C.R.A promueve producción de Espirulina con agricultores del Atlántico

0
643
 
Con la participación de 120 personas en tres municipios del departamento, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico C.R.A, implementa el proyecto piloto de producción de espirulina, una microalga que contiene importantes propiedades alimenticias por su alto contenido de proteína.
El proyecto se realiza con agricultores de los municipios de Puerto Colombia, Piojó y Tubará, quienes fueron seleccionados por sus condiciones de vulnerabilidad alimentaria y consiste en capacitarlos a través de talleres teóricos-prácticos en la preparación y el establecimiento del cultivo para su posterior comercialización.
La Espirulina es una cianobacteria que se conoce como una microalga por sus similitudes, se ha venido investigando sobre sus propiedades ya que su alto contenido de proteínas puede suplir en las comidas, incluso la carne. Además es utilizada como suplemento dietario y es diurético.
Alberto Escolar Vega, director de la Corporación, explicó que la producción de la Espirulina tiene un mercado potencial nacional e internacional y permite generar buenos ingresos para los beneficiados del proyecto, por lo tanto es un ejercicio importante que se está haciendo para fomentar los negocios verdes inclusivos y mejorar las condiciones de vida de muchas familias del Departamento.
El funcionario destacó que alterno a los talleres se montó una planta piloto para adaptar la cepa al medio y lograr producir de manera artesanal el cultivo, generando no solo una fuente de alimentación para ellos, sino un sustento para sus familias.  
En el Plan de Acción de la CRA se contempló realizar alianzas para la investigación y el desarrollo comercial de la Biotecnología, a través de los recursos biológicos, genéticos y sus derivados, cuyo objetivo es elaborar proyectos que permitan desarrollar soluciones alternativas a los problemas de escasez alimentaria en el departamento del Atlántico.
Con esta iniciativa, que representa una inversión de 600 millones de pesos, la C.R.A, busca promover buenas prácticas ambientales, sociales y culturales, además de fomentar los negocios verdes y establecer nuevas alternativas con aprovechamiento genético de algunas especies, que luego son replicadas por los agricultores en sus fincas o parcelas, dependiendo de sus necesidades.
Artículo anteriorLa estadounidense Spirit Airlines fue considerada la que posee el peor servicio al cliente del mundo.
Artículo siguienteLady Gaga confiesa que sufre estrés postraumático tras ser violada a la edad de 19 años
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.