https://youtu.be/sEuZkBHnuoo
Llegada del hombre mas poderoso del mundo y la Primera Dama Melania Trump,al G-20 en Argentina Donald Trump Presidente de los Estados Unidos
BUENOS AIRES. La cumbre de líderes del Grupo de los 20 países industrializados y emergentes (G20), que tendrá lugar en Buenos Aires, va tomando forma con el correr de las horas luego de que llegaran presidentes y primeros ministros a Argentina.
El miércoles llegaron el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el príncipe de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman.
Mientras que el jueves arribaron a Buenos Aires el primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, el vicepresidente de Indonesia, Jusuf Kalla, el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el primer ministro de India, Narendra Modi,
el presidente de Turquía, Recep Erdogan,
el mandatario de Brasil, Michel Temer,
el jefe de Estado de México, Enrique Peña Nieto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente chino Xi Jingping y el presidente estadounidense, Donald Trump, junto a su esposa Melania.
Merkel se perderá parte del primer día de la cumbre del G20 por aterrizaje de emergencia
La canciller federal de Alemania, Angela Merkel, cuyo avión aterrizó de emergencia el jueves en Colonia de camino a la cumbre G20, por un fallo técnico, no pudo abordar otro avión inmediatamente y continuará su viaje en la mañana de este viernes con una escala en Madrid, informa la agencia DPA citando al portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert.
Seibert indicó ante la prensa que el aterrizaje de emergencia afectará el programa de la canciller federal en la cumbre del G20 en la capital argentina, que se celebrará el 30 de noviembre y el 1 de diciembre.
En particular, explicó, se está estudiando la posibilidad de posponer algunas de las reuniones planificadas.
De acuerdo con noticias, entre los primeros compromisos de Merkel para la primera jornada de la cumbre estaba programada una reunión con el presidente argentino, Mauricio Macri.
El Airbus ‘Konrad Adenauer’ de Merkel tuvo que regresar a Alemania una hora después del despegue, cuando se encontraba en el espacio aéreo de Holanda. La aeronave oficial aterrizó con normalidad en Colonia..
Los diferentes presidentes y primeros ministros fueron recibidos por funcionarios del Gobierno argentino.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, habló en su red social Twitter sobre la importancia de esta cumbre para su país.
«Aquí estamos por empezar esta maratón que va a durar casi cuatro días, recibiendo a los líderes más importantes del mundo, todos juntos, todos a la misma vez en el mismo lugar, algo que nunca pasó en nuestro país, esperamos que se lleven una buena impresión», afirmó.
Los hechos más importantes
El jueves Trump anunció en la red social Twitter que había cancelado el encuentro que tenía pautado para este sábado con su par ruso Vladímir Putin, tras conocer un informe sobre el incidente ocurrido en el estrecho de Kerch.
Horas más tarde, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo en Buenos Aires que se opone a firmar pactos comerciales amplios, como el que negocian la Unión Europea con el Mercado Común del Sur (Mercosur), con países que rechazan el Acuerdo de París sobre Cambio Climático, en evidente referencia a Brasil.
El Mercosur está integrado por Brasil, Uruguay, Argentina, Paraguay y Venezuela (actualmente suspendido).
Asimismo, en el correr de la mañana del jueves se realizó el Foro Argentino-Ruso donde diversas autoridades analizaron las relaciones y negocios impulsados entre estos dos país.
El viceministro de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, Daniel Raimond, dijo a Sputnik que las relaciones de Argentina con EEUU no influyen con el diálogo que tiene con Rusia.
Radio: El gran duelo del G20: EEUU vs China
La cumbre del G20 servirá para discutir sobre la arquitectura del sistema comercial global y la necesidad de reformar las reglas de la Organización Mundial del Comercio.
El G20 está integrado por Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, EEUU, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea; de sus reuniones también participa España en calidad de país invitado.
Sputnik Mundo