La visita del mandatario chino a una instalación de procesamientos de estos materiales vitales para la industria tecnológica y armamentística ha recibido gran atención por parte de medios y mercados.

Presten atencion a este video,y preparemos los bolsillos

El presidente de China, Xi Jinping, visitó el pasado lunes una planta de procesamiento de tierras raras, dando pie a especulaciones de que Pekín podría aprovechar estos materiales estratégicos en su guerra comercial con EE.UU.

El mandatario recorrió a instalación de la empresa JL MAG en Ganzhou, provincia de Jiangxi, junto con el viceprimer ministro Liu He, un personaje clave en las negociaciones comerciales con Washington. La visita ha sido cubierta ampliamente por los medios estatales.

La noticia provocó una subida en el valor de las acciones de esta y otras firmas de tierras raras, dejando los títulos de JL MAG un 10% por encima de su límite diario al cierre de las bolsas el lunes.

EE.UU. depende de los suministros de tierras raras desde China, que representan un 80 % de sus compras globales de estos materiales, de gran importancia para el sector de las altas tecnologías.

La visita «envía una señal de alarma a EE.UU. de que China podría usar las tierras raras como una medida de represalia mientras la guerra comercial se va acalorando»,comentó a Bloomberg el analista de Pacific Securities Yang Kunhe, que señaló que Pekín podría limitar las exportaciones de este tipo de materiales al país norteamericano.

Usos e importancia estratégica
Es difícil sobrestimar la importancia estratégica de los elementos de tierras raras, que en su mayoría son metales. Son parte de la vida cotidiana de los humanos sin que uno se dé cuenta de ello. Utilizadas en la fabricación desde ‘smartphones’ hasta computadoras y vehículos eléctricos, las tierras raras son igualmente esenciales para la producción de armas modernas, por ejemplo, en los sistemas de guiado de misiles y en cazas.

 

Por este motivo, no resulta sorprendente que este tipo de minerales no haya sido incluido en la lista de los bienes chinos por valor de 200.000 millones de dólares para los cuales Washington ha aumentado los aranceles de importación.

Según el analista político internacional Aslessandro Bruno, las tierras raras son una de las opciones que China puede utilizar para responder a las sanciones estadounidenses.

«[China] podría imponer restricciones duras sobre las tierras raras, que son indispensables en la creación de todos tipo de equipos electrónicos, particularmente los móviles. La amenaza es significativa, porqueOccidente no dispone de suministros propios», dijo a RT en inglés.

«Sangre vital» para las altas tecnologías
El medio estatal Global Times escribió hace unos días que «las tierras raras son vitales para muchas tecnologías modernas y una amplia gama de sistemas de armas utilizados por el Ejército estadounidense».

Insistiendo en que China produce actualmente alrededor del 95 % de las tierras raras del mundo, el medio subrayaba que a EE.UU. «le tomará muchos años reconstruir su industria de tierras raras y aumentar su suministro interno para reducir su dependencia de los minerales de China».

«Eso es suficiente para que China gane una guerra comercial contra EE.UU., durante la cual el monopolio de China en la producción de tierras raras ayudará a Pekín a controlar la sangre vital del sector de la alta tecnología de EE.UU.», recalcaba la publicación.

El país norteamericano era el mayor productor de metales de tierras raras en 1990, pero China le ha arrebatado el liderazgo desde entonces. En 2018, el gigante asiático extrajo 120.000 toneladas de estos materiales, un aumento de 15.000 toneladas desde el año anterior, mientras que EE.UU. produjo 15.000 toneladas en total en ese mismo periodo. Las reservas chinas cuentan con 44 millones de toneladas de estos minerales, en comparación con los 1,4 millones de reservas estadounidenses.

El enfrentamiento entre EE.UU. y China se agravó en los últimos días después de que Washington decidiera el pasado viernes incluir en su lista negra comercial al gigante de las telecomunicaciones chinoHuawei, al que acusa de espiar en favor del Gobierno chino.

El poder de las tierras raras (anecdota)

El control ejercido por China sobre la producción y el uso de las tierras raras ha ocasionado ya algunos incidentes y situaciones de tensión entre algunos países asiáticos.

Así por ejemplo, en el año 2010 tuvo lugar un incidente diplomático poco conocido (al menos por estas latitudes).

El capitán de un pesquero chino desembarcó en las islas Senkaku, actualmente bajo bandera japonesa, pero que históricamente han sido reclamadas por China.

Dado que Japón intentó realizar una demostración de fuerza sobre la soberanía de las islas,

China “cortó el grifo” de las tierras rara al páis del sol naciente como arma de presión política.

Esto ocasionó una enorme preocupación en la industria del automóvil (nada más la empresa Toyota necesita 10.000 toneladas anuales de tierras raras para la fabricación de sus vehículos híbridos), así como en las empresas de nuevas tecnologías.

Tal y como era previsible, los pescadores chinos fueron puestos inmediatamente en libertad.y Japón continuo recibiendo las tierras raras

RT

Siguenos en Facebook

Instagram: Janet _Ferreirar

Instagram:telocuentoyaoficial

Telocuentoya.com

Artículo anterior“Era tabaco”, dice extranjero que se grabó fumando supuesta marihuana en metrocable
Artículo siguienteVerano y rectora (e) reciben formalmente Acreditación Institucional de la UA
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí