
Si Japón tenia alguna esperanza de recuperar las islas Kuriles por Medios diplomaticos,con las medida tomadas hoy contra Moscu,lo mejor que pueden hacer es olvidar las islas porque estas acciones en el Kremlin no las van olvidar
Lejos de los focos de la atención mediática en nuestras latitudes, Rusia y Japón han subido la tensión diplomática por el control de uno o varios pedazos de tierra de superfícies dispares: un conjunto de islas remotas -y tremendamente maravillosas por su riqueza natural y volcánica- que como si fueran una línea discontínua de champiñones florecen sobre el Pacífico norte uniendo el norte de la isla nipona con la península rusa de Kamchatka.
Rusia y Japón cooperan en materia de pesca a base del acuerdo de 1998 en la región de los Kuriles del Sur.
Japón reclama cuatro islas Kuriles del Sur (Iturup, Kunashir, Shikotan y Habomai) alegando un tratado de 1855. Rusia insiste en que las islas fueron traspasadas a la Unión Soviética mediante los acuerdos internacionales suscritos al término de la II Guerra Mundial. Rusia, como sucesora legal de la URSS, asumió la soberanía de estos territorios.
Imagen de la presencia rusa en algunas de las islas Kuriles, donde Japón reclama su soberanía Propias

Imagen aérea de las islas Kuriles, entre el norte de Japón y la península rusa de Kamchatka Propias
Una escultura de Lenin en un pueblo de las islas Kuriles marca la presencia rusa en la zona Propias
Además de seis altos cargos, el Gobierno japonés congela los activos de tres instituciones financieras rusas y sanciona 49 entidades más del país eslavo.

El Gobierno de Japón ha decidido congelar los activos del presidente de Rusia, Vladímir Putin, del ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y del vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev, debido a la operación militar de Moscú en Ucrania.
Además de Putin, Lavrov y Medvédev, Tokio sancionará de la misma manera a tres altos cargos más: al ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, al jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, y al secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev.
Entre las entidades rusas que están sujetas a la congelación de los activos en el territorio de Japón está el banco Promsvyazbank (PSB), Vnesheconombank (VEB.RF) y el Banco Central de Rusia, mientras que a otros 49 entes rusos más —entre ellos el FSB, el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR), el centro de comunicaciones del Ministerio de Defensa ruso, la corporación aeronáutica Irkut y Rostec— se les prohíben las exportaciones a partir del 8 de marzo.
Concretamente, quedan prohibidas las exportaciones de bienes de uso general que, según consideran las autoridades japonesas, contribuyen al fortalecimiento de las capacidades militares de Rusia.
RT