26 C
Barranquilla
viernes, septiembre 19, 2025
Inicio Blog Página 499

Pasión y servicio

Apps.co (T.I.C)  presentó  al  colombo-japonés YOKOI KENJI DIAZ  a quien todos conocimos por su video en You Tube sobre la disciplina. La conferencia  llenó todas las expectativas y hasta más. PASIÓN Y SERVICIO como se le llamó al evento, nos llevó a  valorar más nuestro país, nuestra familia y a recapacitar sobre detalles que aunque parezcan tontos a nuestro parecer, son muy importantes como el amor,  la organización, la limpieza y la puntualidad.

Ocho años de luchar por lo que en ese momento era solo un buen proyecto para él y su señora dieron frutos tras la publicación de un video, el cual le representó el reconocimiento, que fue más el resultado de todos esos años de disciplina acompañados de paciencia y pasión. Hoy día tiene una agenda llena por sus excelentes conferencias, las cuales al principio eran gratuitas para darse a conocer.

El da más  valor al servicio que al estrellato, porque del estrellato sale el bien llamado “Delirius Estrellatus”: Tú no sabes quién soy yo? Y sus sinónimos, en cambio en el servicio no hay protagonismos. “No todo el mundo puede ser estrella, pero si todo el mundo puede ser servidor y ayudar a los demás”. El Dr. Paul Brown combatió la lepra y nadie recuerda su nombre pero todos saben quiénes son las estrellas del momento.

Si más personas valoráramos lo que vale un abrazo, una palabra de cariño, una gestión de ayuda, pensar cada día en crecer como persona,  cuidar nuestra fauna y flora, respetar a las demás personas, acompañado de una organización, sería un excelente proyecto de vida, pero…

En un sueño, los primeros pasos se dan por pasión y por creer en nuestros proyectos. “El emprendimiento es una disciplina”dice Kenji,  quien actualmente tiene una fundación en Ciudad Bolívar (Bogotá) llamada TURISMO CON PRÓPOSITO.

En resumen la felicidad no depende de nada ni de nadie, es una decisión de cada persona.

El siguiente es un video donde Yokoi Kenji expuso su punto de vista de Colombia, durante su participación en el CIO SUMMIT 2013 (Primer encuentro nacional de los directores de tecnología de las entidades públicas del país).

En ‘Tardes de turismo cultural’: oferta de las escuelas de danza de la ciudad

Este miércoles 25 de mayo en la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo.

La Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla continua este miércoles 25 de mayo con su espacio ‘Tardes de turismo cultural’, iniciativa que tiene como propósito propiciar encuentros con representantes del sector e interesados en el mismo para visibilizar los atractivos turísticos, la agenda de eventos y los programas artísticos, entre otros que conforman la oferta turística de Barranquilla.

En esta segunda edición, el tema de tertulia será la oferta de las Escuelas y Academias de Danza en Barranquilla, una charla a cargo de Mabel Zúñiga Carrillo, asesora de la Unidad de Gestión del Turismo de la esta secretaría, quien contará a los asistentes lo que en materia dancística se viene ofreciendo, tanto a nivel folclórico, como revistas de baile de nivel internacional, además de muestras de Carnaval que apoya la propuesta de Carnaval 365.

Las ‘Tardes de Turismo Cultural’ se realizarán una vez al mes. En esta oportunidad se llevará a cabo a partir de las 6:00 p.m., en la sede de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla, ubicada en el edificio de la Intendencia Fluvial. Se contará con la presentación de la Compañía de Danzas Matuna, creada y dirigida por el coreógrafo profesional Federman Brito.

Esta compañía, conformada por danzarines, nació hace 10 años. Desde entonces ha participado en todos los eventos del Carnaval de Barranquilla, como la Batalla de Flores, la Gran Parada de Comparsas y la Noche de Comparsas, en la que ha ganado 8 ocho Congos de Oro, premio que se entrega a los mejores grupos folclóricos que salvaguardan esta fiesta patrimonial.

C.R.A participó en jornada de la Afrocolombianidad

0
Representantes  de los diferentes  Consejos Comunitarios de Comunidades Afro descendientes del Departamento del Atlántico, se reunieron  en el municipio de Luruaco, para conmemorar el mes de la Afrocolombianidad, a través de la  Jornada de la Afrocolombianidad organizada por el Consejo Comunitario Kusuto Ma Gende de Luruaco, que este año completó la IV versión.
 
En el marco de esta actividad se resaltó la importancia de realizar estas jornadas, que contribuyen a visibilizar los diferentes elementos propios de la cultura afro, mediante el desarrollo de conferencias, exposiciones, talleres de danza, música tradicional, peinados y atuendos afro, etnolingüística, murales con rostros y expresiones propias de esta cultura ancestral.
 
El evento contó con el apoyo del Ministerio de Cultura, que promueve la preservación de las diferentes expresiones ancestrales, y la transmisión de conocimientos a las nuevas generaciones, con el fin de preservar la historia que permite que los niños y jóvenes conozcan sus orígenes, y se apropien de las tradiciones, usos y costumbres, además de las luchas libradas por los ancestros en contra de la esclavitud.
 

????????????????????????????????????

Esta importante jornada se realizó con el apoyo de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico C.R.A, entidad que cuenta con Fabián Saltarín Jiménez de San José de Saco y Marilyn Morales Roa del municipio de Luruaco, como miembros de su Consejo Directivo, quienes representan las comunidades Afro del Departamento.

????????????????????????????????????

 

También se hicieron presentes entidades como la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía Municipal de Luruaco, los Consejos Comunitarios de Comunidades Afro descendientes del Departamento del Atlántico y organizaciones de base.

????????????????????????????????????

OFICINA DE COMUNICACIONES CRA

www.crautonoma.gov.co

twitter: @crautonoma
facebook: crautonoma

 

19 de junio: elección de dignatarios de juntas de Acción Comunal que no pudieron hacerla el 24 de abril

0

El domingo 19 de junio, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, se llevarán a cabo las elecciones de dignatarios de las juntas de Acción Comunal que por diferentes situaciones no pudieron realizar sus procesos eleccionarios el pasado 24 de abril.

Así lo determinó la Oficina de Participación Ciudadana al expedir la Resolución 002 de 2016, firmada por el jefe de esta dependencia distrital, Camilo Roa Mercado, que convoca estas elecciones en ejercicio de las facultades legales, en especial las conferidas por el Decreto 0210 de 2006, Ley 52 de 1990 y la Ley 743 de 2002 y sus decretos reglamentarios 2350 del 2003 y 890 de marzo 2008, en aras de garantizar el fortalecimiento de las organizaciones comunales, para una mayor representatividad, y que estas reafirmen su legitimidad social en los diferentes barrios de las localidades del Distrito.

La convocatoria a elecciones para el 19 de junio próximo cobija a juntas de Acción Comunal en 17 barrios o sectores de la localidad Suroccidente, 1 de la localidad Riomar, 7 de la localidad Suroriente, 3 de la localidad Norte-Centro Histórico y 7 de la localidad Metropolitana.

El artículo 32 de la Ley 743 de 2002 establece que a partir del 2001 la elección de nuevos dignatarios de los organismos de acción comunal se llevará a cabo en el año siguiente a aquel en que se celebren las elecciones para corporaciones públicas territoriales, así: el último domingo del mes de abril y su período inicia el primero de julio del mismo año. Cuando sin justa causa no se efectúe la elección dentro de los términos legales la autoridad competente podrá imponer sanciones de suspensión del registro hasta por 90 días y desafiliación de los miembros dignatarios, estableciendo que junto con la sanción se fijará un nuevo plazo para la elección de dignatarios cuyo incumplimiento acarreará la cancelación del registro.

La misma norma manifiesta que cuando existiera justa causa, fuerza mayor o caso fortuito para no realizar la elección, el organismo de Acción Comunal podrá solicitar autorización para elegir dignatarios por fuera de los términos establecidos. La entidad gubernamental que ejerce el control y vigilancia, con fundamento en las facultades desconcentradas mediante las Leyes 52 de 1990 y 136 de 1994, puede otorgar el permiso hasta por un plazo máximo de 2 meses.

Con miras a estas elecciones, la Oficina de Participación Ciudadana realizará desde el lunes 23 de mayo una jornada de asesorías técnicas en donde se visitarán las juntas  que tuvieron inconvenientes para realizar sus elecciones en la fecha dispuesta por la ley, es decir el último domingo del mes de abril de 2016 (24 de abril).

Los interesados pueden leer y descargar la Resolución No. 002 de 2016 visitando el portal Democracia Participativa: participación.barranquilla.gov.co en la página www.barranquilla.gov.co

Secretaría de Gestión Social inició proceso de verificación para Más Familias en Acción

0

Es un procedimiento por medio del cual se determina si los beneficiarios del programa cumplieron o no las condiciones establecidas como requisito previo para la entrega de los incentivos.

Que los niños vinculados al programa Más Familias en Acción certifiquen su asistencia a clases y a los controles de crecimiento y desarrollo, es el objetivo del proceso de verificación que se realiza por estos días en el distrito de Barranquilla.

Las 63.000 familias que actualmente hacen parte del programa deberán adelantar  este proceso, el cual es clave para la obtención de los recursos que cada familia recibe por concepto de salud y educación.

Para el caso de salud, la Secretaría de Gestión Social ha abierto el proceso de verificación a los menores que asistieron a control de crecimiento y desarrollo durante el periodo marzo – abril 2016. De igual manera se están recibiendo los certificados de asistencia a clases durante el periodo febrero – marzo 2016.

La fecha límite para la recepción de estos documentos es el próximo viernes 27 de mayo y se recibirán en los siguientes puntos:

– Alcaldía de Barranquilla – Edificio de atención ciudadano ventanillas 2-3-4-5-6.
– Centro Comercial Galería 32: calle 32 # 40-49 piso 1.
– Casa de Justicia barrio Simón Bolívar: carrera 5C # 23-10.
– Punto de atención a población víctima del conflicto armado: carrera 44 # 53-87.

El proceso de verificación es importante ya a que quienes no verifiquen estos meses, no se les liquidará el pago de los subsidios por este concepto correspondiente a los meses mencionados.

La verificación de compromisos es el procedimiento por medio del cual se determina si los beneficiarios del programa Más Familias en Acción cumplieron o no las condiciones establecidas, como requisito previo para la entrega de los incentivos.

Los incentivos deben utilizarse para proporcionar a los niños una alimentación adecuada, que incluya todos los nutrientes necesarios para su desarrollo y  puedan crecer fuertes y saludables, así como la compra de uniformes, útiles escolares y demás gastos necesarios para mejorar la calidad de vida de los menores.

Las EPS privadas, tanto del distrito como de otros municipios, reportan el cumplimiento de los controles de crecimiento y desarrollo, mientras que las instituciones educativas privadas y de otros municipios reportan el cumplimiento de asistencia a clases.

La Secretaría de Gestión Social recuerda que no existen intermediarios ni costos por ningún proceso del programa, ya que todo es gratuito. Ante esto, pidió a los beneficiarios no entregar dinero a personas inescrupulosas que digan ser parte del programa.

Damab realiza jornada de saneamiento ambiental en barrio Las Terrazas

0

El Damab, con el apoyo de la Policía Ambiental y la empresa Triple A, lideró una jornada de sensibilización, limpieza y poda de árboles en la carrera 38 entre calles 83 y 84, sector del barrio Las Terrazas, acción desarrollada bajo la estrategia ‘Más Conexión con el Medio Ambiente’.

El propósito es lograr el saneamiento ambiental, con el acompañamiento de vecinos de los sectores donde existan puntos críticos, para generar hábitos en el adecuado manejo de residuos sólidos y vertimiento líquido.

De acuerdo con la directora general del Damab, Sara Belén Rodríguez Manzur, “necesitamos el concurso de todos para lograr que en uno de los programas del Plan de Desarrollo, Conviviendo con el medio ambiente, se cumpla la meta para fortalecer a Barranquilla como Capital de Vida”.

 

Alcalde Char entregó iluminación de la cancha del barrio El Carmen

0
En compañía del “Checo” Acosta, la comunidad asistió al estreno de las luminarias.

El mandatario de los barranquilleros, Alejandro Char Chaljub, puso al servicio las luminarias de la cancha del barrio El Carmen. La iniciativa surgió de una solicitud realizada por el artista “Checo” Acosta y la comunidad del sector, quienes llevaban pidiendo varios años dicha iluminación. El alcalde se mostró satisfecho y prometió más obras para el sector.

“Hoy venimos a entregar la iluminación de esta cancha, es una obra que impacta el sector, ya nuestros muchachos y niños pueden venir a practicar el deporte, quiero decirles a todos que esto no es lo único que vamos a hacer, queremos recuperar el entorno, las vías y haremos un gran parque para el disfrute de todos”, destacó Char Chaljub.

Aparte de la iluminación, la Administración Distrital adelantará igualmente la construcción de dos camerinos, una gradería y el parque contiguo a la cancha. Todas estas solicitudes fueron elevadas por la comunidad, a lo que el alcalde se comprometió en sacarlas adelante.

El mandatario recordó que su administración adelanta la construcción de 120 parques y pidió que en ellos se incluya el mejoramiento de los escenarios deportivos que estén contiguos a ellos.

“Queremos que cada parque le dé vida a los sectores donde puedan compartir nuestros niños, aspiramos que así como estamos haciendo en El Carmen podamos trabajar en otras canchas, embellecerlas y adornar sus parques, eso es dignificar a los habitantes”, puntualizó el alcalde.

Al importante acto asistieron artistas, deportistas y personas vinculadas al fútbol.

El cierre del evento estuvo a cargo del músico “Checo” Acosta.

Checo y Alex Char

Lanzamiento nuevo sencillo de Ruta 4

0

Tras 4 años de haberse conformado este cuarteto musical, y luego de cosechar a lo largo de su trayectoria de formación artística, el posicionamiento de importante éxitos como “ella tiene”, y “el gorrero”, entre otros, esta agrupación vallenata integrada por Edwing Ballestas (voz líder), Tavo Sumoza (acordeonero), Fabián Yepes (percusionista) y José Lanao (guacharaquero), inician a partir del martes 17 de mayo, una importante gira de medios a nivel de la costa caribe, con la finalidad de dar a conocer el nuevo sencillo musical que vienen promocionando, titulado “Que Vaina Buena”.

 

caratula

En este 2016, Edwing, Tavo, Fabián y José, regresan recargados de mucha más energía y con la firme convicción de saber, que ahora más que nunca, tienen la responsabilidad de velar para que la declaratoria del vallenato como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, se cuide y perdure para siempre. Por eso, en esta oportunidad, su propósito principal se centra en deleitar nuevamente al público de todas las edades en general, con el lanzamiento de su nuevo sencillo musical titulado “Que Vaina Buena”, tema de la autoría de Tavo Sumoza.

sobre integrantes 1

Estos cuatro jóvenes costeños, han impulsado en el lapso de este tiempo, la realización de reconocidos trabajos discográficos y sencillos musicales, entre los que se sitúan ES POR MI, EL GORRERO, PA QUE NUNCA VUELVAS y MUCHO VOLTAJE, entre otros, los cuales fueron lanzados y dados a conocer con gran éxito ante el público general y Medios de Comunicación, en los años 2013, 2014 y 2015 seguidamente; obteniendo como respuesta, una formidable acogida, que desbordó las expectativas esperadas. Su estilo único, particular y original, han sido el toque diferenciador que los ha ido caracterizando como una de las mejores promesas del vallenato, con mayor proyección y aceptación en la región caribe. Desde ya, se perfilan como una agrupación sólida que está pensando en conquistar y atraer al público nacional e internacional.

Por tanto, esperamos y agradecemos contar, una vez más, con el valioso apoyo y acompañamiento que siempre nos han brindado los principales y destacados Medios de la región caribe, en las categorías de radio, prensa, televisión e internet, en aras de seguir dando a conocer y proyectando el talento y el don musical, que Dios le entregó a cada uno de estos muchachos y que han sabido aprovecharlo con humildad, compromiso y entrega.

De ustedes, cordialmente:

Oficina Comunicaciones y Medios  –  RUTA4

sencillos

Negritudes lideran Movimiento de Integración Social Liberal

0
Durante un masivo encuentro en Combarranquilla Boston, realizado en horas de la mañana de este domingo, se hizo el lanzamiento público del Movimiento de Integración Social Liberal Misol, liderado ahora por comunidades Afro. El acto fue liderado por Adam Torres, vocero de las negritudes, quien aprovechó para anunciar que el movimiento llevará candidatos propios a la Cámara de Representantes.  
También asistió el ex candidato a la Gobernación del Atlántico, Juan García Estrada, quien felicitó la iniciativa por considerar que se abren nuevos espacios para la democracia.
PRENSA MISOL

Alcaldía intensifica lucha contra el mosquito Aedes por el calor y las lluvias

0

Con una asistencia de más de 600 personas, entre estudiantes, docentes, usuarios y Caminantes de la salud, los habitantes de la localidad Metropolitana de Barranquilla “Le aguan la fiesta al mosquito Aedes aegypti”, que transmite los virus del dengue, chikunguña y zika.

Teniendo en cuenta que el calor y las lluvias activan los focos del mosquito Aedes, la Alcaldía de Barranquilla intensificó las acciones de prevención y jornadas de sensibilización con una movilización social que se realizó en el sector de San José con la participación de estudiantes de los colegios Gabriel García Márquez, Sofía Camargo de Lleras, San José, Salem, Virginia Rossi y San Gabriel.

La secretaria de Salud Distrital, Alma Solano Sánchez, hizo el lanzamiento de la nueva estrategia institucional denominada “Águale la fiesta al mosquito”, que se complementará con las diversas líneas de acción desarrolladas en toda la ciudad, para sensibilizar a la comunidad que la solución está en tapar o eliminar todos los recipientes que almacenan agua limpia para que no permitir la reproducción de este vector.

Durante el evento se realizaron sociodramas escenificados por estudiantes de los colegios participantes, una caminata que recorrió los alrededores del sector de San José, letanías, bailes, carteleras y maquetas alusivas a las medidas de prevención del dengue, chikunguña y zika.

Cifras en Barranquilla

Zika, 4.270 casos acumulados, 2015 – 2016.
Dengue, 395 casos nuevos, 2016.
Chikunguña, 398 casos en 2016.

Acciones en localidad Metropolitana

Los barrios de la localidad Metropolitana que reportan mayores casos de dengue, chikunguña y zika son: 7 de Abril, San Luis, Carrizal, Buenos Aires, Santo Domingo de Guzmán y Santa María.

La Secretaría de Salud, con el apoyo de la IPS Universitaria, ha realizado las siguientes actividades:

  • Viviendas inspeccionadas: 37.892
  • Viviendas positivas: 160
  • Recolección de inservibles: 35
  • Capacitación en enfermedades transmitidas por vectores: 176
  • Total de personas capacitadas:   2968

Recomendaciones

  • No dejar agua almacenada.
  • Mantener recipientes domésticos de agua potable cubiertos con una tapa y realizar lavado y cepillado semanal de estos.
  • Usar repelentes.
  • Eliminar el agua acumulada en botellas, latas y llantas abandonadas.
  • Rellenar de tierra o arena los huecos de árboles, llantas o botellas que puedan acumular agua y por consiguiente convertirse en criaderos de mosquitos.
  • Si en su residencia o albergue hay bebederos de animales, cambie el agua diariamente.
  • Si presenta fiebre, dolor de cabeza, muscular, articulaciones y puntos rojos en la piel, acuda de inmediato a una institución de salud.
  • No automedicarse y en caso de algún síntoma acudir al centro de salud.

DSC_0823

Primer encuentro de profesionales en educación física

0

Con la finalidad de analizar el rol de los profesores de educación física en el postconflicto, generar un cambio en la percepción de esa profesión y destacar la importancia del deporte para una vida saludable, educadores de los 8 departamentos de la Región Caribe se dieron cita en el “Primer Encuentro de Profesionales en Educación Física”, que se llevó a cabo en Puerto Colombia.

El director del Instituto Departamental de Recreación y Deportes del Atlántico (INDEPORTES), Enrique Vengoechea González acompañó en este encuentro a los profesionales en educación física y los invitó a trabajar en la transformación del ser humano desde la etapa pre-escolar, porque es en ese momento cuando se detectan las habilidades y destrezas de los niños.

Los profesores de educación física tienen el objetivo de generar un cambio en la percepción de esta profesión.

Para más información visite: Gobernación del Atlántico

Gobernador Verano gestionó ante la ANI ampliación de la Circunvalar de la Prosperidad

0

La Circunvalar de La Prosperidad, uno de los proyectos de mayor importancia vial para el Departamento, fue uno de los motivos de la visita que hizo el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). El diálogo estuvo orientado a las dimensiones de la vía debido a que considera que se deben hacer ajustes al diseño que se presentó. El otro asunto que se abordó fue la ubicación del Peaje de Baranoa.

El diseño actual contempla solo 60 metros de ancho, lo que impide el paso del sistema de transporte masivo y del tren de cercanías.

El mandatario departamental también expreso la preocupación que existe por la reubicación del Peaje de Baranoa cerca de la sede de la Banda Departamental.  Esta semana la ANI hará un pronunciamiento sobre este asunto.

Para más información visite: Gobernación del Atlántico

21 mil millones de pesos para dotación e infraestructura de seguridad

0

Se proyecta segunda fase de proyecto de cámaras de seguridad para municipios del Atlántico.

El proyecto incluye construcción de estaciones de policía, CAI móviles y 900 motos para la Policía del Atlántico y de Barranquilla.

Barranquilla (Atlántico), 22 de mayo de 2016.  Para fortalecer la seguridad en los municipios atlanticenses, la Administración Departamental presentó a la Asamblea del Atlántico un proyecto de ordenanza que incluye inversiones por $21 mil millones.

Leer más:  Gobernación del Atlántico

Los 10 Pasos efectivos en la venta

0

En el proceso de la venta debemos conocer los aspectos más importantes para llevar  a un cierre exitoso:

CONOCIMIENTO: En primera instancia debo conocerme como persona, con valores, fortalezas y debilidades; aplicando el principio básico de las Relaciones Humanas, que nos enseña que para conocer a los demás, debemos conocernos primero  nosotros mismos, como también conocer ampliamente la empresa, su misión, visión, políticas y reglamentos.

ATENCIÓN: Apliquemos  todo lo concerniente a las relaciones humanas para lograr una completa atención con calidad a nuestro cliente.

DIAGNÓSTICO: De suma importancia en  el camino inicial de la venta, nos ayuda a encaminar la venta con profesionalismo.

EMPATÍA: Coloquémonos siempre en el lugar del cliente para entenderlo, asesorarlo y valorarlo.

DEMOSTRACIÓN: Argumentar  las ventajas,  aplicaciones, valores agregados y fortalezas de nuestro producto o servicio.

ARGUMENTACIÓN: Herramienta básica en el proceso de la venta para lograr la máxima satisfacción de nuestro cliente al comprar nuestro producto o servicio.

REBATIR OBJECIONES: Ser un expert@ en las respuestas concretas y seguras acerca de nuestro producto o servicio.

CIERRE: Es lograr convencer a nuestro cliente de la calidad, ventajas y propiedades de nuestro servicio logrando la mayor satisfacción.

VALOR AGREGADO: Es darle al cliente mayor valor del servicio a lo que él esperaba.

POSTVENTA: En lo posible llevar una estadística de nuestros clientes atendidos para invitarlos nuevamente  a usar nuestro servicio.  Llamarlos periódicamente.

Un cliente satisfecho, lleva once clientes más, un cliente insatisfecho, aleja 50 clientes de nuestra Empresa y no vuelve jamás. Cuídalo, es el que mueve el mundo de los negocios y producción en las  Empresas,  nuestros hogares, como también de nuestro País.

Cortesía:  Pedro Alfonso Giraldo Gómez

 

Barranquilla tiene talento

0

TALENTO Y CULTURA UNIDOS POR UNA BUENA CAUSA

Con una meta para este año de 80 cirugías y bajo el lema “Barranquilla Tiene Talento”  el 28 de mayo de 2016 entre las 7:00 pm y las 11:00 pm en las instalaciones de Rio Casino. El show principal estará a cargo de Anita Vergara, Roberto Piñeres, Camila Berrio, Nicolle Horbord, María Molina y Manuel Peña, entre otros.

“Con este tipo de eventos, buscamos brindar a la población un ambiente de esparcimiento  con artistas reconocidos en Barranquilla, al mismo tiempo que apoyamos causas nobles como la recaudación de fondos para cirugías de niños con labio leporino y paladar hendido en ésta ocasión. Para Winner Group Cirsa  y Río Casino es muy grato impulsar este tipo de iniciativas que mejoran la calidad de vida de la comunidad y promueven la cultura en la región” asegura Adriana Zamudio, Gerente de Mercadeo de la compañía.

Los asistentes a las diferentes jornadas, además de disfrutar de un variado contenido musical, tendrán la oportunidad de realizar donaciones voluntarias para apoyar la iniciativa social, cuyos fondos finales serán entregados a la Fundación Fábrica de Sonrisas.

Janet Ferreira

Cumpleaños número 63 del municipio de Luruaco

0

Luruaco, municipio ubicado en el departamento del Atlántico y conocido como la cuna de la arepa de huevo, está cumpliendo hoy, 16 de mayo, 63 años de su creación,  por tal motivo, queremos felicitarlo.

 

CRA garantiza recursos para canalizar arroyos en Barranquilla

0

El alcalde Alejandro Char Chaljub destacó la decisión de los miembros de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) de aprobar recursos importantes que facilitarán la canalización de arroyos en Barranquilla. El mandatario ponderó la gestión de cada uno de los miembros de la junta directiva de la CRA, la calificó de histórica y manifestó que juntos acabarán con esa problemática.

“Hoy la CRA ha dado un aporte significativo a la solución de arroyos, se comprometieron recursos adicionales a los aprobados por el Concejo, nos autorizaron dineros adicionales. Una apuesta de los miembros de la CRA para que toda Barranquilla y el Atlántico solucionen sus problemas”, señaló Char.

El mandatario agradeció de forma especial al gobernador Eduardo Verano y aseguró que ahora se surtirá un proceso para que los recursos pasen a manos del distrito e iniciar las obras esperadas por la comunidad.

“Hoy nos aplaudieron el proyecto, nuestro agradecimiento a los alcaldes, al gobernador y al director de la CRA, con esto ponemos manos a la obra, ahora firmamos un convenio con el distrito para que los recursos sean trasladados y así podamos empezar a ejecutar las obras”, puntualizó el mandatario.

El alcalde manifestó su complacencia por esta aprobación y señaló que las obras de las calles 84 y 79 demuestran que sí se pueden solucionar los arroyos en Barranquilla.

635 jóvenes se visten de honor por la seguridad de la Región Caribe

0

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA

EJÉRCITO NACIONAL

SEGUNDA BRIGADA DE INFANTERÍA MECANIZADA

Barranquilla, 15 de mayo de 2016.  Acompañados de sus familias, 635 jóvenes se integraron oficialmente a su nueva familia, el Ejército Nacional. Con una ceremonia simbólica, que representa el cambio de la vida civil a la vida militar, fueron recibidos estos jóvenes en el Cantón Militar de Malambo donde estarán por dos meses realizando su primera fase de entrenamiento como soldados regulares para prestar su servicio a la Patria en los departamentos del Atlántico, Magdalena y 14 municipios del sur de Bolívar.

Todos estos jóvenes integran el cuarto contingente del 2016 y prestarán su servicio militar durante 18 meses; 239 de ellos velarán por la seguridad de los habitantes del departamento del Atlántico, 215 por el departamento del Magdalena y 181 para el sur del departamento de Bolívar.

Este proceso de incorporación hace parte de la campaña “Vístete de honor”, encabezada por el señor brigadier general Luis Mauricio Ospina Gutiérrez, comandante de la Segunda Brigada del Ejército Nacional, con la cual se busca dignificar el servicio militar, tranquilizar a las familias y asegurarles que sus hijos estarán en buenas manos.

 

Oficina de prensa 
Segunda Brigada Ejército Nacional
Jurisdicción: Atlántico, Magdalena, sur de Bolívar
«Los héroes en Colombia están vestidos de honor»

A partir del lunes 16 de mayo de 2016 cambio vial en la Avenida Hamburgo entre las carrera 30 y 38

0

BOLETÍN 088

Por obras de reconstrucción vial y con el fin de brindarle un nuevo esquema de operación a la zona portuaria, que contribuya a mejorar la organización del transporte de carga, evitar el estacionamiento indebido y brindar a los conductores un espacio adecuado para sus maniobras, la Secretaría de Movilidad informa a la ciudadanía que a partir del lunes 16 de mayo de 2016, la Avenida Hamburgo cambiará de único sentido vial a DOBLE SENTIDO entre las Carreras 30 y 38 (sin incluir las carreras).

Los conductores deben tener en cuenta que las Carreras 30 y 38, se mantendrán en su sentido original: ÚNICO SENTIDO VIAL.

Los conductores de vehículos de carga que se dirijan hacia la Sociedad Portuaria, NO PODRÁN INGRESAR DIRECTAMENTE DESDE LA CARRERA 38, continuarán por la Avenida Hamburgo hasta el parqueadero COVADONGA, donde esperarán su turno sin costo de parqueo. Cuando corresponda el turno de ingresar, saldrán del parqueadero y girarán a la izquierda por la calzada en sentido sur- norte, hacia la entrada de la Sociedad Portuaria.

CRONOGRAMA:

Socialización: Se inició el miércoles 11 de mayo hasta el domingo 15 de mayo de 2016. Implementación cambio vial: A partir del lunes 16 de mayo de 2016.

Comparendos pedagógicos: A partir del lunes 16 de mayo de 2016 hasta el viernes 20 de mayo de 2016.

Comparendos sancionatorios: A partir del sábado 21 de mayo de 2016.

RECUERDA:

  • Cuando estés conduciendo un vehículo, siempre observa y mantente atento a las señales de tránsito, para que te informes de los cambios viales.
  • Sé paciente y cuidadoso mientras todos los conductores nos acostumbramos a los nuevos cambios viales. Es importante que respetes las señales de tránsito, los límites de velocidad, no invadas el carril contrario y no bloquees las intersecciones.
  • Si habitas, trabajas o circulas en el área de influencia, brinda tu apoyo como ciudadano atendiendo las indicaciones que darán la Policía de Tránsito y Orientadores de Movilidad.

Seamos participes y divulguemos este valioso mensaje de respeto por las normas y señales de tránsito, como testimonio de nuestra voluntad ciudadana de aportar en el proceso de construcción de una sociedad respetuosa, organizada y competitiva, que sea atractiva para la inversión y el progreso de todos.

OFICINA DE COMUNICACIONES

SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD

MAYO 12 DE 2016

 Tomado de: Secretaría Distrital de Movilidad

Cierres de vias para el fin de semana

0

BOLETÍN 090

La Secretaría de Movilidad informa a la ciudadanía que para el sábado 14 y el domingo 15 de mayo de 2016, se realizarán cierres de vías en 2 puntos de la ciudad.

1. DESFILE DEPORTIVO DEL INSTITUTO LA SALLE – SÁBADO 14 DE MAYO DE 2016.

Por la caminata de inauguración de los Juegos Intercursos del Instituto La Salle, se ha programado cierre parcial de vías para el sábado 14 de mayo de 2016, a partir de la 4:00 de la tarde.

El recorrido contará con una zona de concentración desde la 3:30 de la tarde en la Carrera 41 con Calle 63B. La caminata se iniciará a las 4:00 de la tarde en este punto, continuará por la Carrera 41 hasta la Calle 47, girará a la izquierda por ésta y finalizará en las instalaciones del Instituto La Salle.

DESVÍOS:

Los conductores que transitan por la Carrera 41 en sentido occidente –oriente (De la Calle 68 hacia la Calle 65) al llegar a Siete Bocas, girarán a la derecha por la Calle 65, continuarán por la Carrera 38 hacia su ruta de destino. O cruzarán a la izquierda por la Calle 63B para continuar por la Carrera 44 hacia el Centro o sus rutas de destino.

Como es un cierre parcial, a medida que avance la marcha se habilitarán las vías.

2. EXPEDICIÓN BODYTECH 2016 – CARRERA 10K BARRANQUILLA – domingo 15 de mayo de 2016.

Por la carrera deportiva 10K  organizada por el Club Medico Deportivo Bodytech, se ha programado para el domingo 15 de mayo de 2016 cierres de vías a partir de las 4:00 de la mañana.

El recorrido contará con una zona de concentración desde las 4:00 de la mañana en la Carrera 43 entre Calle 60 y 61. La actividad deportiva se iniciará a las 5:00 de la mañana en la Carrera 43 con Calle 60, continuará por la Carrera 43 hasta la Calle 92, girará a la derecha hasta la Carrera 44, doblará a la derecha, hasta la Calle 47, cruzará a la derecha, seguirá por ésta hasta la Carrera 43, girará a la derecha hasta llegar el punto de partida, donde finalizará.

A medida que avance la carrera se habilitarán las vías.

DESVÍOS:

–        Los conductores que transitan en sentido sur-norte, tomarán como vías alternas las Calles 93, 94 y 45.

–        Los conductores que transitan en sentido norte-sur, tomarán como vías alternas las Calles 94 y 45.

–        Los conductores que transitan en sentido oriente-occidente, tomará como vías alternas las Carreras 42F, 42h, 45, 38 Y 46.

–        Los conductores que transitan en sentido occidente-oriente, tomará como vías alternas las Carreras 50, 41, 38 y 42H.

La Secretaría de Movilidad, con apoyo de la Policía de Tránsito, velará por la seguridad vial y estará atenta para evitar congestiones en estas vías. Durante el desarrollo de los cierre se tendrá el acompañamiento por parte de Policías de Tránsito y Orientadores de la Movilidad.

OFICINA DE COMUNICACIONES

SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD

MAYO 13 DE 2016

Tomado de: Secretaría Distrital de Movilidad

Canadá busca colombianos para trabajar, vivir y estudiar allá

0

El gobierno canadiense brinda la oportunidad a los colombianos para vivir y poblar Quebec una provincia de Canadá en donde viven alrededor de 30 mil compatriotas.

La oficina de inmigración de la provincia de Quebec en varias ocasiones ha informado a la opinión pública que ofrece la oportunidad a ciudadanos de otros países para que vallan a vivir y poblar su territorio, la principal razón de esta medida es porque su población está envejeciendo y también  en este sitio predomina la cultura de baja tasa de natalidad.

Los canadienses demuestran interés por los colombianos ya que según dicen se compenetran muy fácil mente con la cultural y la sociedad local. También manifiestan que los colombianos y los latinoamericanos son muy buenos trabajadores.

Las personas que deseen migrar a Quebec tendrán asegurada un costo de vida muy bueno, buenas oportunidades de empleos con horarios fijos y garantías como ciudadano canadiense

Esta provincia tiene buenos programas de salud universal, cuando una pareja tenga un bebe estos gozaran de licencia de sus trabajos hasta un año y devengara el 80 por ciento de su salario. Después de este tiempo el padre o la madre recuperan sus trabajos.

Para más información puede visitar la página oficial del Gobierno de Quebec: http://www.immigration-quebec.gouv.qc.ca/

CRA emite alerta por presencia de caracol africano en el departamento

0
Con la llegada de las lluvias en la Región Caribe, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) advirtió a la comunidad que la presencia de caracoles africanos en el departamento se incrementa en esta temporada, por lo que hizo un llamado para que se informe oportunamente ante las autoridades competentes si identifican esta especie en sus lugares de residencia.
 
Este molusco es considerado  una de las cien especies exóticas invasoras más dañinas del mundo, reconocida a nivel mundial como plaga que afecta la biodiversidad, la salud pública y la productividad agrícola de un país. La autoridad ambiental recomienda no manipular el animal, no llevarlo a las viviendas, no arrojarlos a arroyos ni cuerpos de agua y no desmontar malezas en lotes, para no proliferar su aparición.
 
Alberto Escolar Vega, director de la CRA, recordó que “Ante los riesgos que implica el contacto con este molusco, como autoridad ambiental departamental a finales del 2013 declaramos la alerta naranja para la prevención y protección de la biodiversidad y la seguridad alimentaria, en especial los pequeños cultivos como maíz, frutas, verduras y hortalizas”, explicó. 
Se reitera a la comunidad hacer un buen manejo de las basuras, escombros y recoger los excrementos de los animales, con el fin de evitar la propagación de bacterias y del mismo animal. En Barranquilla, ya se han reportado casos de presencia del Caracol Africano, cuyas especies están bajo custodia del DAMAB.
 
La autoridad ambiental departamental hace un llamado a la comunidad en general para que ante la presencia de estos caracoles se comuniquen con el DAMAB, la CRA, el ICA o la Policía Ambiental. En la CRA, el Centro de Reacción Inmediata Ambiental CRIA será el encargado de atender todos los reportes o inquietudes sobre el tema al teléfono 3686626 extensión 129.
 
EVITE EL CONTACTO CON LA ESPECIE
 
En la salud humana y de mascotas, el caracol gigante africano afecta el sistema digestivo, respiratorio y nervioso, ya que el molusco se alimenta de todo lo que se le atraviese y al tener contacto con su baba, se puede contaminar el sistema digestivo y generar enfermedades. Si ese es el caso, se debe lavar inmediatamente las manos con abundante agua y jabón y adicionalmente a esto, aplicar algún gel desinfectante.
 
Oficina de comunicaciones –CRA.
Barranquilla, mayo 11 de 2016.
Asesoría de Comunicaciones
Corporación Autónoma Regional del Atlántico CRA
PBX 3686626 ext 126-132
Celular: 3008082408
twitter: @crautonoma
facebook: crautonoma

Cinco consejos para tener una piel hidratada y saludable

0

Una mala alimentación, predisposición genética, influencia hormonal, envejecimiento, enfermedades y el consumo excesivo de alcohol y del cigarrillo, son algunas de los factores que afectan la piel y provocan la aparición de pecas, manchas, arrugas y lunares.

Diferentes investigaciones indican que la sustancia más importante para que este órgano conserve sus propiedades naturales, sobre todo la elasticidad, es el agua. Este líquido es vital en cada una de las funciones del cuerpo, pues permite la refrigeración del organismo y apoya en el proceso bioquímico que se lleva a cabo al interior de cada célula.

“Es muy importante que tanto niños como adultos creen el hábito de hidratar la piel. Los menores y las personas mayores son las más propensas a sufrir de resequedad. Esto se debe, en primer lugar a que en la infancia no existe una suficiente producción de grasa para evitar que el agua se evapore de la dermis. Así mismo, en la tercera edad disminuyen los estímulos hormonales y esto hace que la piel también pierda la habilidad de retener agua”, Aseguró Clara Inés Ortiz, médica dermatóloga adscrita a Colsanitas. No obstante, la principal causa de la deshidratación de la piel está relacionada con la pérdida de los aceites naturales que proveen la protección contra los efectos nocivos del medioambiente como el frío, la contaminación, la radiación ultravioleta, entre otros. Esto altera la barrera protectora y provoca que la piel se vuelva mucho más frágil y vulnerable. Por esta razón, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para mantener hidratada su piel:

1. Procure no bañarse con agua caliente. Esto puede desgastar los aceites protectores y dejar la piel deshidratada y expuesta a la contaminación del medioambiente, como por ejemplo la polución.

2. Después del baño seque su piel presionando la toalla suavemente y evite frotarla. De este modo, la piel se mantendrá húmeda al momento de aplicar la crema hidrante y esto permitirá que se absorba mejor.

3. No use jabones alcalinos ni detergentes. Para el rostro emplee siempre leche o gel limpiador, según el tipo de piel. El uso excesivo de jabones con solventes lleva a la pérdida de moléculas indispensables para mantener la elasticidad de la piel.

4. Haga uso de un protector solar. Aunque no haya sol, es importante que aplique protector solar todos los días. La exposición repetida y prolongada al sol o las ondas UBV y UVA sin protección, provoca al pasar del tiempo, la aparición de arrugas gruesas y profundas, alteraciones de pigmentación (manchas), pequeños capilares rotos y en los casos más graves, lesiones precancerosas.

5. Tenga una buena alimentación. Procure tener una nutrición balanceada y basada en frutas y verduras, ya que estas ofrecen grandes aportes vitamínicos al organismo. Las dietas drásticas y los trastornos de alimentación, como anorexia y bulimia, tienden a presentar varias alteraciones en la piel por el déficit de nutrientes.

Leonardo García – Director Oficina de Prensa de Colsanitas

Inglés cae flechado por hermosa Mokana Guerrera

0

El Londinense, James Walter, radicado desde 1989 en Colombia, nunca sospechó, cuando iba a cazar olas con su tabla de surf en Kilymandiaro en Puerto Colombia, que quedaría felizmente flechado por una hermosa Mokana guerrera.  Sus estudios de antropología social hechos en la Universidad de St. Andrews en Escocia, tierra de sus ancestros, poco o nada le sirvieron contra la malicia indígena de esta belleza tropical.  James no se percató del peligro inminente de caer enamorado de María Isabel, la coqueta recepcionista del Hotel Pradomar, quien aceptó custodiar sus pertenecías mientras él buscaba la ola perfecta.

Maria Isabel

María Isabel, hermosa mujer Mokana, orgullosa de sus raíces indígenas.

Después de varias tardes disfrutando de este entorno paradisíaco, James tuvo la osadía de invitar a esta lindísima «India Catalina» a acompañarlo a él y a sus amigos a una pelea de gallos en el pueblo.  Por este «gringo» fue la primera y última vez que ella asistió a semejante espectáculo sangriento.

Esa noche él tuvo ´beginners´luck´, o como se dice acá, suerte de principiante; y mucha suerte, porque no sólo ganó una gruesa suma de dinero cuando salió victorioso ´Tyson´, el gallo por el cual él había apostado, sino que también, sin saberlo aún, conquistó el amor de su vida.

james+familia

James, el inglés «colombianizado» paseando con su familia en el Malecón de Puerto Colombia.

Se empezó a dar cuenta del flechazo que había recibido, derecho en su corazón, cuando luego fueron a bailar al bar discoteca «Zimbabue». Los ritmos hechizadores y sensuales que sonaban a todo volumen, indudablemente ayudaban a que este inglesito, venido del frío, se dejara calentar un pocotón.

María Isabel, quien es hija del «Cacique», Lucho Ariza, conocido pescador de Puerto Caimán, supo atraparlo en su atarraya.  La faena fue larga y ella no se dejó robar el primer beso hasta que tuvo la certeza que este hombre blanco, que ahora parece más trigueño-rosado, así como fue descrito en su primera Cédula de Extranjería, era de noble corazón y merecedor digno de su amor.

Esa inusual fusión de razas y costumbres ha sido bendecida con la llegada de Bianka, una hermosa Mokanita, nacida el día de la Guacherna de Barranquilla.  A Bianka le encanta bailar todos los ritmos pero le gusta especialmente la cumbia; ella corre para ponerse su pollera cuando escucha sonar los tambores y la flauta de millo. Bianka asiste a menudo, con su mamá, a las reuniones del cabildo Mokana en Puerto Colombia.  También es hincha de Junior y de la selección nacional colombiana.  Bianka sabe perfectamente que el nombre de su papá es James como el jugador de fútbol, James Rodríguez, y Walter, como el conocido astrólogo, Walter Mercado.

 Biankaymama

Bianka, una bendición de Dios.

Vive, esta familia bicultural, en su «casa en el cielo» en el barrio Vistamar. Allí donde sopla siempre una brisa que refresca y donde cuidan sus árboles frutales y sus numerosas plantas, algunas medicinales y otras para dar un exquisito sabor a los platos colombianos que el «míster» ha aprendido a preparar.

Bianka

A Bianka, después del baile, lo que más le gusta son las frutas.

María Isabel, por su lado, es una talentosa artesana capaz de coger cualquier objeto y convertirlo en colorida obra de arte.  James inicialmente era  docente de idiomas y ahora después de graduarse como periodista en Tecnicor estudia audiovisuales en la Escuela Distrital de Arte.  Su propósito es perfeccionarse para comunicar al mundo entero todo lo lindo y bello que es Colombia y su gente.  Dice James, que este flechazo que recibió ya hace más de seis años atrás, nada ni nadie lo sacará de su corazón.

comida

A James le encanta aprender a preparar platos típicos colombianos.

Cortesía de: James Walter

Aja y qué! Cógela suave, que estás en el mejor vividero del mundo.

0

Barranquilla es  brisa, es río, es mar, es carnaval, es Junior…

En Barranquilla podemos disfrutar de una ‘Cazuela de mariscos’ mientras  se reciben caricias de la brisa del Río Grande de La Magdalena. En la ciudad  se puede admirar bellas flores y luego avanzar contemplando el vuelo de exóticas aves, para llegar y comprobar lo que plasmó la poetisa Amira De la Rosa cuando le compuso el himno, como el río se solaza con el mar penetrando en su lecho como si fueran cuchilladas. Ese encuentro del río con el mar refleja sin que se lo proponga, el carácter fuerte del barranquillero, su pasión, alegría y calor humano; gente emprendedora, innovadora  y trabajadora.

La ciudad fue fundada por inmigrantes emprendedores que vinieron con el ánimo de alcanzar sus sueños y mejorar sus vidas; personas que encontraron  La Tierra Prometida, en la bien llamada, “Puerta de Oro de Colombia”, ciudad que hace sentir en casa a todo el que llega.  Por Barranquilla entraron importantes avances que marcaron la historia de nuestro país, como la radiodifusión, la aviación y el fútbol, gracias a su plenitud de intercambio, oportunidades y gente de mentalidad abierta.

El barranquillero es dicharachero por excelencia, trabajador desde el alba hasta el anochecer, aunque seguido de una sonrisa te diga: Cógela suave… Expresión que no significa quédate sentado, sino más bien, sonríele a la vida y vamos a continuar con nuestra labor, pero sonriente, descomplicado, sincero y servicial.

En estos doscientos tres años, “La Arenosa”,  ha parido personajes para mostrar al mundo, como Esthercita Forero y Shakira, quienes con sus cantos y composiciones han representado dignamente al país; deportistas como Edgard Rentería, fabuloso pelotero que nos puso a vivir lo que hasta entonces era un sueño para los colombianos, ganar una Serie Mundial de béisbol y además ser figura preponderante en su equipo.  Figuras como Sofía Vergara y una diseñadora de talla mundial como Silvia Tcherassi. Además, para corroborar el empuje de nuestra gente, la barranquillera Paulina Vega logra  la corona de Miss Universo para el disfrute de nuestra tierra.  Esta currambera rompe con el tabú del “casi casi” que significaron los virreinatos, para convertirse en la más bella del planeta.

Aquí podría escribir miles de nombres de las personalidades de las que nos sentimos orgullosos y ésto, en todas las profesiones,  pero si me pongo a enumerarlas me llevo todo el blog.  Mejor dicho: el que quiera más que le piquen caña.

En resumen, hablar de Barranquilla y de  los barranquilleros, muy al contrario de lo que piensan muchos,  es trabajar duro,  bien hecho, pero con calidad de vida y  calor humano.  Ese es nuestro sello, fruto de ese encuentro del río con el mar que refleja nuestro carácter y carisma.