Con mensaje de la EMAP sobre «no repetición», estudiantes de la Escuela de la Policía se comprometen c

0
298

Conferencias para evidenciar los horrores de los conflictos

Un centenar de aspirantes a integrar la fuerza policial asistieron al foro “Educar para recordar. El holocausto, paradigma del genocidio”

En el recorrido que hace por las instituciones educativas del mundo llevando un mensaje de NO repetición de  las barbaries cometidas durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), la Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP) estuvo en la Escuela de Policía Antonio Nariño de Soledad (Atlántico) para dictar el foro «Educar para recordar. El holocausto, paradigma del genocidio» que contó con la participación dos expertas en el tema.

 Un centenar de aspirantes a integrar la Policía Nacional se hicieron presentes y conocieron, de primera mano, detalles del sufrimiento de millones de personas que fueron masacradas en su razón de sus creencias y raza.

Los estudiantes hicieron un recorrido por una galería fotográfica guiada en las que se les narraba parte de lo ocurrido en los campos de concentración.

Las conferencias estuvieron a cargo de Karen Kadoch, de origen franco-israelí que vino en representación de la Universidad Hebrea, y Lilly Mizrachi-Rozen, caleña de origen judío y experta en el conflicto de oriente.

«Estas actividades son importantes para Colombia porque estamos terminando un conflicto de más de 50 años y nosotros tenemos que aprender aceptar la diferencia, a aquellos que no quisieron vivir dentro del margen legal pero hoy decidieron que sí es importante», manifestó Lilly Mizrachi-Rozen, quien además recalcó la importancia de proceder en concordancia con los valores y la ética en situaciones donde la autoridad y jerarquía se imponen.

Los dos sobrevivientes del Shoah (término hebreo para referirse al Holocausto de la Segunda Guerra Mundial) que viven en la Región Caribe son Miriam Oksemberg cuyo hijo mayor supera los 70 años, y el señor Mario Lustgarten, quienes no pudieron asistir el encuentro por motivos de salud.

Dentro de los propósitos de la Embajada Mundial de Activistas está la socialización de las experiencias de países que han podido salir de conflictos atroces y la promoción de la defensa de los Derechos Humanos.

«La historia nos da una luz roja para no caer en los mismos horrores y esta es la razón de ser de los foros de la Embajada Mundial», afirmó Karen Kadoch.

¿QUÉ ES LA EMAP?

La Embajada Mundial de Activistas por la Paz es una organización, sin fines de lucro, de carácter mundial, que surgió en octubre del año 2012, en Cayey, Puerto Rico, como una inspiración del activista por la paz, doctor William Soto Santiago, quien desde hace varias décadas ha liderado múltiples iniciativas orientadas a la promoción y defensa de los derechos humanos.

Artículo anteriorGuajira ganò el titulo de Miss Mundo Colombia 2017  
Artículo siguienteLa Secretaría de Salud da listado de heridos en accidente de tránsito en la vía Tubará-Bajo La Habana
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.