Tour exclusivo para mujeres, una iniciativa para salvar al águila arpía, la ruta del Encanto y avistamiento en lugares de difícil acceso, son algunas de las propuestas de la delegación colombiana que estará presente en la feria de Reino Unido del 14 al 16 de julio apoyadas por ProColombia._

_• Colombia, ganadora del Global Big Day 2023, es el país que concentra el mayor número de aves en el mundo, con 1.966 especies, es decir 20% del total global de acuerdo con WWF Colombia._

_• Fotos https://we.tl/t-mJWNY9VfnD crédito ProColombia_

Colombia volverá a estar presente en Global Birdfair, como viene siendo habitual desde 2007. En esta edición el stand país estará formado por cuatro compañías con un fuerte componente de sostenibilidad y una oferta muy completa y segmentada, acompañadas por ProColombia, entidad adscrita al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia que promueve la inversión, exportaciones, turismo y la Marca País en el mundo.

Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, explica que el potencial del país hace que el territorio nacional sea muy atractivo para un nicho específico del turismo de naturaleza, que es el del avistamiento de aves. “Esta riqueza significa grandes oportunidades para seguir promocionando a nuestro país como un destino ideal para el avistamiento de aves, un producto que atrae a viajeros de algo gasto y con un perfil que cumple con los parámetros de sostenibilidad que estamos promoviendo en Colombia para garantizar la conservación de las especies, de su hábitat, además de las comunidades que dependen de estas actividades”, afirmó la funcionaria.

Estos son los cuatro planes imperdibles para el avistamiento de aves en Colombia que se proponen para esta edición:

*Tour por y para mujeres*

Hay muchos tipos de amantes de aves, entre ellos se encuentran las mujeres que prefieren viajar en un tour diseñado exclusivamente para ellas e ideado por mujeres. Es el caso de la propuesta de Nature Colombia, compañía con más de 10 años de experiencia que desde 2019 oferta este tour. El recorrido, creado y organizado por la empresa con el apoyo de ProColombia, inicia en el norte del país (la costa Caribe), donde han llegado a registrar 209 especies de aves, incluidas 16 endémicas y 14 casi endémicas. Además, se visitan dos comunidades locales, una afro junto a Cartagena, y otra de miembros de la etnia Wayuu, en el departamento de La Guajira.

https://naturecolombia.com/en/about

*Yo salvo al Águila Arpía*

En el caso de Manakin Tour, ganadores de los Premios Nacionales de Turismo 2022 de ProColombia en la categoría ‘Dejar un legado’, destacan su proyecto Yo salvo al águila Arpía en Vistahermosa – Meta, una ruta que nació en 2021 cuando descubrieron un nido y compraron el terreno en el que se ubicaba a través de crowfunding para preservarlo a medio y largo plazo. Esta región en su día fue escenario de violencia y hoy han integrado a la comunidad en el turismo de conservación y el turismo comunitario a través de este proyecto.

Birding Colombia – Manakin Nature Tours

*La ruta del Encanto*

Ubicada en el Eje Cafetero de Colombia esta ruta para avistamiento de aves comprende Tolima, Caldas, Quindío y Risaralda con más de 1.000 especies de aves. Algunas de ellas viven en las inmediaciones del árbol nacional la palma de cera. Truman es una agencia de viajes operadora, creada y dirigida por biólogos, montañistas y fotógrafos, especializada en ofrecer experiencias únicas y emocionantes.

Birding

*Avistamiento en lugares de difícil acceso*

Jaguarundi Travel es una operadora de turismo de naturaleza y cultura que trabaja de forma sostenible con énfasis en lugares de difícil acceso, poco visitados y con gran riqueza ecológica y cultural. En su operación mantienen una interacción respetuosa con las comunidades locales identificando y conservando el conocimiento tradicional y el patrimonio cultural del país. La compañía también ha desarrollado toures de orquídeas o mamíferos. Entre los enclaves a destacar se encuentran Caño Cristales, Amazonas o los Cerros de Maverue.

Home

Artículo anteriorCorona y Grival abren inscripciones para capacitar y certificar a maestros de obra y plomeros
Artículo siguienteMás de 2.000 aprendices comienzan su camino de formación en el SENA Atlántico
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí