«Con ‘Atlántico a Toda Marcha’ implementamos acciones para reactivar la economía en el departamento durante la pandemia»: Elsa Noguera

0
348
  • La Gobernadora del Atlántico hizo un balance de las acciones implementadas por la Gobernación del Atlántico durante la actual pandemia, en el marco del Foro “Barranquilla y el Atlántico, territorio de Oportunidades” de ExpoProBarranquilla 2020.
  • “Atlántico a toda marcha” ha sido la estrategia implementada por la Gobernación para lograr la reactivación económica del departamento, que cuenta con cuatro ejes fundamentales: El campo, la micro y pequeña empresa, obras de infraestructura y el turismo.

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, compartió en ExpoProBarranquilla 2020 los principales retos y oportunidades que en materia económica y social ha dejado la pandemia por el Covid-19.

“El gran aprendizaje o enseñanza que nos ha dejado esto es que, a pesar de ser el departamento con el primer pico de contagio cuando aún no se tenía mucho conocimiento sobre el virus, logramos trabajar en equipo y sumar esfuerzos, porque de otra forma no lo hubiéramos logrado. Hoy creemos firmemente que el Atlántico será ejemplo de recuperación económica para el país”, manifestó la mandataria.

Durante la intervención desarrollada en el marco del Foro ‘Barranquilla y el Atlántico, territorio de Oportunidades’, la Gobernadora también resaltó el trabajo desarrollado para poder reactivar la economía en tiempos de crisis.

“Recuerdo reunirnos todo el tiempo con los alcaldes municipales, el sector empresarial y demás entidades porque teníamos claro que el gran reto era, no sólo garantizar las mejores condiciones sanitarias para atender a los contagiados, sino además poder entregar opciones de reactivación económica conscientes de que el departamento necesitaba que la vida productiva de los atlanticenses pudiera continuar”, afirmó la Gobernadora.

ExpoProBarranquilla 2020 es un evento anual organizado por ProBarranquilla, que convoca al sector público y privado, del orden local y nacional, que se constituye en una oportunidad para mostrar los avances de la ciudad de Barranquilla y del departamento del Atlántico.

“Este año quisimos resaltar esos proyectos que han sido la base para volver, poco a poco, a jalonar la economía y la generación de empleo, así como conocer cuál ha sido la clave o el secreto para sobrepasar cada uno de los retos en un año sumergido en pandemia”, indicó Ana María Badel, directora ejecutiva de ProBarranquilla.

El evento destacó el desafío que han enfrentado los mandatarios locales al resaltar los mejores atributos del territorio, para que estos se conviertan en herramientas que permitan una rápida reactivación económica.

“Hoy la realidad nos está indicando que hay un gran sufrimiento por el número de contagios y fallecidos, pero a la gente lo que más le duele y que yo siento en cada municipio que voy es que han perdido sus oportunidades de trabajo y de emprendimiento y no tienen cómo llevar ingresos a sus casas”, agregó Noguera.

La mandataria destacó el trabajo realizado para la reactivación económica mediante la implementación de «Atlántico a toda marcha”, que cuenta con cuatro ejes estratégicos: “Tu negocio a toda marcha” ha permitido reactivar los negocios de 3.099 trabajadores independientes y microempresarios que vieron comprometida su actividad económica, logrando llegar a los 23 municipios del departamento con créditos que ascienden los 23.234 millones de pesos.

“El campo a toda marcha” ha tenido como objetivo garantizar la seguridad alimentaria de productores rurales de agricultura familiar, mediante la entrega de 2.253 kits con productos de alta calidad para la siembra de más de 2 mil hectáreas de semillas que ya están generando sus primeros ingresos por la venta de sus cosechas.

“Obras a toda marcha” permitió impulsar la generación de empleos masivos y reactivar la economía mediante la ejecución de proyectos de vivienda, vías, acueducto y alcantarillado, entre otros. Y, por último, el programa “Turismo a toda marcha” que permite impulsar el turismo en el departamento para convertir este sector en motor de crecimiento y oportunidad de negocio para las comunidades localizadas en los sitios turísticos.

“Las claves dentro de la propuesta de reactivación económica implementada desde la Gobernación del Atlántico ha sido, por un lado, contar con una hoja de ruta con propuestas claras y de intervención oportuna. Por otro lado, pudimos crear una estrategia que fue el producto de la articulación y construcción conjunta con los diferentes sectores, empresarios, comunidades, alcaldías municipales, sector educativo, entre otros, que nos permitieron partir de las necesidades reales para responder a tiempo y con acciones efectivas”, manifestó el secretario de Desarrollo Económico, Miguel Vergara.

Artículo anteriorMuere Flor Silvestre legendaria actriz de la epoca de oro del cine mexicano
Artículo siguienteCaribe Champions 2021 rendirá homenaje homenaje al Gran Dulio Miranda
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.