China abre puertas al agro colombiano en VIII Exposición Internacional de Importaciones 2025

0
16
Shanghái (China), 4 de noviembre de 2025
La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) reafirmó su compromiso de asesorar, gestionar y acompañar a las organizaciones campesinas de Colombia en escenarios internacionales. Su participación en la Exposición Internacional de Importaciones Shanghái 2025 (CIIE, por sus siglas en inglés), se consolida como una oportunidad histórica para posicionar al país como un actor competitivo en el mercado asiático.
Esta edición de la CIIE 2025 tendrá lugar entre el 5 y 10 de noviembre, y la ADR será la plataforma que acompañe a 26 asociaciones y organizaciones campesinas de Tolima, Boyacá, Chocó, Santander, Nariño, Córdoba, Huila, Arauca y Norte de Santander, que representan a más de 2.000 familias.
Colombia presentará una canasta diversa y competitiva que incluye frutas frescas y procesadas (aguacate Hass, plátano, banano, limón Tahití y frutas exóticas deshidratadas); cacao y derivados (chocolate artesanal, licor y manteca de cacao); café de origen y de especialidad; productos agroindustriales y bebidas (harinas de achín y popocho, aliños naturales, bebidas ancestrales, ron y aguardiente derivados de la caña de azúcar).
También expondrán representantes de los encadenamientos rurales sostenibles en producción pecuaria responsable, piscicultura y apicultura.

“La apertura es el sello distintivo de la China contemporánea. La CIIE representa avances muy provechosos de cooperación en el marco de la Ruta de la Seda, al ampliar su mirada y demanda hacia la calidad y la diversidad agroalimentaria, y compartir oportunidades con el mundo. Para Colombia es una vitrina estratégica que nos permite fortalecer el intercambio comercial del agro y llevar la calidad de nuestros productos campesinos a los mercados más exigentes”, afirmó César Pachón Achury, presidente de la ADR.

Plataforma global

Organizada por el Gobierno de la República Popular China desde 2018, la CIIE se ha consolidado como una plataforma global para la compra internacional, la promoción de inversiones y los intercambios culturales, impulsando una economía mundial más abierta, equilibrada e inclusiva.
Con más de 1.400 millones de habitantes y un consumo en crecimiento de productos agrícolas frescos y procesados, China concentra una porción significativa de la demanda mundial de alimentos y registra importaciones anuales superiores a 200.000 millones de dólares en productos agroalimentarios, con una marcada preferencia por opciones saludables, sostenibles y de origen trazable.
Siguiendo la política del Gobierno del presidente Petro, y mediante el trabajo que lidera la ADR, el Gobierno del Cambio impulsa la apertura y diversificación de nuevos mercados para la agroindustria campesina, fortaleciendo el desarrollo rural y la inclusión productiva, pilares para generar oportunidades directas y sostenibles en las comunidades rurales.
Estas apuestas reflejan la competitividad del agro colombiano y el trabajo territorial de la ADR, que convoca a productores de distintas regiones y culturas.
Detrás de cada producto hay comunidades rurales, mujeres, jóvenes, pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes, firmantes de paz y víctimas del conflicto que, mediante la organización y el esfuerzo colectivo, abren nuevos caminos de desarrollo y comercialización para el campo.
La presencia de Colombia con un espacio destacado en la feria se enmarca en los esfuerzos de diplomacia económica para acercar la oferta campesina a Asia, facilitar el acceso a nuevos mercados y diversificar las fuentes de financiamiento y los encadenamientos productivos.
(Fin/mha/jgp)

 

Artículo anteriorAutofest 2025: la vitrina automotriz más importante del Caribe colombiano llega a Puerta de Oro
Artículo siguienteZohran Mandani el primer alcalde musulmán de la capital del mundo Nueva York
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.