De acuerdo al informe del Programa conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA) tres de cada cuatro personas que viven con el VIH conocen su estado serológico. En 2017, 9,4 millones de personas no estaban al tanto de que vivían con esta enfermedad.
El 1 de diciembre se celebra el 30º aniversario del primer Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. Para este día, el enfoque de ONUSIDA es que las personas conozcan su estado serológico respecto del VIH y su carga viral. Es decir, que tenga acceso y se hagan análisis de sangre. Dicha prueba puede arrojar un resultado de VIH-seropositivo que significa que una persona tiene anticuerpos detectables contra el VIH; o seronegativo que significa que una persona no tiene anticuerpos detectables contra el VIH.
“Conoce tu estado” es el lema de este año en El Día Mundial del Sida. Por eso MiRed IPS, bajo este concepto preventivo, este 1 de diciembre realizará en el C.A.M.I.N.O Adelita de Char, una jornada especial con charlas sobre prevención de esta enfermedad y a quienes asistan se les hará una valoración por un equipo especializado que determinará la práctica de pruebas serológicas de forma gratis.
La accesibilidad a las pruebas Serológicas en MiRed IPS
Con corte hasta el 31 de octubre de 2018 en el laboratorio de MiRed IPS se han practicado 27 mil 669 exámenes serológicos o de prueba de VIH/ SIDA. . Cabe resaltar que 7 mil 472 de ellas fueron realizadas a mujeres gestantes atendidas en MiRed IPS para control natal y así prevenir la transmisión materno perinatal. |