Contralor pide más veeduría para inversión oficial en Electricaribe

0
382

La Contraloría General de la Nación pidió a la comunidad costeña y al sector educativo, en especial a la Universidad Autónoma del Caribe, hacer mayor veeduría para vigilar que las obras que desarrolla Electricaribe se hagan bien y a su vez generen una mejor calidad en el servicio de energía.

En el marco del X Foro del Caribe, que tiene como sede a la Uniautónoma, el contralor Carlos Felipe Córdoba dijo que “es necesario que haya más acompañamiento del sector educativo en todo un proceso de veedurías para hacerle seguimiento a los nuevos recursos que se aprobó y va a implementar el Plan de Desarrollo para Electricaribe”.

De acuerdo con ese Plan, aprobado recientemente en el Congreso y sancionado por el Presidente Iván Duque, se han destinado unos $800 millones, de los cuales en una primera fase deben invertirse $135 mil millones para destinarlos a nuevas redes, transformadores y equipos en general.

El Contralor solicitó a la comunidad hacer también acompañamiento, con apoyo de las universidades, en tiempo real y en línea para que esos dineros que vayan llegando sí se ejecuten o inviertan a cada uno de los departamentos de la Región Caribe.

La preocupación del funcionario es que en esta oportunidad suceda lo mismo con los recursos de fondos especiales como el Prone y Foes, donde presuntamente el 99% de esos dineros fueron a la Electricaribe, cuando la administraba Gas Natural Fenosa, y apenas 1% de esos recursos fueron a la gente.

“Aquí necesitamos es una gran presión social y que a la vez los mismos medios de comunicación de la Costa Caribe, nos ayuden a identificar si los recursos se invierten o no en los 54.000 kilómetros de redes que necesitan mejoramiento para tener una calidad en el servicio”, asegura Córdoba.

Durante su intervención en la primera fase del X Foro del Caribe, el Contralor sostuvo que lo que se necesita es que desde las universidades se conformen estas veedurías y que “podamos hacer un gran trabajo conjunto”.

Córdoba sostuvo que la situación de Electricaribe es lamentable y por eso es que el Gobierno Nacional planteó en el Plan de Desarrollo una solución integral para salvar la empresa y hacerla viable.

A través de la Superservicios, la compañía se encuentra intervenida desde hace dos años y ahora se está en un proceso de selección del nuevo o nuevos operadores y que debe concluir en el mes de octubre de este año. El mercado regional ha sido dividido en dos sectores.

De igual manera, el funcionario anunció la presentación de un proyecto de ley que busca regular el trabajo de la Contraloría en las empresas del sector oficial, para que no haya un control posterior sino previo con el fin de saber qué se hacen los recursos del Estado.

“Es mejor un control preventivo concomitante y posterior, no queremos hacer controles previos, ni coadministrar, pero sí llegar a tiempo, hoy llegamos muy tarde, con un control posterior, entendido como póstumo. Por eso es de vital importancia este proyecto de acto legislativo”, agregó.

Finalmente, Córdoba dijo que el objetivo es que la Contraloría General de la Nación tenga un control en línea y en tiempo real, que la plata que la gente paga a través de impuestos no se nos pierda, y añadió que precisamente por no hacerse ese control previo no se invierten bien los dinero en el sector salud.

Artículo anteriorDomingo 28 de julio Electricaribe trabajará en algunos circuitos de las subestaciones La Unión y Las Flores.
Artículo siguienteLas entidades culturales tendrán espacio en Libraq
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.