metodología de los 20 20 desarrollados por la asociación, a través de la cual, hacemos seguimiento con el sector público.  En la pasada asamblea hablamos de lo importante que es para Barranquilla el desarrollo de la industria de explotación de gas de petróleo y gas offshore, siendo un plan estratégico para lo cual hemos diseñado la gestión ante el gobierno, con la industria, desarrollo de infraestructura y muy importante educación y capacitación, estructuramos un trabajo conjunto con la Alcaldía  y la Gobernación.

Al final de la reunión el Dr. Mac Máster nos dijo lo siguiente sobre cómo va el Atlántico: «el Atlántico ha venido siendo líder en crecimiento industrial, muchos empresarios se han venido para acá, la actividad de la construcción ha venido en crecimiento…yo creo que tenemos un futuro muy promisorio.

Cortesía:  Carlos Pinzón

Hoy fiesta de la República Italiana, 70 años de fundada después de la monarquía

Con el fin de impulsar el idioma, gastronomía la cultura, el CÓNSUL HONORARIO DE ITALIA Dr. FURIO RICCIARDIELLO, ofrecerá una fiesta en el Club Italiano hoy a las 6:00pm.

El diplomático nos informó que para viajar a Italia por corto tiempo no se necesita visa y para las personas interesadas en estudiar allá, hay muchísimas posibilidades y apoyos.

Nos recomendó viajar a conocer la parte histórica y arquitectónica de la cual habla con pasión. El cónsul recalcó: “El idioma ingles es necesario, pero el italiano es el idioma que se ama”.

Estas actividades comenzaron el día sábado en la Universidad del Atlántico dónde actualmente aparte del inglés se dictan varios cursos de idiomas como el italiano el cual es dictado por la excelente profesora Ingrid Caraballo, quien ha resaltado la semana con diferentes actividades alusivas a Italia.

Para mas información:

www.consolatoitalianobarranquilla.com

consolatoitalianobarranquilla@gmail.com

https://www.facebook.com/Consulado-Honorario-de-Italia-en-Barranquilla-394242743988348/

Talento Caracol

0

INICIA EL NIVEL 10 CON CAMBIOS EN LA MECÁNICA DE ELIMINACIÓN

image014

En A otro nivel desde hoy los cantantes subirán al nivel 10, donde 12 participantes quedarán en competencia. A partir de esta instancia las presentaciones serán en dúos. Al final de cada interpretación el jurado subirá de nivel a un participante, dejando a uno de ellos en peligro. Los 6 cantantes que queden en riesgo tendrán una nueva oportunidad en el capítulo de eliminación; donde el público tendrá la posibilidad de elegir a los concursantes que continuarán en el programa.
Para mayor información, haz clic en: http://www.caracoltv.com/a-otro-nivel

image015

15 PRIMAVERAS

Día a día inició la celebración de sus 15 años al aire, reuniendo a los presentadores que han formado parte de este magazín, que en todo este tiempo ha entretenido a los colombianos en las mañanas de lunes a viernes. Ana María Trujillo, Salma Osejo, Ángela Cardoso, la doctora Urrutia, Camilo Montoya, el profesor Salomón y Don Jediondo estuvieron muy emocionados de volver al set y recordar su paso por el programa. Catalina Gómez, Mónica Rodriguez y Mauricio Vélez anunciaron a los televidentes que habrá muchas sorpresas esta semana como la entrega de un carro cero kilómetros.

Para mayor información, haz clic:  http://www.caracoltv.com/programas/entretenimiento/diaadia

CONOZCA EN “CAMPEONES DE LA RISA” LA VIDA DE JUAN RICARDO LOZANO, “ALERTA”

image016

En el especial Campeones de la Risa, realizado por el equipo dewww.caracoltv.com.co, el turno esta semana es para el humorista Juan Ricardo Lozano, más conocido como “Alerta”. Conozca detalles de su vida en una completa entrevista acompañada por imágenes de sus personajes como “el cuentahuesos”, “Tontoniel”, entre otros, con los que ha divertido a los televidentes por más de tres décadas que lleva vinculado a Sábados felices.

Vea la entrevista haciendo clic en: http://www.caracoltv.com/los-campeones-de-la-risa/personaje/juan-ricardo-lozano

 

PROTEGIDAS DEL FRÍO

image017

En La niña, Adriana y Betty son las hermanas menores de Belky. Estos personajes son interpretados por las jóvenes actrices Melissa Cáceres y Michelle Orozco, quienes siempre están acompañadas de sus familiares en las grabaciones quienes están muy pendientes de las artistas para protegerlas del frío capitalino.

Para mayor información, haz clic en:    http://www.caracoltv.com/la-nina

 

image018

UNA SOLA FAMILIA

En El tesoro los Murcia y los Otero son dos particulares familias que viven en cada capítulo divertidas rivalidades, sumado al hecho que tienen enterradas debajo de sus casas dos estatuas de oro que podrían cambiar sus vidas. Pero detrás de cámaras, el elenco que integra esta producción es como una sola familia, son muy unidos y comparten juntos agradables momentos dentro y fuera del set.

Para mayor información, haz clic en: http://www.caracoltv.com/el-tesoro

Trabajando por los niños

0

Con el propósito de erradicar el trabajo infantil y sus peores formas en nuestra ciudad, el distrito de Barranquilla, con el liderazgo de la primera dama Katia Nule y la Secretaría de Gestión Social, hizo la apertura del programa ‘Trabajando por los Niños’.  El secretario de Gestión Social, Gonzalo Baute, explicó que con la primera búsqueda activa realizada en diferentes puntos de la ciudad se da inicio a esta iniciativa en la que participan también la Policía de Infancia y Adolescencia, las comisarías de familia y las inspecciones de Policía de la Secretaría de Gobierno.

DSC_8710
El proceso se inicia con la captación de los niños y adolescentes, los cuales son remitidos a la autoridad competente (Comisaría de Familia y Defensoría de Familia), quien dirige la información a la trabajadora social del programa ‘Trabajando por los niños’, ya  que esta actúa como enlace ante la autoridad. La sede del programa está en el internado monseñor Víctor Tamayo.

DSC_8744

Posterior a esto se realiza una visita domiciliaria por parte de la trabajadora social y la psicóloga al menor para conocer su entorno familiar y sensibilizar a su red acerca del programa.

Los niños y adolescentes ingresan a ‘Trabajando por los niños’ y de manera inmediata se realizan los diferentes diagnósticos para detectar qué derechos tienen vulnerados y en qué condición ingresan al programa.

Los diagnósticos son consignados en una carpeta individual, la cual contiene el PLATINFA (Plan de Atención Individual y Familiar) y todos los avances y gestiones que se realizan para el restablecimiento de sus derechos; así como las actividades diarias.

DSC_8880
El equipo interdisciplinario tendrá treinta días para realizar el diagnóstico inicial y después de esto se realizará un seguimiento cada tres meses. Es importante resaltar que los niños, aparte del proceso psicológico, nutritivo y psicosocial, van a recibir actividades deportivas y culturales.

A los padres de familia se les brindará un acompañamiento cada 15 días acerca de diversos temas relacionados con el trabajo que se realiza con los niños.

El programa también busca incluir a estos padres de familia en el ámbito laboral y así poder eliminar de raíz esta problemática.

La calle 84 ya está disponible

0

La Alcaldía de Barranquilla, conjuntamente con los contratistas de la obra, la Secretaría de Movilidad, Infraestructura, Transmetro y otras autoridades, trabajaron las 24 horas para habilitar el tráfico vehicular en la calle 84.  » Ya no tendremos el problema de los arroyos y por ello valió la pena esperar» Así lo informó el alcalde Alejandro Char, quien ha estado supervisando personalmente las labores finales de adecuación para la vía.

IMG_20160529_121523

La calle 84 será una vía con carril mixto para buses y particulares, y 3 para tránsito particular.  Los carriles demarcados y señalizados van desde la carrera 51 hasta la 70 (4 carriles), y desde la 70 a la 75 (3 carriles). Todo en sentido sur norte.

IMG-20160529-WA0027
Se entregaron 2 kilómetros de vía, desde la carrera 51 hasta la 75, con bordillos y completamente demarcada y señalizada. Agregó que los trabajos continuarán en lo que respecta a los andenes, por lo que se requiere un tiempo de trabajo adicional.

Calle 84 Terminada

“Sabemos de la importancia de esta arteria que nos comunica a todos, habilitaremos el paso vehicular y tendremos al contratista trabajando por un tiempo más en lo relacionado a andenes para la circulación de los peatones como debe ser.  Esto beneficiará la movilidad de toda la ciudad, no tendremos arroyos y Barranquilla será otra”, puntualizó el alcalde.

Calle 84 terminada 2

 

Cierre de vías este miércoles 1 de junio por marcha pacífica

0

Por la marcha pacífica organizada por la ADEA (Asociación de Educadores del Atlántico), la  Secretaría de Movilidad informa a la ciudadanía que para mañana miércoles 1 de junio de 2016, se realizarán cierres parciales de vías a partir de las 10:00 de la mañana.

El recorrido se iniciará en la antigua sede de la Universidad del Atlántico ubicada en la Calle 50 con Carrera 43, subirá por la Carrera 43 hasta la Calle 72, seguirá por ésta hasta llegar a la Carrera 46 (Parque Suri Salcedo) donde finalizará.

La Secretaría de Movilidad, con apoyo de la Policía de Tránsito, velará por la seguridad vial y estará atenta para evitar congestiones en estas vías. Durante el desarrollo del cierre se tendrá el acompañamiento por parte de Policías de Tránsito y Orientadores de la Movilidad.

Culminó Cumbre Ciudad Caribe en Cartagena

0

Bajo la organización de la Andi y con la dirección de su Presidente Dr. Bruce MacMaster, se realizó en el Centro de Convenciones, los días jueves y viernes pasados, la Cumbre Ciudad Caribe, con la asistencia de más de 500 empresarios de la costa Caribe y la exposición de diferentes temas por parte de importantes personalidades de la academia, de dirigentes empresariales, de mandatarios locales, del mundo financiero, de periodistas ilustres y la presencia de la ministra de Industria y Comercio Dra. María Claudia Lacouture.

?

La Andi reunió a este importante conglomerado caribeño para presentarles el gran proyecto “Ciudad Caribe Colombia”, en donde las ciudades de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta serán protagonistas, al unir esfuerzos conjuntos mediante grandes inversiones dirigidas a obtener un solo objetivo: El Gran desarrollo de nuestra región. Pero también son invitados las otras ciudades y sus departamentos, desde San Andrés y Sincelejo, hasta Montería y Riohacha. La meta es trabajar como región, inclusive integrando el proyecto en ejecución llamado Diamante Caribe, con presencia de los Santanderes.

Antes de resaltar lo expuesto por los conferencistas, debemos informar que el Gran Carlos Vives, fue quien se “robó” el show durante el evento; cantó el Himno Nacional en la apertura, leyó en forma de poema su percepción sobre la región Caribe, desde nuestros ancestros hasta lo que pasa en su tierra natal por falta de agua y la muerte de niños en la Guajira, manejó su bicicleta en el escenario para recordarnos su último video con Shakira ,en fin fue el epicentro de la reunión en muchos momentos.

?

Por otra parte la presencia del alcalde de Barranquilla, Dr. Alejandro Char, y del gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, fue muy importante porque el primero informó todo lo que se ha hecho en la ciudad, con los proyectos a futuro y el Dr. Verano insistió siempre en trabajar como Región. Ambos se comprometieron a apoyar el proyecto Ciudad Caribe, compartiendo experiencias con el alcalde de Cartagena, el gobernador de Bolívar y el de Sucre, presentes en el evento.

El evento tuvo expositores de lujo como el Dr. Eduardo Lora, economista residente en Boston, el Dr. Rafael de la Cruz del BID, el Dr. Alfonso Vergara de España, el Dr. Ricardo Haussman de Venezuela, así como también, empresarios y funcionarios como el Dr. Antonio Celia de Promigas, el Dr. Adolfo Meisel codirector de Banrepública, Sammy Azut de Fútbol con Corazón y el Dr. Luis Fernando Arboleda de Findeter. La prensa no podía faltar pues las intervenciones de Juan Gossaín, Alejandro Santos (revista Semana) y Marcos Schwartz (El Heraldo) deleitaron al público.

?

Finalmente resumiremos las exposiciones y conclusiones de la reunión: La gran mayoría estuvo de acuerdo en que lo primero por lo que hay que trabajar en la región es Educación y Erradicación de la Pobreza. Un gran ejemplo del problema social, dijo el Doctor Celia, es que en Colombia los embarazos juveniles son del 49% pero en la costa son el 80%. El BID insiste que en 20 años debemos tener un ingreso per cápita de 30.000 USD. El Dr. De la Cruz pidió que la inversión pública pase del 3.5% al 7% del PIB. Se hizo mucho énfasis en la preservación del medio ambiente; mediante un excelente video nos mostraron como seria nuestro país en el 2.030, siempre y cuando hagamos un trabajo grande y serio cumpliendo con la normatividad ambiental. El Doctor Lora nos mostró un Atlas de la complejidad económica del país. Allí encontramos un compendio muy detallado de toda nuestra actividad económica, cada empresa debe consultarlo para definir mejoras, tanto en producción, como en empleo ((www.datlascolombia.com) # Región Caribe. Andi y Bruce MacMaster declararon como de gran éxito el evento.

?

Cortesía: Carlos Guillermo Pinzón

Avances Caracol mayo 31 a junio 3

0
AVANCES DE PROGRAMACIÓN
MAYO 31 A JUNIO 3 DE 2016

image00  

DÍA A DÍA  –  ESPECIAL CELEBRACIÓN 15 AÑOS

 Desde el martes 31 de mayo hasta el jueves 2 de junio los televidentes disfrutarán de la celebración del cumpleaños número 15 de Día a día, el magazín favorito de los colombianos en las mañanas de lunes a viernes. En esta semana habrá muchas sorpresas y estarán como invitados especiales los presentadores que han formado parte del programa a lo largo del tiempo. Además, los televidentes serán testigos de una gran fiesta llena de sorpresas musicales y tendrán la oportunidad de ganar un carro cero kilómetros. Una celebración que ningún colombiano se puede perder.  

image01 

MIL Y UNA NOCHES  –  GRAN FINAL VIERNES 3 DE JUNIO

Este viernes 3 de junio, después de Día a día, nadie se puede perder el gran final de Mil y una noches, la exitosa producción turca emitida en las mañanas de Caracol Televisión. Conozca el desenlace de la apasionante historia de amor entre Onur y Sherezade, en un imperdible capítulo donde habrá situaciones inesperadas y emocionantes de principio a fin.

image02

A OTRO NIVEL  -PASA DEL NIVEL 9 AL 10-

En A otro nivel los jurados y televidentes continuarán disfrutando de inolvidables presentaciones en las “noches de fusiones”, donde cada participante defiende el género que lo representa. El nivel vocal de los participantes es muy alta, por lo tanto, un descuido en la letra de la canción o en la interpretación será decisivo para avanzar a la siguiente etapa, que esta semana llega al nivel 10.

image04

LA NIÑA

Belky le cuenta a Mireya que cuando en la guerrilla se enteran de que alguna mujer está en embarazo, obligatoriamente las hacen abortar. La joven le asegura a su madre que está feliz porque va a tener un nuevo hermano, pero le aclara que ser mamá no está dentro de sus planes porque sólo quiere estudiar para salir adelante.     

Durante la celebración de los 5 años de Montealegre como decano de la facultad de medicina, Rodrigo no resiste ver a Connie junto a su esposo y se sale del salón. El hombre, despechado, se dirige a un bar para tomarse unos tragos pero al lugar llega Natalia, quien se sienta a su lado. Luego de bailar juntos, se besan. 

Manuel le dice a Belky que ha tomado la decisión de seguir su vida sin ella y que piensa darse una oportunidad en el amor con Yolima.   

image05 

 EL TESORO

Efraín va a la casa de la familia Murcia para contarles que van a poner el jardín de ellos como estaba antes, pues Nazly quiere quitar la baldosa para reemplazarla por matas con el fin de hacer yoga y caminar descalza para el tratamiento que está haciendo. 

Un sacerdote llega a la casa de los Murcia con un ojo morado y le cuenta a Judith que por culpa de Silvio los músicos que tocaron en el entierro de Adelita le pegaron, porque el hombre todavía debe la plata que les había prometido pagar.

Santiago Devia entra al estudio de televisión para grabar y encuentra al productor del programa furioso porque el personal de escenografía está haciendo muy mal su trabajo. Cuando el presentador pregunta por Richard se entera de  que lo han despedido del trabajo.

 image06

HISTORIAS DE UNA MADAME

Ingrid es una joven que se enamora fácilmente de las personas equivocadas. La mujer, despechada, acepta trabajar en la agencia de la madame sin saber que uno de sus novios regresará para intentar reconquistarla. 

Mercedes Villa en su juventud ganó el título de “Miss Cola” y ahora es la esposa abnegada de un hombre machista.  La mujer no tiene el cuerpo de antes y cuando decide trabajar con la madame, sus experiencias en la agencia no serán las mejores.

image07 

TU VOZ ESTÉREO

Martes 31 de mayo  –  Que la bajen!

Leticia compra un taxi para su novio y ella administra un auto lavado. El hombre en su nuevo trabajo conocerá a una mujer que atiende un puesto de tintos, dando inicio a un triángulo amoroso. 

Miércoles 1 de junio  –  Entre cuñados.

Ofelia recibe en su casa a Natalia, su hermana menor, sin imaginar que la joven quiere enamorar a su esposo.  

Jueves 2 de junio  –  El engaño.

En el matrimonio de Helena y Alejandro las apariencias hacen creer que son una pareja ejemplar, pero detrás de esta fachada se esconde un engaño difícil de imaginar.

«LA BICICLETA», de Carlos Vives y Shakira‏

Tal y como lo anunciaron Carlos Vives y Shakira en días pasados, «La Bicicleta» es la es la primera colaboración de los emblemáticos artistas colombianos. Una canción vallenata con influencias y mezclas de pop y reggaetón que corresponde al  sencillo de apertura del próximo trabajo discográfico del cantautor samario.
 
El tema comienza con un solo de flauta de millo antes de dar paso a la cumbia y finalizar con un toque sensual de reggaetón.  Fue escrita entre Carlos Vives y Shakira bajo la producción del galardonado Andrés Castro.
 
El single prendió al mundo este 27 de mayo, adelantándose al estreno previsto en junio. Estará a la venta en iTunes y se podrá oír en todas las plataformas digitales.
 
«Siempre quise escribir, producir y grabar una canción con Shakira para que juntos pudiéramos mostrar nuestra Colombia para el mundo», afirma Vives. «Ella ha llevado la música de nuestro país a alturas inimaginables y finalmente poder colaborar con ella es una realización muy importante«, concluyó Vives.
 
Para Shakira: «Esta es una canción que nos representa muy bien a los dos, es un vallenato , reggaetón. Y él es el rey del vallenato… para mí es uno de los artistas más impresionantes que Colombia nos ha dado. Siempre lo he admirado, el estilo de sus composiciones, su carisma, su compromiso con nuestro país, su incomparable talento artístico… Estoy muy honrada de haber sido invitada a participar en este proyecto. La experiencia de trabajar mano a mano con él ha sido muy agradable, sobre todo en esta canción que es un tributo a nuestro país de muchas maneras», dijo en rueda de prensa.
 
El video de «La Bicicleta» fue grabado entre Santa Marta y Barranquilla y contó con la dirección del reconocido cineasta y fotógrafo Jaume De Laiguana, estará listo en las próximas semanas.
 
La bicicleta
SOBRE CARLOS VIVES
Cantante, compositor, actor, empresario y embajador de USAID, Carlos Vives es uno de los artistas más emblemáticos de Colombia y una de las figuras más importantes de la música latina. Con más de 30 millones de discos vendidos en todo el mundo, se le considera un pionero de la música pop colombiana. Fue el primer artista colombiano en ganar un premio Grammy y hasta la fecha ha ganado 2 Grammys y 9 Latin Grammys.
Después de una larga ausencia en la escena musical internacional, Vives regresó hace tres años con dos álbumes aclamados por los críticos. «Corazón profundo» y «Mas + Corazón profundo», han generado cinco # 1 en Billboard Latin Song con éxitos como «Cuando nos volvamos a encontrar» con Marc Anthony, «Bailar Contigo», «El Mar De Sus Ojos» y «Volví a Nacer», el cual se convirtió en un himno de América Latina dominando las listas de radio en México, Venezuela, Chile, Argentina, Ecuador, Perú, América Central y Colombia.
El «Mas + Corazón profundo Tour» en Colombia se convirtió en la gira más exitosa de la historia del país, con más de 200.000 aficionados llenando estadios en cinco conciertos distintos.
En el segundo semestre de 2015 hizo parte de la gira Unid2 junto a Marc Anthony, donde se hicieron 15 conciertos en 46 días, 14 ciudades, 30 horas de música, más de 14 mil kilómetros y más de 233 mil asistentes.
Cvives y Shakira
SOBRE SHAKIRA:
En el curso de su carrera, la cantante y compositora colombiana, ganadora de varios GRAMMY®, Shakira, ha vendido más de 60 millones de discos a nivel mundial y ha conquistado múltiples premios, incluyendo dos GRAMMY®, ocho Latin GRAMMY®, cuatro World Music Awards, tres American Music Awards y cinco Billboard Music Awards, por mencionar algunos. Shakira es la única artista de Sudamérica que ha logrado tener una canción en primer lugar en Estados Unidos y también cuatro de los 20 discos más vendidos en la última década. A la edad de 18 años, estableció la fundación «Pies Descalzos», que en la actualidad ofrece educación y alimentación a más de seis mil niños pobres en Colombia y se está expandiendo hacia otros países, incluyendo a Haití y Sudáfrica. En octubre de 2011, Shakira fue nombrada a la Comisión del Presidente Barack Obama para la Excelencia en la Educación de los Hispanos. Además, Shakira sirvió de entrenadora en la cuarta temporada de «The Voice,» el exitoso programa de competencia vocal de NBC que busca la mejor voz del país, y regresó como entrenadora en su sexta temporada. Su último disco «Shakira.» salió en 2014, y actualmente está trabajando en su próximo disco.

La Unión Europea arrodillada ante Turquía

0

Si, no está leyendo mal, lo inimaginable esta pasando.  El gobierno turco en cabeza de Recep Tayyip Erdoğan, copiando la crisis de los refugiados cubanos del 80, los marielitas, y en 1994, cuando Fidel Castro obligó a los Estados Unidos a negociar.  Hoy Turquía tiene ante sus pies a la Otrora poderosa Europa, se aproxima el temido junio el mes que Bruselas, si no elimina la restricción de visado al pueblo turco, Erdoğan no controlará más el paso de refugiados rumbo a Europa, una jugada maestra del presidente del país turco que busca restaurar el Imperio Otomano, ya no con su poderoso ejercito, que arrasó con los Balcanes, Hungria, Valaquia, Moldavia, Transilvania, Egipto, Siria, parte de Grecia, si no por el tratado de Karlowicz, desde el siglo 16 Europa sería Turcomana, e Islamista, hoy más de 4 siglos después Turquía esta a punto de someter a Europa, si Turquía no controla el paso de los refugiados rumbo a Europa, pueden llegar en menos de un mes más de un millón de refugiados.

Quien ganará este pulso? Una Humillada y Hundida Europa en crisis económica, con el Reino Unido a punto de salir de la Unión, en guerra económica con Rusia, y son los agricultores y ganaderos quienes están llevando la peor parte, ahora guerra de refugiados con Turquía, veremos que pasa a finales de Junio… es la última palabra.

Alcaldía duplicará presupuesto del proyecto “Todo bien por Killa”

0
El alcalde Char explicó que con esto  impactará positivamente en la seguridad de los barrios a través de la formación deportiva.
  “Vamos a atender este año 7.000 niños, esto tiene que crecer e ir a muchos barrios Vamos a doblar su presupuesto, lo prometí y lo cumpliremos por el beneficio de todos nuestros muchachos”, destacó el alcalde.

El mandatario distrital Alejandro Char destacó los logros del programa ‘Todo bien por Killa’ que llega a los barrios de la ciudad y promueve la práctica del deporte alejando a los jóvenes de caminos equivocados. El alcalde de Barranquilla anunció que este proyecto duplicará el presupuesto de la vigencia anterior.

“El camino del deporte les permitirá mostrar el potencial, por eso nos apoyamos en nuestros deportistas locales, queremos usar su capacidad y experiencia, estoy contento porque esto dignifica y por eso dije que doblaremos el presupuesto”, agregó el mandatario distrital.

El secretario de Deportes, Joao Herrera, destacó las bondades del programa por el impacto logrado en la versión anterior.

“Este es un programa social que va a los barrios más necesitados de una transformación social con una presencia deportiva, es un programa mixto, para todas las edades y que busca la inclusión. Los beneficiados han encontrado hermandad para crecer y hablar de proyectos de ciudad”, señaló Joao Herrera.

Carlos ‘Pibe’ Valderrama, uno de los líderes del proyecto, agradeció al alcalde por el apoyo brindado al programa y manifestó que él y sus compañeros llevarán la enseñanza a todos los jóvenes de la ciudad.

“Estamos agradecidos por esta linda oportunidad, nosotros ya jugamos y representamos a nuestros barrios, tenemos que seguir y cuando nos dan estas oportunidades de enseñar somos felices”, puntualizó el exfutbolista.

Al lanzamiento del programa ‘Todo bien por Killa’ asistieron varios exjugadores de fútbol, quienes serán instructores, entre ellos Victor Pacheco, Iván Valenciano, Carlos Vilarete, Jorge Bolaños, Orlando Ballesteros, Góber Briascos, Emerson Acuña y Hayder Palacio, entre otras figuras.

Todo bien killa2

Se firmó pacto por el empleo en el área metropolitana de Barranquilla

0

Un pacto entre el Área Metropolitana de Barranquilla y la Unidad del Servicio Público de Empleo, adscrita al Ministerio de Trabajo, se firmó  con el fin de garantizar una política pública de empleo que permita que los habitantes del territorio metropolitano cuenten con más y mejores oportunidades de trabajo.

La agencia contará con dos centros de empleo y cuatro puntos de registro así: Centro de Empleo Barranquilla (Centro de Oportunidades), punto de registro Área Metropolitana, Centro de Empleo Soledad y los puntos de registro de Malambo, Puerto Colombia y Galapa.

La firma del pacto se realizó en el marco del lanzamiento oficial de la Agencia Pública Metropolitana de Empleo, y fueron testigos de esta alianza la ministra de Trabajo, Clara López Obregón; la viceministra de Relaciones Laborales, Mariella Barragán; la directora del Servicio Público de Empleo, Claudia Camacho; el alcalde distrital, Alejandro Char; el director del Área Metropolitana de Barranquilla, Jaime Berdugo Pérez,  y los alcaldes de los municipios de Soledad, Malambo, Galapa y Puerto Colombia.

En la firma del pacto fueron garantes el SENA, el sector productivo, las cajas de compensación familiar, entre otros, quienes se comprometieron a impulsar la empleabilidad metropolitana.

La ministra de Trabajo anunció que “pronto se va a terminar la guerra y el nombre de la paz está en el empleo, la educación y la formación que permitirá construir su sueño”. Además, resaltó que en el Servicio Público de Empleo se han inscrito 4 millones de hojas de vida en el país, de los cuales han logrado conseguir trabajo 750 000 hombres y mujeres, y en Barranquilla se han registrado más de 20 000 empleos y concretado más de 2 000 oportunidades.

Por su parte, el alcalde  Alejandro Char manifestó que el sector público actualmente está generando empleo y formando a la población para acceder a nuevas oportunidades laborales. “Agradecemos al Gobierno Nacional y al ministerio por haber escogido a Barranquilla y su área metropolitana como la primera agencia de empleo público, reconociendo las necesidades que tiene la gente y prepararla para oportunidades laborales”, aseguró el alcalde distrital.

Para el director del Área Metropolitana, Jaime Berdugo Pérez, con la Agencia Pública Metropolitana de Empleo queremos acercar la demanda laboral a los ciudadanos del territorio metropolitano.permitirá organizar el mercado laboral ofreciéndole a la población oportunidades y acceso laboral. “Hoy hemos recibido el aval del ministerio de Trabajo para poner en marcha desde ya, esta agencia pública de empleo”, afirmó.

pacto por el empleo2

Avances fin de semana

0

Con Caracol Televisión, quedarse en casa no es sinónimo de aburrirse, disfruta con la variada programación de este fin de semana

programacionf