Consejo de Seguridad adoptó medidas para garantizar elecciones en Barranquilla y el Atlántico

0
287

– La Policía anunció 1575 uniformados desplegados en puestos de votación y zonas priorizadas.
– 19 investigadores de la Policía fortalecerán operaciones en Barranquilla. 


En Consejo de Seguridad Distrital y Departamental las autoridades acordaron y dieron a conocer las medidas que se adoptarán en esta sección del país para garantizar el normal desarrollo de las elecciones parlamentarias y consultas presidenciales que se celebrarán este domingo. 

Entre los puntos a destacar está el despliegue de la fuerza pública en terreno para el acompañamiento de los puntos de votación y zonas priorizadas de la ciudad. 

El secretario del Interior de la Gobernación del Atlántico, Yesid Turbay Pereira, informó: «Hemos trabajado de manera ardua de la mano de nuestra Registraduría, Defensoría y Procuraduría. Hicimos 17 comisiones de seguimiento para todo el tema electoral, se ha trabajo de manera articulada con miras a lograr que el día 13 de marzo, se dé todo de parte de nosotros como entes territoriales para que se pueda celebrar la democracia el día domingo». 

Entretanto, el jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón Pérez, anunció: «Nos hemos preparado para que la ciudad cuente con las medidas de seguridad que permitan el desarrollo normal y tranquilo de la próxima jornada electoral. Es así como se desplegará acompañamiento policial en los 136 puntos de votación en Barranquilla, además de otras zonas priorizadas por las autoridades, por ejemplo, las sedes de la Registraduría, con el fin de proteger los derechos tanto de sufragantes como de otros actores involucrados en las próximas elecciones. 

De acuerdo con lo explicado con el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, brigradier general Luis Hernández Aldana, «la seguridad en el Distrito estará a cargo de 1.575 hombres y mujeres de la Policía que serán desplegados en los puestos de votación y puntos focalizados de acuerdo con la dinámica de la jornada, esto, además de las capacidades habituales del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y las especialidades». 

El comandante también anotó que «tenemos una designación del 60% de la Policía Judicial enfocada en la prevención de delitos electorales. Además, contamos con un apoyo desde nivel central de 19 investigadores que llegaron a la ciudad y se unieron a estas labores de prevención y control».  

Igualmente, la Policía apoyará el acompañamiento de material electoral de acuerdo con las necesidades de la Registraduría Nacional. 

Gracias a este mismo trabajo de articulación interinstitucional se fortalecerá el control y la vigilancia en todo el departamento. Es así como se dispondrá de acciones de parte de la Fiscalía General y las Fuerzas Militares, como 20 puestos de observación mixto entre Policía y Ejército. 

Por su parte, la Fiscalía General de la Nación ha dispuesto de 16 unidades móviles de su Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) para Barranquilla y su área metropolitana; asimismo, contará con 70 fiscales para municipios identificados por la MOE con riesgo de medio y alto, además tendrá otros 70 fiscales a disposición para materializar órdenes de captura. 

El Ministerio Público anunció que ha dispuesto de funcionarios para acompañar cada puesto de votación, mientras que el Instituto de Medicina Legal ya cuenta con sus planes de trabajo interno en caso de requerirse. 

La Alcaldía Distrital y la Gobernación del Atlántico instalarán, desde tempranas horas del domingo, un Puesto de Mando Unificado (PMU) para el seguimiento de la jornada electoral, que contará con representantes de cada institución. La instalación de la jornada se realizará a las 7:30 de la mañana en la plaza de La Paz. 

Las autoridades hacen un llamado a los ciudadanos para que participen de este ejercicio democrático de manera organizada, con un buen comportamiento y el respeto por las diferencias.

Artículo anteriorLa Gobernadora Elsa Noguera entregó 12 mil metros cuadrados de plaza renovada en Soledad
Artículo siguienteAutoridades en el Atlántico tienen listos planes operativos para elecciones de este 13 de marzo
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.