Carmen Ligia Valderrama Rojas, nueva Viceministra de Transporte

0
487

• La abogada bogotana llega al Ministerio de Transporte con importantes retos,  como dar continuidad en la ejecución del Programa de Modernización de Vehículos de Carga, que tiene como objetivo renovar el 47% de este parque automotor.

• La nueva Viceministra de Transporte venía desempeñándose desde 2018 como Superintendente de Transporte. En su gestión se destacan logros como la renovación de dicha entidad y la consolidación como autoridad única administrativa de protección al consumidor del sector.

La abogada bogotana Carmen Ligia Valderrama Rojas fue designada por el Gobierno Nacional como nueva Viceministra de Transporte.

La funcionaria es abogada y especialista en Derecho de los Negocios, de la Universidad Externado de Colombia, y Magister en Derecho Empresarial, del Centro Europeo de Estudios y Formación Empresarial Garrigues & Andersen, de Madrid (España). 

Desde 2018 se desempeñaba como Superintendente de Transporte, entidad adscrita al Ministerio.

Trayectoria profesional

La nueva Viceministra se desempeñó como Jefe de la Oficina Jurídica, Secretaria General, Asesora del Superintendente, Superintendente Delegada para la Propiedad Industrial, Superintendente Delegada para la Protección al Consumidor y Superintendente de Industria y Comercio (e) en la Superintendencia de Industria y Comercio.

Además, fue representante por Colombia en las siguientes organizaciones y foros internacionales en materia de protección al consumidor: OCDE, OEA, UNCTAD, ICPEN, FIAGC, entre otras.

Así mismo, ha sido abogada del Departamento de Propiedad Industrial de Cavelier Abogados; abogada de la Secretaría General y del Departamento Jurídico de Seguros RGA en Madrid-España; socia de Accerta Consultores S.A.S; consultora en la Corporación Excelencia en la Justicia y asesora del Grupo de Expertos de Competencia y Protección al Consumidor en la Organización de Naciones Unidas (UNCTAD). De igual manera, fue docente investigadora en temas de derecho del consumo y de la competencia, propiedad industrial y bienes en la Universidad Externado de Colombia.

Logros alcanzados en la Supertransporte

Durante su gestión en la Supertransporte Carmen Ligia Valderrama logró la renovación de la entidad, basada en el fortalecimiento de la supervisión, la protección a los usuarios y la consolidación de los sistemas de tecnología, comunicaciones e información, afianzando así una Superintendencia más transparente y cercana a las necesidades de los empresarios y ciudadanos. En el marco de este fortalecimiento la entidad se consolidó como la autoridad única administrativa de protección al consumidor del sector transporte.

También adelantó la revisión de más de 15 mil procesos administrativos de los 60 mil proyectados para estudio con ocasión del concepto del Consejo de Estado proferido en marzo de 2019 en materia de sanciones de transporte terrestre automotor.

Así mismo, en su gestión se implementó el programa “Comercio electrónico transparente” que implicó la revisión de 25 páginas de internet de las compañías aéreas que cuentan con licencia de operación; lanzó la campaña “+ Transporte marítimo y fluvial + formalización” que tiene como propósito socializar la normativa fluvial vigente y participó en la Comisión Interamericana de Puertos, organismo adscrito a la OEA. Además, en tránsito y transporte se desarrolló la plataforma de interoperabilidad de los terminales de transporte, logrando así controles eficientes y en tiempo real.

Principales desafíos

Carmen Ligia Valderrama Rojas llega al Viceministerio de Transporte con importantes retos como la ejecución del Programa de Modernización de Vehículos de Carga (PMVC), que tiene como propósito mejorar la productividad de las empresas transportadoras, optimizar el sector, implementar incentivos de renovación a pequeños transportadores, cuidar el medio ambiente con una flota vehicular de baja emisión particulada de CO2  y disminuir la edad del parque automotor, lo que significa la renovación del 47% de los vehículos de carga con más de 20 años en 5 años.

De igual manera, tendrá el desafío de revisar las propuestas planteadas con respecto al uso de herramientas tecnológicas en el servicio de transporte individual. Además, de fortalecer el proceso de implementación del nuevo RUNT, con el fin de optimizar los trámites con mayor control y seguridad.

(Fin/jag/gta)

Artículo anteriorBAQATÓN, la campaña ciudadana que pone la solidaridad en acción
Artículo siguienteNuevo llamado al sistema bancario: crédito para el sector informal es prioridad para solventar crisis económica: alcalde Pumarejo
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.