Con Festival del Dulce, Carnaval de Barranquilla presenta programación de Semana Santa

0
26

Emprendedores y hacedores del Carnaval recibirán a los visitantes con sus manjares llenos de sabor en el Patio de la Casa del Carnaval.

El martes 15 de abril se realizará en la sala 3 del Museo del Carnaval el conversatorio “Lo santo de la Fiesta”, un diálogo entre el antropólogo Lázaro Cotes y el gestor cultural Carlos Sojo, moderado por Anthony Rada.

 Carnaval de Barranquilla invita a vivir una Semana Santa de cultura y tradición, exaltando los sabores y raíces de la región con un Festival del Dulce, Rasguñaos, realizados por hacedores del Carnaval y matronas del Barrio Abajo.

Hasta el miércoles 16 de abril, la Casa del Carnaval y el Museo del Carnaval tendrán sus puertas abiertas de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde para todos los visitantes que deseen visitar esta joya arquitectónica de Barrio Abajo y degustar estos manjares típicos del Caribe colombiano, realizados por la manos expertas de emprendedores y hacedores de la Fiesta.

La apertura de Rasguñaos, el Festival del Dulce será el sábado a las 11:00 a. m., con la presentación especial de Las Flores de Barranquilla, agrupación de cantadoras dirigida por la maestra Lina Babilonia, que llenarán de música y talento este espacio tan tradicional para la ciudad.

Arroz con leche, cocadas, alegrías, enyucados, brownies, galletas, tortas, dulce de coco, de leche, de ñame, de piña con coco, de tamarindo, de corozo, mango, guandú, entre muchos otros estarán disponibles para todos los amantes de estos sabores que predominan en la temporada.

Además, el martes 15 de abril, habrá un espacio académico para la reflexión con el conversatorio “Lo santo de la Fiesta”, un espacio para dialogar sobre la relación entre lo religioso y lo festivo en el Carnaval de Barranquilla.

El panel estará integrado por el antropólogo Lázaro Cotes y el gestor cultural Carlos Sojo, bajo la moderación de Anthony Rada. Un encuentro se llevará a cabo en la Sala 3 del Museo del Carnaval a las 4:00 de la tarde.

Para asistir al conversatorio los interesados podrán inscribirse previamente a través del enlace: museodelcarnaval.eventbrite.com

La programación finalizará el miércoles 16 de abril con el cierre del Festival, reafirmando el compromiso de Carnaval de Barranquilla con sus comunidades, hacedores y con la preservación y difusión de las tradiciones orales y los saberes gastronómicos que enriquecen la cultura Caribe.

Artículo anteriorPor los aranceles: «El mayor exportador de cacao amenaza con amargar el chocolate a EE.UU»
Artículo siguienteMuere el peruano Mario Vargas Llosa, coloso de la literatura mundial
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.