Los modelos más recientes del ‘smartphone’ de Apple se ofrecen con grandes descuentos en China para volver a atraer a los consumidores que piensan que el teléfono no justifica su elevado precio, informa el canal estadounidense CNBC.

Los iPhone se han vendido poco en China, lo que se debe, según los expertos, a precios demasiado altos para el mercado de teléfonos inteligentes más grande del mundo y a una falta de funciones innovadoras en comparación con competidores locales como Huawei.

El propio gigante de la tecnología reconoció a principios de este mes que las ventas inesperadamente bajas en el mercado chino probablemente llevarían a unos ingresos peores de los previstos para el primer trimestre del año.

Uno de los recortes de precios más recientes en el país asiático fue el de Suning, un gran minorista chino, que cambió el precio de la versión de 128 GB del iPhone XR de 6.999 yuanes (1.036 dólares) a 5.799 yuanes (858 dólares), un descuento de 1.200 yuanes (178 dólares), señala el medio.

Otros vendedores también reducen masivamente los precios de los iPhone. Uno de ellos, según el canal, tenía la versión de 256 GB del iPhone XS Max, el dispositivo más ‘premium’ de Apple, por 9.699 yuanes (1.436 dólares), muy por debajo del precio de venta oficial de la empresa estadounidense de 10.999 yuanes (1.628 dólares).

De acuerdo con los expertos y los consumidores locales, los problemas de Apple en China se deben a dos factores principales: precios elevados y falta de características que atraigan a los consumidores en un mercado tecnológico con visión de futuro.

En una carta pública del 2 de enero, el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, señaló que la desaceleración de la economía china y el aumento de las tensiones comerciales con EEUU son las razones clave de la reducción de las previsiones de ventas en el primer trimestre de este año. Los expertos, sin embargo, comentaron a CNBC que una gran parte del problema del iPhone en China se debe a que la empresa estableció mal los precios.

«La guerra comercial es un ruido de fondo y más bien una excusa, ya que los verdaderos problemas son la demanda de iPhone XR y un producto mal valorado en un mercado chino competitivo», dijo al respecto Daniel Ives, director de investigación de Wedbush Securities.

Huawei, gigante tecnológico chino y mayor proveedor de ese país, reemplazó a Apple en el mercado global de teléfonos inteligentes el año pasado.

Los consumidores chinos dicen que se han sentido atraídos por las nuevas características de Huawei, los precios y el hecho de que sea una marca nacional.

Además, los usuarios de teléfonos inteligentes chinos ya están pensando en el futuro de sus dispositivos. La compatibilidad con 5G, la próxima generación de conectividad móvil, podría ser la siguiente gran característica que estén buscando los consumidores. La tecnología promete velocidades de internet muy rápidas y tanto Huawei como Samsung tienen previsto lanzar el próximo año teléfonos inteligentes que sean compatibles con 5G.

Los principales proveedores de telecomunicaciones en China, incluyendo China Mobile y China Telecom, tienen la intención de comenzar el despliegue de 5G en 2019. Sin embargo, es poco probable que Apple lance un teléfono con capacidad para esta tecnología hasta 2020 como muy pronto, según un informe de diciembre de Bloomberg.

Mundo Sputnik

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.