Cierre financiero 2023 de Nueva EPS ¿por qué hasta ahora?

0
26

El Dr. Bernardo Camacho Rodríguez, agente interventor para la administración forzosa de Nueva EPS elaboró junto con su equipo de Tecnología, Innovación y Cuentas Médicas un informe de las facturas por servicios de salud que radicaron la red de prestadores tanto públicos como privados a la empresa, durante el periodo enero/diciembre de 2023 y antes.

El análisis de la información obtenida permitió al equipo interventor evidenciar graves falencias que llevaron a una represa -inicial- de 12 millones de facturas pendientes por procesar por un valor aproximado de 4,3 billones de pesos, antes del inicio de la intervención forzosa administrativa que llevó a cabo la Superintendencia Nacional de Salud, el 3 de abril de 2024.

La situación de la acumulación de facturas se explica, en gran medida, por la forma que ordenaban los pagos las administraciones previas a la mencionada intervención. Sin embargo, no es la única razón porque este rezago también fue el resultado de diversos factores estructurales entre los que se destacan:  

Política de pagos por promedios históricos y no por servicios facturados: Pagos a las IPS conforme a los promedios de radicación mensual de la facturación presentada y no por la facturación procesada y auditada que se registraba en la contabilidad.

Ausencia de información: Para junio de 2024, se evidenció que los archivos RIPS (Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud) una vez se incluían en las tablas de las bases de datos, eran borrados.  Lo que no permitió contrastar la información en los tiempos de intervención y poder dar cierre a los estados financieros.

Sistema de tecnología de Información de procesamiento de facturas obsoleto: El sistema empleado para procesar facturas de servicios de salud no contaba con soporte tecnológico lo que hacía su gestión operativa/manual, repercutiendo en la integridad de la información y los tiempos. Allí reposa parte de la demora en el proceso.

l Dr. Bernardo Camacho Rodríguez, agente interventor para la administración forzosa de Nueva EPS elaboró junto con su equipo de Tecnología, Innovación y Cuentas Médicas un informe de las facturas por servicios de salud que radicaron la red de prestadores tanto públicos como privados a la empresa, durante el periodo enero/diciembre de 2023 y antes.

El análisis de la información obtenida permitió al equipo interventor evidenciar graves falencias que llevaron a una represa -inicial- de 12 millones de facturas pendientes por procesar por un valor aproximado de 4,3 billones de pesos, antes del inicio de la intervención forzosa administrativa que llevó a cabo la Superintendencia Nacional de Salud, el 3 de abril de 2024.

La situación de la acumulación de facturas se explica, en gran medida, por la forma que ordenaban los pagos las administraciones previas a la mencionada intervención. Sin embargo, no es la única razón porque este rezago también fue el resultado de diversos factores estructurales entre los que se destacan:  

Política de pagos por promedios históricos y no por servicios facturados: Pagos a las IPS conforme a los promedios de radicación mensual de la facturación presentada y no por la facturación procesada y auditada que se registraba en la contabilidad.

Ausencia de información: Para junio de 2024, se evidenció que los archivos RIPS (Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud) una vez se incluían en las tablas de las bases de datos, eran borrados.  Lo que no permitió contrastar la información en los tiempos de intervención y poder dar cierre a los estados financieros.

Sistema de tecnología de Información de procesamiento de facturas obsoleto: El sistema empleado para procesar facturas de servicios de salud no contaba con soporte tecnológico lo que hacía su gestión operativa/manual, repercutiendo en la integridad de la información y los tiempos. Allí reposa parte de la demora en el proceso.

El compromiso con la salud de nuestros afiliados continúa.

Este informe no solo da cuenta de una situación heredada de administraciones anteriores, sino del trabajo sistemático que viene realizando el Dr. Bernardo Camacho y su equipo para superarla, evitando así que vuelva a ocurrir.

Para lograrlo, está en proceso de contratación e implementación inmediata una robusta herramienta informática que incluye robótica, ciencia de datos e IA para transparentar los procesos de radicación de las facturas y el ejercicio de una rigurosa auditoría médica concurrente. Este proceso de depuración no solo representa un ejercicio de transparencia sin precedentes, sino que también marca el inicio de una nueva etapa para Nueva EPS, caracterizada por una gestión eficiente, transparente y sostenible de los recursos del sistema de salud», dijo el Agente interventor de Nueva EPS, Dr. Bernardo Camacho.

El compromiso con la salud de nuestros afiliados continúa.

Este informe no solo da cuenta de una situación heredada de administraciones anteriores, sino del trabajo sistemático que viene realizando el Dr. Bernardo Camacho y su equipo para superarla, evitando así que vuelva a ocurrir.

Para lograrlo, está en proceso de contratación e implementación inmediata una robusta herramienta informática que incluye robótica, ciencia de datos e IA para transparentar los procesos de radicación de las facturas y el ejercicio de una rigurosa auditoría médica concurrente. Este proceso de depuración no solo representa un ejercicio de transparencia sin precedentes, sino que también marca el inicio de una nueva etapa para Nueva EPS, caracterizada por una gestión eficiente, transparente y sostenible de los recursos del sistema de salud», dijo el Agente interventor de Nueva EPS, Dr. Bernardo Camacho.

Artículo anteriorEl primer Festival del Frito Barranquillero se toma el Gran Malecón
Artículo siguiente177 grupos folclóricos y disfraces del Carnaval de Barranquilla se alzan con Congos de Oro 2025
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.