«Conoce tu estado» es el lema de este año en  El Día Mundial del VIH/SIDA.

0
514
  • En el laboratorio  de MiRed IPS   se han practicado 27 mil 669 exámenes serológicos o de prueba de VHI/SIDA
  • 171 casos de VIH/SIDA y 14 muertes por  esta enfermedad contabiliza hasta el 23 de noviembre la red pública prestadora de salud en Barranquilla.
De acuerdo al informe del  Programa conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA) tres de cada cuatro personas que viven con el VIH conocen su estado serológico. En 2017, 9,4 millones de personas no estaban al tanto de que vivían con esta enfermedad.

El 1 de diciembre  se celebra el 30º aniversario del primer Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. Para este día, el enfoque de ONUSIDA   es  que  las personas conozcan su estado serológico respecto del VIH y su carga viral. Es decir, que tenga acceso y se hagan análisis de sangre. Dicha prueba  puede arrojar un resultado de VIH-seropositivo que  significa que una persona tiene anticuerpos detectables contra el VIH; o  seronegativo que  significa que una persona no tiene anticuerpos detectables contra el VIH.

“Conoce tu estado” es el lema de este año en  El Día Mundial del Sida. Por eso MiRed IPS,  bajo este concepto preventivo, este 1 de diciembre realizará en el C.A.M.I.N.O  Adelita de Char, una jornada  especial  con charlas sobre prevención de esta enfermedad  y  a quienes asistan  se les hará una valoración por un equipo especializado que determinará la práctica de pruebas serológicas de forma gratis.

La accesibilidad a las pruebas Serológicas  en MiRed IPS 
Con corte hasta  el 31 de octubre  de 2018 en el laboratorio  de MiRed IPS   se han practicado 27 mil 669 exámenes serológicos o de prueba de VIH/ SIDA.  . Cabe resaltar  que 7 mil 472 de ellas fueron realizadas a  mujeres gestantes atendidas en MiRed IPS para control natal y así prevenir la transmisión materno perinatal.

Figura 1. Casos notificados de VIH/Sida y muerte por Sida, MIRED IPS, 2016-2018. Fuente: SIVIGILA MiRed IPS
El  Sistema de Vigilancia de MiRed  – SIVIGILA, ha notificado  hasta  el 23 de noviembre 171 casos de VIH/SIDA y 14 muertes por  esta enfermedad.  El 63% de los casos de VIH/SIDA y muerte por SIDA se registraron en el sexo masculino, mientras que en el sexo femenino representa el 36,8 por ciento.

Los rangos de edad con  mayores porcentajes  con el virus de SIDA  son los de 20  a 24   y los de 30 a 34 años con 26 casos  cada uno. Estas  cifras representan el 30,4% de las estadísticas entre todas las edades.

Tabla 2. Comportamiento demográfico y social de los casos de VIH/Sida y muerte por Sida, MIRED IPS, semanas epidemiológicas 46 Fuente: SIVIGILA MiRed IPS
El lugar de procedencia de quienes padecen SIDA, es el Distrito de Barranquilla con 140 reportes. Llama la atención que dentro de la población venezolana, 19 personas han llegado a la red para la atención de esta enfermedad
Tabla 3. Casos notificados de VIH/Sida y muerte por Sida según procedencia, MIRED IPS. Fuente: SIVIGILA MiRed IPS
De acuerdo al  Coordinador de Estadística de MiRed IPS, Luis Posso, “es muy  positivo que en el Distrito por parte de MiRed se reporte la disminución de casos de enfermedad por VIH/SIDA lo que es atribuible a la concientización  ue se ha creado  para una sexualidad responsable a través de las campañas masivas de prevención, a la accesibilidad en el portafolio de salud que incluye pruebas serológicas rápidas y especializadas y los tratamientos que hoy son más eficaces”.

Departamento de Comunicaciones MiRed IPS

Artículo anteriorLa Nación se comprometió en invertir $760.000 millones en mantenimiento y expansión de redes
Artículo siguienteTelecaribe presenta nuevos programas
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.