Consejos para que sus noches sean más tranquilas

0
316

Síntomas como irritabilidad, cansancio y mal genio son consecuencias lógicas de una mala noche, y más en esta época donde el coronavirus ha trasnochado a más de uno. Pero sus efectos pueden ser mayores, pues con el insomnio pueden llegar afectaciones graves para la salud, como la baja producción de anticuerpos que hacen nuestro sistema inmunológico se vea más inmune.

El ser humano necesita dormir y esto sucede de forma natural. Sin embargo, es necesario además de un número suficiente de horas, un sueño de calidad, que sea reparador y que permita restaurar el organismo para afrontar las actividades posteriores.

A continuación, Vivian Bernal Morales, Médica Especialista de NUEVA EPS, entrega algunas pautas, que permitirán generar una mejor rutina de sueño y descanso:

–      Mantenga horarios de sueño regular, acostándose y levantándose siempre a la misma hora. Si no se consigue conciliar el sueño después de 15 minutos, salga de la cama y relájese en otro lugar para volver a la cama cuando aparezca el sueño.

–      No consuma sustancias excitantes como café, té, alcohol, tabaco; especialmente durante la tarde o al final del día.

–      Tome una cena ligera y espere una o dos horas para acostarse. No vaya a la cama con sensación de hambre. Se puede tomar un vaso de leche caliente para favorecer la relajación antes de dormir.

–      Evite el ejercicio físico en las últimas horas del día, ya que este genera activación del organismo.

–      Evite siestas prolongadas (no más de 20 o 30 minutos) y nunca al finalizar la tarde.

–      Si está tomando medicamentos consulte a su médico si alguno de ellos produce insomnio, para que logre ajustar el horario de toma.

–      Evite la exposición a la luz brillante a última hora de la tarde y por la noche si existen problemas para conciliar el sueño.

–      No realizar en la cama tareas que impliquen actividad mental como leer, ver televisión, usar el celular.

–      Es imprescindible mantener un ambiente adecuado que favorezca y ayude a mantener el sueño.

–      Se debe procurar una temperatura adecuada, evitar ruidos, usar en las paredes y ropa de cama colores relajantes, una cama confortable.

–      Si es necesario se puede realizar rituales antes de acostarse, que incluya conductas relajantes como escuchar música tranquila, una ducha de agua tibia, masajes, esencias.

Artículo anteriorBoris Johnson convoca comité de crisis ante cierre de fronteras por la cepa de coronavirus
Artículo siguienteEl Tránsito del Atlántico renueva la señalización en el departamento para garantizar la seguridad vial
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.