Con caminata y feria saludable, Barranquilla conmemora Día Mundial contra la Diabetes

0
17

La tradicional caminata partió desde el parque Sagrado Corazón hasta el parque Surí Salcedo.

Con la tradicional caminata que partió desde el parque Sagrado Corazón hasta el parque Surí Salcedo, donde se realizó también una feria de estilos de vida saludables, la Alcaldía de Barraquilla por intermedio de la Secretaría de Salud se sumó este viernes 14 de noviembre a la conmemoración del Día Mundial de Prevención de la Diabetes.

Esta actividad, denominada “Muévete Barranquilla contra la diabetes: cada paso cuenta”, tiene como propósito fomentar la práctica de estilos saludables y modificar los factores de riesgo asociados en todas las etapas de la vida. El evento cuenta con el apoyo de las secretarías de Cultura, Educación, Gobierno, Recreación y Deportes, Tránsito y Transportes, ADI, Oficina de Gestión del Riesgo, Cuerpo de Bomberos, IPS MiRed, EPS Cajacopi, Área Metropolitana de Barranquilla, Laboratorios Boehringer y Novonordis, Policía Nacional, Fondo Mundial de la Diabetes, las fundaciones Vida Nueva y Tus Abuelos, Centro de Rehabilitación y Entrenamiento Wakeup, las universidades Libre, Simón Bolívar, CUC, Atlántico, San Martín y varias instituciones educativas del Distrito.

Cientos de personas se dieron cita en esta caminata desde temprano para participar de esta actividad para promover factores protectores de salud y acceder a los servicios que se ofrecieron de manera gratuita como glucometrías, toma de presión arterial, mamografías, vacunación, toma de citologías y colposcopia, tamizaje osteomuscular a población mayor de 50 años, tamizaje de riesgo cardiovascular y metabólico, así como detección de cáncer de próstata y virus del Papiloma Humano, entre otros.

La secretaria de Salud de Barranquilla, Stephanie Araujo Blanco, recalcó que el compromiso de esta Administración sigue siendo reducir el riesgo de diabetes y garantizar que todas las personas diagnosticadas tengan acceso a una atención integral, equitativa y de calidad.

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica caracterizada por la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre) resultante de la deficiencia en la secreción o acción de la insulina, una hormona que regula el azúcar en la sangre.
Según la Organización Panamericana de la Salud, la diabetes tipo 1 no se puede prevenir. La diabetes tipo 2 a menudo se puede prevenir mediante una alimentación saludable, actividad física regular, mantener un peso corporal adecuado y no consumir tabaco.

  • Dejar de fumar reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 entre un 30 y un 40%.
  • La diabetes es una de las principales causas de ceguera, insuficiencia renal, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y amputación de miembros inferiores.
  • La diabetes se asocia con aproximadamente el doble de riesgo de padecer tuberculosis y un mayor riesgo de tuberculosis multirresistente.
  • La diabetes se puede tratar eficazmente, y sus complicaciones se pueden evitar o retrasar con exámenes y tratamientos regulares.
  • Las personas con diabetes deben someterse a pruebas periódicas de detección de complicaciones para ayudar en la detección temprana. Esto incluye pruebas de detección de enfermedades renales, exámenes oculares periódicos y evaluaciones de los pies.
Artículo anteriorColombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva
Artículo siguienteBarranquilla fortalece su liderazgo en sostenibilidad y transición energética en la agenda rumbo a la COP30
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.