Con la menor tasa de desempleo del país cerró Barranquilla el 2021

0
276

 En el trimestre octubre-diciembre 2021, la tasa de desempleo fue de 8,7 %: 3,6 puntos porcentuales menos del promedio de las 23 principales capitales, y muy por debajo de ciudades como Cali (14,1 %), Bogotá (11,3 %) y Medellín (13 %).Con respecto a la medición mensual, en diciembre de 2021 la capital del Atlántico registró una tasa de desempleo de 8,2 %, lo que representa 3,7 puntos porcentuales por debajo del promedio de las 23 ciudades principales de Colombia.
Barranquilla se ratifica como ciudad piloto de la reactivación del país. Así lo evidencia la más reciente medición del DANE que dio a conocer los indicadores del mercado laboral de todo el 2021, en la que la capital del Atlántico se ubica con la menor tasa de desempleo a nivel nacional en el trimestre octubre-diciembre (8,7 %). 

En cuanto al nivel de ocupados, Barranquilla se encuentra en un 96 % respecto a lo registrado para el mismo trimestre en 2019, antes de la pandemia.

Al analizar este panorama, el alcalde Jaime Pumarejo Heins dijo: “Frente a dos grandes retos sociales increíbles, como lo han sido la pandemia y la migración venezolana, Barranquilla está generando las condiciones necesarias para recuperar el empleo y los ingresos de sus ciudadanos”. 

“No hay mejor política social y de equidad que darle a la gente la oportunidad de generar sus propios ingresos y, al mismo tiempo, educar a las personas para que puedan seguir persiguiendo sus sueños. Por eso, este año tendremos el mayor número de becas de técnicos profesionales en la historia y apuestas como Inglés para el Trabajo”, explicó el mandatario distrital. 

El DANE destaca que la tasa de desempleo trimestral de Barranquilla se ubica muy por debajo de ciudades como Cali (14,1 %), Bogotá (11,3 %) y Medellín (13 %) y del promedio de las 23 principales capitales (12,3 %).

Entretanto, la tasa de desempleo en diciembre de 2021 (8,2 %) fue de 0,6 puntos porcentuales menos que lo registrado en noviembre del mismo año (8,6 %), y más baja que el mes de diciembre antes de la pandemia, en 2019 (8,5 %) con 880.000 personas ocupadas; esto es +162.000 desde junio/2020, mes con menor nivel de ocupados durante la pandemia. 

Sectores que más contribuyeron

Los sectores que más jalonaron la creación de empleo en el último trimestre de 2021 fueron: comercio y reparación de vehículos; actividades profesionales, científicas, técnicas y servicios administrativos, y actividades artísticas, entretenimiento y recreación.

Asimismo, la captación y realización de eventos ha sido la punta de lanza para seguir reactivando la economía. En el 2021, Barranquilla acogió encuentros internacionales de la talla de la Asamblea del BID, el Congreso Mundial de Juristas y el Foro de Biodiverciudades de América Latina, así como la celebración de encuentros deportivos como los partidos de la Selección.

Lo anterior lo respaldan los indicadores a cierre de 2021 del Sistema de Información Turística del Distrito: la capital del Atlántico demuestra un incremento de 20.000 visitantes internacionales en el comparativo octubre-diciembre 2019 frente a 2021, un crecimiento sin precedentes (60 %) en este indicador.

El Carnaval 2022 será otra gran oportunidad para la reactivación económica de alrededor de 22.500 personas que hacen parte de la cadena de valor de la fiesta, entre hacedores, equipos de producción y logística, artesanos, vestuaristas, formadores y músicos; mientras que otras 31.000 se benefician indirectamente dentro del ecosistema, a través de las actividades de la agenda. 

Estos resultados van en concordancia con el reto de ser una ciudad ‘Atractiva y Próspera’, contemplado en el Plan de Desarrollo 2020-2023, que genere una mejor calidad laboral, promueve la formación y gestión del talento y el acompañamiento para apalancar empresas, emprendimientos y unidades productivas e ir cerrando brechas en materia de empleabilidad. 

En ese sentido, el alcalde de los barranquilleros destaca que para 2022 continuarán apuestas como la estrategia de posicionamiento de territorio Ven, Vive Barranquilla, Inglés para el Trabajo, EmpoderaTech, la Unidad de Apoyo al Empresario y el Centro de Oportunidades de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Enlace gráficas: descargar
Enlace video alcalde Jaime Pumarejo: descargar
 Copyright © 2022 Alcaldía Distrital de Barranquilla, Todos los derechos reservados.


Si desea inscribirse a nuestra base de datos favor solicitarlo a la línea de WhatsApp 315 7280413.

Para inscribirse puede visitar el siguiente vinculo.
Puede actualizar sus preferencias or desuscribirse de esta lista

Artículo anteriorA los 84 años murió la primera actriz Dora Cadavid
Artículo siguienteLa reincorporación, piedra angular en el éxito de la Paz con Legalidad, va en un 98%: Duque
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.