Con más de 30.000 nuevos beneficiarios durante la cuarentena, las Casas Distritales de Cultura cierran el 2020

0
325

Un crecimiento único y sin precedentes. Así puede catalogarse el incremento sustancial y signficativo que ha tenido el programa Casas Distritales de Cultura en este 2020 atravesado por la pandemia. Fue precisamente durante el confinamiento obligatorio, la principal medida para evitar la propagación del coronavirus, que esta apuesta del Distrito, que busca generar procesos de desarrollo cultural y transformación social de carácter permanente, creció hasta alcanzar los 33.772 beneficiarios, 30.986 más que los registrados entre enero y febrero de este año.

Las plataformas digitales se convirtieron en el mejor aliado para que, desde todas las localidades de Barranquilla, nuevos usuarios accedieran a la oferta del programa, orientado a la preservación, transmisión y fomento de expresiones artísticas y culturales que fortalecen la identidad cultural y la formación de nuestras comunidades, y siempre a través del conocimiento y valoración de lo propio.

“La pandemia, que podía convertirse en un obstáculo para la continuidad de los talleres, se convirtió en una oportunidad, al disponer la programación de las clases en plataformas virtuales. Al dar este paso, decidimos también que toda la comunidad barranquillera, e incluso desde otras ciudades, pudieran participar de los talleres. Pusimos a disposición de todos la oferta de programas como Maquillaje, Danza, Música, entre otros, y cada semana iban creciendo los interesados, que a través de un correo electrónico solicitaban el ingreso y se les respondía con la disponibilidad de las clases y los enlaces para unirse a estas. Superamos todas nuestras expectativas definitivamente en este 2020 con Casas Distritales de Cultura”, señaló la secretaria de Cultura, Patrimonio y Turismo, María Teresa Fernández.

Los 33.772 beneficiarios totales están divididos así:

  • De 0 a 5 años: 742
  • De 6 a 11 años: 7.570
  • De 12 a 18 años: 10.186
  • De 19 y 26 años: 3.840
  • De  27 a 60 años en adelante: 10.934. 

Una población diversa y heterogénea

Dentro del alcance de los programas de Casas de Cultura, se atiende una población de 797 personas con discapacidades, como deficiencias cognitivas y visuales, entre otras.

También hacen parte de los talleres población víctima del conflicto, como desmovilizados (17 beneficiarios), desplazados (540), reincorporados (7) y víctimas (183).

La diversidad también hace parte de Casas de Cultura, con 128 beneficiarios de la comunidad LGBTI.

Los Shows de Talento, su gran vitrina

Para mostrar lo mejor de los talleres del año, los beneficiarios produjeron shows prograbados que a partir de este lunes 23 de noviembre pueden ser vistos a través del canal de Youtube de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo.

Esta es la programación:

  • Danza (sesión 1): lunes 23 de noviembre – 4:00 p.m.
  • Artes Escénicas y Literatura: martes 24 de noviembre – 4:00 p.m.
  • Música: miércoles 25 de noviembre – 4:00 p.m.
  • Maquillaje: jueves 26 de noviembre – 4:00 p.m.
  • Danza (sesión 2): viernes 27 de noviembre – 4:00 p.m.
Artículo anteriorLas nuevas generaciones y el mundo laboral
Artículo siguienteProductividad digital para la reactivación económica
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.