Científicos encuentran posible nuevo medio para combatir ébola

0
382

Científicos han encontrado un posible nuevo medio para combatir el ébola, el letal virus que asoló el oeste de África hace apenas dos años, se indicó en un estudio publicado hoy en mBio, una revista de acceso abierto de la Sociedad Americana de Microbiología.

Una proteína llamada Tim-1, o inmunoglobulina de célula-T y proteína 1 con contenido de dominio de mucina, desempeña un papel clave en las etapas finales de la infección por ébola y algunos ratones sin Tim-1 sobrevivieron después de ser expuestos al virus, señala el estudio.

«Antes se pensaba que el virus del Ebola infectaba todo tipo de células, pero no las células-T, pero aquí demostramos que el virus del Ebola interactúa directamente con las células-T y específicamente con Tim-1», dijo el principal investigador Alexander Bukreyev, profesor de la Rama Médica de la Universidad de Texas.

El virus del Ebola, normalmente letal en un lapso de entre siete y 10 días, inhabilita en efecto la respuesta inmune por medio de diversos mecanismos después de entrar al torrente sanguíneo.

Primero cierra las células dendritas, las células centinelas que alertan al resto del sistema inmune sobre una infección viral.

Esto permite al virus multiplicarse de manera incontrolable e infectar muchos órganos.

«Finalmente, las células comienzan a morir y a explotar y a liberar su contenido en el torrente sanguíneo y el sistema inmune lanza después al unisono su arsenal completo de armas en lo que se conoce como tormenta de citocinas», señalaron los investigadores.

«Aunque esto daña al virus, también provoca enormes daños colaterales en el huésped. Mientras más severa la tormenta, más probable es que resulte letal», indicaron

En el nuevo estudio, los investigadores se centraron en el estudio de Tim-1 porque recientemente se demostró que es un factor de fijación del virus del Ebola.

Estudios in vitro demostraron que el virus del Ebola se liga de manera directa a la proteína Tim-1, lo que activa las células-T CD4 y desencadena la tormenta de citocinas.

Este conocimiento, dijo Bukreyev podría ser utilizado para desarrollar nuevas terapéuticas dirigidas a Tim-1 o a la cascada de reacciones desencadenadas por Tim-1 con el fin de reducir la tormenta de citocinas.

Aunque actualmente se están evaluando varias vacunas y estrategias terapéuticas, el cuidado de apoyo sigue siendo el método primario para tratar a los pacientes con ébola.

RT

Imagen: The Sun

Artículo anteriorJornada especial de amnistía para remisos en Barranquilla
Artículo siguienteDiamante eléctrico Recibe dos Nominaciones al Latin Grammy
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí