La Doctora Barranquillera Shirley Pérez presenta en España: su Manual Instructivo Gestión Sanitaria en tiempos de Covid-19

0
669

La pandemia originada por el virus SARS-CoV-2 causante del COVID-19 nos ha enfrentado a una etapa marcada por la incertidumbre y por los retos. Como era de esperar las instituciones de salud inician un periodo de adaptación constante para mantener la seguridad tanto de pacientes como de trabajadores y con el objetivo primordial de evitar la transmisión de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria naciendo la información y la desinformación, por tal motivo hay que investigar y verificar el origen de lo que nos llega en las redes sociales. 

Aquí les dejo una entrevista a la Doctora Barranquillera residenciada en Murcia, España con un gran currículo y experiencia que escribió un Manual muy importante. 

El libro se titula Gestión sanitaria en tiempos de Covid 19 manual de instructivos aplicados en los circuitos asistenciales de los establecimientos de salud.

¿Quién es usted y por qué debemos leer y creer en este manual?

«Soy la Doctora Shirley B. Pérez Romero: Médico de la Universidad Libre de Barranquilla con especialidad en Gerencia de la calidad de auditoría salud de la Universidad del Norte y posteriorposteriormente viaje a España en el 2010 y en el 2012 inicie la Especialización de medicina preventiva de salud pública que dura unos 4 años, esta especialidad, que en Colombia no existe, por que solo existe una Maestría de salud pública la cual también he hecho. Además de la Especialidad de medicina preventiva salud pública, tengo una Maestría en salud pública por la universidad de Murcia y en el año 2017 obtuve el título de Doctora en Ciencias de la Salud por la universidad de Murcia. Actualmente soy Médico Especialista Facultativo de Area que llaman aquí, del hospital General Universitario Reina Sofía de la ciudad de Murcia. Vivo en la Ciudad Capital Murcia, la verdad es que nuestra especialidad de salud pública, ha tenido que asumir un reto importante en esta pandemia, porque una de las principales funciones que hacemos los preventivistas y salubristas es la prevención y el control de las infecciones y en el caso de los establecimientos sanitarios de la prevención y control de infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria. Ha sido un tiempo complejo en el cuál la adaptación ha tenido que ser muy rápida a todos los circuitos que ya de alguna manera venían funcionando, tuvimos que adaptarlos y formar con esa misma velocidad a los profesionales sanitarios para brindarle seguridad a los pacientes y personal sanitario».

¿Por qué decidió escribir este manual?

«Fruto de mi experiencia durante esta «nueva era COVID-19″ nace este libro a través del cual quiero dar a conocer los circuitos que se han adaptado y desplegado en un hospital de 340 camas que presta asistencia sanitaria a pacientes con patologías agudas o agudizadas. Para los trabajadores de la salud, este manuscrito ofrece la oportunidad de comprender los nuevos modelos de gestión asistencial que se han ajustado al contexto actual. Y, para los pacientes es la ocasión de entender cómo los centros sanitarios diseñan estrategias para mantenerlos seguros»

¿Dónde nació usted?

Soy una barranquillera de Nacimiento y quiero muchísimo a Barranquilla. Tengo una hija la que también le enseñó ese amor por la ciudad.

¿Cuál es su experiencia laboral en Colombia?

Después de estár trabajando 2 años en Medellín, decidí que quería hacer algo distinto y viaje a España, ha sido una experiencia buena y al final decidí quedarme por aquí y ha sido muy enriquecedor en la parte tanto académica como profesional. En Colombia tenía una trayectoria que agradezco mucho por qué se valoró también mucho el esfuerzo igual que aquí he visto que también valoran el esfuerzo.

En Colombia como te decía tengo una trayectoria que yo después de hacer la especialidad en la universidad del Norte; la de Gerencia de Calidad y Auditoria en salud, inicie un rol digamos un poco corto, en la Clínica de la Policía como la Coordinadora de Référence contra referencia de la zona de la Atlantico, luego pase a trabajar con la Clínica General del Norte dónde fui la auditora de alto costó, que significa la Auditora de Cuidados Intensivos, tanto adultos como pediatrico y neonatal y de las EPS y de las prepagadas. De ahí salte a Medellín dónde fui Auditora de Salud Total para la clínica del Rosario, San Vicente de Paul y en el hospital de Envigado, al año de estar ahí surgió una oportunidad de ser la Coordinadora de Antioquia de Nueva EPS, era la Coordinadora médica, tenía a cargo 12 centros de salud con una población promedio 312 Mill usuarios y 12 coordinadores a cargo y lo que eso conlleva porque llevamos prevención también. En ese momento pensé que era el ahora o nunca por qué estába empezando lal zona de confort y quise tener la oportunidad de estudiar por fuera, decidí venirme a España.

¿Cuál ha sido el principal reto aparte de luchar contra el virus?

Con Covid-19 realmente el tema de la desinformación esta causando bastante daño, de hecho con la vacuna también el tema ha muy sido complicado, la gente Antivacunas,Los Negacionistas hacen mucho daño,Los Conspiranoicos también estan haciendo estragos. Te podrás imaginar el reto que se ha presentado para los especialistas en medicina preventiva salud pública porque tenemos que luchar con el negacionismo y los antivacunas.

¿Dónde podemos encontrar el libro?

«Este es un libro que  ha surgido de la experiencia y vivencia de este periodo pandemico, me gustaría que en Colombia se tuviera una visión de cómo hemos desplegado los circuitos en este lado del océano. El libro está disponible  aquí 👇🏼Impreso o Ebook.  http://diegomarin.com/gestion-sanitaria-en-tiempos-de-covid-19-9788418860232.html

¿Dónde podemos saber más de sus investigaciones?.

Les dejo el enlace de mi canal de YouTube y mi página, cuyo objetivo es enviar mensajes para un estilo de Vida saludable y en los que respondo preguntas y hablo de varios temas de interés :

https://youtube.com/channel/UCv_wADLfZD_0s7-taSZ3pHw


http://shirleybperez.com/

¡Orgullo barranquillero para el mundo!

Janet Ferreira

Artículo anterior#artesenmovimiento Convocatoria ‘Artes en Movimiento’ en el departamento del Atlántico
Artículo siguienteEstadio Metropolitano, listo para recibir la fiesta del fútbol de la Selección Colombia
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.