Con bonos electrónicos, 61.000 familias vulnerables han recibido auxilio alimentario

0
406

Durante la emergencia por la pandemia de COVID-19 en Barranquilla la atención a la población vulnerable con la entrega de auxilios alimentarios, una de las prioridades del alcalde Jaime Pumarejo Heins, ha suministrado más de 61.000 bonos electrónicos que refuerzan los 400.000 auxilios distribuidos casa a casa.
 
Desde el pasado mes de abril, los bonos se han distribuido a las familias por intermedio de diferentes tiendas y grandes superficies ubicadas en las 5 localidades de Barranquilla hasta alcanzar la meta de 61.080 bonos. La inversión presupuestal de esta estrategia totaliza los 2.443 millones de pesos.
 
La implementación de esta iniciativa se hizo mediante convenios y donaciones de organizaciones como Prime Energía Termoflores, Grupo Bolívar, Davivienda, Fundación Santo Domingo, así como la contribución de particulares mediante las cuentas dispuestas para tal propósito y la donación de un porcentaje del sueldo de funcionarios de la Alcaldía de Barranquilla.
 
Con la entrega de los bonos electrónicos se atendió a las familias que se identificaron y manifestaron que estaban enfrentado situaciones de vulnerabilidad y que no recibieron mercados físicos por parte del Distrito en la estrategia de entregas casa a casa.
 
Entre los beneficiarios se encuentran las personas que se inscribieron en la página web de la Alcaldía de Barranquilla, en el call center solicitando ayuda solidaria debido a una disminución de sus ingresos o por medio de otras peticiones de apoyo.
 
El secretario Privado de la Alcaldía de Barranquilla, Alfredo Carbonell, indicó que “con este mecanismo hemos podido llegar a un gran número de familias, quienes respetando el pico y cédula han podido redimir sus bonos organizadamente”.
 
Adicionalmente, se le dio atención a solicitudes de organizaciones y personas con discapacidad —estrategia coordinada desde el Comité Distrital de Discapacidad—, por medio del cual se incluyeron personas con discapacidad de las 5 localidades de Barranquilla, remitidas por las diferentes organizaciones  y asociaciones, como Fundown Caribe, Asociación de Sordos del Atlántico, Fundación Unicornio, y por personas con discapacidad, familiares y cuidadores.
 
De igual manera, se incluyeron asociaciones de taxistas, peluqueros, vendedores estacionarios, semiestacionarios y móviles en el Centro Histórico de Barranquilla, en las áreas de influencia y en las demás localidades del Distrito.
 
Con la iniciativa de bonos de auxilio alimentario también se les dio participación a comunidades étnicas, entre ellas las mujeres vendedoras de bollo, alegrías y artesanos independientes, así como migrantes, personas de la población LGBTI, mujeres víctimas de violencia y en condición de vulnerabilidad que lo solicitaron.
 
Fueron vinculados actores sociales como las Juntas Administradoras Locales (JAL), jueces de paz y Acción Comunal para la identificación de personas en las comunidades que no hubieran recibido ningún tipo de apoyo de parte del Gobierno nacional o local y que se encontraran en situación de vulnerabilidad.
 
Estas entregas se hacen mediante mensajes de texto o llamadas de confirmación que informan las tiendas en las que pueden reclamar el beneficio, fecha de redención y clave o número de convenio para redimir el bono.
 
Las tiendas aliadas para las redenciones han sido Justo & Bueno, Éxito, Éxito Express, Surtimax, SuperInter, Surtimayorista y tiendas Jumbo.
 
El objetivo de esta estrategia es complementar los servicios sociales y de auxilio solidario dispuestos por la administración del alcalde Jaime Pumarejo Heins.

Artículo anteriorEmpieza reapertura escalonada de vendedores informales del Centro con sector de peatonalización
Artículo siguienteNotas de la alcaldía de Barranquilla (COVID-19)
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.